Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-01-29T00:00:00+01:00
Duración: 19m 04s
Lugar: Curso
Visitas: 1.720 visitas

practica4_2022

Transcripción (generada automáticamente)

La práctica digitalización entre ensamblado ligero referencia.

Para empezar, lo primero que tenéis que haceros guardar vuestra imagen ya sabéis que este capa, añadir, capas y añadir capaz de conectar con la dirección de Génova que tenemos y se carga la fotografía de la región después el área en la que queréis trabajar, en este caso hemos buscado la misma que vimos en clase, que es una área industrial, cerca de núcleo urbano, con una serie de campos de cultivo y unas balsas y un área industrial.

Lo primero, vamos a cargar nuestras herramientas.

Da rabia.

La digitalización, que ya la teníamos activa y la digitalización avanzada.

Aquí aparece la barra de ensamblado y aquí tenéis, aunque no estén activas todavía, la la los iconos de digitalización básica, y los de digitalización avanzada.

Lo primero que vamos a hacer para empezar a digitalizar es crear una capa, lo vamos a hacer en archivos, pero tenéis la opción también de hacerlo en espacial.

Aquí un borrador.

Poner que queráis.

Le vamos a decir que este polígono, si fuese otro tipo de objeto espacial, pues, simplemente tendréis que seleccionar.

Sr. Comprobar que sea el correcto, para crear la tabla de atributos, tendréis que poner el nombre del campo.

Rellenar aquí el tipo de datos, que vais a utilizar la longitud, precisión etc.

Rellenar en función del tipo de datos que queráis añadimos a la lista de Campos.

Y aceptamos si habéis la tabla de atributos, veréis que tenemos esas dos columnas añadidas.

No tenemos datos porque todavía no hemos digitalizado ningún político.

Para empezar, lo primero que tenemos que hacer es activar.

La edición viene desactivada con este icono de añadir pol.

Pol, damos y empezamos.

Haciendo el perímetro el objeto, quien quiera digitalizar.

Cuando lleguemos al último punto nunca nos con el botón derecho y se abre esta ventana para completar con el identificador y el uso que queramos.

Aceptamos, como veis, se ha creado el polígono, y se comprueba la tala de atributos que tenéis aquí un nuevo objeto añadido.

Sin ningún problema de solapamiento entre los bordes tendríamos que activar las opciones de ensamblado.

(más...)

Intervienen

M. Carmen Valdivieso Ros
PROGRAMA DE DOCTORADO EN HISTORIA, GEOGRAFÍA E HISTORIA DEL ARTE: SOCIEDAD, TERRITORIO Y PATRIMONIO

Propietarios

Francisco Alonso Sarria

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados