Idioma: Español
Fecha: Subida: 2025-10-13T00:00:00+02:00
Duración: 7m 20s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 141 visitas

02. Catálogo Alba (2025). Interfaz

Transcripción (generada automáticamente)

En este vídeo vamos a hacer un recorrido por la interfaz del catálogo ALBA en la página de inicio. Vemos que tenemos disponibles 3 tipos de búsquedas, una búsqueda general, otras búsquedas y una búsqueda para la consulta de la bibliografía recomendada para nuestras asignaturas. En la búsqueda general disponemos de un cafetito de búsqueda para introducir los términos o las palabras clave que nos interese. Podemos realizar una búsqueda global en los fondos disponibles en todas las sucursales? Dijo. Seleccionar algunas sucursal conjunto de servicios. Realizamos la búsqueda e introduciendo algunas palabras clave y haciendo clic en el icono de la luz. También podemos introducir las palabras clave mediante voz, utilizando el icono del micrófono. Esta herramienta es especialmente útil en el caso de utilizar dispositivos móviles en otras búsquedas. Disponemos de varios catálogos especializados según la tipología documental, el formato o la temática para consultar, títulos de revistas para consultar tesis doctorales y para consultar material audiovisual. También disponemos de 2, sus catálogos, temáticos, recursos y la colección mujer recursos, es un conjunto de recursos y materiales para el aprendizaje del español como lengua extranjera. La conexión mujer es una selección de monografías que trata sobre políticas de igualdad. Feminismo, cuestiones de género y temas afines. Además, disponemos del catálogo general de la colección histórica para la consulta del Fondo antiguo de la Universidad de Murcia. Finalmente, disponemos de un catálogo que restringe la búsqueda a libros a monografías disponibles en formato electrónico. Si estamos interesados únicamente en este tipo de formato recursos electrónicos, podemos utilizar este sus catálogos. Libros electrónicos de acceso en línea como se ha comentado, el catálogo ALBA permite la consulta de monografías y revistas disponibles en los fondos bibliográficos de la biblioteca, pero si también nos interesa artículos de revista recomendamos el uso de sabio, nuestra herramienta de descubrimiento, y salió además de incluir los fondos bibliográficos de la biblioteca; también incluye artículos de revistas y bases de datos suscritas por la biblioteca, así como a otros recursos como Dialnet o dígitos el repositorio institucional de la Universidad de Murcia. Por lo tanto, sabio realiza búsquedas mucho más exhaustivas que las que podamos llevar a cabo en el catálogo Alba. Vamos a continuar nuestro recorrido por la interfaz del catálogo al puesto, debajo del cafetal de búsqueda, disponemos de la opción para realizar una búsqueda explicaremos con más detalle en otro. También tenemos la opción de consultar las novedades incorporadas al catálogo de la biblioteca. Si hacemos clic novedades, podemos seleccionar un tipo de formato por ejemplo, monografías y realizar la consulta. Haciendo clic de nuevo. En novedades, podemos seleccionar un punto de servicio; por ejemplo, la biblioteca jurídica o un periodo de tiempo, los últimos 15 días, un idioma inglés, algunas opciones de visualización, número de resultados que queremos ver en pantalla y algún criterio de ordenación fecha de publicación novedades autor título o título realizamos la consulta y comprobamos que en la biblioteca jurídica disponemos de 3 nuevas monografías en inglés. Volvemos a la pantalla de inicio y continuamos con nuestro recorrido por la interfaz en la sección noticias. Tenemos 2 apartados, 1 denominado destacado y otro denominado. En portada. En destacado disponemos de un carrusel cuando se enlaces 1 con información sobre la reserva de cabinas de trabajo en grupo. Y otro, para acceder a la herramienta bibliografía recomendadas. Es portada, hacemos clic en ver más. Disponemos de una serie de la, la plataforma de libros electrónicos. Y también tiene un enlace para solicitar libros sin acceso restringido. Esta solicitud es necesaria para libros localizados en departamentos o en el depósito de cualquier biblioteca de la universidad. En la sección expositor podemos consultar las novedades, pero en esta ocasión organizadas por áreas de conocimiento, por ejemplo, novedades de filosofía. También disponemos de una serie de la cesta interés. Poner enlace a la herramienta y biografía recomendada al catálogo colectivo? Recibió el catálogo de la red de bibliotecas universitarias y científicas para la base de datos día. Al formulario para solicitar libros en acceso restringido y un enlace a Google académico. También disponemos de información sobre el horario de atención, la biblioteca universitaria, teléfonos de contacto y el correo electrónico pago recomendamos para desplazarnos por la interfaz utilizar las pautas disponibles en el sitio web. En la parte superior disponemos de una sección de ayuda muy completa. Y también del acceso al área de personal, que veremos con detalle. En un vídeo posterior, en la sección menú, disponemos de accesos rápidos a diferentes secciones y opciones del catálogo acceso a la pantalla de inicio, a la búsqueda avanzada, a novedades sus catálogos y a la herramienta bibliografía recomendada. Entender, podemos conocer las palabras clave más utilizadas en los Times de búsqueda. En opiniones de los lectores podemos consultar comentario sobre alguna obra. También disponemos de un listado de títulos para consultar los títulos más prestados o los más visualizados. Finalmente, disponemos de un acceso a la sección de ayuda.

Realizadores

Andres MiÑano Molina
Negociado de Composición Digital y Recursos Audiovisuales

Propietarios

Formación De Usuarios De La Biblioteca

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Catálogo Alba (2025) (+información)

cómo buscar, reservar y renovar tus libros en el catálogo de la BUMU

Descripción

En esta serie de videotutoriales te mostramos, paso a paso, cómo usar el Catálogo Alba de la Universidad de Murcia. Aprende a encontrar tus libros fácilmente, consultar su disponibilidad, hacer reservas, renovar tus préstamos o acceder a la bibliografía recomendada para tus asignaturas desde cualquier dispositivo.

Taller impartido por Andrés Miñano Molina.