También me ha tocado la parte más fea
porque yo soy de los servicios
administrativos
los que ponen pegas en la matrícula,
en los plazos,
pero, aunque sea más fea,
es importante.
Por eso digo.
La pregunta tonta es
la que no se hace.
Por qué digo esto ahora es
o si le haré la pregunta, pero.
A quién le hago esa pregunta, Madrid?
Yo tengo una duda.
Tengo que preguntar a cualquiera
que pasa por la calle.
Yo estoy enferma, y le
pregunto al profesor
de informando, y ese es un
fenómeno en informática.
Le pregunto hoy.
Es que me duele aquí en la espalda?
No, normalmente me voy al médico.
Alguien me dice.
Bueno, yo me voy a mi madre.
Yo soy madre, y le digo a
mi mamá que me duela,
y en la pala lo estoy haciendo mal.
No lo estamos haciendo bien.
Por qué?
Porque tu madre no me digo, pero
tiene una experiencia,
y debe decir.
Mire, a puertas a tomar
electo observamos;
y si la cosa va mal, nos
vamos al médico.
Vale.
Por qué digo esto?
Porque yo entré en la universidad
y me tiré 15 años en las secretarías.
Por eso les he dicho antes, la
secretaría son superimportantes.
Si tenéis una duda, por favor,
acudir a la secretaría
cambio de trabajo.
Me voy a recursos humanos
habré vuelto por eso estoy aquí
no me había recursos humanos
y mi hija, obviamente, con una hija.
Ya que está haciendo el doctorado
se matricula en el doctorado,
en Madrid, la autónoma pide una
beca para pedir una beca,
se hace la solicitud y le digo Ana.
Mira que yo ya no estoy en la
secretaría dice un poco,
pero yo creo que tiene que estar
matriculada en el doctorado
y después, si no te dan la beca,
tú puedes decidir si sigue
con el doctorado
o no.
No se va y solo pregunta al director
de que le va dirigido al profesor
que debe dirigir la tesis.
Ha hablado con Juan y Juan me ha
dicho que me tengo que pelear,
a que me den la beca es si me dan
la beca matrícula bueno,
seguro y Javier te a la secretaría
y pregunta.
No fue.
Resulta que le dan la
beca, hay por Dios
que tenía que estar matriculado
del doctorado.
Hay por Dios,
que el plazo estaba cerrado Por qué
Por eso digo tener que preguntar,
pero tener que preguntar a los
que saben realmente por eso
en temas administrativos, por
favor, a la secretaría.
Yo aquí vengo a hablar precisamente
de qué necesitáis hacer
para continuar en los estudios
que estáis haciendo
está recogido en la norma de
progresión en permanencia, madre,
voy a hacer un pequeño resumen
de lo que necesitáis
para poder continuar.
Estas normas se tienen que cumplir
solo el primer año,
sea si yo soy un estudiante de
primero por primera vez
para poder seguir estudiando
el año que viene.
Si estoy a tiempo completo,
que es lo normal,
voy a tener que aprobar 12 créditos.
Si estoy a tiempo parcial que
el que lo esté lo sabe,
voy a tener que aprobar 6 créditos
el año que viene.
Si yo ya he hecho eso el año que
viene no necesito aprobar nada
el año que viene, no necesito
ni matrícula arme,
porque a lo mejor puede pasar que
yo vea que necesito un año
de mi vida para dedicarlo
a otra cosa,
pierda la plaza, no?
Si yo he superado eso el primer año
yo puedo decir el año que viene.
No me matriculó y vuelvo
al siguiente.
A la hora de gestionar mi tiempo,
por el motivo que sea
eso es importante saberlo pero
como consigo se ha ido
un poco cómo consigo superar
esos créditos?
Son.
Estamos hablando de 12 créditos,
12 créditos son 3, 2 optativas o
3 asignaturas o 4 asignaturas
pero de poquito crédito
puedo conseguirlo.
Ese crédito con actividades
creado hay un todo,
una élite de actividades creado.
Vale.
Puedo conseguir esos créditos
con optativas?
No tengo por qué irme a
la asignatura gorda.
No tengo por qué aprobar la
obligatoria más difícil.
Simplemente necesito conseguir
esos 12 créditos
y ya me voy planificando.
Pero ya aseguro mi plaza para poder
seguir el año que viene.
Como consigo créditos como Kraus
solo 6 ya tengo la mitad,
pero ya tendría la mitad de los 12,
si soy en tiempo parcial ya lo
tendría todos de esos 6,
3 como máximo de actividades
culturales que si os metéis
en la página web hay poder ver
la relación de actividades.
Si son de actividades académicas
puedo incluso hacerlo, 6,
ahí se organizan un montón
de actividades,
actividades que sin requieren tiempo,
pero a lo mejor no me requieren
ese esfuerzo adicional
de tener que estudiar una asignatura
y a lo mejor me viene bien también,
porque me ayuda a perfeccionar.
Me personalmente.
