Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-11-02T00:00:00+01:00
Duración: 5m 47s
Lugar: Servicio Microscopía (ACTI)
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 558 visitas

Vídeo 30 - Adquisición imágenes en el MEB JEOL 6100

Descripción

Se explica cómo se han de tomar las imágenes con el sistema de digitalización acoplado al MEB JEOL 6100 del Servicio de Microscopía de la UM.

Transcripción (generada automáticamente)

El programa de ordenador al microscopio.

Ahora.

Mismo viendo la pantalla del ordenador y el programa, como advertía que nos permite obtener fotografías, como ya lo dije, podéis obtener todas las fotografías que era bueno para tomar la fotografía.

Lo primero que tenemos el microscopio electrónico, en modo que su labor para capturar la imagen y lo que hacemos es pulsar sobre el botón verde que tiene, esta inicia la toma de información, y cómo va adquiriendo la fotografía en ese barrio entonces se mostraba ante el operativo del microscopio? Tenemos que esperar a que la imagen acabe de tomarse para comprobar que está en este caso; hay más o menos decente, tiene una cantidad de dice interesante y nos permite ver claramente lo que nosotros queremos capturar para poder estudiarlo tranquilamente en casa; si por cualquier circunstancia la imagen no estuviera saliendo correctamente, porque está muy quemada, porque está muy oscura, podemos pararla dándole al botón rojo que estáis aquí esto nos pararía la imagen, volveríamos al microscopio electrónico, remodelar la visualización de la muestra y volveríamos a lanzar la toma de la ley una vez que ya hemos hecho esto.

Yo recomendaría y escalar ahí aunque posible es una escala que aparecen bajo acorde con lo que se está observando.

Para ello tenemos que decirle al programa con qué aumentos estamos trabajando entonces nos teníamos que ir a esta otra pantalla aquí desplegada, y donde pone aumento habría que subirlo a 3.000, ubica encima y se pone 1.500, que era el momento que estamos viendo.

La distancia de trabajo la marcamos en 20 era la que estamos trabajando, y una vez que hemos hecho eso siempre tenemos que darle al ente a la tecla para que se oiga este pico.

Esto nos indica que un ordenador a digamos, reconocido ese dato, queríamos incorporarlos y ahora tenemos que tomar la fotografía, que esta escala aquí vienen longitud, o bien que aparecen, en el bajo, si se modifica 20 micras, y ahora estamos, porque ya le hemos dado el valor exacto momento.

Necesitamos trabajar.

Entonces, qué significa esta escala que estoy diciendo aquí que están en la fotografía, (más...)

Intervienen

Nicolas Andres Ubero Pascal

Propietarios

Nicolas Andres Ubero Pascal

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Microscopía aplicada a las Ciencias Forenses (+información)

Descripción

Vídeos desarrollados para la asignatura (4551) Microscopía aplicada a las Ciencias Forenses del Máster Unviersitario en Ciencias Forenses de la Universidad de Murcia