Idioma:
Español
Fecha:
Subida:
2020-11-25T00:00:00+01:00
Duración:
3h 44m 34s
Lugar:
Conferencia
Visitas:
1.455 visitas
'La reducción de las desigualdades en 2030: ¿una utopía?'
'La reducción de las desigualdades en 2030: ¿una utopía?'
Descripción
Taller que analizará la situación de las desigualdades en el mundo y las expectativas respecto a la consecución de las metas del ODS 10. Ponente: Fernando Torrejón Flores (Profesor de la F. de Medicina). Organiza: Manos Unidas.
Transcripción (generada automáticamente)
Ahora no es el de la ciencia.
Mandan en la segunda.
Y. El mismo rival.
Es un jugador, bueno, si
bien obtuvo el oro.
Vale Vale no como ahora
mismo hay lesiones.
Delante, el antigüedades.
Antonia.
No quiero otro hombre bueno, bueno, pero si estaba o no se veía, así he estado ahí para ver.
No pasa.
Así fin.
A una mujer lo lindo y amabilidad
de enero de dos mil once.
Será voluntario para Yo soy obsesivo! .
16
00:20:29,030 --> 00:20:29,970
Sí si es bueno! Ella tiene una obsesión, bueno.
Algo.
Analizarlo si.
No.
Pero.
Aquí no.
Lo hicieron, pero al final.
En la salida y no, no, no, no.
Engorda.
Hola soy.
Yo, y muy bien.
Por otro lado, bueno, muy bueno y de nuevo otra actividad
de las sesiones; no abultadas ambiciona Trabajo
Social de Bellas Artes en la arena y hoy nos acompaña Manos Unidas que
nos va a ofrecer un taller para sensibilizar a toda
la comunidad.
En realidad muchas veces
no prestamos atención son importantes para para vuestra
carrera profesional y, lógicamente, desde obsesiones.
Queremos agradecerle su
participación y colaboración, siempre amable porque iniciamos esta andadura
colaborando con nosotros, tanto en actividades como
de apoyo moral, por así decirlo, el objetivo
diez y espera, esperemos cumplir plenamente
satisfactorio ya a plena satisfacción y rendimiento
en la actividad que os ofrecemos a la comunidad universitaria
y, sobre todo, y que ha sido Zaragoza.
Formación de poco José
Manuel Izquierdo, presidente de voluntarios.
Bueno, pero en ese el jefe,
ambos voluntarios.
Que mi hija no es.
El bueno, pues yo creo
que todo lo conoce.
La sociedad, gracias.
En primer lugar desde la asociación tiene su doble
personalidad jurídica, es una ONG para el desarrollo, y creo que todos sabéis cómo
funcionan las balas, pero si no actuamos fuera
no tenía claro.
Si tenemos setenta y dos en
España y fuera de España, actuamos siempre.
En contraparte no tenemos demandamos
voluntarios, siempre esa demanda de lo que nos piden la sociedad
de cara de cada país, donde actuamos en varios barrios.
Varias áreas de acción, Sanidad
y Agricultura, Desarrollo Institucional de la fe y
últimamente también, en cambio (más...)sí me olvido algunas sabemos que
el director no ha sido bueno, pues nosotros siempre,
como se ha dicho, participamos además las tecnologías,
tenemos que ser locales, nos dicen que la actividad
de los que se ampliación de un hospital de desarrollo
de huertos familiares se ha financiado y eso
lo realiza sobre.
No financiamos porque no
simplemente ayudamos, cooperamos al desarrollo
de la persona que haya y Hernández entonces, por eso sí
siempre que aporte ahora había que cambie el final, pero no porque sea un proyecto
como vamos a cooperar.
No vamos a dudar.
Desde nuestra posición, entonces,
pues implica que ya hay un año y estamos presentes.
Y este año, por ejemplo, tenemos
más de quinientos proyectos financiados.
La memoria del diecinueve,
veinte todavía estamos, estamos en ellos y aprobadas
en el año y tenemos también vilo.
Estamos viendo proyectos,
la incidencia personal, alrededor de un guión.
Es un granito de arena,
no lo sabemos, pero si no hubiera pocas
millón de Corea Díaz.
Ya eso no se dicta.
Cómo este proyecto de la Universidad.
Porque no van desde el año mil
novecientos cincuenta y nueve, a que el informe de la fao cinco
y un grupo de mujeres, aunque aquí veáis los hombres.
Pero lamentablemente no ha recibido
por hecho en Murcia y la presidenta madrileña y entonces
lanzaron un manifiesto de lucha contra las y hasta entonces.
Lo hicimos y después me queréis escuchar algo
más que decía fundamentalmente porque fueron los que se dan
para mucho más vale, cuando cuando es mucho más bueno, pues yo no me considero un Bera Bera, una mayoría del gasto.
Tengo asumido, bueno, pues
entonces así agua y actuamos Cooperación y Desarrollo,
y aquí en España, que hacemos sensibilización.
Por eso nos unimos a este proyecto
de obsesiones de la universidad, que creen que es un proyecto
muy bueno, muy bueno, muy valiente, muy comprometido, que el está echando toda la que
puede, y además incidirá, creo que es una semilla
en la sociedad.
Ya de hecho, ha saltado las fronteras nacionales
de Londres a Nueva York.
Gracias a un proyecto de esa
fecha, aunque caradura y con esa cita anexa.
Pasión y lo merecía la pena
que tuviera la ciudad, vamos a actuar.
Hemos actuado de hambre.
Y por fin, en una.
De las asociaciones, si no salimos de compras
más fluidas no parece que ha tenido Fernando Flores doctor
en Ciencias Económicas, y actualmente, aunque sea de
Murcia, es bastante bueno, con una amplísima experiencia el
continente de donde procede, boliviano y han colaborado
con sus funciones el propio Bolivia etc etc y sin más y ahora estás como
dicho en el departamento de Economía Aplicada
de la Orden, por.
Su parte un amago de meteoros
en El País, así más cerca de la muerte
de Jackson se pregunta.
U. Pero.
Si no se.
Está.
Dejando a ella no era menos.
No se contiene.
Bien.
Me he olvidado de la literatura
que a Pablo contenido gracias a él le
parece más interesante.
Conocías, yo quiero la
declaración de.
Buenos días.
Realmente, yo quiero darle las
gracias a José Manuel, la habilidad de aquí a dar esta este
pequeño taller de acuerdo, y también el profesor está
ahora firmemente que todos ustedes están presentes
aquí entonces, como decía, pues yo voy a hacer
una pequeña exposición sobre las desigualdades.
Actuales y allí he puesto el
signo de interrogación si es una utopía y así reducir las desigualdades
hasta el año dos mil treinta, si efectivamente se puede considerar
como una utopía.
Yo lo que también les quiero decir
es que en este taller, pues yo voy a centrar sobre todo en
las desigualdades del interés por las dificultades más económicas.
Si yo he preparado esta pequeña
representación, estas preguntas son, son preguntas
que les había tocado a Boris.
Johnson, no sé si nos vamos a ver
cuáles son las metas de los, cuál es la desigualdad en exceso,
porque es importante.
Preocuparnos por la desigualdad y
acabar con la dificultad del siglo xxi señala preguntas que la sigamos
respondiendo a lo largo de estos mundos, pues cada
uno de nosotros, pues yo cambiamos las conclusiones.
Somos un taller, yo no voy
a dar por encima, ustedes hagan sus conclusiones
de acuerdo, si bien entonces.
Cuáles son las medidas del objetivo? Nosotros sabemos que tenemos
una agenda, una agenda para cumplir el año dos mil treinta
sobre el desarrollo sostenible, alguien, pero sé que hay una serie
de objetivos que se acata y dentro de unos meses el objetivo
es que se refiere a las desigualdades, a las desigualdades del ingreso
escolares económicas, a las desigualdades que existen
entre los países y dentro del juego.
Si esta presentación no voy
a entrar en este tipo de desigualdades económicas, grandes
y cuenta el interés.
Por tres nosotros tenemos que
el objetivo número diez, de estos Objetivos del Milenio
del año dos mil treinta, pues se refiere a la desolación
del sistema.
Quiere disminuir y achicar no hace
más pequeños las desigualdad, la escuela, las económicas, sobre todo entre los países
de los países pobres y los países ricos, pero también
las desigualdades que existen dentro de los propios países.
Si eso es un objetivo, conseguir
lo que se quiere conseguir hasta el año dos mil trece y estamos
en el año dos mil veinte, veinte no veis, no estoy aquí
gracias a esos objetivos este acuerdo tiene unas metas, también tiene unas medidas que
éstas tenían las metas, que normalmente pueden ser efectivas o, y la medida que las
acciones de acuerdo para aplazar esas esas menos, la primera meta que se refiere
al objetivo número diez sería el crecimiento de los ingresos
de la población más de sí para reducir las desigualdades, pues tendrá que crecer los ingresos
de la de los países más pobres.
Los peces tienen menos rentas, estamos hablando aquí por ejemplo
de países africanos porque puede algunos países
de Latinoamérica también han todo de acuerdo.
Si sería bueno que esas esos esos
países que no eres mayor economía, mayor crecimiento y por
sus intereses, también cresta de los
países más pobres, no después también a la inclusión
social e inclusión social de la población, evidentemente, a
través de políticas económicas, sobre todo políticas de políticas
económicas, sociales y, evidentemente, de inclusión
e inclusión de las menos favorecida en cada
uno de estos esposa, la igualdad de oportunidades, y aquí también aplicar políticas
macroeconómicas o políticas económicas, que son políticas
fiscales.
Estas políticas fiscales, evidentemente son políticas
de aumento del gasto aumentó el gasto social
y también aumentos, salariales también y
protección social, pero no si no también o te
despiertas es realizar una reglamentación adecuada de funcionamiento
de los de los mercados, en los mercados, sobre todos
los mercados financieros y también de las propias
instituciones internacionales, de acuerdo al que estamos hablando
cuando me enteré internacional como Mundial del Comercio después sí y después también da mayor
representación y voz y sobre todo voto a los
países en desarrollo, en la gobernanza mundial,
por ejemplo, los otros temas que han dado, pues aunque la participan todos
los países inscritos en la ue no todos tienen la
capacidad de decidir, ni siquiera remota, de acuerdo; si
están como meros presentadores de piedra o, digamos, es
una de las metas, es darles mayor voz y mayor
y evidentemente para que estos países también tomar
decisiones o ayudar en la toma de decisiones.
Pero bueno, si luego también preocuparnos
por las políticas o las políticas de migración,
también, porque una de las consecuencias
no veremos más adelante, las duras consecuencias
de las desigualdades entre los países que evidentemente
la movilidad de las personas la migración normalmente las
personas de ingreso de países que viven las personas que viven
en países con ingresos bajos, pero emigrar a los países que tienen
ingresos más altos masacre ahora ese día las enemigas de
estas tres medidas serán un poco todas las medidas que
se quiere aplicar para alcanzar esas esas becas no la primera,
sería precisamente especial, y los países en desarrollo,
especialmente en el campo, en el campo del comercio, comercio,
sin darles un tratamiento, porque ejemplo, en cuanto
a los aranceles, para que los productos de estos
países en desarrollo puedan ingresar libremente
y sin muchas trabas a los países que tienen
mayores ingresos.
Bueno, si luego también,
la asistencia oficial para el desarrollo, aumentando
los flujos financieros y también la inversión
extranjera directa.
Aquí evidentemente entra
muy bien y sí trabajo que, por ejemplo, está siendo la
institución que José Manuel.
Dice, digamos, no, si hay un, la
asistencia para el desarrollo también y también la inversión
extranjera directa, es decir, no para reducir la desigualdad
también se necesita que haya una entrada de capitales
desde los países con mayores ingresos y el ahorro desarrollados
a los países más pobres y que necesitan del ahorro que
necesitan de la inversión.
Luego, y este objetivo en esta Liga
es reducir con un porcentaje, un porcentaje supera, evidentemente, al menos tres por ciento los
costes de captación de las muestras de los grandes.
Saben bien que cuando los
migrantes, bueno, donde las las personas dejan su país
normalmente reciben un salario o después los transfieren
a sus países de origen.
Bueno, pero esa transferencia
no es gratuita, porque cuando la transparencia
no más, pues las entidades financieras
cobran un porcentaje en lugar de acuerdo, millones y millones de euros y que los migrantes no envían
a sus países de origen, y eso es millones y millones
de dólares o euros.
Son una fuente de negocio, porque tienen un acuerdo si
un envío a diez euros, pero realmente no está en biodiésel,
sino enviar nueve euro.
Sería, por ejemplo, la.
El porcentaje de comisión de
comercio muy bien, dos o de estas medidas éstas, mientras el caso de estas
metas se pretende alcanzar el objetivo número uno.
No sabemos cuál es tu objetivo
número diez, cuáles son las metas y cuáles
son las medidas.
Podemos preguntarnos si son los
datos de desigualdad de ingresos del mundo, cuáles son los
datos de igualdad.
Expresó.
Hemos preparado una serie
de citas y información presentada poco a poco, algunos
datos de desigualdad, algunos datos de designado
por ejemplo, el año mil novecientos ochenta teníamos el uno por ciento
de la población, es decir, un uno por ciento del
corazón que está más rica, uno por ciento superior de la
población más paréntesis recibe el dieciséis por ciento
de los ingresos totales, el cincuenta por ciento del
interior de la población al cincuenta por ciento inferior, la población que tiene la
población más pobre, es decir, solamente ocho por ciento
de los ingresos totales, el ocho por ciento del total.
Si esta pequeña parte de la
población sigue así el veinte por ciento, la quinta parte de la carta recuerdo
que sería toda la producción mundial y tanto la mitad la población, una gran cantidad de menos
del diez por ciento.
Queda claro si es como
si usted mismo.
