Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-06-14T00:00:00+02:00
Duración: 3m 14s
Lugar: Murcia - Edificio Convalecencia - Galería de Rectores
Lugar: Noticia
Visitas: 2.183 visitas

Presentación del estudio sobre la percepción de la universidad por los estudiantes de secundaria

Antonio Guirao presenta los resultados del barómetro elaborado por iniciativa del Consejo Social

Transcripción (generada automáticamente)

Antonio Guirao, investigador de la Universidad de Murcia y coordinador de Secundaria, ha sido el encargado de dirigir el barómetro, inquietudes y percepción sobre la universidad de los estudiantes de Bachillerato de la Región de Murcia, elaborado por iniciativa del Consejo Social de la Universidad de Murcia, y que fue presentado el pasado martes, en un acto celebrado en la convalecencia el 95 por 100 de estudiantes de Bachillerato. El 95 tiene pensado ir a la universidad? Es un porcentaje realmente abrumadoramente mayoritario, y de ese porcentaje el 74 por 100 de ese 95 lo piensa hacer en universidades de la Región de Murcia, en concreto, el 67,5, la Unesa de Murcia, 4 medio en la Politécnica de Cartagena, 2 con 2; en la UCAM, bueno, pues son números más o menos proporcionales a la escala de cada una de las universidades, pero hay un dato llamativo, es que un 3 por 100 se plantea estudiar en una universidad extranjera y también hay un porcentaje que sería ese otro 26 que pretendería estudiar en universidades de fuera de la región. En un ranking lo llaman demandados en términos absolutos es medicina ingeniera informática a de Enfermería Psicología educación primaria educación infantil etc pero esto depende mucho de la modalidad y del sexo, un tercio, 1 de cada 3 estudiantes cree que el factor económico le va a afectar en su futuro académico y otro conclusión es que la nota media es casi del expediente de Bachillerato. Es casi medio punto más alta en aquellos estudiantes que tienen padre o madre con estudios universitarios. Respecto a las motivaciones que tienen los estudiantes para elegir sus estudios o su o universidad, otro abajo, para elegir estudios señalan prioritariamente la vocación esto es muy bonito. De hecho, más de la mitad de los estudiantes indican que este es el principal motivo, su vocación. Los resultados de este estudio se han obtenido mediante una encuesta realizada en el curso 2020, 2021 a 1.841 estudiantes de primero y segundo de Bachillerato de centros de toda la Región de Murcia. Respecto a elegir universidad, el motivo principal es el prestigio que tienen los estudios en dicha universidad y respecto a la elección de su puesto de trabajo futuro, señalan como principales razones la vocación y el sueldo otro grupo de conclusiones que tienen que ver con si la universidad puede aportar algo más que la docencia y ellos dicen que si en concreto señalan que la universidad les puede aportar valores, amistad y cultura, además de lo que es la enseñanza propiamente dicha, 1 de cada 3 estudiantes de Bachillerato. De hecho, de segundo en primero es la mitad, la mitad de ellos afirma tener poca o ninguna información sobre los grados universitarios, eso es preocupante, hay algunos que la tienen, pero la inmensa mayoría no, y respecto a las salidas profesionales, algo parecido, la tercera parte del alumnado dice que no conoce o poco o nada. Cuáles son las salidas de ese grado que le interesa o se dicen? Vale? Yo? Pues votar este grado porque me suena, pero no tengo totalmente claro esto para qué me va a servir en el futuro.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
MasterChem 2025
MasterChem 2025
Un proyecto de la UCC con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Organizadas por Almazuela - Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Comisariada por Manuela Caballero González y Pascual Santos López
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa