Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-02-23T00:00:00+01:00
Duración: 1h 37m 32s
Lugar: Conferencia
Visitas: 2.303 visitas

'España Vacía: Despoblados de ciudadanía y frontera del bienestar' | ODS12 ODSesiones

'España Vacía: Despoblados de ciudadanía y frontera del bienestar' | ODS12 ODSesiones

Descripción

Conferencia sobre los problemas demográficos de la España rural, abordando la despoblación desde una perspectiva de desigualdad social como efecto de una distribución desigual de las actividades productivas. Ponente: Luis Camarero Rioja, Catedrático de Sociología de la UNED.

Transcripción (generada automáticamente)

Si hay reflejar el tema de las desigualdades andré, muchas gracias por colaborar con el proyecto de obsesiones.

En segundo lugar, dar las gracias, por supuesto a nuestro experto invitado a a dar la bienvenida a la Universidad de Murcia, Luis Camarero; muchísimas gracias por participar en el proyecto y acompañarnos; y, en tercer lugar, es decirle a todo el alumnado, y en general a todos los participantes en el evento, que esto forma parte de 30 o 40 actividades que hemos planteado este mes entorno a la producción y al consumo responsables dentro del proyecto sesiones que, como si no lo conocéis, os invito a conocerlo cada mes.

Vamos a abordar uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, estamos en el 12, todavía nos faltan cinco para cubrir el proyecto completo y ha animado también a que participéis en los retos que planteamos cada cada mes, no solamente buscando la sensibilización del alumnado, sino también la participación y la contribución efectiva a transformar el el entorno.

Reiterar el agradecimiento y nada buena tarde y que lo pasé muy bien.

Y lo hablamos.

Buenas tardes.

Gracias por la presencia.

Ponente decía que venía sí.

Su condición de que quería ver caras que tuviera, claro que quería ver caras que no todos y todas las de esta historia.

Su empieza a agradecer su presencia y su cara a cara de que vilo esperemos que temporalmente ya a poco cierta normalidad.

Bueno, sí hemos vivido muchos años detrás del problema territorial.

Entonces, la territorial que tiene España y a menudo el problema territorial.

A mí que parecía no todo ha terminado con Fidel.

Esta representación no es la representación colectiva de la espalda y siempre siempre tiene que la mucho más.

Este problema.

La territorial, efectivamente, tiene un problema, es igual, no es solamente eso, sino que hay otro problema que tiene que ver con las áreas rurales y viene a hablar.

Luis.

A. Crea y visita y ha tenido de saber interpretar la estética sociológica, herencia artística de este país.

Hay un problema no es cuarta y una al territorio.

Ese problema territorial es un problema, la cuestión de zonas rurales (más...)

Propietarios

roberto.fuentes@um.es

Publicadores

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados