Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-11-25T00:00:00+01:00
Duración: 29m 53s
Lugar: Murcia - Facultad de Letras - Hemiciclo
Lugar: Conferencia
Visitas: 1.559 visitas

Francisco Martínez Albarracín

Simbolismo de la luz en Ibn Arabí, las Beguinas y Jacob Boehme

Descripción

Jornada internacional de debate y reflexión sobre el papel de la transculturalidad en la construcción de identidades pasadas y presentes, con la presencia del escritor peruano Eduardo González Viaña

Transcripción

Vamos a ir inmediatamente a la primera ponencia que que va a ofrecer nuestro primer invitado, el profesor Francisco Martínez, Albarracín.

Yo podría hablar mucho de lo que hace, de lo que lo investiga, pero voy a hacer solamente una pequeña nota para que para qué, para recordar lo que lo que va a traer aquí licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia . 9 00:00:36,025 --> 00:00:38,975 En Filosofía amplió estudios en la Universidad de Viena, es profesor de bachillerato.

Gran conocedor de la filosofía oriental y en su obra se ha interesado por distintas tradiciones sapiencia, les y espirituales particularmente por la mística cristiana, sufí, estudiando a Meister, Eckhart de San Juan de la Cruz, Na Arabi y María Zambrano.

Entre sus publicaciones se encuentran los libros 3 maestros de la filosofía, Agustín Tomás de Aquino, Ortega y Gasset de Orfeo, y los anos Dios, oscuros, de Sofía y Sofía, ya componen, y otros ensayos es también miembro, fundador temían Latina, una asociación muy activa para los estudios de a partir de 2011, que se fundó y además es codirector de la colección Dragon -Man y 1 de los coordinadores del ciclo.

Estudios espirituales comparados.

Es una persona que sabe muchísimo en la que se puede aprender muchísimo, pero esta mañana nos va a hablar sobre el simbolismo de la luz en Línea David, Las Vallinas y Koponen.

Muchas gracias.

Muchas gracias, Belén porta mal presentación, muchas gracias a las personas que me han invitado a las instituciones que hacen esto posible a todos ustedes, que están aquí a estas obras tempranas y a los que no vean por la televisión.

Bueno, yo me debato en este momento, yo he sido profesor de instituto durante 34 años y yo me he llevado en este momento entre 2 cosas que no sé por cuál decidirme, si se por cuál decidirme hablarles directamente y con mucho desorden, pero con la pasión a la que me lleva al hablar del camino interior, el camino interior.

Seguramente ustedes lo conocen o han oído hablar, verdad? Digo, Claudio por lo más jóvenes que dirigimos un poco más a los mejores, a los estudiantes.

(más...)

Intervienen

Francisco Martínez Albarracín
Coord. MIAS-Latina y Circulo de Estudios Espirituales Comparados

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Carmen Maria Pujante Segura
Maria Belen Hernandez Gonzalez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Encuentros sobre literatura y transculturalidad (+información)

Símbolos del pasado, claves del presente

Descripción

Jornada internacional de debate y reflexión sobre el papel de la transculturalidad en la construcción de identidades pasadas y presentes, con la presencia del escritor peruano Eduardo González Viaña
Canales

Mesa redonda

Conclusiones Encuentros sobre Literatura y Transculturalidad