Muy bien, bueno, pues
muy buenas tardes.
																			Vamos a comenzar esta sesión
de inauguración
																			de la cuadragésima tercera, función
de la jornada crue
																			-ti, y lo primero que voy
a hacer es presentarme,
																			porque hace ya dos años al
menos si no recordaban
																			la última, fue Hamburgo,
																			que no nos hemos visto
presencialmente,
																			y lo cierto es que hay muchas caras
que amenace aproximadamente
																			pues todavía no, no, así que, como
digo, soy Juan Gómez Ortega,
																			rector de la Universidad de Jaén
y presidente de esta Sectorial
																			hace ya bastante tiempo y lógicamente
																			lo primero que quiero hacer
es agradecer a todo,
																			pues que estés aquí es una
satisfacción poder volver
																			a juntarnos de manera presencial
y, como digo,
																			pues agradecerlo en el que
seguía trabajando
																			en pos de la digitalización
de las universidades.
																			Quiero también agradecer y felicitar
a todo el equipo organizador
																			de la Universidad de Murcia, con
pedro Ruiz a la cabeza,
																			pedro que sabéis, es vicerrector
de de Universidades digital
																			y Estrategia de la Universidad de
Murcia, pero sobre todo es secretario
																			ejecutivo de nuestra Sectorial.
																			Le trasladamos un saludo
a mi buen amigo Pepe,
																			al rector, que me consta que va
a estar mañana con nosotros
																			y a todo el equipo de la Universidad,
																			en concreto, a Miguel Ángel García.
																			En la extirpación de abdicar,
verdad de la Universidad,
																			todo su equipo por por la
organización merecía Pedro
																			que hay 156 inscritos.
																			Es un número, bueno, pues magnífico,
																			así que era una buena y también
agradecer a Microsoft,
																			Amazon Web Services, que son los
patrocinadores en esta ocasión
																			de las jornadas,
																			y como siempre decimos, pues gracias
al esfuerzo de ellos,
																			pues se puede desarrollarlo
con una serie
																			de interesantes proyectos
en la sectorial.
																			Bueno, pues antes de empezar
con el informe
																			vamos a proceder a la ya tradicional,
																			porque se inició en el 2014
entrega de premios crue,
																			premios anuales que, como sabéis,
entregamos en dos categorías.
																			Una trayectoria profesional
																			y que se dirige a los miembros de
nuestra comunidad universitaria,
																			que tienen alguna relación
																			con la Comisión Sectorial nuestra
y que tienen una trayectoria
																			destacada de apoyo e implicación
con los adjetivos,
																			y las.
																			La segunda categoría es la
trayectoria institucional,
																			que está dirigida a aquellas
entidades e instituciones
																			que más hayan contribuido y ayudado
a la consecución de los fines
																			y los objetivos de masas, aunque
enumerado en este orden,
																			lo vamos a entregar al revés por
cuestiones de logística
																			y por lo tanto en esta ocasión
y en primer lugar,
																			es un placer de anunciar
que en la categoría
																			de Trayectoria Institucional
																			la entidad que ha sido elegida
para acogerle,
																			este premio es el Jr 60
de la Unión Europea
																			por la labor en una investigación
en la elaboración y difusión
																			de informes que son relevantes
en muchos ámbitos,
																			pero muy especialmente de
la educación superior.
																			Como sabéis, este centro es
dj, recesión, centro,
																			asesor de la Unión Europea
en particular,
																			además una colaboración muy estrecha
con nuestra Sectorial,
																			que entre otras cosas
más ha realizado
																			en ese proyecto que tenemos Edu, en
el que estamos evaluando auto,
																			evaluando las competencias digitales
del profesorado universitario,
																			y que nos va a permitir conocer
la situación de esta cuestión
																			en nuestras universidades,
con el objetivo lógico
																			también de proponer las acciones
para la formación
																			que sea adecuada.
																			No haberlo.