Víctor es como si se cogiera.
Eso era un trozo del azar y sus
compañeros se repartieran esas es un dato que me está
diciendo que ingresó no es tan distinto al mundo porque
usted le gusta mucho y si no va gran cantidad
y lo que sobra lo reparten por algún sitio.
Recuerdo del año mil novecientos
ochenta y dos mil dieciséis esta desigualdad aumenta
porque tiene ese ciudadano.
Ochenta y uno por ciento de
la población de silla, el dieciséis por ciento.
Ese mismo que reciben vencidos, por eso me está diciendo
la verdad de estar.
Aumentan a.
Si territorial lo llaman democracia y no sabemos quién nos va
a estar acumulando más que uno también se lo pide.
El otro cincuenta por ciento
inferior de la población reciben prácticamente igual
que el diez por ciento.
De acuerdo.
Por lo tanto, en mil novecientos
ochenta, año dos mil dieciséis, la
desigualdad que ingresó en el mundo ha aumentado de acuerdo
a la distribución del ingreso del mundo.
Está siendo más haciendo
de programas desigual, menos equitativa, de acuerdo
con los datos que lo que está pasando.
Me interesa serie está enterrando
Bale que viene de ti.
Mil novecientos ochenta y uno.
Doscientos treinta y seis
por ciento de la tarta.
Toda la producción del ingreso
nosotros no en el año ochenta al cincuenta por ciento más pobres
es lo que significa.
Si esto lo queramos de
padres por habitante sería así; sería.
El año mil novecientos ochenta una persona, desde este uno por
ciento de la población recibía dieciséis pagas era el
año mil novecientos ochenta.
Una persona que vive en el cuatro por ciento
más pobre solo recibiría una cita.
Ya está aquí el también presidente
de Panamá y el año dos mil dieciséis esa diferencia se acentúa
más todavía porque la cita mundial de los pactos la persona
diría lo mismo, pero no se ve claramente
que la desigualdad entre mil novecientos trece y dos
mil dieciséis ha ido aumentando.
Son datos que tal vez ya los habrán
visto en algún momento estaba muy bien rematado.
No hemos jugado nada, no? Donde mostramos una tabla que
clasifica a los países en función de su ingreso de ingresos
bajos y medianos, con ingreso medio anual.
Ingresar no accedemos el Producto
Interior Bruto.
Además, la población, bueno, si
la suma de todo los costes, el cien por ciento sería clara.
La tarta entonces es lo
que me está diciendo, es que la población que vive
en países con ingresos bajo representan casi un
nueve por ciento del.
Nueve por ciento de la
población mundial vive en países de su estómago,
pero es una cuestión, no solamente se lleva uno por ciento
de la cartera total del ingreso.
Recuerdo dónde, donde en los
periódicos no estamos.
Aquí la población tienen los juicios
por cinco mil dieciséis, casi la mitad del acuerdo.
No vale.
Por lo tanto, este dato también
donde estoy diciendo que el ingreso está no está
bien distribuido.
Recuerdo.
La institución no es imperativa si
ustedes quieren términos más de justicia, pues puede decir
que no es justo o no.
Muy bien.
Si entonces ese sondeo muestra que
la desigualdad de ingresos ha ido aumentando en el mundo y tengo un gráfico, no sé si lo ve, si no se ve más claramente,
si tengo un gráfico, que no tenga veinte horas
oído hablar de él.
Ese capital en el siglo xxi
es un libro que habla sobre la desigualdad.
Está muy en muchos lazos, además de ahí evidentemente
habrá once.
Entonces es lo que me está diciendo, es la participación es
superior en Europa y en los Estados Unidos en
el qué significa esto? Significa, por ejemplo, la de mil
novecientos noventa y dos.
Aquí un cincuenta por ciento
de la más rica.
Es una temática poco fiar.
Casi el cuarenta y siete por ciento
de la producción total, casi la mitad de la tarta de acuerdo, tendrá en mil novecientos
euros más vidas.
Ya ha finalizado.
El año dos mil diez pasa
algo similar, casi cualquier cincuenta por ciento
de la población es más rica del mundo.
De acuerdo, si bien aquí se
puede ver los siguientes.
Mientras aquí viven, como si está si esta línea
va en descenso, significan que la población más rica
es decir si había portero, perdón-es decir, sería que
el diez por ciento en este caso, es decir
lo que he leído, pero sentir decir que si es posible
entonces lo que me está diciendo es que el diez por ciento de
la población de África podría casi la mitad de la natación.
Año, mil novecientos en
el año dos mil diez y el podio entre la población
más rica también.
Entonces, cuando terminaba
el descenso.
Eso significa que la desigualdad
está disminuyendo, porque porque ese diez por ciento
más rico la población de acuerdo está cogiendo cada vez menos ocupado.
Por lo tanto, la desigualdad
está disminuyendo, pero si ustedes como en los
países desarrollados como Estados Unidos Reino Unido Alemania etc parece que esa evolución
va en descenso desde mil novecientos tres del año mil novecientos ochenta a un.
De acuerdo si eso pasa por
los países occidentales Estados Unidos Reino Unido Alemania
pero bueno eso tiene su explicación y eso tiene su explicación, porque a partir de aquí
y en este periodo, después de aquí llamó a partir de
ahí el periodo de las piernas, etc.
Pues hizo que la gente más rica.
Disminuir sus activos, los hijos que tenían por la
propiedad de sus tierras, etc.
Acuerdo y después de después
de cuarenta y cuatro, cuarenta y cinco Termina, la de la esa que se desborda
si sigue en descenso, y esto sobre todo por las
políticas de bienestar, presentará en Europa sobre las
políticas de todo el año mil novecientos setenta y uno, mil
novecientos setenta y uno.
Bueno, hay una crisis de mil
novecientos setenta y uno.
Hay una crisis y de esa crisis lo que hace es comenzar a
desmantelar las políticas de bienestar duro es mantener el acuerdo, porque
por ejemplo, de ese año mil novecientos setenta y dos si se
abandona y se abandona el abandono de patrono Estados Unidos,
devaluar su moneda porque tenía una balanza
de pagos a su moneda para aumentar sus exportaciones, lo
cual no es el corazón de seguridad también va acompañada que Verdasco
cuarto inclusive, que si los impuestos son bien
y entonces comienza a dejarse la economía del bienestar,
el estado de bienestar a partir del año setenta luego viene
ya la crisis del petróleo, y con eso parece pues crisis como
la famosa crisis del petróleo.
Evidentemente, me parece muy
interesante que esta operación, donde hay aumentos de precios
muy altos y muy bajas, y entonces, qué es lo que
hacen estas economías? Pues estas economías lo
que decidan hacer es abandonamos el estado
de bienestar, porque queremos evitar esta
recepción que le conoce como la economía, pues por otro lado, de los precios, pero para
controlarlo metros, pese a que tengamos titulares el
aumento del gasto público y gasto social de acuerdo a partir
del año mil novecientos ochenta, aplicar esas políticas que muchos
consideran políticas ha puesto un nombre, no por
políticas liberales, sus políticas neoliberales también,
no, y eso hace que el Estado de bienestar cada vez
se va notando más achicando a uno de esos vehículos,
pues es el aumento de la desigualdad de acuerdo con la desigualdad
en ese período.
También me interesa que las economías comienzan a privatizar mismo
una privatización.
Entonces, privatizar las economías que antes
pertenecían al Estado, esos activos pasan a manos
del sector privada.
Aquí en España tenemos de serie
de empresas públicas que luego pasaron a ser privadas
o sin acuerdo.
Entonces, cuando esas empresas
y sus activos pasan al sector privado, los
dueños de esos activos, pues generan slicks, generan
renta, de acuerdo, y, como generalmente están haciendo
una gran cantidad, una cantidad mayor peso
de la economía y, por tanto, la desigualdad, o me acuerdo si hacen estar
en este momento y la desigualdad se debe
a las políticas y las nóminas muchos no liberales, o también la izquierda también
estoy en términos políticos, después de Margaret Thatcher, y pues en Europa se sintió
muy golpeada.
Señaló alternativas como
una la tercera vía.
No era viable, pues su política era
bastante, bastante exteniente, no políticas a políticas,
que es el caso.
Por ejemplo, la construcción público.
Es bueno.
Esto también se puede ver en
las economías emergentes, en las economías emergentes
como China, etc.
Etc. Que también se podría ir a
partir de mil novecientos.
La desigualdad serpiente también se
aplicarán las mismas políticas que ver excepto del mundo.
Normalmente las economías emergentes, copiar las políticas que se aplican
en el acuerdo sí muy bien, entonces el partido, ponerle la desigualdad
a un tanto del mundo ante las economías emergentes como
las economías desarrolladas, si bien los excesos, datos, nos
están mostrando que evidentemente la desigualdad mundo es
un problema y aparte, la desigualdad está aumentando
a lo largo del tiempo.
Yo no estoy de acuerdo, y como venimos la desigualdad
en términos técnicos o venimos lo vamos a morir con
el índice de acuerdo, el índice de Gini es difícil
escoger coger datos de la distribución del ingreso
y danés la población.
Entonces, aplicando esta fórmula
un índice de crimen, pues puede interpretarse
de esta manera.
Esto seguramente ustedes lo podrán
ver en algunos informes que seguramente lo eran ya.
Este índice del inicio del tercero significa que hay máxima
igualdad del interés, es lo que la renta o ingreso, a estar bien, distinguir
entre la ocasión de una forma justa.
De acuerdo.
Si existe índice de Gini, se acerca
uno en la máxima desigualdad.
Eso significa que el ingreso
de renta está mal, está distribuido de forma injusta, de acuerdo si eso significaría
que pocas personas absorben o no se apropió de gran
parte de la carga cuando el índice de Gini cercado
por Luis Casero Bale.
La tarta está distribuida
entre la población.
Si bien, por ejemplo, si tenemos
aquí como un ejemplo, quiénes optarán para
diferentes países.
Para Noruega, Suiza hasta la
República Centroafricana, aquí está el Racing de Noruega.
En el liderato de la posición número
uno significa que es el país más desarrollado del mundo.
Noruega.
Cuál es? El suizo? Sería el segundo país
más desarrollado de los países que están la cola del
ránking de desarrollo humano, estén en el puesto ciento ochenta y siete y la
República Centroafricana que está en el puesto ciento
ochenta euros.
Prácticamente ustedes aquí estos
países más desarrollados, donde se a ver, donde hay
muy buena educación, muy buen sistema de salud,
la esperanza de vida, esa, etc recuerdo, tienen un
índice bien el calor, pero bueno, esto lo hemos dado
opción es un diseño muy pequeñito, porque me estoy definiendo
esos países.
Quieren un desarrollo alto, tienen unos niveles de
desigualdad bajos, sueldos bajos y, en cambio, los países que tienen un desarrollo
bajísimo, bajo o muy bajo, tienen unos índices de acuerdo
si ustedes en dos nos pues entrenar ese indicador, el
índice normalmente veintisiete cuando es pequeño.
Pero si me dice que la desigualdad
en España y los países donde hay bajar
también suelen ser países desarrollados, encontrados,
donde la desigualdad exacta, países que tienen bajos acuerdo, sí sí.
Luego veremos más adelante
la posible relación que existe entre la desigualdad y
el desarrollo de las medidas y otras variables de desigualdad.
Podemos buscar la de cincuenta años
de vida, no y luego las desigualdades económicas pueden entrar
en esta página, lo digo ahora a su salida del
acto de este material para que ustedes cuando quieran, en
esta página esta página web, este portavoz de ustedes,
puedan su tacto, los datos de desigualdad, de acuerdo, y éstas son datos del ine, sobre
todo económicos y sociedad.
Bueno, sí muy bien.
No he visto aquí cuáles
son los objetivos, cuáles son las metas de
los últimos días, las desigualdades.
Hemos visto también los
datos de desigualdad y hemos visto cómo la desigualdad
está aumentando, sobre todo, como también hay grandes
países pobres.
La pregunta, por qué es importante
preocuparnos por la desigualdad? Debemos preocuparnos por
la desigualdad.
Pues lo mejor la desigualdad, pues no es un problema.
En Cuervo por la dificultad
es un problema.
Es importante preocuparnos
por la desigualdad.
Creo que muy dentro de ustedes
saben que la desigualdad es un problema; si no, no.
Eso es algo natural,
no, nosotros vemos que el problema no lo vamos
a intentar explicar, porque es importante preocuparnos
por este problema, porque ambos son quienes.
Los elevados niveles de desigualdad
y los efectos negativos bancos tienen que vender activos sobre
todas estas variables para luego después vamos a tener la
parte de la participación suya, pues seguramente tendrán que
identificar otro tipo de problemas, también en función de si cuenta en
un Sevilla que ustedes le ayudarán a a A a-A allí hay ahí otras
otras variables.
Aparte de estas cuatro.
No sé si tendrá efectos negativos
sobre el crecimiento económico, los negativos y esta va a
tener efectos negativos sobre la exclusión social y sobre
la estabilidad política también sobre estos cuatro negativos
sobre el crecimiento económico.
Por qué? Porque si una proporción elevada de
la población tiene rentas bajas o una proporción elevada
de la población no puede que gran parte de la
tarta se llama ingreso; por lo tanto, tendría menos capacidad de y, por tanto, no podría consumir, de si su consumo estaría restringido
de acuerdo, y eso haría que la demanda
de la economía pues fuera más que por lo tanto, eso sí afectaría al crecimiento
económico.
De acuerdo; si no, sin además también cuando hay bastante igualdad hay una
gran cantidad de rentas bajas.
No pueden acceder al consuelo,
no podemos tienen consumo y también tienen menor acceso
a las tecnologías.
Las tecnologías de acuerdo,
un ejemplo muy claro, a una renta baja, muy baja pues evidentemente es muy
difícil por ejemplo adquirir un navegador por ejemplo claro
o acceder a Internet recuerdo en los países en desarrollo
es bastante lento.
