Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-12-01T00:00:00+01:00
Duración: 1h 18m 38s
Lugar: Conferencia
Visitas: 1.713 visitas

'Retos en la Región de Murcia para alcanzar el modelo de desarrollo urbano sostenible'

'Retos en la Región de Murcia para alcanzar el modelo de desarrollo urbano sostenible'

Descripción

El concepto de desarrollo urbano sostenible gestado en la Carta de las Ciudades Europeas hacia la sostenibilidad o Carta de Aalborg (1994) ha llegado finalmente a la actual normativa urbanística nacional y autonómica (2015), a las agendas urbanas y a los propios ODS.

Ante la necesidad de que el desarrollo sostenible sea el objeto de toda la planificación urbana y territorial, esta sesión hará un repaso a los retos a nivel regional que se plantean en base a los diversos trabaos de investigación realizados por el Laboratorio de Investigación Urbana (LIUrb) de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Ponente: Fernando M. García Martín, profesor Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Transcripción (generada automáticamente)

Prácticamente todas las actividades se están desarrollando en forma y la charla de hoy es el ponente que tenemos; es no García Indonesia, Cartagena del Departamento de Arquitectura y Tecnología de la edificación forma.

También parte del laboratorio investiga como urbana y a partir de eso precisamente versará sobre las investigaciones y desarrollos que han realizado a través de laboratorio y quiero dar las gracias a Fernando por colaborar con nosotros para hacer oír a a la presentación y a las circunstancias.

Para mí para que esto sea posible en particular, pues no va a hablar de los retos que tiene la Región de Murcia y en el sentido de del Desarrollo Urbano Sostenible.

El grupo de investigación son especialistas, no le quiero robar a Fernando, pero sí que me gustaría decir que para aquellos que se ponen de casa en la sesión, además de que pueden hacer preguntas en espacio habilitado para ir allí y también en el chat y al final de la presentación dos encuestas señalan que es solamente maravilloso estuvieran, es que quiera a compensar las actividades, nuestras créditos, y es extremadamente sencillo y es lo que nos permite recuperar los datos como estudiante para poder certificar después la asistencia, y después hay una encuesta un poco más larga, larga, pero un poco más larga y estamos trabajando fundamentalmente para conocer cuál es el impacto que está teniendo en dos sesiones universitaria todos aquellos que no ha mencionado la comunidad universitaria.

De tal forma que ya doy paso a un gran agradecimiento por haber aceptado la invitación a participar y seguro ni muy interesante Fernando turno.

Muchas gracias y nada más.

Bueno, buenas tardes a todos.

Gracias también a la Universidad de Murcia por la invitación.

Es una pena no poder no poder estar allí en las actividades presenciales, pero bueno, vamos a intentar utilizar bien este formato para los que están asistiendo a incorporar luego si me acuerdo, lo normal de un avión, una ventana más de preguntas y respuestas, con lo cual si queréis y preguntado alguna cosa durante durante la sesión trataré de estar atento para ver si puede ser bueno, en primer lugar (más...)

Propietarios

roberto.fuentes@um.es

Publicadores

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados