Muchísimas gracias.
																			Vamos a básicamente para el
compañero de la Ejecutiva
																			ampliada.
																			Si os parece pasando por el ha
tenido como cargar aquí la presentación,
																			que hemos ido preparando
de forma conjunta
																			y un poco para llevar ese orden,
																			básicamente en el orden
alfabético del grupo,
																			para lo cual comenzaría primero,
nuestro compañero Paco García
																			del grupo de electrónica.
																			Buenas tardes, para mí.
																			Tres grandes líneas.
																			La primera nuevos proyectos
																			desplegándose en el con la grabación
de Reding, que ya están disponibles
																			la plataforma de intermediación
con el recubrimiento.
																			Hemos detectado que esta plataforma
está teniendo poco uso,
																			y yo creo que deberíamos de
publicar y transmitir
																			a todos nuestros servicios,
																			que en realidad tiene gran utilidad
no solo para interconectar
																			nuestras aplicaciones para acceder a
la plataforma de intermediación,
																			sino que los funcionarios también
pueden utilizar esta solución
																			en la nube para consultar
directamente datos
																			que estén disponibles en la
plataforma de intermediación.
																			Luego la solución de Fire también
está disponible.
																			Digamos, pretende aglutinar todas
las operaciones de firma
																			que podamos tener en nuestras
instituciones
																			a través de un componente
como para, digamos,
																			descargas de funcionalidad o de
lógica a esas aplicaciones,
																			y tienen los de una manera
centralizada.
																			Ya está muy grado a admiración,
																			ha ido, digamos bien o no ha quedado
ninguna universidad rezagada.
																			Luego la interacción con
la, con las gas,
																			no está siendo todo.
																			Lo fluida, que nosotros queremos,
con el tema del rcp, de la conexión,
																			de todas las aplicaciones
de Recursos Humanos,
																			el proceso está siendo muy lento.
																			El Ministerio,
																			digamos que tiene que ir universidad
por universidad,
																			anotación por anotación
dando el visto bueno,
																			y esto pues la verdad que llevamos
un proceso de un año y pico
																			y todavía nos queda más, queda
terreno para andar.
																			El tema de ser ya está despejado
el horizonte,
																			todas las necesidades tienen
disponible ya
																			para firmar el convenio en aquella
que no la ha hecho.
																			Todavía.
																			Lo puede realizar el momento
en el que quiera.
																			Y el nuevo convenio marco se
nos está retrasando aquí
																			en el Ministerio?
																			No nos hace mucho caso, estamos
explorando posibles medidas,
																			podríamos adoptar desde la Ejecutiva
para levantar alguna bandera
																			y que nos hagan un poquito de caso.
																			Lo que más nos interesa aquí es
poder acceder al servicio de notifica,
																			que ha pasado un poco como pasó con
el que hay algunas universidades
																			que lo solicitaron en un
momento determinado
																			se les concedió y otras
a partir de una fecha
																			que se les ha denegado.
																			Entonces estamos intentando,
																			aunque no tengamos el nuevo convenio
marco firmado de alguna manera
																			poder acceder sin ese convenio
marco que está pasando.
																			Pues no sé si lo sabéis, pero
con casi toda seguridad.
																			La sgae se va a convertir
en una agencia,
																			ya está puesto en los Presupuestos
Generales del Estado
																			y si se aprueban tal cual están,
																			pues las galas se convertirá
en una agencia,
																			igual que la Agencia Tributaria.
																			Esto tiene ventajas e inconvenientes.
																			Quizá el inconveniente es que,
																			pues estén poco retrasando la
firma de estos convenios,
																			para que ya sea la nueva agencia la
que se encargue de de gestionar
																			todo esto.
																			En cualquier caso, no están
aprobados todavía.
																			El año pasado también iban
los presupuestos.
																			Esta disposición al final,
no se hizo,
																			pero este año parece que iba a ser.
																			Con respecto al proyecto digital,
desde el grupo de trabajo
																			de administración electrónica se han
identificado tres propuestas,
																			que entendemos que son
de interés general
																			para todas las universidades,
porque son transversales.
																			En primer lugar, la elaboración
de un digamos,
																			expediente canónico de del sistema
universitario español,
																			que nos permita a las universidades,
a nivel nacional,
																			pues resolver problemas como
un traslado de expediente,
																			o la gestión de titulaciones
universitarias.
																			Luego también un modo de arroba
firma al final la nueva firma,
																			pues ésta sigue teniendo problemas,
																			y la idea es montar un como
una especie de proxy,
																			de forma que las universidades
a un solo sitio,
																			y si el nodo de Ander Arrue,
																			afirma que esté instalado en falla
automáticamente sin intervención
																			de ningún tipo, por parte
de la universidad,
																			ese nodo de arrobas firma de
apunte al del Ministerio,
																			ya tendremos mala suerte si los
dos a la vez se se cayeran.
