Idioma: Español
Duración: 11m 33s
Lugar: Entrevista
Visitas: 1.220 visitas

Al'taller MATISS CREACCIÓN

Talleres contemporáneos de escultura en Murcia: un canal de aprendizaje para estudiantes

Descripción

Entrevista a MªJosé Hernández, Fundadora y Gerente de Matiss Creacción

El proyecto consiste en localizar y contactar empresas y talleres de escultura en Murcia donde cabría la posibilidad de que los estudiantes de Bellas Artes pudieran realizar prácticas de empresa tanto curriculares como extracurriculares, se considera de amplia trascendencia dado que el tejido empresarial dispone de tecnología a la que podríamos acercar a nuestros estudiantes. Por otra parte, se considera importante detectar talleres cuyas actividades se estén perdiendo con el paso del tiempo y la irrupción precisamente de estas nuevas tecnologías.
Matiss Creacción: creatividad, diseño y producción de piezas de arte efímero.

Transcripción

Muy buenas, pues yo soy María José Hernández Rodríguez y mi empresa se llama Matiss Creacción.

La palabra creacción, que unimos al nombre, es para definirla un poco y conjugo unas palabras inventadas que son "creación" y "acción".

Porque no solamente pensamos qué hacer y diseñamos cosas sino que las fabricamos, y las fabricamos en este taller.

Yo considero que este trabajo, este sector, es un sector importante a tener en cuenta para realizar diferentes proyectos que son muy necesarios.

Creo que sí se puede seguir trabajando en este tipo de trabajos y se pueden conseguir diferentes proyectos que pueden hacer que la empresa siga funcionando a lo largo del tiempo.

Eso espero.

Nuestro trabajo es normalmente por encargo.

Trabajamos normalmente para empresas y hay organismos oficiales, ayuntamientos, entidades...

Normalmente siempre trabajamos por encargo y en alguna ocasión hemos ayudado a algún artista a ejecutar su obra, ayudarle en alguna parte, o hacerle algún proceso de su obra.

Pero en la mayoría de los casos son ayuntamientos y grandes empresas.

El tipo de cliente de Matiss normalmente siempre son ayuntamientos y organismos oficiales, empresas que necesitan para su marketing utilizar exposición de producto u otra serie de cosas.

Normalmente es nuestro cliente mayoritario.

La cualificación de los trabajadores que me acompañan y me ayudan en esta empresa es diversa.

Algunos tienen estudios universitarios, otros tienen simplemente oficios.

O sea que hay una variedad, una amplia variedad de trabajadores de distintos sectores.

Desde el diseño, la creatividad, escultura, pintura, artistas de artes plásticas.

Y también tenemos personal de montaje, técnicos para soldar...

Hay mucha diversidad de trabajos.

Y van ampliándose porque vamos comprando maquinaria nueva.

Nosotros queremos queremos seguir creciendo en ese sentido.

Implementando con máquinas nuevas y lo que es las cosas que van surgiendo nuevos programas, nuevas formas de trabajo.

Las vamos incorporando y así vamos también necesitando nuevos profesionales de distintos campos.

Y en eso estamos.

(más...)

Intervienen

MªJosé Hernández
Fundadora y Gerente de Matiss Creacción

Realizadores

Alvaro Sanchez Lopez

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Inmaculada Abarca Martinez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Al'taller (+información)

Talleres contemporáneos de escultura en Murcia: un canal de aprendizaje para estudiantes

Descripción

Al´taller inaugura una propuesta de investigación en torno a los talleres de escultura en la ciudad de Murcia y sus alrededores.
El carácter innovador de este proyecto viene dado por la voluntad de abrir puertas y de establecer posibles vínculos profesionales entre los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de Murcia y el tejido empresarial de la ciudad.
El título de la serie es una invitación a conocer y retomar el trabajo en el taller, a través del conocimiento que transfieren los talleres que mantienen en el presente una labor empresarial relacionada con los aspectos matéricos y tridimensionales del trabajo escultórico.
La investigación recopila la existencia de estos colectivos y empresas que, como antaño desempeñan una funcionalidad social específica, configurándose como centros de conocimiento y transferencia del saber sobre una disciplina concreta: la escultura.
En esta serie sepresentan empresas y talleres de escultura en Murcia que se han localizado y contactado y en donde cabría la posibilidad de que los estudiantes de Bellas Artes pudieran realizar prácticas de empresa tanto curriculares como extracurriculares.
Este aspecto se considera de amplia trascendencia dado que el tejido empresarial dispone de tecnología a la que podríamos acercar a nuestros estudiantes.
Por otra parte ha sido muy importante detectar talleres cuyas actividades se pudieran estar perdiendo con el paso del tiempo y la irrupción de las nuevas tecnologías.
Por tanto, siguiendo el rastro de la tradición de los talleres de escultura y de los centros de reunión que existieron y cuya influencia fue trascendental en el desarrollo de la escultura de finales del siglo XIX y principios del XX en Murcia, en la actualidad encontramos también empresas que desempeñan una importante tarea relacionada con estas disciplinas artísticas como son:
- Zigurat Creación. José Luis Gómez Marín. http://www.ziguratcreacion.com socio fundador y director creativo; quien ha realizado trabajos para diversos ámbitos como escenografía, diseño, interiorismo, hostelería, fiestas populares, obra para artistas, publicidad, etc.
- Matiss Creacción: creatividad, diseño y producción de piezas de arte efímero. Mª José Hernández.
- Libélula Art: taller de escultura en poliespán, porexpan y poliestireno, para todos los campos posibles de la actividad temática, escénica y escultórica. Mario Fernández. (En Postproducción)
- FUNDIRMETAL. Fundición en bronce. Obtención de moldes y modelado. Amando López. (En Postproducción)
La labor que desarrollan este tipo de empresas en Murcia está muy relacionada con la escultura y, de la misma manera que aquellos talleres de antaño, focalizan sus desarrollos en el trabajo del taller, empleando estrategias y tecnologías contemporáneas cuyo conocimiento puede ser de gran utilidad para nuestros estudiantes.
La experiencia de visitar sus talleres y el material generado a partir de las entrevistas a los representantes de estas empresas repercute positivamente en el aprendizaje del alumnado de las asignaturas del Grado en Bellas Artes de la UM: Procedimientos escultóricos I de 2º y Color de 1º, puesto que muchas empresas de estas finalizan sus proyectos con el color.
También están involucradas las asignaturas del Máster en Producción y Gestión Artística de la UM: Estéticas migratorias en el arte contemporáneo (4496) y Nuevas tendencias de los materiales en la práctica escultórica (4498).
Para medir el impacto y los resultados generados por este proyecto, a partir del visionado y en su caso visita física a las empresas se elaborarán y pasarán encuestas tanto al alumnado de las asignaturas participantes como a las empresas colaboradoras.
El análisis de los datos permitirá valorar la posibilidad de que ciertos estudiantes puedan canalizar sus prácticas externas en estas empresas.
Así mismo, la interacción de los usuarios con los materiales subidos a la cuenta de Instagram creada, dará fe del alcance del proyecto.
Canales

Al'taller ZIGURAT

Talleres contemporáneos de escultura en Murcia: un canal de aprendizaje para estudiantes

Canales

Al'taller Fundirmetal

Talleres contemporáneos de escultura en Murcia: un canal de aprendizaje para estudiantes

Canales

Al'taller Libelulaart

Talleres contemporáneos de escultura en Murcia: un canal de aprendizaje para estudiantes