Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-06-30T00:00:00+02:00
Duración: 15m 51s
Lugar: Presentación
Visitas: 960 visitas

La programación en Educación Infantil y Primaria

Orientaciones prácticas

Descripción

La robótica educativa primero, y el pensamiento computacional y la programación con posterioridad, se han convertido en tendencia educativa en el panorama español en los últimos cinco años. La programación se presenta como una de las estrategias empleadas para trabajar el pensamiento computacional en Educación Infantil y primaria. Ya sea programando robots o creando código procedecente de lenguajes de programación, es preciso alejarse de un enfoque técnico, y aproximarse más a una perspectiva análitica que ponga énfasis en la resolución de problemas, y a una perspectiva comunicativa que ponga el acento en la creación, interacción, colaboración y comunicación. En este vídeo se presenta una análisis conceptual de la programación y un enfoque práctico sobre còmo llevarlo a la práctica en Educación Infantil y Primaria.

Transcripción (generada automáticamente)

Hola mi nombre, Pedro Antonio García -Tudela, y en este vídeo vamos a hablar de programación en Educación Infantil y Primaria bien, lo primero de todo es que tenemos que tener claro que la programación y el desarrollo del pensamiento computacional en la educación formal no es una ficción, es una realidad.

Es cierto que a lo largo del tiempo hemos ido viendo cómo la robótica, la programación, se ha introducido en el mundo de la educación informal y la educación no formal, pero a día de hoy, desde que el Instituto Nacional de Tecnología Educativa y formación del profesorado diseñó algún objetivo para la educación infantil, se está presente en esa educación forma, creo esto objetivo que algunos de ellos son crear y seguir conjunto de instrucciones.

Paso a paso para completar tareas conocen la forma en la que los programas representan información, identificar y corregir errores, un algoritmo programa, etc.

Asimismo, a partir de la creación de este objetivo por parte del Inter -cierta comunidades autónomas, como la Comunidad de Madrid, que la asignatura de Tecnología y recursos digitales para la mejora del aprendizaje en esta asignatura, si se hacía alusión a conceptos relacionados con la programación, con la robótica y con el pensamiento computacional asimismo Navarro también integró el pensamiento computacional en una asignatura concreta, en este caso en las matemáticas, en el tercer ciclo de educación primaria.

No obstante, recientemente podemos ver que se ha publicado el Real Decreto 95 a 2022, por el que se establece la enseñanza mínima de la Educación infantil, y hay así que encontramos una competencia específica destinada al pensamiento computacional.

Concretamente, esta competencia en la que pueden estar viendo ahora mismo en pantalla es programar secuencia de acciones o instrucciones para la resolución de tarea analógica y digital, desarrollando habilidades básicas de pensamiento computacional.

Esto es respecto a la educación infantil, pero también encontramos que en el recién publicado Real Decreto 157 barra, 2022, porque se establece en la enseñanza mínima de educación primaria, (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Isabel Maria Solano Fernandez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: La programación en Educación Infantil y Primaria (+información)

Orientaciones prácticas

Descripción

La robótica educativa primero, y el pensamiento computacional y la programación con posterioridad, se han convertido en tendencia educativa en el panorama español en los últimos cinco años. La programación se presenta como una de las estrategias empleadas para trabajar el pensamiento computacional en Educación Infantil y primaria. Ya sea programando robots o creando código procedecente de lenguajes de programación, es preciso alejarse de un enfoque técnico, y aproximarse más a una perspectiva análitica que ponga énfasis en la resolución de problemas, y a una perspectiva comunicativa que ponga el acento en la creación, interacción, colaboración y comunicación. En este vídeo se presenta una análisis conceptual de la programación y un enfoque práctico sobre còmo llevarlo a la práctica en Educación Infantil y Primaria.