Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-02-14T00:00:00+01:00
Duración: 47m 51s
Lugar: Conferencia inaugural
Visitas: 1.341 visitas

Verdades en salud mental: Ciencia frente a falsos mitos

Conferencia inaugural

Descripción

En esta conferencia impartida por D. Francisco Toledo Romero, Jefe de Sección de Psiquiatría del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, se abordarán algunos de los mitos tradicionalmente asociados a la saludo mental y se discutirá, desde el análisis científico, su veracidad.

Transcripción (generada automáticamente)

Muchas gracias a todo y a todas No me voy a extender en saludar 1 por 1 fuera de programa.

Agradezco especialmente a la profesora que haya venido Decana Portús, ahora Carmen Robles Mojinos y voy a arrancar, como bien vengo con la ropa de trabajo, vengo directamente a intentar comunicar Yo creo que hasta ahora sino entretenga comunicando.

Lo que quiero hacer No voy a hacer.

Voy a entrar de lleno al tema.

Voy a intentar que sea ameno para dejar un minutito porque creo que apenas me quedan 30.

Lo que digo son curiosidades con respecto a los tópicos y a lo mitos que hay respecto a la salud mental y, por supuesto, respecto a la enfermedad mental, para que no un poquito, una introducción, breve, con diapositivas, porque a mí no me gusta utilizar nada más que para no perderme en el discurso.

Yo me pongo a hablar, y puedo estar hasta las 7 de la tarde y no darme ni cuenta, así que lo tengo que hacer.

Si me dicen cómo va, qué es exactamente al revés? No me echas una mano con esto.

La Organización Mundial de la Salud ya.

Entonces me lo ponen en abierto.

La Organización Mundial de la Salud define la salud mental y esto es importante porque vamos a hablar 2 no me voy a focalizar en lo que todo el mundo piensa.

La pandemia, el confinamiento 2 respecto muy práctica incluso anecdóticas, diría yo, como un estado de bienestar, por el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, pudiendo afrontar las tensiones normales de la vida la palabra normal; en nuestra subrayada la pandemia la guerra, el confinamiento, no fue tensión normal, fue tensión extraordinaria y, por ello, puede trabajar de forma productiva, productiva y fructífera, siendo así capaz de contribuir en la comunidad.

Eso es salud mental vale? Esto nos lleva a establecer no unas preguntas de entrada, que ha pasado con la pandemia con la salud mental y con la enfermedad mental.

Es diferente, y si esto vengo con ropa de trabajo yo llevo más de 30 años en este hospital y me dedico a la clínica a enfermos mentales más graves, pero que están verdaderamente son verdaderamente desconocidos por parte de la sociedad, incluso por parte de la medicina, (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Antonia Maria MuÑoz Caravaca

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: ODS 3 Salud y Bienestar (+información)

Inauguración y conferencia inaugural