Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-04-15T00:00:00+02:00
Duración: 4m 27s
Lugar: Espinardo - ATICA - Estudio ODA
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 4.702 visitas

Crear un examen o batería de preguntas con lenguaje de marcas

Evaluación Digital

Descripción

Crear un examen o batería de preguntas con lenguaje de marcas.
Si tenemos un examen realizado en un documento de texto, podemos copiar y pegar y añadir las indicaciones para cada pregunta.
Se pueden añadir preguntar tipo test, de desarrollo y de ejercicios.

Transcripción (generada automáticamente)

Ahora vamos a crear un examen desde 0, vamos a crear un nuevo examen, pero haciendo uso del lenguaje de marcas, el lenguaje de marcas simplemente cuando yo creo estoy en el aula

y toda mi herramienta exámenes, nos vamos a exámenes

y creamos un nuevo examen.

Ahora mismo vamos a crear, por ejemplo, un examen final.

Para julio señalamos crear un examen;

utilizando el lenguaje de marcas, impulsamos en crear, como vemos aquí nos da el nombre final Unió y una descripción que vamos a darle la parte de abajo.

Vemos aquí que tenemos aquí para el lenguaje de marcas y aquí tenemos las instrucciones y el ejemplo de cómo se va a hacer aquí nos da las instrucciones generales de cómo hacerla por ejemplo múltiple.

Tenemos aquí un ejemplo.

Vale, lo podemos copiar y ponerlo y nos damos cuenta.

Lo que nos está diciendo es que primero ponemos la pregunta

o ponemos uno que lo podíamos tener.

Por ejemplo, yo ya lo tengo hecho, Ward Bale y mi exámenes ha realizado un gol.

Lo puedo coger y copiar y pegar,

y lo único que tengo que tener en cuenta, porque después del número uno de la pregunta pongo uno entre paréntesis, voy a poner los puntos que quiero que tenga mi pregunta, y, si quiero descontar, es decisiva tener, penalización este examen o no estamos poniendo una opción múltiple,

dice quien descubrió América y nos damos cuenta aquí delante de la opción a llevo un con ella;

este disco me está diciendo que va a ser mi opción correcta, Bale y luego tenemos Rando y razonamiento que le estamos diciendo.

Queremos que la respuesta sea de forma aleatoria, que a diferentes estudian; va a salir diferente forma la y además quieren que aparezca el razonamiento que le parezca la caja de texto en el cual ellos me van a razonar porque es Cristóbal Colón; descubrió América o me lo pone porque a lo mejor me pone en contexto que me razón en porque dicen que esa concepción descubrió América.

De esta forma podemos tener ya.

Yo tengo un documento de texto

en el cual yo ya tengo toda mi pregunta.

Si lo único que debo hacer es añadirle los puntos

y el descuento que no le ponemos a punto de cuentas, no pasa nada, pues lo puedo modificar.

(más...)

Intervienen

Ana Miquel Meseguer
Servicio de Infraestructuras TIC (ÁTICA)

Organizadores

Ana Miquel Meseguer
Servicio de Infraestructuras TIC (ÁTICA)

Postproductores

Lucas Alcazar Soler

Realizadores

Lucas Alcazar Soler

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Ana Miquel Meseguer

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Evaluación Digital (+información)

Guía para una Evaluación Digital

Descripción

Guía para el proceso de una Evaluación Digital haciendo uso de las herramientas que nos brinda el Aula Virtual de la Universidad de Murcia.
Herramienta Exámenes del Aula Virtual
Flujo de un examen. Crear baterías y sub-baterías de preguntas. Crear, configurar y corregir examen. Informe. Calificaciones.
Herramienta Apúntate del Aula Virtual.
Herramienta Tareas del Aula Virtual.
Herramienta Información de Grupos del Aula Virtual.
Herramienta Foros del Aula Virtual.
Herramienta Calificaciones del Aula Virtual.
Videoexamen https://videoexamen.um.es