De acuerdo.
Si, por lo tanto, esa tendencia
también va a producir que los trabajadores sean
menos productivos, ya sean menos productivos también
eso tiene un efecto negativo sobre el crecimiento de
la economía, y otra.
La mente también, que es muy
interesante que dave.
Secuela, algo ocasional o la
desigualdad no es malo.
Las personas tienen una cantidad
de renta baja y no una gran cantidad de la
población tiene efectos bajar, pues evidentemente esa población y
las vacas modo puede consumir, pues tendrá que endeudarse
y, por lo tanto, también la desigualdad va a
ocasionar un mayor endeudamiento y un mayor endeudamiento
también es acuerdo.
Por lo tanto, la escuela tiene
efectos negativos.
Voy a tener efectos negativos
en el bienestar, que es el bienestar.
Bienestar, es vivir en
términos económicos, vivir felices consumiendo.
Lo que uno desea consumir
términos estrictamente.
Por lo tanto, si la desigualdad
de consumo los evidentemente va a tener
un efecto en el bienestar, no.
La reducción del consumo aparecerá
con un aumento de la obra, es aumentar la pobreza y ocasionar
disminuciones en el bienestar.
Luego también la desigualdad
en Egipto sobre las cuestiones sociedad no
iban asociados a la cohesión social, entendida como un sentido
de pertenencia y tienen la población,
no tiene la pobreza en un sitio que pertenece
al grupo de acuerdo, pero, claro, la desigualdad, pues
puede más que unir al grupo, puede tener efectos de de
agregación de acuerdo.
Si se reducen los jóvenes los grandes suelen suele ocultarse;
no solo en ese grupo, Acciona, desafortunadamente
es así; muchos jóvenes se juntan entre ellos.
Vale mucho, por ejemplo de la música
que escuchan ya dónde va a movilizar y la ropa que visten de esa afición.
También la desigualdad podría
generar inestabilidad política, inestabilidad política entre
la industria política, y tenemos ejemplo de inestabilidad
política y de la desigualdad.
Por ejemplo, la Revolución francesa,
seguramente se maneja muy bien, y eso lo hacemos muy bien.
Si eso son esas revoluciones pues si se explican por las
grandes vueltas y Guo, por ejemplo en la Rusia de
principios de siglo, es bueno.
Por lo tanto, en todos
estos esfuerzos, de acuerdo, si es como tienen
efectos negativos, pues habrá que luchar contra
la desigualdad y hacer algo para eliminar
la desigualdad.
Vamos a ir.
Algunos.
Ya estoy bien entonces y evidentemente son esos
efectos negativos.
No tiene la desigualdad, pero
también la desigualdad.
La desigualdad vienen a luchar
contra la desigualdad.
Disminuir la desigualdad pues puede
tener efectos positivos.
Yo tengo un gráfico donde
se vive la idea, que se reanudaba desarrollo humano,
el índice de desarrollo de las las coordenadas
en las que, además, ustedes pueden ver aquí y así como
economías como Noruega, por ejemplo, que un desarrollo
bastante a la desigualdad, llamada economías como la República
Democrática del Congo o verde, bastante alto, pero un nivel de desarrollo
muy bueno.
Esto que me estaría diciendo
que día diciendo, que ha vencido la desigualdad,
el desarrollo de acuerdo, si hay trabajo evidentemente
pruebas, y este trabajo de barro de mil novecientos veintinueve no está hablando de inversión
económica, tenemos que tener también que si
ocho en este arranque de la ilusión, la igualdad y el crecimiento
económico, estos trabajos que me están diciendo que no indican que a
menor desigualdad, mayor posibilidades de crecimiento
económico y, por lo tanto, mayor posibilidad
de sabor de acuerdo.
Por lo tanto, así como hemos visto
que la desigualdad tiene problemas y eliminar esa desigualdad,
eliminar ese problema, tener un beneficio -beneficio,
aumentar el crecimiento y desarrollo de las de los países.
Si un día como hoy el inicio.
De segunda mano y el índice
de desarrollo humano no tiene tres variables, no tiene
que ver con la educación, con la esperanza de vida y la
variable que tiene que ver con la red.
Es entonces cuando disminuyó
la desigualdad.
El crecimiento económico aumenta.
Por lo tanto, la renta aumentó por
lo tanto el índice desmoronaba.
Va aumentar de acuerdo? Si estoy desanimado va a ser más alto en cuanto haya cuánto población
tenga mayores ingresos y esperanza de vida, mayores
accesos a la educación, acuerdo de se esfumó, la desigualdad
hace que el crecimiento sea más alto que los más altos? Pues el desarrollo es también
más de acuerdo.
Si si han explicado anteriormente
el bikini, lo que me va a medir es el
nivel de desigualdad que existe en un país de
acuerdo a mayor índice de mayor a menor índice
de desigualdad.
Suelen ser muy alto.
Esto me está diciendo que pocas
personas están cogiendo una gran cantidad de ingresos
de la sociedad, y si el índice de Lin es más mágico eso es lo que me está diciendo es
que hay que que la mayor cantidad de la gente coge una cantidad
proporcional.
De la otras palabras, una
ilusión como este día diciendo que tú querías decir que se
quedaría con el Comité Federal y uno por ciento lo reparten
entre todos más cuando el índice es bajo y
eso me estaría diciendo y la cara se extendía.
Es decir, que no pasó es bueno.
Sí.
Bueno.
Ese cuadro.
No podemos pasar esta manera, normalmente cuando cuando el nivel
de desarrollo es muy alto no tenemos elevados niveles
de esperanza de vida, bajas tasas de mortalidad
materna y la educación, cuando el desarrollo es bajo,
pero más pequeña, la más alta por venir aquí en este
caso veinticuatro vecinos por cada cien mil, no, y el nivel
de educación secundaria en este caso más de cuerno, si entonces la desigualdad también
se relacionan como menores niveles de esperanza de vida, mayor
mortalidad no y educación, de acuerdo.
Entonces hemos visto los objetivos, no las metas del objetivo
número diez, no he visto porque es la desigualdad, sí porque es la desigualdad.
Los beneficios que nos puede
prevenir y nada les importa, no es aumentar el crecimiento y
desarrollo de la población.
Ahora la pregunta es acabar
con las desigualdades en el siglo xxi.
El siglo xxi es una utopía, es un sueño inalcanzable.
Es un sueño ideal.
Se podrá alcanzar.
La podremos acabar con la
desigualdad en excesivo acuerdo.
Es una pregunta que tenemos que
contestar porque hemos visto que es importante, vinagre secundado por los
efectos negativos, porque después tendremos
efectos positivos.
Evidentemente, puede parar por
la eliminar la desigualdad, pues a veces hay que centrarnos
en estos tres puntos Bale puede ser alternativo si puede haber
una combinación de los tres y a la vez estos puntos, estar
acciones políticas.
El primero de la tragedia, pues podría ser volver al mundo.
Mil novecientos setenta a mil
novecientos setenta.
De acuerdo, si no, aquí hay alguien
que te da el tango por volver a lo que teníamos.
Tipos de cambio de hora.
En mil novecientos setenta.
Si ustedes ven antes de mil
novecientos setenta, sea con la que vimos antes
del año setenta en la segunda arriba, alguien
no vale y luego la criatura sería mantener una evolución,
pero hacer nada sería un gran acuerdo.
Vamos a ver, cada uno
de estos modestos queremos volver al mundo,
al mundo anterior, a mil novecientos setenta.
Tenemos que recordar que antes
en mil novecientos setenta, después de la Segunda Guerra
Mundial, desde mil novecientos cuarenta y cinco
hasta mil novecientos setenta, cuando cuestionamos un sistema
de los tipos, el nuevo sistema de tipos de
cambio de ciclo económico, pues ayudó a que el mundo no
hubieran tantas crisis financieras como las que hay hoy acuerdo también
ayudó a una estabilidad financiera y financieras monetarias
de ese tiempo.
Los salarios reales de
los trabajadores hicieron muchísimo cuando hubo
más pobreza y bienestar, también crecían a bastante velocidad
y, por lo tanto, ya disminuciones de cómo se explicaba.
Por eso esta primera atractivas si
ya no volver a los años setenta donde había capitales.
Ustedes saben que actualmente no
hay, por ejemplo, un euro, se va un grupo a nuestro
propio Cuervo, un alemán, puede venir a España y puede invertir entonces
toda su inversión y no tiene que pagar ningún acuerdo.
Pues no somos ustedes, como quiere
también quiere aplicar control de capitales aplicar este.
Por qué? Porque cuando no controlamos
nuestros rivales de acuerdo estamos nosotros también poniendo un
freno a la acumulación a Murcia, y estamos viendo la acumulación
que estamos poniendo.
Anuar la desigual de acuerdo, porque normalmente estos
bares son controlados, suelen ser gestionados por empresas
y grandes exportadores que tienen cosas muy grandes, y
ellos creen que es cuyos directivos ustedes saben que ganar
sueldos muy bajos, por tanto podrían ayudar a disminuir
la desigualdad, otro que también el sistema
impositivo, no volver.
Emplear este progresivo
de los impuestos, los impuestos directos.
Evidentemente, los impuestos
directos en Europa, sobre todo, pero no tanto
en Estados Unidos, de acuerdo.
Si debes un sistema impositivo que
grave sobre todo al capitán, entonces estamos hablando
de impuestos, de sus puestos de sociedades,
subir impuestos, dificultad iba a caer en imposición
sobre el tabaco, si aumentamos los impuestos que
captan la población más rica y tendrá que transferir más recursos
a zonas más pobres.
Si seguimos los pasos de
capitán, la más rica, si bajamos imposición sobre
salarios o el trabajo, la población más pobreza va
a tener más recursos.
Por lo tanto, la designar
van a disminuir, la cual no son temas que hablamos.
Será muy difícil de explicar
los cambios, que son más los que hablamos de un
domingo, es decir, sería aplicar impuestos a nivel
mundial a nivel mundial, pero todo esto se relaciona.
Mantener la negociación, pero si ganan la nacionalidad,
es decir, vamos a suponer que seguimos
manteniendo la globalización, pero cuidamos algo y vamos a ver qué
y vamos a aplicar impuestos.
No vamos puesto eslóganes
uno de ellos, por ejemplo, es un impuesto
sobre el capital, un impuesto sobre el que
ya no estoy dudaría que no haya fugas de capitales,
por ejemplo.
Luego también acuerdos regionales
en materia de fiscalidad, especialmente en la la Unión Europea, no utilización del impuesto
de sociedades, porque si todo es entonces por qué
estoy aquí para esa locura, toda esa locura financiera
que hay en el mundo, que según Piqué también es
causa de la desigualdad.
Toda esa locura pues se controlará y si controlamos todos esos
movimientos financieros, todos los movimientos financieros, pues la desigualdad también bajaría
en los países de acuerdo, luego también otra sería la
evaluación de los paraísos fiscales.
Lo Cuervo si ahora la pregunta
es a nivel mundial la pregunta no podrían ponerse de
acuerdo todos los países del mundo para aplicar estos impuestos
eslóganes como si podrían poner de acuerdo,
como se ponen de acuerdo, y finalmente el punto tres
o la alternativa.
Tercera, sería el cambio
de mentalidad total con el cambio de mentalidad.
Este camino implica una conciencia,
la conciencia de todos, una conciencia de todos primeros de
que la desigualdad es un problema, no es un problema con la conciencia
de la desgracia, es un problema y, por lo
tanto, no es deseable, sino también.
Por lo tanto, lo mejor es disminuir
la dificultad, pero como viene huyendo mejor, la red instruyendo mejor si todos
los acuerdos en materia de fiscalidad.
Perdón, quince está viva.
Según esto va, sí sí estaría
positiva este dispositivo.
No se trata.
Así estos tres recuerdo que ustedes
puedan ver es una repetición de la anterior posición.
No es para todos, no es el elemento.
Aquí no estoy aquí y le
cambió la mentalidad, también se podría.
Es decir, que ese cambio
de la impunidad, de que se por la venta
también podía pasar como está consciente de la ayuda
al desarrollo de acuerdo no es un favor a los países
más recursos más altos, son los ricos, a los pobres,
más un clamor de juego si no es algo que evidentemente
favorece ambos, tanto a los países pobres
como los países ricos, recuerdo no va a comparecer, pues
evidentemente este desarrollo tiene efectos positivos
sobre el crecimiento.
Se economía sin distinción, que la desigualdad evidentemente eso
va, tendrá efectos positivos también, por ejemplo, en términos
de inmigración, acuerdo en términos de
conflictos políticos en términos de descontento social,
tenga acuerdo y elemento más que yo puedo añadir, es sí que por la experiencia
que por el expediente, por los datos que he visto
y es una política, una política también de de bonos, de
podamos estar ya para los países, por ejemplo en Bolivia, Bolivia, se
fecunda Política de Podemos.
En los que nada, desde el
año dos mil cinco, dos mil seis una política de Podemos estaba destinada, por ejemplo, a
ayudar a las madres embarazadas, a desembarcar renta.
Todos los meses las madres
embarazadas, por ejemplo, tenían acceso libre
y con precios más bajos.
También junto a todos
estos alimentos, cuando hace unos meses tenían acceso
a la carne, a todos estos alimentos, no les permitía a las maestros
poder más cómodas, y después también habían vuelos a
la Inspección también acuerdo, esos buenos.
También se destinaban, por ejemplo,
a una pista heridos, es decir, señalaba más a los niños
cuando comenzaban el año escolar es ese día para que ellos pudieran
comprar sus libros, todos.
