Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-04-28T00:00:00+02:00
Duración: 1m 39s
Lugar: Campus de la Merced - Hemiciclo
Lugar: Jornadas
Visitas: 2.897 visitas

V Jornadas Arte, Poder y Género

Artistas y Patronas en la Europa del Renacimiento

Descripción

Las jornadas tuvieron lugar entre el 28 y 29 de abril

Transcripción (generada automáticamente)

A lo largo de dos días, hoy y mañana, 28 29 de abril en el hemiciclo de la Facultad de Letras, vamos a celebrar las jornadas arte, poder y género; comenzamos en el año 2017 llevamos ya cinco ediciones las que hemos conseguido, la verdad, atraer a un público muy fiel tenemos más de 200 inscritos de toda España y de todo el mundo. La verdad es que a lo largo estos años hemos ido ganando adeptos. Estamos encantados de que estén interesados en un tema tan específico como es el patronazgo femenino en la Europa del Renacimiento. Este año vamos a trabajar vamos a investigar, y estas conferencias van a intentar acercarnos al mundo y a la relación de artistas y patronales en este período, porque la historiografía artística a lo largo de estos años ha centrado su atención en el papel de los grandes reyes prelados, de la Iglesia, siempre, masculino, asociando la labor que han desarrollado de promoción artística con respecto a los grandes a las grandes figuras a los grandes artistas pintores escultores orfebres y sin embargo ha obviado deliberadamente de la ecuación. El papel que las mujeres han desempeñado en este sentido siglo XVI es el siglo de la reina de ese siglo, en el que más mujeres ostentan el poder la Edad Moderna y, por tanto, es interesante estudiar cómo detrás de grandes artistas está la promoción femenina de estas mujeres. Por poner un ejemplo, el caso de Tiziano, el pintor por excelencia del Renacimiento, siempre se asocia a la figura de Carlos v y Felipe segundo, y a los promotores italianos y, sin embargo, la persona que más obras encarga a este artista es una mujer, es María de Hungría. Esto es un caso específico, y lo que nosotros vamos a hacer es hacer un estudio de casos conjuntos para poder iniciar un cambio de paradigma que estudie la historia, del patronazgo artístico en la Edad Moderna ahora, en femenino.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho, en el Campus de La Merced
Punto de intercambio de libros re-verde
Punto de intercambio de libros re-verde
Campus Sostenible y Saludable UMU
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Las bases completas de cada certamen están disponibles en la página web del Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia.
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
XV edición del Congreso Regional de Investigadores Junior organizado por la Universidad de Murcia
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La ayuda consistirá en el abono del importe de los créditos en los que la estudiante se haya matriculado por primera vez en el curso 2024-2025
La UMU celebra la Semana de la Cultura Polaca
La UMU celebra la Semana de la Cultura Polaca
Del 31 de marzo al 10 de abril
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La Universidad reconoce la excelencia de 42 docentes y la trayectoria académica de 7 profesores más
Jornada científica en homenaje al profesor D. Antonio Martínez Marín
Jornada científica en homenaje al profesor D. Antonio Martínez Marín
Los desafíos del derecho administrativo contemporáneo: de las categorías generales a su aplicación sectorial
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
El vicerrectorado de Infraestructuras implementa nuevo modelo de gestión inteligente que une tencnología y sostenibilidad
Future Jobs Day
Future Jobs Day
Feria de Empleo ENAE.
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
La investigación detecta que las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a vivir situaciones discriminatorias
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Alumnos de la facultad de Comunicación, autores de la campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes del Ayuntamiento de Murcia