																			Con lo cual, eso redirige
lo tiene identificado.
																			Se sienten cómodos con ese proyecto
y creemos que va a salir adelante.
																			En tercer lugar, la instalación
de una instancia de Archive
																			en la también, para facilitar
que aquellas universidades
																			que no tengan instalado
ya un archivo,
																			pues puedan, digamos utilizarlo
con esta solución
																			desarrollada por el Ministerio.
																			Muchísima gracia.
																			La siguiente Grupo de Trabajo es el
grupo de trabajo de análisis,
																			indicadores liderado por
José Manuel Iborra,
																			enseña Valencia, y mientras
sube José Manuel
																			quiero pedir disculpas a
mi compañera Begoña.
																			Da cuenta que en el orden de
los grupos hemos usado
																			el nombre antiguo que tenía el grupo
y por eso sería el primero.
																			Buenas tardes a todas y todos.
																			En principio ha comentado que
desde la última sectorial
																			de la actividad del grupo
de trabajo en principio
																			análisis sí y indicadores
se ha visto reducida,
																			pero la coordinación se han
realizado distintos a acciones,
																			participando en iniciativas
relacionadas con el grupo
																			de trabajo.
																			En principio lo que hemos hecho, esa
participar en encuentros del Grupo
																			internacional de análisis
de la red digital
																			se ha participado en la elaboración
de un catálogo mínimo común,
																			digital para todo el sistema
universitario Iberoamericano.
																			Esto es importante porque
este modelo,
																			que llevábamos digital yo me
he dado cuenta esta mañana
																			que justamente más visto por hombres
quedó bien, sea en principio,
																			daremos público en las
próximas semanas.
																			Esta propuesta en principio ha sido
presentada el grupo de trabajo
																			en la última reunión y la idea.
																			Es una un trabajo en el
cual se ha partido
																			de nuestro modelo que hemos
utilizado en el dos en 2020.
																			Se trata de al final de la elección
de un subconjunto
																			de la modelo que hemos utilizado
y que en principio creemos
																			que sea común a todas.
																			Las universidades gradual
Iberoamericano,
																			para que podamos establecer un marco
digamos común de referencia
																			me alegro que es importante
en cuanto a a este ámbito
																			y que tengamos impulsado por el
sistema universitario español
																			y nuestra tradición durante
tantos años,
																			pues esa influencia en a los
países iberoamericanos
																			por tratar de tapar también hemos
ha participado recientemente
																			en una reunión que se ha hecho
en el Observatorio de datos.
																			Se ha habido una reunión desde
desde hace un año y medio,
																			casi no se la pandemia que no se
había reunido este grupo de trabajo.
																			En este trabajo participan como
esas distintas entidades
																			y trata de recoger un conjunto
de indicadores
																			de todo el sistema universitario
de varios ámbitos,
																			en particular desde el ámbito más
relacionados con esta tecnología
																			de las universidades y en principio
este en particular
																			nos han centrado en la
última reunión,
																			en a revisar los indicadores
más importantes,
																			y eso que llaman en bici para que
se recogen en The University
																			en este caso son unos 20 indicadores
																			y a principio esto ha sido revisado
en la grupo de trabajo.
																			En la última reunión y en principio
																			se ha rectificado los indicadores
que enviamos ya hace casi año
																			y medio también se ha hecho una
revisión en la reunión
																			de algunas cuestiones relativas
a la metodología
																			que faltan por establecer y la
definición de la configuración
																			de la herramienta en la nube
que va a mantener esta.
																			Este observatorio de datos
simplemente ya mencionado
																			el presidente puede ser recordar qué?
																			Pues el 18
																			19 de noviembre se cerebral igual
sea plan de gobierno de las leyes
																			y a la industria digital,
donde con participación
																			de muchas experiencias de
transformación y trabajos
																			de muchas universidades
en distintos ámbitos
																			y que van a compartir sus
experiencias en este.
																			Este hueso en principio tiene más
de 35 inscritos por ahora,
																			pero dado cabida a algunas
peticiones de recientes
																			se han cerrado el plazo.
																			Hay varias peticiones de
asistir y alguna baja
																			por alguna alguna de las personas
que finalmente no han podido asistir,
																			pues vamos a establecer un plazo de
apertura hasta el 30 de octubre.
																			Por último, en a la última reunión
del Grupo de Trabajo
																			también se plantea la propuesta
de calendario religioso
																			y calendario del próximo
año, 2000 veintidos.
																			En principio vemos como
hemos comentado
																			y que deberá ser ratificada.
																			Evidentemente por la Ejecutiva
tenemos que hablar nada, pero bueno,
																			la primera idea que hemos tenido
es basarnos por continuidad.
																			El modelo que hemos utilizado
en el psíquica 20, 20,
																			continuar con la plataforma,
ya está ahí
																			y en principio la idea sería.
