Buenos días.
																			Vamos a comenzar con la bienvenida
a la sesión técnica
																			que tenemos esta mañana.
																			Perdona un poquito retraso.
																			Estamos esperando, porque faltaba
uno de los ponentes
																			de la siguiente sesión.
																			Estamos todos aquí bueno, pues
simplemente es decir,
																			que me acompañe a la mesa mi buen
amigo y compañero de ejecutiva,
																			además sufrido el compañero
han desplegado,
																			al incluso mucho más,
																			porque a mí mismo que el director
del área de la Universidad Castilla
																			-La Mancha todo lo conocemos
bastante bien
																			para que un profesional
fuera de toda duda
																			y para mí es un gustazo tener
aquí justamente la unión,
																			estas jornadas,
																			porque bueno, él sabe también
que teníamos mucha ilusión
																			con la jornada de aquella de Murcia
																			que iba a organizar en
mayo del veintidos,
																			del veintidos de 20 a luego
trabajamos bastante,
																			tengo ahí con nuestro
también gran amigo
																			de todo ello creó Camarillo
trabajando en el programa,
																			todo cerrado, total y de momento
pues llega el tema
																			de la pandemia y nos impide
básicamente hacerlo.
																			Con lo cual es bueno para nosotros,
es una jornada muy, muy especiales
																			y yo simplemente en esta
primera parte
																			no quería hacer otra cosa más que
dar esa bienvenida oficial.
																			Ya sabéis que esta tarde
																			es cuando realmente la
apertura oficial.
																			Pero bueno,
																			quería darle la bienvenida
a agradecer,
																			sobre todo la participación
																			y la presencia de la verdad que
nos hemos quedado abrumados,
																			de la cantidad de inscripciones que
ha habido, hemos llegado a 160,
																			su número, la verdad,
bastante elevado,
																			lo cual yo creo que muestra
el interés que tenéis,
																			por lo que se está haciendo la
sectorial y simplemente bueno
																			desearos, que disfruten las jornadas,
																			que esperamos que todo vaya
todo perfectamente.
																			Yo personalmente quiero hacer
un gran agradecimiento
																			a todo el equipazo de
Comité Organizador
																			que hemos tenido tanto el
comité de programa,
																			que, bueno, pues he estado buscando
y hemos buscado una serie
																			de ponencias que creemos que
pueden ser de interés,
																			llamábamos tenido la suerte.
																			De.
																			Entre esos oponente puedes contar
con personas muy relevantes,
																			muy referente en su área y además
uno de ellos buenos amigos,
																			con lo cual esperamos que
programado usted,
																			que lo disfrutéis y lo pase
bien y sobre todo,
																			que aprovechemos esta
presencia física,
																			lo que hace poco era algo que
nos había sido casi robado,
																			para retomar esa ese contacto
tan importante
																			en la sectorial y que es lo que hace
que el proyecto de verdad
																			entre universidades, que todas,
nada más y nada más,
																			pues simplemente, como decía,
																			darán la bienvenida para
cualquier cosa
																			que pueda necesitar.
																			Estamos a vuestra entera disposición
																			y cederle la palabra a mi
compañero, Andrés,
																			que como responsable del
grupo de directores
																			y las palabras algo de lo que
hemos estado preparando.
																			El problema delegado.
																			Buenos días.
																			Muchas gracias.
																			Muchas gracias a la Universidad
de Murcia.
																			La verdad es que esta jornada
																			se se van a recordar por lo
esperadas que han sido.
																			Yo creo que este reencuentro
más allá de la temática
																			de las jornadas tiene un sabor muy
especial para mí tienen también
																			un carácter muy especial.
																			Es la primera vez que vengo
																			y además se me nota en
esta inauguración,
																			y yo simplemente quería trasladar
3, tres mensajes,
																			tres reflexiones que llevo pensando
con el inicio de estas jornadas.
																			La primera no creo que no puede
ser de otra manera,
																			es mi primer día inaugurando
jornadas,
																			pero yo creo que esto no es posible.