																			La persona que va a recoger
el premio forma digo,
																			recoger de forma virtual, porque
ellos estaban conectados,
																			aunque me consta que hay varias
personas que están conectada saludo,
																			por supuesto a todos ellos un placer
poder conectarnos como nosotros,
																			y de antemano ya, pues os felicito
por por esa magnífica labor
																			que estáis haciendo en general,
																			y muy en particular por
la colaboración
																			que que estamos teniendo entre el Jr
y el ámbito universitario de Bale.
																			La persona que va a hacer de
portavoz del Jr es Mikel Landa Basso,
																			que es el director de producen,
y me vais a un dibujo de ERC
																			y que está conectado y al que
le doy también la palabra
																			para que nos dé su sensación por
este pleno pues buenas tardes,
																			presidente, magnífico rector, las
sensaciones de felicidad,
																			de que estamos muy honrados
y de que estamos,
																			sobre todo muy agradecidos
																			y que queremos continuar esta
colaboración tan fructífera.
																			Me gustaría empezar dando
las gracias a usted,
																			al a Pedro Ruiz Martínez y a Don
y al rector José Luján Alcaraz
																			y también decir a los asistentes que
muchas gracias por estar ahí
																			y, sobre todo que anoten
tres nombres,
																			que son los que han conseguido
el premio que son y Andréi
																			y todo Santos, que es la que ha
estado trabajando con lo
																			tenéis ahí con corbata y todo,
																			y a bajo la dirección de Yannis
Maguire, que es el jefe,
																			a mí me gustaría aprovechar
esta ocasión
																			para decir es que en este
agradecimiento que no sea en balde,
																			y deciros unas pistas que en las
que podéis contar con nosotros
																			para continuar la investigación y
para fomentar la transición digital
																			queremos que ese país, que
Sevilla en particular
																			tenemos el principal observatorio de
Inteligencia Artificial de Europa,
																			que estamos midiendo la
transición digital
																			y que tenemos también
																			la mayor concentración de
conocimiento sobre los digitales.
																			Queremos también que ese país,
																			que mis compañeros están haciendo
una labor ingente en educación,
																			digital y educación básica digital,
que estamos colaborando
																			con el Ministerio, que
estamos colaborando,
																			con la secretaria de Estado en
la inteligencia artificial,
																			que hemos colaborado en el
informe España 20 50,
																			que estamos colaborando con la Junta
																			y que estamos muy especialmente
pensando que la Universidad
																			tiene que jugar un papel fundamental
en la recuperación,
																			y por eso acabamos de firmar
un acuerdo de colaboración
																			con la Universidad de Sevilla,
																			y ayer estuvimos con el rector de
la Olavide y mañana por cierto,
																			vamos a estar virtualmente Murcia,
tratando de apoyar
																			la estrategia regional para la
especialización inteligente
																			que ahora hemos rebautizado como
la estrategia para regional,
																			para la sostenibilidad,
																			y tenemos muy claro que
sin la universidad,
																			sobre todo en el sur de
nuestras regiones,
																			esta recuperación ni va
a llegar tan lejos
																			ni va a ser tan rápida,
																			y con esto os animamos a que
participéis muy activamente
																			en esta estrategia y que tenemos
los brazos abiertos,
																			y ahora más que nunca colaborar
con nosotros
																			en este esfuerzo.
																			Así que, sin más, gracias 1.000
																			una vez más.
																			Muy bien Mikel.
																			Pues enhorabuena.
																			Enhorabuena de nuevo, y de verdad,
																			es un placer colaborar con vosotros
y estoy convencido
																			de que esta relación que
ya lleva tiempo años,
																			se va a mantener el futuro.
																			Bueno, no sé cómo se
entrega un premio,
																			pero lo vamos a mostrar.
																			Respiro, muchísimas gracias.
																			Por supuesto Mir, gracias a hacer
una foto encantados.
																			Muchas gracias.
																			Lo tendremos en la mesa.
																			No se encuentran a saber cuál es
la que figura, pero bueno,
																			yo como soy director, probablemente
se la así
																			que 1.000 gracias.
																			Muy bien.