Luego también había bonos
también a los ancianos, las necesarias ancianos, no
hagas a las personas que haya más allá pero esto
es las políticas de bonos que vienen del Estado, ayudan
a redistribuir, el interés, obliga a nadar más ingresos
las personas que tienen rentas bajas, y eso ayudó a disminuir la
desigualdad del Cuervo ayuda a disminuir la desigualdad
y a disminuir la desigualdad; también fomento a el aumento
del acuerdo.
Por lo tanto, esas políticas
de todos esos proyectos de transferencia de recursos, desde
el Estado a la población, a la gente también ayuda a disminuir
la desigualdad.
De acuerdo si entonces nosotros podemos obviar
cualquiera de esas alternativas y pues el último punto sería cuáles
son tus conclusiones, dar las conclusiones.
Las conclusiones las pueden
es el Cuervo, y eso hace que vamos a hacer ahora.
Es decir, vamos a trabajar en
un periodo fueron cedidos o cómo funcionaba la presentación a
terminada mi presentación ahora? Yo no sé si ustedes pueden participar en caso de que a Nadal
le fueron acuerdo.
Cuando me quedo aquí quiero pasar.
Lo decidí yo.
No he visto un grupo que
no será posible.
El grupo no estará sin pareja, no.
Tampoco.
No ha hecho como buena o
muy bien repartida.
Así de materiales.
Sí; sí; sí; para lo que puedan tener buenos.
Dura para el magistrado.
Ya.
Y ya no.
Algo más.
O menos que de la izquierda
abertzale no sirve para nada.
Hacer una pequeña lectura, que se puede hacer unos dos minutos.
Y entonces oso de todos los males? Una simple coincidencia.
Recuerdo si se puede ver cómo
la desigualdad puede tener efectos que no son muy positivos,
no sobre sobre la vida de uno.
Dos exponen, pueden leerlo y
eso nos puede ayudar para, para poder dar nuestras conclusiones
sobre sobre el taller de eso y con alguna de la nacionalidad,
para que así luchar no exactamente si o para participar
puede pedir alguien que tenga Corsi.
Ese día.
Para otro.
Eso sí.
El pozo de todo normales; o una simple coincidencia en el
año dos mil nueve lo hará y el economista británico.
Publicaron de forma conjunta un
análisis de la ciudad colectiva gracias a la abundancia de
datos cuantitativos que existen hoy en día sobre el tema, no adoptará; pudieron
estudiar a fondo la relación entre la desigualdad
y una multitud de variables de carácter social y demográfico, todo con centraron el análisis
en dos grupo.
El primero, formado por los veinte países
más ricos del mundo, y el segundo por los cincuenta
que integran Estado ni los resultados obtenidos les
permitieron establecer la correspondencia que existe
entre una mayor desigualdad y un éxito que sí extenso,
listado problema social, menor esperanza de vida mayor incidencia de enfermedades mentales,
mayor mortalidad infantil, mayor consumo de drogas,
mayor fracaso escolar, mayor tasa de madre adolescente,
más homicidio y preso, mayor exposición de niños
a la derecha, etc.
Por si esto fuera poco, se
genera un peor estado de la mujer en la sociedad,
mayor desconfianza de mar y una menor ayuda extensa al
desarrollo de los países pobres, demasiadas evidencias.
En todo caso, el cúmulo de
relaciones de Wilkinson encontraron en su investigaciones
fuerte correlación no de casualidad.
La correlación implica una relación
entre dos variables.
Por ejemplo, la mayor desigualdad,
menor crecimiento económico, sin que ello determine una
relación casual directa, es decir, en este ejemplo no puede
afirmarse que haya menos crecimiento porque hay más desigualdad; no
obstante, hay múltiples e incidió eso quiere el
que la desigualdad sobre dicha variable no
es fruto del azar.
En este contexto, la incidencia
de los efectos corrosivos de la desigualdad sobre la sociedad
ha alarmado a los economistas y al gran público, sobre todo, al tratarse de un estudio centrado
en los países más ricos, donde dicho efecto deberían
ser más moderadas, a raíz de las revelaciones.
No hay expertos, se plantea varias interrogantes
de cara al futuro.
Es sensato dejar crecer aún
más la desigualdad, hay algún techo de desigualdad
más cima que sea especialmente vulnerable.
Acaso no será mayor en
los costes sociales de la desigualdad que en lo
económico implicaría reducirla.
Les interesa si no empieza
estableciendo planes un problema, no hay problemas de carácter
económico, otro tipo de problemas más
sociales y además no es.
Evidentemente, habrá que investigar
si hay una causante de la boda, pero sí que se ve, es que
hay una correlación, es decir, que si ambas
reciben a la paz, entonces ante este panorama
quiere preguntar.
No es importante que nos preocupamos
por la eliminación de anticipadas.
Le preguntamos si es o no y la segunda pregunta
sería clave, como si fuera decir.
Nosotros, desde nuestro terreno
nosotros mismos podríamos colaborar y la segunda o por lo menos disminuir un
poco esa desigualdad, el acuerdo aún está pendiente arrojo.
No sé si tenemos tiempo para poder
tener alguna participación.
Sí? Sí? Más de un minuto y diez minutos.
Podemos decir.
Vamos a ver, quiere participar.
Tradiciones aporta una mirada hacia
la madre de Ana hermana, queja o sí.
Han subido.
Una primera hora a vivimos,
llamaba más.
La amplió unos días el día que no hayan arraigado
en el punto es una opción, cuando quiera o no ahora, la
condena de la política.
Si hay problemas, si manos lo
estamos viendo ahora mismo.
Actriz y etapa de la de Andalucía,
duelo colombiano valor a punto porcentual, al
crecimiento y para Norteamérica, y nadie debe andar Podemos
la primera ronda, pues como una, como haga cada
uno para a la economía de la otra que nos vayamos paradigma.
De la habilidad de la colaboración.
La Hermandad también
para la fundación? Es que no.
Yo no soy una persona, porque no
sé si no sería expediente, pero vamos a este Salma, pero
me temo que si la política, si persiste esta situación, la
desestabilización social que tenemos a la vista es tremenda.
Entonces ya me da la sensación que
se están dando cuenta los políticos, lo que a nosotros nos afecta.
La Unión Europea están dando cuenta,
porque de ahí el fondo, desde el fondo de la cantidad de
quinientos mil millones de euros que han puesto un puesto
para desarrollo, esto es un segundo plan marcha
de la de la economía.
Después de la Guerra
Mundial la Europa estaba de baja que los Estados Unidos ya no hay dinero para que
se desarrollarán, porque si no hay, si lo hay
y si no hay messi, las personas no tienen medios,
como ha dicho Flores.
No podemos consumir si no consumismo
no hay desarrollo económico, y si no hay desarrollo económico
aumentó la desigualdad.
Yo por experiencia, estuviera
viajado, doce años seguidos, y he visto
el desarrollo de Filipinas y presionar desde el siete por
ciento orden fue chino, pero también Lewis y las desigualdades arroz.
Entonces he visto, por ejemplo, cómo, como acre ha crecido
un distrito financiero b al que tenían en la ciudad
de Cádiz a un kilómetro, y además copia de los Estados
Unidos Primera Primera Avenida Segunda Avenida Quinta
Avenida y a emerger Torres de cuarenta cincuenta, sesenta fichó
entonces todo era horrible oficinas, entre otras cosas, con rectas
de por ejemplo, novecientos dólares soleada.
Eso le ha dado gente que no
tenía la fecha exacta, esas un crecimiento a un desarrollo
del comercio impresionante.
Pero frente a eso, tenemos sitios donde, por ejemplo,
el ciclo que arrasó Filipinas, que dejó la cinta de
Bojador arrasadas, arrasada con más de cuatro millones
de niños en la calle, sin padre, entonces, donde lo que
hacemos nosotros estarán que hacemos nosotros en
Bolivia en su país, pues están apoyando la comunidad
a la comunidad de Murcia, está apoyando un proyecto de
empoderamiento de la mujer porque si no formamos líderes
los derechos se pierden muchísimos derechos que
tienen, por ejemplo, voy así de sangre en la India.
Ya hay comunidades que el Gobierno
en la idea es un país europeo, pero mal distribuir la riqueza.
Está muy mal distribuida y hay
muchos derechos que se entienden porque no se conoce una
las labor que hace para los míos, ese empoderamiento
de las sociedades, generación de líderes y esas para
que para que puedan reclamar su derecho formamos cooperativas,
también de consumo y de para que para defender a los
que se pueda defenderse, los precios injustos, que si intentan a las entidades como
un grande poder de influencia, y ahí estamos y somos mucha vida
nuestra es la única liga mejor, pero es decir que cada cual se
vaya por la sensibilidad, pero hay que hacer, aunque si yo hago un llamamiento de
que de que mira el tercer sector mucha gente no vaya a otra
zona confesional más o menos, más profesionales, pero todos estamos en el mismo
y todas nos estamos bien.
Por ejemplo, Alfred ya están
en la coordinadora, la coordinadora regional y la
nacional de Exteriores desarrolla y quiere estamos
con toda la afición.
El Proyecto Hombre Común y estamos con Médicos Sin Fronteras
todas las fronteras que a partir de Médicos Sin
Fronteras y muchísimas otras sin.
Por qué? Porque eso es lo que hay y la verdad es que apenas muchas
de las cosas que han.
En la cuestión de los impuestos hay
una tendencia a poner impuestos a quienes a lo más fácil,
fáciles de administrar.
En directo.
Un impacto directo redistribuye un impuesto indirecto;
no incide quien quiere pagar aquellos que pagan impuestos en
una mayor propensión a tú y tú tienes una venta
que tiene bienes que captar, enteras porque están
en un nivel de subsistencia, pues tiene su miga.
Tiene un socio que dice
prácticamente el veintiuno por ciento y en mi mano sin hacer nada
porque lo en cambio, si podía existir graves, que no
quieren una máquina de consumo que llegase el mismo índice de
incidencia, que se pueden salvar, pueden salvar la tormenta.
Esa pregunta no tenemos nada y
debería tributar en otro sitio.
Ese impuesto no es mucho más.
Provecho el contexto de ayer pero
más del cuarenta por ciento del cine mundial no privó
al paraíso fiscal y no tuvimos ni un duro.
Yo todavía soy Anna entonces
que pase eso, pasa en la gente que la avaricia de
mucha gente que no quiere imputar a vuestros padres, que seguramente tengan sueldos y
ella mira de mirar de la mitad, el tipo marginal de viene, vale una sorpresa.
Pero eso eso hace que luego tengamos
en casa aunar ambos.
Este Cancún tengamos los hospitales
que tenemos, como ha dicho muy bien, lo mejor
desde mil novecientos setenta, el gasto social, y ahora estamos pagando
las consecuencias porque no hay para todos, no hay
crisis para salir al rival y la sala.
Bueno, pues.
Mi tiempo en la universidad.
Yo me leía tres periódicos
al día, cuando lo leí.
Y él venía a clase con la mayoría de
manipulaba de los periódicos? Lo único que lo único es cierto, la fecha ya eso es un convenio.
Pues los chinos van por el
año cinco mil y pico y los árabes en cuatrocientos
dos mil.
Pues aún meses, un convenio,
información y Compromís, el mundo en casi todo el
mundo que a mitad y que sufren, o que gozar la decisión no.
Sigamos mejora en las casas.
Donde la liberación teórica
y práctica ha rondado, interesante también
por años después, no lo que sería los años.
Había ganado uno mismo.
La tratar de que si estamos
a qué entidades, como ha dicho las ventas
del tercer set, me hubiera gustado ir
a cumplir una pena.
Porque hemos hecho nada.
Potenciación de eliminación
de concienciación y duda de enseñanzas.
Que trata de ayudar a llevarnos
bien con la obra, son muchas, y luego, por
causas que pueden dar muchas gracias al Congreso
del Partido Socialista, a la entidad y nosotros haga cosas
que tenemos un problema de la pobreza antes que nada,
un repertorio que sea.
Es algo que yo quería.
Ya hemos visto aquí.
Un solo merece.
Pero, evidentemente, eso sí
que me quedaron claras las razones por las salas.
Da igual, cómo va agotando y
si a mí me parece Juana, y además nos ha dicho que
estamos viviendo una forma muy clara e información
más de mí mientras para como cómo hacemos
esto para la final.
Pero no es la.
Misma.
Idea para ello propone una
movilidad para los goles y otras, en definitiva, que después de todo esto vemos
a uno cada día que podamos, en que esto no nos quiere dar
nada, sino que actuamos.
En consecuencia, para que vamos a
ver que esto era algo que pueda llevar un poquito.
Al vía, objetos o abogados, que van a ver cómo responden a eso? Sí? Qué podemos hacer para favorecer
una anciana, la oreja.
Del mundo una joven actriz que cada uno que hacemos
para que esto pues va.
Entre casas se había hecho.
Alguna o alguna opinión da alguna
pregunta al nadar.
Si no, pues ya podemos
terminar la sesión y online.
Se están haciendo todo lo
que está bien sabiendo que me diréis que el problema
no es solamente los países más desarrollados, está dentro e,
inclusive con mucha más intensidad en los países desarrollados.
El hecho de que, evidentemente,
después de mil novecientos nueve ya sobre todo, después de Margaret
Thatcher y Ronald Reagan, pues claro en sus políticas liberales pues eso hizo que gran parte de la
gente comenzara a las urnas.
Las personas tienen altos, eso
aumenta la desigualdad.
Como la disputa España va en aumento, día a día, barómetro de diciembre en España y Estados Unidos también
a otras economías, con mucho como Amar como una
economía del sudeste asiático.
Lo mismo es algo nuevo, nosotros
es un tema nuestro, es un tema tan de nuestros países, y de los peces.
En la segunda prórroga del acuerdo eso puede traer problemas que
no son deseables nadie.