																			Hemos planteado dos calendarios.
																			1, como el que hemos utilizado este
año realizaría en a después
																			del verano de 2000 veintidos y otro
que nos parecía más adecuado,
																			que empezaría en febrero o
marzo de 2000 veintidos
																			para tener un informe ya en octubre
																			del año que viene hacia la
sectorial de octubre.
																			Esto nos dimitiría también
																			dado que en principio
la modelo digital
																			ha optado por distintos países
de Iberoamérica.
																			En toda mi carrera lo van
a hacer un estudio
																			y van a hacer una, una buena campaña.
																			La primera parte de 2000 veintidos
nos permitirían
																			en un momento determinado
poder realizar,
																			pues al mismo tiempo los dos
estudios valen por último simplemente comentar
																			pues esa que goza la llamada
para aquella gente
																			que pueda estar interesadas
en este grupo de trabajo
																			para que se ponga.
																			Podrá añadirse al grupo?
																			Pues, muchas gracias.
																			Para el siguiente grupo de trabajo,
desarrollo y colaborativos,
																			se conectará en remoto.
																			Javier Muñoz de la Universidad
de Cantabria.
																			Javier aún no se ha conectado
seguimos con el siguiente grupo
																			que sería a Bale vale sí
sí ahora sí tuvimos
																			es que no puedo compartir el partido,
																			ya estaba, ya estaría ella.
																			Pues ahora vale estar desatados.
																			Lo comparte esto?
																			Entonces, si estoy compartiendo,
cuando quieres que pasé muy bien,
																			bueno, se prevé además,
y bueno, ha comentado
																			que a lo largo del año
pasado y de este mes
																			ya somos 54 universidades las que
están dentro del proyecto,
																			lo cual significa que hemos
alcanzado el 70 por 100 de las universidades,
																			de las 76 que conforman.
																			Hay ocho versiones de la,
la puntuación media
																			de los ha sido un 4, hemos tenido
desde que comenzó el proyecto,
																			Un 1.200.000 descargas.
																			En total se han registrado
800.000 usuarios,
																			estamos hablando es cierto y
lo que sí que ha aumentado
																			ha aumentado.
																			Bastante, son los usuarios activos
en los últimos 30 días,
																			que últimamente se mantienen siempre
en torno a los 300.000 usuarios
																			de la y los máximos usuarios únicos
por día he tenido la aplicación.
																			El pico ha sido de 100 veintitres
1.000 estudiantes.
																			Ahí tenéis las las universidades.
																			El listado de universidades
tienen la.
																			Si quieres, puedes pasar.
																			Pedro Pastor
																			-es decir, intentando pasar
supuestamente.
																			Son buenos, me da;
																			igual, no solo teníais.
																			Es para pasar.
																			Pasado anterior, tenías tenía
dos de las anteriores,
																			no da la siguiente.
																			Justo.
																			No, para de pasar anterior.
																			Bueno, si no, que me
había dejado algo,
																			simplemente eso, que hay una
plataforma de mensajería
																			que se realiza a través de tweed,
																			y ya llevamos casi 2.000.000
de mensajes emitidos
																			hasta hacerlo el segundo proyecto
de desarrollos colaborativos,
																			proyectos de investigación, pues
bueno, simplemente comentaron
																			que la parte de antologías
ya está finalizada,
																			es más, la Hércules ya está
disponible en de mi hija,
																			ahí se puede ver toda la oncología
																			para poder hacer los los
datos ni sistema.
																			Ella es capaz de importar los datos
de ridículo, no, el sistema
																			de gestión de investigación
está ya muy avanzado
																			y modo de ética.
																			Todo.
																			El tema de convocatorias en la
solicitud de expedientes
																			y patentes se espera terminar
para completamente,
																			para mayo de veintidos,
igual que en la parte
																			de enriquecimiento de datos y
métodos de análisis que están en desarrollo
																			y se vinculan, está todo muy
estrechamente ligado
																			tanto con el modelo de gestión
de la administración
																			como nosotros.
																			Dos mundos, de requerimiento, de
datos y y métodos de análisis.
																			El crecimiento de datos
lo que nos permite
																			es una ayuda importar
los datos y ayuda
																			investigada a la gestión
de su currículum
																			y el método de análisis
en desarrollo,
																			pues es ya la definición del portal
semántico de la investigación,
																			y la parte de la pelea si tiene
previsto para para finales
																			del 21, para más bien
aproximadamente lo que se pretende con esta solución
																			es claro, sobre todo coger los
procesos de investigación
																			y automatizar inicialmente
																			se han propuesto cinco proyectos
de investigación
																			para automatizar que son
los que la intención
																			es que el sistema sea capaz
de los procesos
																			es que lean las convocatorias
de organismos públicos
																			y sea capaz de añadir los
datos necesarios
																			a nuestro sistema de gestión
de la investigación,
																			el tipo de proyecto,
																			que ese organismo, las brechas, etc.
