Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-04-30T11:50:00+02:00
Duración: 39m 17s
Lugar: Lorca - Facultad de Ciencias Sociosanitarias - Salón de Actos
Lugar: Conferencia de clausura
Visitas: 482 visitas

Conferencia Clausura. Cristina Martínez Galera

Proyecto Pharaon: Aplicación de las Tecnologías en el Seguimiento de Enfermedades Crónicas

Transcripción (generada automáticamente)

Buenos días a todos.

Lo primero agradecer a su mujer por acordarse de nosotros y en general a toda la universidad la oportunidad de estar aquí hoy participando en esta jornada y así también poder dar difusión a los proyectos de investigación que muchas veces se trabaja en esto y luego se quedan ahí en un cajón guardado y muy importante de difusión para que se conozcan los resultados y lo que hacemos enfermería en estos proyectos.

Soy Cristina enfermera especialista en enfermería familiar y comunitaria y también en salud mental, y no lo pone ahí pero me parece relevante decir que soy de la primera promoción de esta facultad porque usted conozca alguno de los profesores decano, así que es un placer para mí hoy estar aquí con todos vosotros.

Bueno, el proyecto faraón tiene como objetivo la búsqueda de un envejecimiento activo y saludable, utilizando la nueva tecnología y está financiado por la Unión Europea; engloba 40 una, 41 empresas.

40 una empresas de 14 países.

Alrededor de 1.500 usuarios; toda esta entidades están englobada en 6 pilotos a gran escala ubicado en Países Bajos, Estonia, Italia, Portugal y en España; tenemos 2, 1 en Andalucía, en Jaén y el otro en la Región de Murcia.

En el Servicio Murciano de Salud, yo creo que no llega la señal.

Por ello, mi compañera Ana que trabaja conmigo en el proyecto bueno, actualmente, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el 20 por 100 de la población española tiene más de 65 años y se prevé que en 2030 este porcentaje aumente a un 30 por 100 que supone esto Pues una mayor presión en el sistema sanitario, la baja tasa de natalidad, la baja tasa de mortalidad, el aumento de la esperanza de vida hace que la población cada vez tema envejecida, y ello conlleva, que haya una enfermedad crónica y que además haya más comorbilidad en lo que supone un aumento en el consumo de los recursos sanitarios.

Esto evidentemente, preocupa a la administraciones y, bueno, pues se están tomando medida y intentando utilizar las tecnologías como aliada para paliar este problema, porque el sistema está sufriendo ya está sufriendo y se prevé que vaya a sufrir más actualmente (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Ascension Pilar Guillen Martinez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: XIII JORNADAS CIENTÍFICAS DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA (+información)

Descripción

XIiI Jornadas Científicas de Estudiantes de Enfermería”. En las Jornadas se exponen trabajos de investigación del alumnado de enfermería de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la Universidad de Murcia, situada en el Campus de Lorca. El alumnado de 3º curso expone sus aportaciones de formato póster.