Por lo tanto, hay diferentes
políticas que, a lo mejor, son tóxicas, como el impuesto, un impuesto
a los grandes capitales, que permitiría que permitiría al
Estado tener más recursos.
Para luego, transferir esos
recursos a la opción, por ejemplo, a través de
subvenciones sí es decir otras palabras, yo puedo concluir si acaso es una
cantidad de dinero de dinero montarlo muchísimo más grande
que se producen.
Por lo tanto, no es lo que pasa, es que ese dinero no está
bien distribuir de las formas de distribución.
Ese dinero, pues podría ser la aplicación de
impuestos de paraísos fiscales desde las grandes empresas
españolas y europeas, pues tienen sus dineros a
los paraísos fiscales, no pueden tributar el propio país y
entonces debe estar el Gobierno, pues fue tener esos recursos y
después redistribuir la gente, y con eso se elimina la desigualdad
y que tiene efectos positivos de crecimiento económico,
bienestar, es decir, aparte de la conciencia que
nosotros debemos tener, la desgracia es un programa,
es decir, un punto.
Somos conscientes de que
es un problema.
También tenemos que ser conscientes de que nuestros gobernantes,
los actores políticos, también tienen que dar respuesta
a esas necesidades a través de una tasa impositiva
más restrictiva por ejemplo para eliminar los paraísos fiscales
no porque ya que las personas que tenemos un salario y
pagamos los impuestos todos los meses también las personas
que tenemos beneficios no son empresas, pero también
de impuestos en el país donde no vale decir
la conciencia personal es muy importante, pero
también las demandas que nosotros como ciudadanos que
votamos sí te invitamos a ver.
Estos proyectos también tiene que ser una demanda que este
problema de la desigualdad, eso sería una pequeña recomendación
adicional igual.
Yo espero que lo que haya servido
esta pequeña presentación para tener un poquito más la
desigualdad de los animales.
Si no se fue así.
La recaudación de impuestos
ha declarado ya.
La recta final de la recuperación.
Lo pusiera la ansiedad.
Como casi siempre lo llevamos bien,
pero no necesitamos pararle.
Podemos suponer que.
Aquellos que.
No quieren fechas.
La financiera.
Sí que esa tasa no varía
porque la dependencia de la deuda pública aplicando, lleva.
Pues bien.
La norma sobre.
La legalidad.
Claridad a la.
Crisis.
Calentará no.
Muchas gracias.
Se ponen a tocar una puerta para
realizar a través del móvil y cuenta con algo de dinero; lo recibían.
Pagos para.
Algo así para servicios
Julieta y eso está.
Muchas gracias.
Noticas.
No.
Tenía palabras.
Ahora quiero, porque son.
Cuantiosas.
Sé.
Cuánto.
Tiempo.
Vendría de.
Un infartado cuando ya era mayor.
No somos nadie mío.
El nuevo poco bueno.
Si no, a línea de surrealismo.
Allí la entidad no marca
goles y seis.
Limpiar la.
Mitad de.
Ella.
Pero, bueno, soy un cambio
liderado por la gente.
Derecho.
La sociedad tiene la misma hora
a la finlandesa Rovio, la impulsora de la frontal
del área, y lucha.
Podría seguir presentando el debate,
pero en cualquier caso, si a esa hora el proyecto oponentes,
pero sí quiero agradecer a los tres que su presencia y su buena
disposición a estar con nosotros, su conocimiento.
Interesa solo, hubo una derecha
que tenéis sobre social, pero podéis también conectar porque
todos están a punto de abrir al público para rejuvenecer
el proyecto.
Si queréis el debate después
podéis estar en casa siguiendo la tercera ronda y todas
las comunidades con ellos, de tal forma que existe eso al final
de todo, y dos preguntas de nuestros músculos abdominales
recuperará los resultados para poder ir a ellos para
computar efectivamente, lloras y él mismo para dejar
paso a la palabra.
Es.
Bueno, muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias a todas.
Vosotras y vosotros estáis alegando
este aula en el día de hoy.
Una época difícil para todos nosotros y echar a una una y hacer
algo esencial.
Pues ahora mismo un acto heroico, no si lo fuera por vosotros tampoco
hubiéramos tenido el pulso para estar allí y yo y
con tanta ilusión para venir a colaborar con este
proyecto tan importante que está haciendo la Universidad
de Murcia, de los o de sesiones.
Como ha dicho Inés, se trata de impulsar la agenda
de Naciones Unidas.
La agenda veinte treinta.
Sabéis que todos los países que
forman las Naciones Unidas, pues aprobaron en dos mil quince una
agenda con diecisiete objetivos, ciento sesenta y nueve metas que lo
que pretende es estar a la altura de la nueva.
Era geológica de la Tierra.
Está a la altura de la delegación
de nuestro planeta, que tiene como causa el modelo
de desarrollo humano.
Por eso hemos tomado las riendas, porque sino seres humanos hemos
sido capaces por ciencia, por porque no entraba dentro del
ámbito de la responsabilidad del medio ambiente, porque no habíamos tenido una
información suficiente de que los seres de que
los seres humanos somos parte de la naturaleza y no
que la naturaleza son objeto que, que solamente tiene como sentido
explotarlo cuanto más rápido mejor para elevar nuestro modelo
de desarrollo.
Esto no solamente no lo ha hecho
la ciencia de la ecología durante todo el siglo veinte, sino que ahora lo sentimos
todos nosotros.
La juventud también está teniendo
un papel muy importante en este cambio para poder cambiar
los modelos de producción y consumo, para que ellos se encuentran
por primera vez y a partir de ahora, dentro de
los límites del planeta en agenda de Naciones Unidas.
Objetivo como sabéis, pues
tenemos la pobreza, tenemos la desigualdad, la
igualdad de género, tenemos que proteger los ecosistemas
marítimo terrestres; tenemos sobre todo se enmarca
en procurar avanzar en la igualdad social,
en dejar a un lado la pobreza y la pobreza.
Es algo que también hemos generado.
La pobreza no es algo natural.
El que no haya pobreza depende que
haya una mejor distribución, pero ahora sabemos que en esa distribución tiene que
estar también el medio ambiente para dar el salto al nuevo modelo
de justicia ecológica, que va a hacer posible esta agenda
en el plano económico, en el plano político y social, pues necesitamos estar comprometido
con sus objetivos.
En este marco, la Universidad de Murcia pone
en marcha el programa, no solo para acercar todos
estos objetivos a todas las facultades y a todos los centros de la
Universidad de Murcia, como instrumentos implica, sobre
todo la gélida veinte, treinta en aula, veinte,
treinta Bretón, y los dos temas de cambio.
Entonces, el debate para el cambio que
entonces nos encontramos ahora mismo es el segundo debate.
Lo que intentamos es para conseguir
una acción justa, quiere decir una acción ecológica
y social en el marco de los ds tenemos el tiempo está limitado
entre dos mil quince a dos mil treinta llamó
pasado cinco años.
Nuestro primer ponente nos informará, que no vamos por el buen camino de
los límites que hemos sobrepasado el planeta.
Lo más preocupante es ahora mismo
son el clima del que vamos a hablar, la biodiversidad y la viabilidad
de los ecosistemas.
En todos los informes de los
expertos de Naciones Unidas, que no solamente están representados científico que dirigió internacional
en cada uno de los países, sino que luego esos informes se
vuelven a revisar por científico.
Todos nos dicen que fijaron
el Acuerdo de París, que ha sido la norma jurídica más
potente que podemos hacer para estar al nivel de este
cambio del planeta.
Vamos a peor de todos los informes.
Entonces la situación es dramática.
No intentamos asustar a nadie,
intentamos sacarnos de la ignorancia decir que la situación
es grave para ello.
Debates pues empezamos con
un científico o técnico que dice el estado de la cuestión
que vamos a debatir por su trascendencia y los agentes
sociales del caso, pues el cambio de modelo
que necesitamos.
Tenemos que empezar a hablar de que
sí el planeta está enfermo, de que hemos perdido gran parte
de su biodiversidad.
Que si hay que hacer una
transición justa de las energías fósiles a
las energías renovables hay que consumir menos,
hay que producir, teniendo en cuenta los límites
del medio natural.
Hay que no solamente consumir
menos recursos, sino consumir menos energía,
consumir menos, que quiere decir que tenemos que
cambiar el proceso productivo, el proceso de consumo, y eso
afecta a las empresas y afecta a los trabajadores.
Por eso, a partir del dato de uno de
los límites ahora mismo tenemos, como como más en nuestra mente, porque sabemos que si simplemente
vamos por el mismo camino y superamos los temidos
grado y medio, grado, la humanidad va a tener
un grave problema.
Entonces, si queremos
cambiar el rumbo, hay que cambiar el modelo productivo, y el modelo de consumo afecta a tres.
Alguien y tenemos a Raúl García, el excedente de polvo, la
empresa automovilística vuelvo y tenemos a averiado ella.
Es trabajadora, el representante de
Comisiones Obreras de la mujer, la igualdad y de la juventud.
Con estos tres ponentes abrimos
el debate a profesores, que son la Universidad de Murcia.
También quiero agradecer la
absenta de Derecho Civil y a todos los alumnos y alumnas
estará viendo ahora, pero lo vamos a acabar todos.
Estamos de acuerdo en que se grave para que vosotros lo habéis
sido por ahí oído.
En cualquier momento vamos
a tener quince minutos que vamos a dar un minuto
más, a lo ancho, si es el que no va a plantear
el escenario sobre el que vamos a debatir, y luego, diez minutos largos para
Ana Mellado y para Raúl García, y abriremos el debate hasta que
el tiempo no lo permita.
Bueno, muchas gracias a todos.
Poco a que no va a dar el dramático
el traumático estado de shock.
Planeta, la acción; gracias gracias.
Bueno, yo mi intervención
volvía a dar un poco el asunto del cambio climático y las
evidencias del cambio climático en la Región de Murcia.
Voy a plantear una serie de
cuestiones que hoy todos nosotros, en algún momento hemos planteado.
Ese cambio climático son un
aval al cambio climático, pero tenemos que ir de lo que
es el cambio climático, porque realmente ha cambiado siempre y sobre la tierra siempre
ha estado cambiado, pero cuando hablamos de
cambio climático, en este marco hemos que es
que estamos observando las variables climáticas y la
inercia del sistema climático quiere decir que es reversible, que podamos hacer todo, volver
al estado inicial que hace cien años, doscientos
años y luego nos centraremos un poco ya tiene
evidencias de ese cambio climático.
Las evidencias son, no va a
engañar a nivel regional, pero sobre todo, era un último punto y no lo vamos a ver porque
no hay tiempo y ese día cuál es el clima futuro,
la Región de Murcia.
Pero, bueno, si alguien
tiene interés, lo vemos muy rápidamente, le
envía también enlaces, pueden consultar este hijo,
dependencia variables y, como hemos comenzado la
Organización Meteorológica Mundial.
Define medio y la variabilidad
de variables tales como la participación sobre
un periodo de tiempo evidentemente prolongado años
y, además, el clima, pues dicho siempre, está sujeto
a una dinámica interna el sistema climático, y también
a actores externos, ejemplos, pues las erupciones
volcánicas y a la radiación solar, y la solar.
Más o menos interesa la composición
atmosférica a los actores que forman
parte de la atmósfera, el cambio en las características
del suelo, pero la proporción que la superficie
es la atmósfera que le llega y la actividad es donde nos vamos
a centrar esa actividad humana influye a su vez en los factores
que hemos comentado, como son la composición
de la biosfera, los cambios en el uso del suelo.
Según la Convención Marco de
Naciones Unidas para el Cambio Climático, se define cambio climático como cambie mínima, atribuible
directa o indirectamente a las actividades humanas, la
composición de la Atmósfera Global y que se suma a la variabilidad
saludable y, por tanto, este es el marco
en el que nos vamos a mover.
Es decir, siempre ha cambiado, pero ahora, cuando hablemos
de cambio climático, nos estamos centrando en el
que está introducido por el hombre, que se suma a esas
variables variaciones internas, variaciones naturales, y, por tanto, hay que distinguir entre natural,
del clima o cambios climáticos causados por el hombre
o, por otro lado, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático ha argumentado algo aquí
define el cambio climático, no entra en si es antropogénico o no, pero lo que quiere es simplemente
una variación estadísticamente significativa del
sistema, cual su estado medio, y cuál su variabilidad persistente por un largo período declarase
superior, es decir que no solamente si vamos
a tener fenómenos más extremos, sino que además el clima va a tener
una mayor variabilidad a ver mayores variaciones
condiciones.
Otra cuestión que tenemos que
tener en cuenta a la hora de hablar del cambio climático
es el efecto invernadero.
Bueno, eso casi todo el mundo
sabe más a menudo es un fenómeno atmosférico, natural,
en gran parte de la energía del sol, al ser absorbida por algunos
gas y el vapor de agua.
Cuáles son esos gases? Los gases de efecto invernadero,
servicios en vano y los únicos los entonces
la superficie terrestre y ya entonces la atmósfera emite
radiación fundamentalmente y rojo hacia el espacio, la presencia de esos gases de efecto
invernadero en la atmósfera, hace que esa radiación se
absorba por tanto, que la temperatura de la
superficie terrestre sea al menos treinta y tres grados superior a la que habría la
superficie terrestre si no existiesen estos gases
de efecto invernadero sería enormemente en los
dieciocho grados.
Nos encanta que, evidentemente, o dieciocho grados de
temperatura media las ventas de las condiciones de
vida nos parecerían para nada las condiciones actuales.
Por tanto, el efecto invernadero,
que tiene una parte positiva, que mide la vida de cara
a este periodo, la parte negativa, como consecuencia del incremento
ya localmente agrado, totalmente desbocada, de esos gases,
el amor, en las últimas décadas, podíamos decir ya casi no las
concentraciones atmosféricas de los gases de efecto invernadero
se han incrementado desde lo que nosotros llamamos
época preindustrial.