																			Pues lo dicho, nada buena
gracias y la modalidad
																			a la trayectoria profesional y la
persona que merecidísima mente
																			ha sido elegida este año Juan Casado
de la Universidad de Sevilla.
																			En realidad me daba hasta vergüenza
presentar a Juan
																			no incurrir en todo el mundo.
																			Lo conoce, pero como hay gente nueva
y además la cortesía obliga,
																			pues algunos datos sobre
Juanjo Agnès,
																			director técnico del área
de universidad digital,
																			de la Universidad de Sevilla,
																			pero anteriormente ha sido muchas
cosas de Informática
																			y Comunicaciones de la Universidad,
																			Pablo de Olavide jefe de área, de
sistemas y Comunicaciones,
																			de la Universidad de Sevilla, jefe
de análisis y programación
																			del Ayuntamiento de Sevilla
																			y sobre todo ha participado
desde su inicio
																			en cruel y no ha participado
de una manera digamos,
																			estándar Marvel se ha implicado.
																			Yo diría que en todo no se
me costaría trabajo
																			elegir alguna parcela en la que Juan
no haya estado aportando su.
																			Su experiencia y su esfuerzo,
siempre de una forma enormemente generosa
																			ha sido durante muchísimos años
coordinador del grupo de directores
																			y desde donde ha coordinado
muchas acciones,
																			como el curso de experto en programa
de diferentes jornadas de ti
																			y la colaboración con diferentes
organismos,
																			entre ellos el propio Jr, y te
SMS y muchas más querido
																			Juan ha saludado antes, pero ahora
no sé dónde está allí.
																			Pues no, te voy a negar que es
una enorme satisfacción
																			y un honor poder entregar
este premio.
																			En nombre de dos colegas.
																			El sistema gracias a todos,
gracias rector;
																			gracias Pedro.
																			Tenía que algo escrito.
																			No sé si será capaz de leerlo.
																			Por qué?
																			Como ha comenzado diciendo.
																			La emoción es la palabra que tengo
ahora mismo en mis labios
																			los sentimientos, la emoción
que eso estoy seguro
																			que tuvieron los que antes se
dieron, Aida Juan Manuel Vargas,
																			Iñaki, aquí Javier Franco nuestro
querido Javier Franco,
																			emoción que provoca el impacto de
verse elegido por los compañeros
																			con las que he compartido
muchas experiencias
																			y momentos profesionales muy intensos
																			y durante 20 largos años eso
digamos indescriptible.
																			Para mí porque además perdóname
que lo diga
																			son compañeros que yo siempre he
admirado con mérito extraordinaria,
																			gente muy crack.
																			En este grupo tengo que agradecerle
la fortuna de haberle permitido
																			estar con ellos.
																			La verdad que he sido mi trayectoria
profesional
																			y lo único que puedo explicar
contaros es porque eso es tan intenso
																			y para ello tengo que retroceder
un poco en el tiempo.
																			Yo creo que todos conocéis la
historia de la editorial.
																			Pocos conocen la prehistoria,
algunos conocéis la historia,
																			pero entonces sus fases,
																			esta sectorial la prehistoria, hoy
ha sentido un elemento común
																			y que podemos leer hoy
en la web de crue.
																			Sectaria, asesorar y proponer
a la universidad.
																			Es temas se consideren oportunos.
																			En el ámbito de las tecnologías
de la información
																			y las comunicaciones para mejorar
la calidad, la eficacia,
																			la eficiencia de la Universidad.
																			Estudiar conjuntamente las
aplicaciones de esta tecnología,
																			la gestión, la docencia,
																			la investigación y proponiendo de
manera proactiva actuaciones
																			y proyectos conjuntos.
																			Eso dice nuestra web puede
parecernos grandilocuentes,
																			pero aquellas reuniones
en la Prehistoria
																			estaban guiados por un
profundo sentimiento
																			de generosidad por parte de los
directores de los compañeros,
																			y que se ha mantenido
25 años después,
																			un dato para los anales.
