Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-05-18T00:00:00+02:00
Duración: 7m 12s
Lugar: Espinardo - ATICA - Estudio ODA
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 2.221 visitas

¿Cómo acceder a Escritorios Virtuales desde un Sistema Operativo Linux?

Instalación UDS Connector. Conexión a los Escritorios Virtuales EVA por medio de un navegador web.

Descripción

Acceso a la nueva versión de la aplicación EVA con un Sistema Operativo Linux
Menú preferencias.
-- Acceso en el navegador web a un escritorio virtual sin necesidad de instalar UDS Connector.
-- Acceso con UDS Connector a pantalla completa o a una resolución inferior.
Menú Reiniciar mi escritorio virtual.
Menú Eliminar mi escritorio virtual.
Instalación la primera vez en mi dispositivo del UDS Connector.
-- Descargar e instalar en un sistema operativo Linux.
-- Permitir acceso al equipo remoto a mis unidades, impresora, audio o portapapeles de nuestro equipo anfitrión.
Misma máquina no podemos tenerla abierta en dos sesiones diferentes.
Guardar en el disco UMUbox para no perder ningún dato una vez que cerramos la máquina virtual.

Transcripción (generada automáticamente)

Si queremos acceder a los escritorios virtuales Eva por medio de un sistema operativo, Lino, lo que debemos de hacer es.

Por un lado, a quién abdica? Tenemos la información de los escritorios virtuales y lo primero que debemos hacer es acceder a Eva Evan, podamos acceder por medio de la uer.

Eva.

Punto a punto es.

No solicitará que nos con nuestro usuario de correo electrónico, de la Universidad de Murcia y nuestra contraseña y una vez que accedemos.

Como vemos.

Aquí nos estamos dando todos los escritorios virtuales que tenemos disponiendo disponible, dependiendo del perfil que tengamos en la universidad, bien seamos estudiante pas o una vez que estamos en los escritorios virtuales.

Como veis? Si pasamos, ha tratado por encima de ellos, vemos que nos aparece justo debajo, un menú en el cual nos brinda la opción de las preferencias, de poder acceder por medio de un navegador, web como estamos viendo aquí; que debe ser un navegador de última generación que soporte html5 para poder conectar; y sin necesidad de instalar ningún tipo de Blue; o lo podemos querer abrir, por ejemplo, a pantalla completa o a cualquier resolución que vemos aquí que nos permite.

Para ello sí que es necesario instalar la primera vez un club y además como invicto en el menú, también nos brinda la opción de poder reiniciar y eliminar, como hemos aquí la máquina si se nos queda colgada y la tenemos que eliminar.

Para ello la primera vez en el menú superior, en la parte izquierda vemos ahí que justo debajo del icono de Eva tenemos descargar.

Si pasamos a descargar club y lo primero que debemos de tener en cuenta en nuestro sistema operativo, como vemos, lo podemos ir adaptando en Windows Mac, como Linus, es como tener en cuenta que tenemos en que está basado Bale, basado como Podemos, a quien debían o en rpm, dependiendo de nuestro lino, instalaremos uno u otro.

Ahí tenemos todos las opciones que tenemos.

En nuestro caso vamos a instalar el cliente basado en que lo tenemos aquí; Bale y recordar que requiere tener pan vale, tres puntos, seis más reciente para poder funcionar correctamente, una vez que ya vamos a utilizarlo, (más...)

Intervienen

Ana Miquel Meseguer
Servicio de Infraestructuras TICs - ÁTICA

Organizadores

Ana Miquel Meseguer
Servicio de Infraestructuras TICs - ÁTICA

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Ana Miquel Meseguer

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Mejoras en EVA (+información)

Escritorios Virtuales https://eva.um.es

Descripción

Videotutorial explicativo de las mejoras de los Escritorios Vrituales (EVA) de la Universidad de Murcia.
Acceso desde cualquier Sistema Operativo (Windows, GNU/Linux y MAC OS X) y con cualquier navegador web (Mozilla Firefox, Safari, Google Chrome, etc...).
Reinicio y eliminación de una máquina virtual EVA