Más o menos, estaría la segunda
mitad de siglo a partir como consecuencia de las actividades humanas.
Como ejemplo lo tenemos
aquí algunos datos que esto está obtenido por la
Organización Meteorológica Mundial de gases de efecto invernadero
del año pasado, y nueve en dos mil dieciocho.
Las concentraciones medias globales
de estos gases eran cuatrocientos siete con ocho
partes por millón, mil ochocientos sesenta y nueve
partes por mil ciento sesenta y uno con uno partes por millón
respectivamente, para el dióxido de carbono
metano y óxido nitroso, es decir, excediendo los valores que
habían cincuenta y siete mil ciento cincuenta y nueve por ciento
y un veintitres por ciento, respectivamente.
Estas condiciones, pues, la situación y caigamos
en una situación que hirió al sistema la misma cantidad
que recibiría el sol.
Sin embargo, como consecuencia
de estos gases y yo estoy Rourke y la atmósfera
lo devuelve todo, es decir, se queda algo para
él y, en definitiva, ese momento.
Temperatura es algo simple,
no tiene más importancia, no hagamos nada más grave
y medio más, dos grados más a finales del siglo,
pues no es muy importante, parece que no quiero temperatura.
Es decisivo en sistemas como
por ejemplo, los océanos, ya no solamente por el aspecto ya de
por sí es bastante importante, y puede aceptar a todos los
ecosistemas marinos, sino que puede afectar, y de
hecho afecta al clima y a la circulación atmosférica, fenómenos meteorológicos
y además del clima tenemos una componente que no
tenemos que olvidar lo que ocurre en Siria está pasando por hielo.
Polares, no se queda en ese sitio,
sino que tiene repercusión clima.
Entonces, lo que estamos observando,
como hemos dicho, un aumento de la concentración de
gases de efecto invernadero, que provoca un aumento
en la temperatura, pero estamos seguros de eso, pues si estamos segundos se puede haber hecho esto es una gráfica a
igual el último informe del ipcc del informe de dos mil trece.
En esta práctica se muestra como si
representamos en la línea roja que tenemos ahí abajo un
poco la niña negra.
Representamos la evolución de
la temperatura global.
La superficie terrestre ha observado como reproducida
por los modelos climáticos.
Vemos que si tenemos en cuenta
el forzamiento tanto natural del que hablábamos antes de decir
la punción incremento de gases de efecto invernadero, etc.
Se reproducen de forma bastante bien
las observaciones con estos modelos, es decir, la línea bronca, que reproducen la temperatura media
global más graves y las separaciones más o menos que van en
línea en la línea; sin embargo, si aplicamos
esos mismos modelos sin tener en cuenta esa forzamiento
antropogénico, vemos jugadoras, libia,
que aparecen en color morado más abajo; no reproduce
adecuadamente, y más concretamente la temperatura; lo mismo ocurre con la temperatura
de la superficie oceánica; global; sería centro, y también ocurría algo
parecido con el contenido calorífico que tiene el océano, como el incremento de la
temperatura, de las dos naves; por tanto, con una probabilidad
superior al veinticinco por ciento.
Podemos decir que la causa dominante
del aumento de la temperatura en la superficie terrestre,
el único planeta en el período dos mil diez
ha sido la influencia, es las causas, pero estamos hablando
de una probabilidad superior al veinticinco por ciento.
Posible el cambio climático
desgraciadamente no puede decirse que tenemos que considerar
varias varios factores.
Por un lado, tenemos la respuesta
del sistema, aunque si producimos la
concentración de gases de efecto invernadero, en la atmósfera alguien era
la respuesta inmediata la respuesta llega ahora; ya
puede tardar si se llega, y además eso es lo que
si reproducimos cómo sería el clima en
los siglos futuros vemos que aunque estas emisiones no
la estamos cortando evidentemente, como ha dicho la profesora Teresa
no la estamos cortando esas eso es esa reducción absoluta
de las emisiones de gases de efecto invernadero, no tendrían
una respuesta inmediata, sino que esa respuesta tardaría
si, por tanto, podemos decir que los efectos
del cambio climático persistirán durante siglos, incluso si esas emisiones
por el cambio climático está comprometido por las
emisiones pasadas, por las emisiones presentes
y las emisiones, y eso es así la gráfica, que aparece
abajo podemos ver cómo tenemos la concentración de otros a lo
largo de los siglos próximos como la concentración en los
distintos escenarios.
En la línea roja corresponde
al peor escenario; un forzamiento radiactivo
de mojito va cuadrado y ocho, cinco y las demás en
los demás departamentos, como desgraciadamente se mantienen
que se van a mantener, aunque así esas esas emisiones
durante bastante bastante.
Por supuesto, los cambios
que se traduciría en los cambios de temperatura
cómoda temperaturas seguiría subiendo más allá incluso
de finales del siglo.
Por tanto, el cambio climático no es así; efectos o evidencias
del cambio climático.
Vano ha puesto una gráfica, está
muy de moda Solo Moda, dos mil dieciocho, donde se ponen o aparecen una serie de
barreras geográficas que representan las anomalías
de temperatura, respecto a lo que sería lo normal
para el conjunto de España, sino que se iban a hacer humor
gráfico de Jo Mixto, y vemos cómo las prácticas
de las últimas décadas hay un predominio claro de
la de los años cálidos o muy cálidos, extremadamente
cálidos luso.
Con respecto a lo que sería normal,
como hemos dicho al principio, se establece un período
de veinte años, en este caso el ochenta y uno.
En el caso de la temperatura del agua Cavaliers otra incidencia del.
Año -aunque ya estamos bastante cerca.
La Región de Murcia vemos cómo
la temperatura superficial del Mediterráneo se ha
ido dando el Estado afronte los veinticuatro grados
por década desde comienzos de los años ochenta.
Este gráfico pone de manifiesto
son los resultados debido a.
La valenciana y pone de manifiesto
ese aumento hasta el año dos mil diecinueve
de la temperatura del agua.
Otra tendencia a nivel de toda España es el aumento del número de olas de
calor y su duración inicial, ola de calor, o bien cuál
es la que consideramos, pero sí que tenemos en
esas prácticas.
Veremos, por un lado, el número de episodios todos
los años, desde el año mil novecientos setenta y
cinco, junto a España, el número de días que digamos,
situación, ola de calor y la extensión del perdón
y la duración máxima, es decir, nada de valor y es el número
de días máximo.
Aquí estamos en esa situación,
iremos ahí claramente avanzado, por bueno se podría analizar
estadísticamente una tendencia clara al aumento de las horas para
la Región de Murcia.
Podemos hacer un análisis similar al
banquero, teniendo la gran cita con las anomalías de temperatura
de Murcia, y podemos concluir que los
últimos diecinueve años, desde el año hasta el año
dos mil diecinueve, todos los años, excepto dos
lentamente la última década, han sido cálidos o muy cálidos
o extremadamente cálido; son los colores que aparecían y
hasta el hilo amarillo naranja, también para el periodo
de referencia.
Dos mil diez si representamos una
gráfica, la temperatura media en la Región de Murcia desde el año
mil novecientos cuarenta y uno vemos esta clara tendencia al
ascenso de la temperatura media por un aumento promedio de ser una
situación bastante grosera con once grados Celsius por cada
década aparece mucho, pero insisto es si nos preguntamos
en qué época del año ese aumento está siendo
mayor haciendo mayor, pero está siendo mayor.
Las máximas aumentó la tendencia
en las máximas la tendencia de Costa Eduardo Fierro, ahí tenemos a temperatura
media o máxima, hay en la cadera izquierda rosca.
Con esa tendencia camina,
no, pero más atenuado que la gráfica de la derecha,
la línea de color azul Bruesa que representa la tendencia.
La temperatura media de mínimas, de
momento, de cero con quince grados Celsius por cada década desde
el año mil novecientos.
Ahora, si preguntamos en qué época, pues la época se dirigió a Murcia
está siendo mayor, es y en verano tenemos ahí
la dura media en Murcia para cada una de las estaciones
empieza la primera vez a la de invierno.
Una y la chistorra dos primeras,
que aparecen en la izquierda, son las que muestran una
tendencia mayor, tanto invierno como.
Por década respectivamente, aumento del número de noches
tropicales tropicales noche.
Si la temperatura no baja, el
ambiente se dan en verano, tropicales.
Bueno, pues vemos ahí el caso
de dos observatorios, series bastante largas,
se vio la amarilla, no hay contactos desde el
año cuarenta y dos, cuarenta y cinco del siglo pasado.
Como hay una tendencia clara al
incremento de la machista, cuáles podrían decir? Bueno, es que claro que ha puesto
aquí la de un observatorio, mejor.
Su entorno ha cambiado.
Es bueno, ha cambiado el caso, por ejemplo de la base
de mascarillas.
No ha cambiado significativamente.
La base militar sigue siendo bajo,
sigue siendo la base militar, y ha habido edificios en el
entorno de los errantes, de forma que hemos pasado
el caso, por ejemplo, mascarillas de veinte noches,
tropicales a sesenta tropicales, y en el caso de San Javier,
de cincuenta ya año, ante la llegada de los años cuarenta
del siglo pasado, a más de ochenta.
En ese otro efecto, pues son
los veranos más largos, ahora, años setenta del siglo
pasado, si no pues sí; aunque también ha analizado
el caso Faisán, había un la anulación de los veranos.
Desde los años setenta sin aire, y podemos concluir que actualmente
los veranos en esta localidad son veinticinco y cuarenta
días más largos.
En la actualidad, y lo quiera lo era.
Comienzo de la década de
los años setenta.
Otro efecto del cambio climático a
la disminución del número de días velada tanto las temperaturas
mínimas por debajo de cuatro grados Celsius o las temperaturas por debajo
de cero grados.
En conjunto, el número de días
claramente incluyendo desde los años cuarenta.
La disminución del número de días
con precipitaciones en forma de nieve, otro, otro a otro y poca evidencia del
cambio climático.
Ahí tenemos los días de nieve
en un observatorio visitamos como referencia el
número diez de nieve, es el observatorio, añade la valla
y vemos cómo va disminuyendo el número de días de nieve, de forma que podemos considerar
que hay día menos de nieve.
La genial atmósfera Región de Murcia, no tenemos una atmósfera más
caliente, una temperatura mayor, eso significa que tienen
más capacidad para contener el vapor de agua.
También se pone de manifiesto
en este momento el contenido de agua.
Fenómenos extremos, tenemos más fenómenos extremos
en la actualidad o Murcia.
Pues para esto hemos usado los datos
de una rejilla circulares de cinco con cinco kilómetros y todo lo que
es la cuenca hidrográfica, y nos hemos quedado haciendo
la media sea esa cuenca.
En esa misma superficie Hidrográfica
del Segura, y nos hemos quedado con esos días en
que se superan ciertos umbrales, el umbral que hemos fijado son
los treinta litros por metro cuadrado.
Es importante estamos hablando
de precipitación media en toda la compra, y esta sería la gráfica
que vemos aquí.
Es el resultado de ese análisis.
Bueno, no parece que haya
una sentencia clara.
Sin embargo, sí exigimos el umbral
a cuarenta mil metros cuadrados, es una precipitación mucho
más importante.
El promedio es basta ya.
Vemos cómo se parece a un manifiesto
que hay en la tendencia, es decir, que estos episodios son
más frecuentes, parece claro, sobre todo radicada en las labores
de la década de los noventa y si seguimos en y cincuenta
y cincuenta litros cuadrado la década de los sesenta.
La pasada, una vez cada diez años
ahora expresa secuencias, pasa una vez cada tres años.
Por tanto, los datos están ahí.
Parece claro que si hay viento
en estos fenómenos extremos estamos hablando de participación,
queremos hablar de olas de calor, podemos hablar de otro
tipo de fenómenos, tenemos claro que los datos están ahí y los datos no, no hay que ir poco
a poco y yo por mi parte no quiero meterme más.
Vamos a hablar ahora de
las proyecciones y parece que no se espera según
los modelos climáticos, pero bueno, bueno, a la temperatura
no hay una evidencia clara, hay bastante incertidumbre, y los episodios de precipitaciones
más intensas, a pesar de lo que hemos mostrado
datos sean más frecuentes.
Eso sí que hay bastante
incertidumbre, pero, bueno, estamos hablando de
la movilización climática y todavía tiene que ir mejorando,
porque ahora no vamos a matar, pero sabemos que tenemos cerca.
El otro, como ha hecho este
va calentamiento global? Tiene que ver con esta conducta, con las emisiones entre
las emisiones.
O de producción? Por eso decíamos que necesitamos,
entre tudo cambiar el modelo, el cambio de modelo de producción
y consumo.
Pues afecta a trabajadores
y trabajadoras y hagan nos va a hablar sobre la necesidad
de cambio de modelo, porque no somos nosotros los
que vienen también, y eso es una responsabilidad
para la humanidad.
Cuando quieran.
Si sigue caía encima
de tu vida social y pues mía es una breve posible, algunas líneas estratégicas
del sindicato en relación a la política de orientar la
política medioambiental es algo que digamos la
Hacienda Pública, pero también lo es sin duda los
seres humanos estamos, pues ahora mismo una
crisis ecológica, si alguno el actual sistema
capitalista, basado en un modelo de producción
y consumo en cuenta y ser llevado a ambientales,
estamos a sus secuencias.
Estamos ante las consecuencias
directas de un sistema productivo capitalista neoliberal, salvaje, que
penaliza los servicios públicos.
Se genera desigualdades del
sistema patriarcal, la valora si se utiliza
a las mujeres.