Pero qué pasa si yo miro finalmente
que no consigo superar
esos créditos menos mínimos porque
lo que te ha pasado a ti
tengo, es un tengo unos niños, o
sea, ha tenido un accidente,
pues tengo la posibilidad de
solicitar esa exención,
siempre que sean causas
mayores sobrevenidas
y debidamente justificadas.
No lo consigo, pues el año que sea,
antes de que inicie el curso
al principio de curso
solicito el poder seguir en los
estudios para continuar.
Ahí hay un plazo de solicitud,
hay una comisión que decide,
y normalmente si son causas
mayores sobrevenidas,
eso sí que se puedan justificar, o
sea no, no, pues no solo decirlo,
que pase una depresión enorme
me metí en la cama,
pero no fui al médico.
No se necesita justificación, vale.
Si ha pasado una depresión
enormemente,
es que no ha permitido
ni asistir a clase.
Tienes que haber ido tú a tú un
médico del centro de salud
como mínimos,
o sea, como mínimo el médico
de familia vale,
pero tiene que haber una
justificación documental
de esa causa
y lo normal es que se te permita
continuar en los estudios.
Pero, es más, vamos a suponer que va
de consigo superar los 12 créditos,
pero eso lo consigo.
Los 12 créditos y digo
bus perdido la beca,
ahora tengo que matricularse
en el año
que viene en segunda matrícula.
Eso me vale un dineral si hay
causas sobrevenidas.
También podéis pedir la exención
de ese requisito
y pagar, y, si se concede pagar,
se pagaría el importe,
como si fuese de primera matrícula;
o sea, hay toda una serie de cosas
que existe que la universidad ha
puesto precisamente pensando
en esas causas sobrevenidas.
Cuando yo tomé secretaría me
llegaban los alumnos que decía,
entonces, ahora uso o matrícula
es online,
pero entonces yo lo tenía enfrente.
De mí eso me venía muy bien, porque
yo era joven internamente,
o sea, yo, como todos los alumnos
iban de la misma franja de edad.
Yo la primera vez que me llamaron
de usted, me quedé mirando,
y digo como memoria se ha llamado,
usted me he equivocado
mecanizar la nota,
porque también la medida más,
nosotros no sé y me llegaba, venga,
que te quede basa, matricular, de
todo lo que me ha quedado,
de primero y de todos.
Segunda, vamos a ver, vamos a ver,
si no has conseguido aprobar
en un año todo lo primero
para que te vas a matricular,
de primero y de segundo, vamos
a organizar el tiempo,
porque no te matriculas de
las primero te presentas
a la primera convocatoria,
que entonces estaba diciembre, pero,
bueno, ahora tenéis febrero
presentes a la convocatoria
y se aprueba 3.
Pues me amplia matrícula de otras 3.
Hay que organizarse el tiempo.
Es verdad que los que soy becarios
tenéis un problema que es cumplir
los requisitos de la beca,
pero si la beca no es tan
fundamental también podéis
me refiero a la beca tiene como
varios tramos para de importe
a conceder, vale, si nos va la vida
en que sea el importe gordo,
entonces tengo que aprobarlo
todo, podéis pensar,
se aprobó con 30 créditos y me
matriculó de 30 créditos,
me pagan la matrícula, no
tengo más, pero bueno,
tengo una ayudita.
Me paga la matrícula mal, si
no tengo el imperativo
de tener que aprobar sí o
sí porque soy becaria.
Qué pasa si me voy matriculando
poco a poco,
qué pasa si dedicó el primer año una
vez que he visto que necesito
apoyo, yo qué sé en matemáticas
o apoyo de física,
qué pasa si el año que viene
o este mismo año
me dedico solo a las 2 o 3,
que yo veo que puedo sacar
para adelante
y me dedico a coger el a
complementar eso que necesito
si realmente yo estoy decidido
a continuarlo ese estudio?
Porque digo que es lo que me gusta
es lo que quiero hacer.
Es cuestión de planificar Quién
nos puede ayudar a eso?
Las secretarías
Por qué Porque las secretarías en
cuanto a temas administrativos
son los que más se pueden decir que
hay que tienen la universidad,
aparte del código,
que también nos puede orientar,
pero en temas de matrícula,
en tema de exención de
precios públicos,
en tema de requisitos de beca,
secretaría Por qué Porque
si la secretaría hay alguna
pregunta que no sabe,
va a preguntar al médico, sea
va a preguntar a quién?
A quien debe preguntar qué sería
el área de gestión académica.
Vale.
Pero bueno, llegado aquí y dice
Mira yo es que este año, que no
me gusta que quiero cambiar,
pues sí quiero cambiar y soy el
primero, la nota suficiente,
y la prueba, el año pasado,
la nota del año pasado
o sirve tanto la prueba de acceso
como las 2 asignaturas de modalidad,
que no me llegó la nota para
lo que yo quiero,
pues también nos puede plantear,
y si repito la prueba entera
y si repito solo alguna asignatura
de modalidad,
lo que quiero que pensáis es
que todo está abierto
y que no pasa nada, porque un año
o dedicáis hacer otras cosas
recuerdo perfectamente una chica
fantástica matrícula de honor,
llegue a la PAU de junio y falló en
una asignatura de modalidad.
