Idioma: Español
Fecha: Subida: 2025-07-14T00:00:00+02:00
Duración: 5m 41s
Lugar: Espinardo - ATICA - Estudio ODA
Lugar: Video promocional
Visitas: 23 visitas

Vídeo novedades Aula Virtual 2025/2026

Descripción

Contar las mejora en el aula virtual para el curso 25/26

Transcripción (generada automáticamente)

Hola; Soy César López del aula virtual; y vamos a ver las novedades para el curso 2025 a 2026. La interfase adaptado a la nueva imagen corporativa de la Universidad de Murcia. En el lateral izquierdo ahora tenemos los sitios, tendremos el sitio, mi sitio para empezar, luego tenemos la lista de sitio que hemos marcado como favoritos y luego lo que hemos usado recientemente abajo tenemos ver todos los sitios, y, bueno, cuando pulsamos o seleccionamos 1 de los sitios debajo del, se despliegan todas las herramientas que tenemos habilitadas para ese sitio. En la herramienta, calificaciones se ha añadido la opción de crear una tabla de calificaciones para cada grupo esto lo podemos hacer. Yendo a información del sitio, editar herramientas, seleccionamos, calificaciones y nos muestran las 2 opciones, que hay una sola instancia para todos los grupos del sitio como teníamos antes, y ahora podemos seleccionar una instancia diferente para cada grupo y nos aquí tenemos un deplorable. Para ver los grupos, todos veríamos que la herramienta, la legislación, tendremos una tabla para cada grupo si lo tenemos así cuando queramos importar las calificaciones de las actas, obviamente, pues no va a mostrar la opción de calificar con 0, lo no presten los presentados, lo 0 calificarlo como presentados un árbol con la calificación y los distintos grupos. Lo importante, lo importante, es saber que si no traemos la calificación de un grupo esa esa calificación no van a afectar en nada a los alumnos que estén dentro del acta que no pertenezcan a ese grupo. Así que podemos importar varias veces y no afectará a los alumnos que no están en el grupo que hemos importado en la herramienta exámenes. Ahora hemos añadido la opción de temporizarlos, dar un tiempo a los alumnos. Para realizar una pregunta, cuándo las seleccionamos y marcamos el tiempo que queremos que tengan para hacer la pregunta. El alumno. Cuando está haciendo el examen solo ve la el botón. Comienzo hasta que no pulsen el botón. Comienzo. No puede acceder a la pregunta y ahí ya puede ver la pregunta y además el tiempo que le queda para responderla en la configuración del examen también podemos seleccionar esta opción, que es requerir cuando se inicia la preguntas, que es volver a ponerle al alumno la opción de antes de hacer la pregunta, marcar el botón comenzar y esto a los docentes les da la opción de en estadísticas poder ver el tiempo mínimo, máximo y medio que se ha tardado en realizar el examen completo y también en cada pregunta el tiempo mínimo, medio y máximo que se ha tardado en realizar esa pregunta. En un examen tenemos siempre la opción ahora de seleccionar una pregunta y eliminarla, porque no nos guste, porque haya habido algún error o lo que sea, cuando seleccionamos cancelar pregunta, se nos muestra este cuadro desde donde podemos seleccionar o reducir la puntuación total del examen o distribuir la puntuación equitativamente. Entre el resto de preguntas también podemos mostrar lo comentario al alumnado, decidir si se muestran o no. Incluso ahora podemos decidir en qué fechas se le muestran los comentarios a los alumnos, y con esta tabla de lista podemos seleccionar, si se le muestra la cúpula, opción correcta de las preguntas, la opción que ellos seleccionaron, y se les da. Aquí podemos seleccionar una serie de parámetros para comentar los alumnos en la batería, en la sección de batería de preguntas, de los exámenes, pues ahora podemos ordenar la carpeta ETA y hay una estadística de uso y es muy importante que ahora podemos asignar unas preguntas de la batería fijas a todos los alumnos, y luego marcar un número de preguntas aleatorias dentro de una batería para un examen. Además, cuando seleccionamos preguntas aleatorias para un examen también podemos decidir que vengan de una batería o de varias. En la herramienta tareas podemos marcar el uso de la evaluación por pares para que sean los propios alumnos los que se corrigen, entre ellos de forma anónima, y podemos marcar una, una añadir, una rúbrica para que los alumnos hagan la corrección basándose en una pauta que el profesor ha marcado. Es importante que la nota máxima que se puede conseguir en la. En la tarea sea la misma nota máxima que se puede conseguir con la rúbrica que hemos creado en la herramienta, rúbricas, la herramienta contenidos sin más. Si ponemos un ítem que no lleve a un examen o a una tarea, podemos decidir que no se puede ver las cosas que hay detrás de la tarea o el examen. Si no ha superado una nota, o sea, no solo ya realizar el examen sino aprobarlo y no podrán ver el tema 2 o lo que hay después, hasta que no hayan aprobado el examen o la tarea o hayan superado la nota que nosotros hemos marcado, las condiciones que hemos marcado en cada actuación próximamente van a haber más novedades y una muy importante es la integración de las herramientas de Microsoft, OCI con el aula virtual, tanto thing como o Andrade, etcétera. Esto ha sido todo. Muchas gracias por su atención o saludo.

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Novedades aula virtual 2025 (+información)

Descripción

Contar las mejora en el aula virtual para el curso 25/26

Relaccionados