Estábamos mirarnos de
una globalización si se sostiene sobre la explotación
salvaje de los territorios, pero también de las personas ideó
un sistema responsable de la emergencia climática, de
la inestabilidad económica, de la sanción, y no está claro
si hay que buscar las formas de contrarrestar esta emergencia
social y mágica, situándonos en un contexto de ser
absolutamente necesario.
Poder conciliar la economía
con los pies y si por algo para ponerse hogueras
hay unos elementos de la pueblos.
La transición energética con una
producción limpio circular: la economía, el uso racional
de los recursos, una gestión forestal diferente, una
agricultura sostenibles también, una movilidad sostenible, nuevas
políticas de vivienda y en general, rugby, apostamos
jueces por una generación de empleos de aludes en un nuevo marco
económico y, en ese contexto, una sostenibilidad o premisa
fundamental.
Comisiones Obreras fue la primera
organización sindical en Europa, que asumió la idea de Transición como una fórmula para aliviar
los ajos laborales.
Esta transición debe ser realizada
con criterios de justicia social.
Donde se tenga en cuenta a las
trabajadoras le costaba goles y los chaquetones afectados
por un declive de los sectores industriales,
es decir, que tiene que ser una transición
justa, que no deje a nadie atrás.
Impulsar esa transición
requiere incidir en cuatro aspectos fundamentales
para ser.
Una de ellas es establecer medidas
de protección social para las personas y los propietarios
afectados, otras aportar alternativas
reales a personas y es también una planificación
previa, es decir, que es necesario un compromiso
político claro a medio y largo plazo y, por último, Camille.
Nos parece que sería interesante
constituir un organismo de control que garantice que los proyectos
y los fondos económicos que se van a destinar a
una transición justa ha implicado por transparencia de
una manera eficaz y eficiente.
Por otra parte, poco análisis que se haga sobre la
problemática medioambiental y la transición ecológica
tienen que estar ligado a la perspectiva de género.
Si no queremos seguir generando
desigualdad entre los hombres, como ha ocurrido con este
modelo económico, tenemos un modelo científico históricamente se le ha asignado a
las mujeres trabajo doméstico, cuidados un trabajo no cualificado
ni valorar, que ha tenido algunos supuestos
muy graves y que, además han sido espiados
fundamentales para mantener ese modelo.
Además, las mujeres han
estado destinadas a las ocupaciones de más estrecha.
Vinculación con la mahonesa.
Las mujeres en todo el planeta son
las que tienen que buscar el agua, combustible y vientos,
entre otras cosas, haciendo que sean ellas las
principales afectadas por los problemas medioambientales, según se ha demostrado en
numerosos estudios, informes elaborados por organización.
Sin embargo, las mujeres no tienen
los mismos derechos sobre las tierras ni el acceso seguro a las
mismas ni tampoco eso, y ya pensamos en las letras y
a las mujeres refugiadas en las trabajadoras migrantes.
Otras mujeres desplazadas, pues podemos decir a la escollos que
alguien lo general más imaginación, y yo decía.
Esta economía neoliberal genera
entornos excluyentes, unas Saelices imaginarias en
los países desarrollados y una cantidad cada vez mayor de
personas trabajadoras pobres; por otra parte, la globalización está provocando
una explosión del consumo por el mundo, una explosión
del Consejo de Estado, el veinte por ciento de los países
que son responsables del ochenta y seis por
ciento del consumo, ya que hay países que son
responsables del uno con Majones con las mujeres, son el grupo
más grandes consumidoras, compradoras de todo el mundo y las compras de la vida
diaria y diana, pero como son más pobres personas en
las mayorías de las sociedades, pues a menudo tienen
grandes carencias en lo que respecta a las mujeres, los hombres consumen de manera
diferente en general, las mujeres tienen el primer lugar a
las necesidades de sus familias, especialmente a la de
sus hijos e hijas.
Nuestros hombres tienen mayor
frecuencia a edad de para se sumó a ella es podios, evidencia que las mujeres tienen
una mayor conciencia ambiental y más, pero son tres actividades de
protección del medioambiente el uso y no las compras o
conciencia ambiental, es decir, que las mujeres tienen
mucho más positivo para ser unas buenas agentes
del cambio, distinguir las necesidades prácticas
de las mujeres con el acceso a las tierras y edad para seguridad,
bienestar y los servicios de salud.
Educación, y sus épicas, con la participación política y
la adopción de decisiones, son necesarias para establecer
políticas medioambientales que sean incluyentes y pesado.
Si nos situamos en España en
el mercado laboral actual, para las mujeres, se caracteriza
por la discriminación, la desigualdad, la parcialidad, la
segregación sectorial nacional, las brechas de género y
un mayor deterioro de la salud a los hombres.
Por eso decimos que la precariedad
en esta región, la concentración de empleo para las mujeres se sitúa en
sectores de poca cualificación profesional sobre todo el sector servicios
pues hostelería y en el sector agroalimentario
son altamente mecanizados, sometidos al fuerte impacto de
la explotación laboral shops parece, además que quedase
reconvertirse necesariamente, para quedarse por ello de
Transición Ecológica.
Es necesario incluir y reforzar
la perspectiva de género no sólo en el diseño de las
políticas medioambientales, sino también los equipos de trabajo,
es decir, homicida.
Las decisiones políticas
sobre las mujeres y sobre los hombres son aspectos
que deben ser cedidos porque no nos afectan.
El sindicato quieren las
herramientas básicas para realizar un trabajo solvente
en materia ambiental, y el respeto y esta capacidad
se produce no solamente las movilizaciones, sino que posee recursos y
conocimientos suficientes para evaluar los riesgos ambientales, para poder hacer respuestas,
dar respuestas completas con perspectiva de género.
La transición ecológica es una
necesidad y es una oportunidad para generar nuevos empleos
en sectores sostenibles, y es necesaria la participación e
implicación de las trabajadoras y los trabajadores en los nuevos
procesos de producción por unos criterios de vida.
Porque la transición ecológica
no puede ser viable si no se haga con criterios
de transición usa, es decir, de justicia social.
Comisiones Obreras defendemos
el diálogo social como un elemento clave y en el
cual es muy importante, potencialmente inclusión de
temas medioambientales a través de la negociación colectiva, que es la principal herramienta que
tiene la clase trabajadora.
Comisiones Obreras lo que
se compromete entonces, esa orden por la formación
sindical en esta materia y a seguir reivindicando el
reconocimiento de la figura de la delegada, el delegado
de Medio Ambiente.
Es necesario trasladar a los centros
de trabajo de Vargas, o de la emergencia climática, transición energética y la
transición ecológica para que las propias trabajadoras
y trabajadores participen en actuaciones por hospitales.
Al mismo tiempo, integrar la perspectiva de género,
la acción sindical y todos los procesos de negociación
es la apuesta de Comisiones Obreras para que este cambio del conjunto, ninguna persona seria.
Muchas gracias a una votación
muy importante, lo que ha dicho.
Cambio de modelo.
Es necesario fortalecer
la justicia social, fortalecer los derechos sociales.
Para dar el salto a la protección
del medio ambiente tenemos primero que tener en
cuenta a las personas y en esa transición, que
no se queden atrás, los más vulnerables también
es muy importante.
La perspectiva de género es muy
importante en las dos caras que ha subrayado Ana, por un lado, que las mujeres somos la más
afectada por el cambio climático, pero a la vez las mujeres
somos las que estamos en la primera línea de la lucha
por el cambio climático, y por eso hemos sido reconocidas
por las Naciones Unidas como agente del cambio; de hecho, en
la última Copa de la Convención de Cambio Climático yo iba delegada
por Naciones Unidas en el grupo de mujeres por
la justicia ecológica, que formaba parte de la convención
muchas gracias y ahora dejamos a Raúl Raúl
representa a la empresa empleo.
Es una parte muy importante.
En esta transición ecológica la
economía es muy importante, pero no la economía y un modelo
a costa de cualquier cosa.
Apostar el ambiente pacífico con el nuevo trabajo de Protección
del Medio Ambiente, que Raúl, es un sabio modelo.
En este sentido, muchos fines de semana lo dedica a
ir con barco de ansiedad, por ejemplo, de a espacio del mar a calas.
Ha mencionado el grave problema
que tenemos con los océanos para recoger los plásticos
que no podemos acceder.
Normalmente a su sitio invita hemos
sido profesor de la Universidad, el científico, hablar antes de
montar iniciar la travesía para limpiar en lo posible el
océano y familias y niño.
Tratamos de informar de que no lema.
Dedica su tiempo libre a eso.
Entonces, ojalá todos los
empresarios tuvieran la visión de futuro y la visión social que entiende
Raúl García.
Aún su turno.
Lo siento, tengo tejado por último, pero tu hijo de escucha muy buenas.
Lo primero que me gusta me sentía
en estos tiempos que son complicados.
Es cuestión de agradecer
a esta presentación, y no se sintiera merezco, pero
bueno, lo intentaré yo, era consciente cuando ya me gritó
y yo no lo iba a tener fácil, yo vengo como empresario y como empresario de un sector
del automóvil está digamos, entre los que son responsables
de este problema, del que estamos hablando.
No, no creo que valga la
pena perder el tiempo a negar el cambio climático.
El cambio climático está
así y es evidente si te acercas a lo que
hice, me dicen.
Los científicos son los que
legítimamente tenemos que escuchar porque somos expertos,
pero nosotros individualmente podemos ver qué está pasando
con las instalaciones.
Lo que están pasando, se dedicado
minutos a cuestionar, esto no tiene ningún sentido, y como empresarial se sale
de un contaminante, tengo mi postura individual también, y creo que valía la pena que viniera, de que yo no represento a todos los
sectores de los empresarios, que estamos concienciados,
estamos en esto, pero hay empresas, y yo
creo que es bueno.
En la industria el transporte móvil
representa un veinte por ciento de las emisiones que están
provocando el cambio climático es un porcentaje muy alto y somos
responsables del derribo y reconocemos que ahora hemos
sido una parte del problema y no de la solución, pero ahora incluso la industria
automóvil no se mostraba de que esto no puede seguir, así que tenemos que ir, es una marca
de todos los países nórdicos.
Tiene una tradición de respeto
al medio ambiente y oreja.
Además es una marca que se ha
caracterizado por proteger a las personas y fomentar la
seguridad de los automóviles, por ejemplo e inventor el cinturón
de seguridad de tres puntos, y lo cedió a todas las industrias
del automóvil para que lucharán sin cobrar
absolutamente nada.
Hasta hace poco ha salido a la cifra del millón
de personas que en Sao Paulo, gracias al cinturón de seguridad,
sistema que se preocupa por la vida, es muy fácil que se preocupe también
por la sostenibilidad, porque nos hace nombrar y acabamos
la vida de esta industria, y, si somos sensibles, tenemos un pasado y no
lo podemos negar, pero ni aquí ni tenemos la
suficiente información.
Hace unas décadas para saber
lo que estaba pasando, ni tendríamos algo mejor.
Los medios tecnológicos
que vemos ahora, gracias a una solución
que sea sostenible y se ajusta.
A lo mejor nos de problemas
sociales de desigualdad, pero somos conscientes de que el
problema será simplemente el avance del tercer mundo,
no a estos conocimientos como decía mi compañera que no pueda
controlar a veces su reproducción provoca un crecimiento de
la población que es una parte muy importante, y eso que el vuelvo emplea una parte
de sus fondos para luchar y toda nuestra investigación
ahora mismo está enfocada a las vuelvo se ha planteado
como objetivo inmediato, inmediato porque la industria
hablar de cinco años hasta mediados de dos mil veinticinco
dedicamos vertemos nuestras emisiones hasta un cuarenta y lo que queremos
es que ganó dos mil cuarenta y seis absolutamente tanto la que en los
vehículos que fabricamos como la en la fabulación es un
objetivo muy ambicioso.
La transformaciones tecnológicas no
son fáciles y además avanzar.
Entonces no sería justo
plantear una solución que no estuviera ante objetivo de
los objetivos de la sociedad.
Nosotros tendríamos incluso
la capacidad de adelantar algunos lazos ahora mismo los
coches que se venden veréis en la calle solo todo un chiste, no, estaban especialmente eficientes
en el Masters, pero realmente lo que nos demanda
la sociedad estamos atendiendo a prácticamente un ochenta por
ciento de coches o todoterreno.
Nosotros tenemos otras opciones,
pero realmente la demanda que tenemos y por eso estoy absolutamente
convencido, es que la mejor acción para
cambiar la concienciación se pondrá al alcance de todo
lo que está pasando, y la gravedad de lo que yo tengo, descubren y estoy realmente
preocupado.
Por eso tengo mis actividades
también en el momento que consigamos que los consumidores, como consumidores en sus decisiones
de compra tomen esa decisión.
Será muy fácil para la parte de
la industria que estamos muy preocupados en hacer un cambio real,
que las cosas serían buenas, porque si no se puede producir
un efecto perverso.
Podemos ser los más sostenibles
y los más oscuros, pero si lanzamos un producto
que la sociedad no demanda podemos desaparecer como
actores en la industria, y eso sería no solo para Burgos sino para otras industrias que están
con nosotros personalmente, empresa, y especialmente en lo que
estamos preocupados.
Es reanudando, es concienciar
nuestra solución para ayudar a no ya impedir
el cambio climático, no has hecho, y, si no, o por lo
menos empezar a solucionarlo para futuras generaciones en este
momento son los coches.
Nosotros hemos hecho bien planteado
para eso necesitamos que sean fáciles, que sean
más fáciles de usar.
Implica una red de abastecimiento
de energía eléctrica que permita cargar esos coches y que sean de uso real no uso
de una pequeña parte de privilegiados, que se pueden tener además, claro, sino que sea algo socialmente
posible.
Nosotros, a nivel local de Murcia
queremos ser un ejemplo también de todos.
Nosotros ya hemos conseguido
ser neutros.