																			Aquellas reuniones de la Prehistoria
duró cinco años,
																			comenzaron en Andalucía
																			y se extendieron con la marcha
de los por toda España,
																			pero cuando nos vemos en la historia
surge la visión institucional
																			que teníamos.
																			Tenían aquellos,
																			y que nos llevó a diferencia de
otras iniciativas coetáneas,
																			a buscar de manera natural el foro
alojándose en el foro por excelencia
																			de las universidades españolas.
																			Tuvimos la suerte encargarán
la tarea rector,
																			embargo, su director, Javier Franco,
que creo que tendremos la oportunidad
																			esta tarde de que aquí al
cual le agradeceré
																			el tiempo que nos dedicó
en aquellos momentos.
																			Lo receptivo que fue para
crear este foro,
																			como debe ser rectores y directores
con ellos se consolidó esa iniciativa
																			ya que el grupo de trabajo se
convirtió en las hectáreas
																			en el año 2007.
																			Rectos lo conocéis a todos, es
historia los rectores presidentes
																			se sucedieron pedro Murillo, Javier
Ojeda, segundo, y Juan Gómez.
																			Aquí no nos presiden los secretarios
ejecutivos,
																			también se sucedieron para
Jiménez Luis Hernández,
																			Virginia Vega y Pedro Ruiz,
																			que afortunadamente.
																			He tenido la suerte de haber
colaborado con todos ellos
																			como antiguo coordinador del grupo
de trabajo durante tantos años.
																			Estoy obligado a realizar
un doble agradecimiento
																			a todos los miembros
de las ejecutivas,
																			a todos los compañeros
de la sectorial.
																			Ha sido un placer haber coordinado
todos estos años
																			al grupo de trabajo.
																			Todos ellos afortunadamente
me lo hicieron.
																			Además, consiguieron que
fuera productivo.
																			El grupo de directores como
antes ha comentado tiene
																			un bagaje de haber introducido
en la sectorial conceptos
																			que ahora nos parecen naturales,
como administración electrónica,
																			indicadores, Tecnología Educativa,
seguridad y auditoría.
																			Competencias digitales no está bien.
																			La verdad es que no podía
tener mejor compañero
																			esta tarde que mis amigos
de Jr e introducir,
																			constatado certificaciones
profesionales,
																			la arquitectura empresarial,
																			el concepto de transformación
digital,
																			conceptos de gobierno y gestión
de la planta, siglas y coro
																			y, etc. Relaciones profesionales
se merece y saca entidades
																			como el cual parece regir la menor.
																			Como podéis ver las portadas.
																			Las personas han sido la
fortaleza de tasas.
																			Nuestra historia y no quisiera
terminar siempre
																			se dará otro gesto de generosidad
consciente
																			de los objetos que teníamos.
																			Les hicimos reinventarnos durante
un año en el curso conocido
																			como la columna vertebral
de la sectorial.
																			Se adelantaba de nuevo asumiendo
lo que ahora nos llega
																			como recomendación de que
hay que mantenerse.
																			Continuar.
																			Conocimiento y hoy, afortunadamente,
me siento tremendamente afortunado
																			desde que el grupo de trabajo
																			para ello ha considerado
que sea continúe,
																			que sea coordinado por
nuestro querido,
																			y apreciado amigo Andrés Prado.
																			Todos conocemos su valía profesional.
																			Claro que podía quedar ninguna duda.
																			Hemos podido ver una demostración
hace unas semanas.
																			Su trabajo ha merecido
reconocimiento en Forza
																			en el siguiente.
																			Lamentablemente, ha sido en
una crisis que deseamos
																			no sufrir en carnes propias.
																			Esta mañana ya se dijo,
																			pero me gustaría aprovechar para
mandar un fuerte abrazo
																			a los compañeros de la Autónoma
de Barcelona
																			y finalizó como comencé la emoción
me embarga, de verdad.
																			Gracias, compañeros gracias
																			y gracias a todos, gracias
a la Ejecutiva
																			por haber considerado que
tenía que estar ahí.