																			No habría sido posible sin el trabajo
																			y el esfuerzo de una persona
que Juan Camarillo
																			ni mi primera reflexión
va en ese sentido,
																			desde reconocimiento y
agradecimiento a su trabajo,
																			a su esfuerzo, a su vinculación
con la sectorial de cruel,
																			con el grupo de directores y, más
allá del esfuerzo del trabajo
																			por como ha hecho las cosas,
																			como ha sido capaz de construir
unos lazos entre nosotros,
																			que han ido mucho más allá de
la actividad profesional
																			que desarrollamos.
																			Lo ha comentado Pedro
hace un momento,
																			ha utilizado dos veces
las palabras amigos.
																			Yo creo que Juan ha conseguido
																			no sólo levantar un montón
de proyectos
																			a través de un grupo de directores
de las universidades españolas,
																			es que ha creado unos
lazos de confianza,
																			de amistad y de creer
en lo que se hace.
																			Así que mis primeras palabras de
agradecimiento a Juan Camarillo,
																			gracias Juan,
																			y es un placer estar
aquí especialmente
																			en esta jornada continua.
																			La segunda es una pequeña reflexión
de dónde venimos.
																			Muy breve.
																			Las últimas jornadas presenciales
																			que tuvimos hablábamos
de capital humano
																			fijados.
																			Nadie en aquel momento vislumbraba
lo importante que iba a ser
																			el capital humano en el ámbito
de las tecnologías,
																			en las inversiones.
																			Yo creo que hemos hablado ya mucho
de cuál ha sido el impacto
																			de los servicios de las
universidades durante este año tan complejo.
																			No voy a insistir en ello.
																			Simplemente voy a insistir
en que no se nos olvide
																			que no se nos olvide
que seamos capaces
																			también de transición.
																			Entre una sector, entre unas
jornadas que hablaban de capital humano
																			y otras que hablan de tecnología
disruptiva,
																			las dos son necesariamente
compatibles,
																			una senda.
																			Otra no tiene sentido, y yo creo que
el tiempo que ha transcurrido
																			entre una y otra nos permitirá
valorar en mayor medida
																			lo necesario de la propia evolución
de los servicios
																			y su impacto en la universidad.
																			En esta sectorial creo que tenemos
el deber de ponerlo de manifiesto
																			y también de evolucionar, incluso
los propios servicios,
																			para adaptarnos a las nuevas
circunstancias
																			que estamos viviendo en la sociedad.
																			Me parece que ese es un reto
																			y que debemos asumir muy
especialmente también
																			en el grupo de directores.
																			Y la tercera reflexión,
y con esto os dejo.
																			No puedo evitar lanzar
un mensaje de apoyo,
																			respeto a los compañeros de la
Universitat Autònoma de Barcelona.
																			Lo digo pues sabiendo lo que se
siente cuando suena un teléfono,
																			un domingo por la noche,
																			sabiendo lo que se siente cuando
vas a al centro de datos
																			y de repente te das cuenta que no
sabes que te está ocurriendo,
																			coges el teléfono
																			y tienes que informar al
equipo de gobierno,
																			no sabes muy bien qué decir.
																			Son circunstancias tremendamente
duras.
																			Yo creo que debemos tratar,
primero de apoyar
																			a los compañeros que están
sufriendo ahora mismo.
																			De hecho, varias veces
esto es terrorismo,
																			esto es terrorismo.
																			Cuando se atacan las
infraestructuras críticas de una institución,
																			una administración pública
como las nuestras,
																			y aunque no haya daños
materiales visibles,
																			tiene como objetivo parar
el funcionamiento,
																			parece que estamos enfrentando
a unos y a una situación
																			que debería cambiar también la forma
de afrontar este tipo de retos.
																			Os lo digo con completa sinceridad,
no tenemos capacidad
																			de afrontar algunos retos a
los que nos enfrentamos
																			y muy especialmente en ese ámbito.
																			Mi visión y con esto vuelve
un poco al principio
																			es que si no nos ponemos de acuerdo,
																			si no somos capaces de articular
medidas conjuntas
																			de influencia hacia entornos
incluso más amplios
																			que el de las propias universidades,
va a ser imposible que podamos asumir
																			una situación que inevitablemente
tiene pinta
																			de que va a ir creciendo
progresivamente.
																			Mucho ánimo a los compañeros.
																			Muchas gracias a todos
																			y espero que disfrutes
de las jornadas.