Hoy mismo nosotros podamos
traer actividad, incluyendo los desplazamientos
que hacemos para llegar al concesionario son del todo,
porque hemos reducido nuestras emisiones y porque además hemos comprado
créditos de carbono.
El problema del cambio climático
es un problema global.
Nuestros queridos, como por ejemplo han sido de
plantaciones, de árboles, que me parece bien porque también
necesita reducir sus emisiones, es un país que no estaba
desarrollado más, todos están pasando algo, pero
también necesita muchos motivos porque el cambio climático
nos afecta expresamente.
Tenemos un problema de calentamiento, su problema de reforestación, y una economía global como la
nuestra puede ser, y por eso año nosotros empezaremos a mostrar
los que se nos pidan, los pararemos, pero si queremos hacer reforestación
queremos hacer locales, porque además son la base
de la concienciación.
Yo estuve el sábado en el Mar Menor y estuvimos en una playa fue
importante limpiar la playa.
Es una actividad que puede
ser muy frustrante, porque somos conscientes de
que dentro de unos meses las playas.
Pero lo importante de
verdad, lo mismo que volviera satisfecho fue
mucha gente que era su primera pieza, que fue consciente
del problema.
Explicamos por qué estábamos allí;
lo que estaba pasando y se la gente estuvo allí y se convertirán también en
agente de concienciación, que nos ayudará porque para
mí la solución para esto es la concienciación de todos
como consumidores, y muchas gracias muchas gracias, Raúl no sé si tenemos tiempo
para rodante.
Bueno, de todas maneras, claro
que llega a levantar la mano todos los que tengáis alguna duda, es decir algo, nadie
tiene ningún agua.
Comenzar, algo.
La verdad es bueno, pero por lo
menos hablara algo muy frustrante.
Va la universidad.
No somos el centro del debate.
Que no haya nadie que quiera decir
que algo se ha adoptado de acuerdo.
Me ha hecho pensar y estudiante.
Muchas gracias por no haber dado
a conocer en concreto que igual dureza, o llegará o no bale volverá a
acoger todas las preguntas.
A la pregunta o comentarios
no, muy bien.
Alguien que ha.
Ayudado a la gente no
sería ha sido duro, se dirige.
No digamos nada agradeciéndole
alguien más quiere comenzar algo, alguna mujer quiere hablar? No saben que hemos recibido
la derecha, cuesta mucho conquistarlo.
Si no se utilizan mueren.
Entonces, ahora, dentro de un
avance de la democracia, estamos en la democracia,
le has comprado.
Estamos en la democracia
participativa, si los estudiantes, la gente joven
y las mujeres que hemos estado hablando de que quienes ahora
estamos luchando ya no, porque se reconozca
nuestro derecho, también la Constitución y
hacer una cosa años, en España se comprobó personalidad
jurídica en los años ochenta a
nuestras abuelas, no podían estar ahí sentadas si
ahora hemos conquistado sus derechos, y tenemos el derecho a hablar
y debatir primar.
El aula está llena de una.
Habla un poco frustrante, aunque solo sea por ejercer el
derecho a expresarnos Casillas o estamos luchando, porque en este modelo de cambio
se nos escucha la mujeres, porque quienes toman las decisiones
son en su mayoría, hombres, pero mujeres o hacemos la
bocina, no hablamos, oye hablar aunque sea para decir
no me ha gustado nada, me ha gustado mucho, pero si nosotras no nos escuchamos
esta última batalla que tenemos que formaba parte de la toma de
decisiones es imposible ganarla.
Me gustaría.
No hay problema porque encontrado está dentro
de este movimiento, está dentro en la cátedra
de Derechos Humanos, hecho nada, duele que me gustaría, por lo menos oír la voz de alguna.
Estamos aquí ya que hemos oído
la voz de los compañeros.
Bueno, a fondo a la utiliza y dejo la reflexión esta cuestión.
Espero que lo más alumna,
sea escuchando, se comprometan con el
uso de la palabra para que podamos participar
en la toma de decisiones por un mundo mejor.
Ha cuestionado si los
costes del cambio y yo estoy de acuerdo.
El coche tiene un ciclo perfecto, el nitrógeno se consigue de largo
y el producto que salen, las emisiones de hidrógeno además
es lo perfecto pase bien, y el problema son los costes de
obtención del tema y no sólo eso, si no obtenemos hidrógeno
con una energía limpia, tendríamos un coche sostenible, donde teníamos unos costes
medioambientales para que el coche que no sea posible
necesitamos el coste del producto, porque si pusiéramos un mochilero pero ahora mismo podría apostar
por encima de los Pirineos.
Además, asegurarnos de que las energías
que van a reducir las mafias, pero yo creo que es la solución
a lo personal encima del coste del
cambio, es verdad, sea cualquier coste y en contra
de cambiar absurdo tiempo habrá consumidores.
Lo que pasa es que desde el punto
de vista de la industria necesitamos generar beneficios para
entender el perverso problema de que salgan adelante las
industrias más contaminantes.
Ha habido un caso que todos conocéis
hace poco y una marca multinacional.
Está falseando las sensaciones? Falseaba las emisiones para vender
más todas las empresas municipales? Me consta que vuelvo y
toma sus decisiones teniendo en cuenta su
responsabilidad sobre lo que está haciendo? No somos perfectos y tenemos
que cambiar mucho, pero no puedo a tomar decisiones
conscientemente que vayan contra esto y además arriesgará para dar una
solución que sea mejor posible.
Esa.
Conrado que nos ha dicho que ahora
queda clase como somos y que y que se unan nuestro debate.
Es decir, que si había alguna pregunta
o alguna cuestión no por encontrado nada más llegar Pablo estemos tranquilos y lo
considera parte de su clase.
Entonces, después de contar
estas dos preguntas, hay algo mágico de comentar.
Alguien en la sala.
Que llevamos haciendo mujeres,
bueno, yo vamos a ver, me llamó la atención la luna.
Y no enturbiar.
La tabla.
Bueno, pues contesta y luego
Durran ellos yo quería.
Simplemente hablaba de emisiones
de vapor, de agua y hidrógeno, más vapor de agua, el vapor de agua, pero, evidentemente, no debería
captar gases de efecto invernadero, pero también plantearía
problemas climáticos.
Respecto a las proyecciones, las proyecciones de los escenarios
de cambio climático, que se pueden acceder a
ella, la página web de servicios climáticos,
servicios climáticos podemos entrar y ver enviar
autónoma por provincias, las cuencas hidrográficas en
los diferentes escenarios, se plantea lo que esos escenarios, como decía, están sujetos
a mucha incertidumbre.
Tenemos que tener en cuenta que
los modelos climáticos o modelos climáticos globales hay
que coger y modelos climáticos es decir, llevarlos como ponerle una
lupa para ver más pequeñas, como ahí se añadía.
No digamos una comunidad autónoma,
una provincia, esa racionalización de una serie
de matemáticos y estadísticos o dinámico, sanidad, modelos
de más resolución y menos resolución.
Una vez dicho esto, tenemos
que tener otra fuente de incertidumbre cuanto son los
escenarios de emisiones.
Es decir, cuando hablamos de proyecciones,
cambio climático predicciones o bien has dicho, nosotros queremos,
o preferimos llamarlo proyectiles, porque no son predicciones como
decir bueno, que hacer mañana, que mañana va a llover, como yo
voy a hacer proyecciones, porque hay que tener en cuenta cuál
es el escenario de cambio climático, las emisiones que vamos
a tener entonces.
En función de eso se barajan varios.
Escenarios.
Ahora estamos en el escenario
más próximo, el vídeo que llevábamos
más próximo al seis, y a los escenarios más
bajos de misiones, seis creo recordar que era seis, dos, y el más extremo sería
he hecho cinco.
Cuando digo si me refiero al
desequilibrio energético es.
Se establece la atmósfera de gases
invernadero llevado a presentar simplemente una energía los vatios
por metro cuadrado, lo que supone ese desequilibrio, lo
que nosotros llamamos por Egipto, Arabia en el día.
Más bien nos sale al peor
de los escenarios, pues dependiendo también del tipo
de el método de regionalización que planteemos, pues nos
vamos a ver escenarios en que la temperatura media
en la Región de Murcia para final de siglo podría estar
en torno a los seis, siete grados más alta, lo que
sería la temperatura media de los escenarios.
La temperatura media del periodo
se abre en este caso, es el período sesenta, noventa
del siglo pasado.
Estuvimos hablando de
ese esa tendencia a esa envergadura, que es una
bestialidad de los escenarios, estén bajo temperaturas, y nos vamos a un ejemplo a
precipitaciones intensas, es decir, índice que se
utiliza en este caso es el porcentaje de las
precipitaciones que estaban en el noventa, de la precipitación
en el régimen, no siempre las precipitaciones
más intensas para una determinada región,
la comunidad autónoma, etc. En ese caso, de los tres
métodos de regionalización que podemos consultar, la página web dentro de poco serán solamente
uno de ellos creo que es el método de análogos.
Muestra una clara tendencia al
aumento de citaciones intensas en los otros dos, pero ya hemos visto, y ahí están
los datos observados, y eso sale gráficas que puesto
de número de días determinados valores
de precipitación, toda la cuenca asegura.
No nos la hemos visto y los datos
no vamos mucho en esa línea, entonces de la precipitación
y con esto terminó.
Por lo demás, la precipitación hay
más incertidumbre en la temperatura, está claro que se va a un
momento extraordinario.
Hay alguno algún método de
regionalización que sí apunta en esa viña de aumento de
fenómenos extremos? Y hay otros que no dan más.
Muchas gracias a la pregunta
de una alumna suya por mucho que no es esto, porque me
da la oportunidad que necesitamos, por lo que hacemos nosotros,
un griposo.
No queremos darnos un
barniz ecológico para seguir sin dar soluciones.
Entonces lo que hacemos nosotros,
concienciar a la gente y empezaremos una actividad que no tiene nada
que ver con vender coches y en este tema es un tema o
de nada con toda una vida que podemos hacer quien necesitamos
voluntarios, porque estas cosas tienen un
coste y toda ayuda se pasa toda la información, la podéis
tener en la web es ese o ese será una obra social,
somos una sociedad, ahí sale una limpieza de playas
que cosechó los proyectos que tiene uno y existe la
posibilidad de las muchas gracias a una cuestión más nadie
o hay ninguna duda? Pues, gracias a la generosidad
encontrado hemos salido de la sala y yo también me voy tranquilidad
de que hemos participado igual que y hemos intentado que las
mujeres y hombres en la mesa y hemos participado igual presión gracias a todos y ahora estamos
viviendo un momento muy especial, pero tenemos un marco nuevo muy
importante que tenemos que rodar con él, por ejemplo,
bailando con el compañero Juan Esteban.
La ciudad es posible que nos
plantea una pregunta y que a lo mejor le responda.
La bondad no responda.
Yo, mira los coches de hidrógeno
resultarle muy bien, pero también pueden llegar
a calentar el clima, pero nos encontramos porque saberlo, porque hasta ahora estamos en
un compartimento estanco, y podíamos incluso por verlo a todos
nosotros, con vuestras cuestiones, y entre nosotros también
nos vamos nutriendo, no como por ejemplo la asunción de
la reforestación muy buena, pero también tenemos que tener
pureza que los árboles consumen también el agua.
Entonces hay que refrescar, pero también tenemos que saber
cómo hay que reforzar.
Entonces, a lo mejor Esteban
se va con más moral, pensando que tanto empresario
como ante los trabajadores estamos en la idea de que
hay que distribuir, hay que mejorar la justicia social
y que hay que avanzar en justicia ecológica y que todos acción ecológica justa.
Yo me voy contenta porque he visto que las alumnas se han aplicado
la cuestiones y nosotros hemos aprendido todo.
Os quiero dar las gracias y decidió que el reto es grande y
tenemos los que tenemos las metas, pero tenemos que hacer uso
de nuestra libertad, de nuestro poder para cambiar y
ser generoso ante el cambio, porque si nos cuenta mucho,
romper un hábito, también tenemos que mirar lo
excitante, que es moderno por diferentes y también por
un conocimiento nuevo.
Formamos parte de la naturaleza
la naturaleza para nosotros y para la generación que viene, y tenemos que corregir
nuestros errores y de la mano de la ciencia.
Trabajadores, sabios, estudiantes,
profesores no podemos conseguir, y si no lo conseguimos, por lo menos, si hemos inicia el camino que vienen
de donde hemos llegado hasta aquí pero lo hemos intentado.
Muchas gracias a todos.
Hasta el próximo.
Para no volver a coger.
Un poco.
Todo acuerdo.
Hubiese sido igual sueldo,
aquí no había sabido, inicia con.
Mucho sabor.
Amargo u.
Propietarios
roberto.fuentes@um.es
Publicadores
Odsesiones
Comentarios
Nuevo comentario
Relaccionados

Programa especial Cadena SER (Radio Murcia) 50º Aniversario de los estudios de Psicología en la Univ

Presentación de la asociación 'AMARME'
Presentación de la asociación 'AMARME'

Píldoras de investigación. El proyecto ThinkInAzul
Píldoras de investigación. El proyecto ThinkInAzul

Mesa redonda. Mujer, Ciencia y Sociedad
Mesa redonda. Mujer, Ciencia y Sociedad

I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 4ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 4ª sesión

I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 3ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 3ª sesión

I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 2ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 2ª sesión

I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 1ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 1ª sesión

Charla. La Asociación Hippocampus
Charla. La Asociación Hippocampus

Charla. Basuras marinas: Una marea global fuera de control
Charla. Basuras marinas: Una marea global fuera de control

Charla: accionar ConCiencia por el clima
Charla: accionar ConCiencia por el clima

Asambleas ciudadanas para el clima, una oportunidad para el cambio
Asambleas ciudadanas para el clima, una oportunidad para el cambio