Se puso nerviosa y no la supera.
Claro, no le daba la nota
para entrar a medicina
que quería medicina llorando.
Se había que llorar mi hija,
ni Madrid trabaja allí de en qué
te explico no pasa nada
era junio entonces estaba septiembre
que soy joven
como veis soy muy joven que
preparase esa asignatura
y la aprueba es en septiembre.
Y qué?
Y con eso que consigo, pues consigue.
Es asegurar que cuando expediente
consigue es asegurar el acceso
para el año siguiente
y este año te puede dedicar
a perfeccionar inglés
o tómatelos sabáticos Qué manía
tenemos de matrícula en enfermería
para que luego me reconozca.
Tú quieres hacer enfermería,
pasa algo sea.
Lo que quiero es que no pasa nada.
No pasa nada, porque
un año lo dedicáis
a otras cosas que no sea estudiar
medicina o estudiar esa carrera
o si o lo que he dicho,
si yo necesito un impás
en mis estudios
porque me ha llegado a una situación
sobrevenida que digo
es que no puedo con todo,
no pasa nada,
a lo mejor este año digo miráis que
no me llame matrícula de nada,
porque lo voy a retomar
el año siguiente
o mira este año para no saturar.
Me voy a dedicar a conseguir en
todo aquello que me falta.
Si me faltaban matemáticas,
matemáticas, estar me
busco una academia,
me busco un amigo, yo qué sé, pero
voy a coger lo que yo sé
que no todo la carencia que yo tenga
formativa mí me voy a dedicar a eso
y al año siguiente sigo solamente
con haber cumplido el requisito
de esos 12 créditos ya lo tenéis,
y el año que viene tenéis
la obligación de matrícula
de 18 es que es 18.
Pueden ser perfectamente entre
esas asignaturas.
Si un matrícula es ojo, que no
tenéis la obligación de matricularlos,
pero sí decir matricularlos de
matrículas, como mínimo 18,
o sea, es simplemente cuestión
de organizarse,
y en cuanto a plazos de matrícula
y de qué puedo hacer?
Por favor.
En cuanto hablemos de papeles
secretarías con la parte.
Yo creo que ya no tengo
más que decir.
Tenéis alguna pregunta.
Han querido hacer una pregunta
sobre la asignatura,
y es que si por lo que sea una
carrera requiriera una nota alta
para luego entrar en profesorado
o algo así
y aprobara una asignatura, pero no
con una nota demasiado alta,
pese a eso, te podrían volver a
matricular de esa asignatura
para sacar la mejor nota.
Luego.
Eso depende del departamento
y lo normal es que no te voy a
decir el ejemplo de mi hija.
Mi hija hizo una titulación
en una asignatura.
Se presentó porque es lo que
decimos de las prisas.
Mi hijo y mi hija hizo biotecnología,
me aprobó todo en junio, el
primer año en diciembre
empezó a llorar, pero luego al
final aprobó todo en junio,
pero abro con notas no tan
buenas y le dije.
Hija, lo tuyo es investigación
en investigación
de van a mirar el expediente,
necesitas nota,
para poder conseguir becas
o abrir puertas.
Lo primero que debería organizar,
que el tiempo, en todas
las convocatorias
para conseguir mejor nota nota
no quiso, pero bueno,
ya el segundo año, una asignatura,
esa confín quillo,
si es que le dio rabia,
es que fallado,
ahí puedo sacar más.
Hablo con la profesora y le dijo que
su departamento no lo hacía,
o sea, cuando la nota acta,
tú tienes una calificación en el
acta ya no te puede volver a matricular,
y hay departamentos que permiten
antes de poner la nota del acta,
a lo mejor permiten el que
tú te puede repetir
y hay otros que no.
Eso depende del departamento,
pero legalmente es.
Tú tienes esa nota, esa
asignatura aprobada
y ya la tiene, se aprueba
en más de la oferta,
en la matriz.
No, no me ha quedado claro
si la pregunta era por una
nota dentro del estudio
o si era una nota dentro de las
asignaturas o materias
de la PAU de la prueba de acceso.
No vale.
Alguna?
Pregunta más.
No, pues ya llevamos.
Hemos llegado a un fin en tiempo,
hemos llegado a un tiempo
más o menos.
Bueno, solo agradecerle la
asistencia en la participación
y agradecer al consejo social
de la iniciativa,
vicerrectora de estudiantes y empleo,
al área de gestión económica
y a los ponentes,
pero sobre todo a vosotros,
y simplemente le emplazo
a que la universidad y
persona de servicios
que pueden ayudar a buscarlos
y dejarlos ayudas vale.
Venga, gracias.