																			A través de sistemas de sistemas,
																			cuando se publican en ti hay otros
temas sobre bibliotecas
																			de datos de estadísticas,
indicadores.
																			En qué cuarteles están determinadas
catálogos, revistas,
																			actualizando de manera automática,
																			y otro sobre envío de boletines
con convocatoria de interés
																			del área de conocimiento de las
distintas investigadores.
																			Ella estaría muy bien.
																			Muchísimas gracias.
																			Muchas gracias.
																			Pasamos al siguiente grupo.
																			Dirección de Andrés Prado.
																			Buenas tardes a todos que rápido.
																			Hemos trabajado en una línea
de compartir experiencias
																			y sesiones a veces programadas,
otras no programadas;
																			la programada es la primera, Erasmus.
																			Sin papeles haya comentado
el presidente.
																			Las conclusiones sí que hemos visto
que era necesario trasladar al sepia
																			la realidad tecnológica que había
detrás del proyecto,
																			y de hecho, uno de los
proyectos de digital
																			que la Universitat de València
está impulsando precisamente
																			en esa línea de tratar
de aclarar un poco
																			ese tema o de facilitar la entrada
a las universidades españolas.
																			Ahí hemos contado con Luis Blanco de
Universidad de Comillas y bueno,
																			pues nos hemos visto abocados a
montar seminarios o talleres
																			conjuntos sobre continuidad de
negocio por motivos obvios.
																			Damos venido comentando Asturias
por otro lado,
																			una de las iniciativas que teníamos
también en la cartera de proyectos.
																			En el grupo, la arquitectura
empresarial.
																			Sabéis que se hizo un modelo de
capacidades normalizado,
																			en dotación de arquitectura
empresarial.
																			Ha sido bien recibido por grupo
Lluís Alfonso Ariño
																			mientras duerme y desayuna, pues
ha tomado contacto con ellos,
																			está en sus ratos libres, tratando
de que se publique y parece
																			ser que sí que vamos a tener una
publicación en ese sentido,
																			con lo cual un reconocimiento
también para el trabajo hecho en el grupo
																			y hablando de publicaciones.
																			Seguimos también con la línea de la
serie 3, 60, estamos a punto,
																			queremos publicarlo antes
de final de año,
																			un nuevo número de la serie
con participación.
																			Como veis, hay, como intentamos
también,
																			en esta publicación de contar con
experiencias de universidades
																			y también de entornos cercanos,
																			y pues hemos visto que uno
de los elementos clave
																			sobre los que podíamos
trabajar este año
																			era el tema del teletrabajo,
																			y sobre ese están girando todos los
artículos que ya están preparados
																			y que vamos a tratar de poner en
fase de maquetación para final de año.
																			Os digo y bueno, pues, el resto
son colaboraciones que más
																			o menos ya conocéis si son habituales
																			en temas de competencias digitales a
través de José Carlos González,
																			de la Universidad de La Laguna,
con temas del siglo,
																			las colaboraciones múltiples
del grupo de trabajo.
																			Muchas gracias.
																			Siguiente grupo de trabajo.
																			Sería un poco regular,
																			porque creo que no se ha volcado
la presentación correcta,
																			pero bueno, lo cuento
yo directamente,
																			las siete principales están
a la transparencia,
																			fundamentalmente desde
la última reunión.
																			Hemos tenido dos reuniones,
																			una, el siete de julio tuvo
una reunión telemática
																			a básicamente para tratar el tema
de la nueva encuesta de febrero
																			sobre estado de la situación
educativa del Ministerio español,
																			y tuvimos también una reunión
el pasado 30 de septiembre,
																			que fue la cuarta jornada
en Valencia,
																			con una participación.
																			La verdad es bastante buena, 112
participantes, de los cuales 7,
																			donde la verdad es que tuvimos dos
días de trabajo magníficos,
																			una organización fantástica
con ocho compañeros
																			de la Politécnica, Valencia, donde
estuvimos un poco tratando,
																			pues esas,
																			tres grandes líneas que pueden
ver quiénes te llegan a mano
																			y que son un poco el resumen
de los distintos temas
																			en los que ahora mismo, pues
se viene trabajando
																			dentro de una parte que tiene
que ver con toda la parte,
																			digamos que tienen las competencias
digitales.
																			Sobre todo estuvo mirando a futuro.
																			Ya hemos hecho una primera
autoevaluación, que es lo siguiente,
																			que podemos hacer ahora mismo cuáles
son sus siguientes pasos
																			del grupo.
																			Tenemos que abordar y hay
dos temas claves.
																			Hay un encargo y además que
ya el presidente hizo
																			en la última sesión de presentación
de resultados preliminares
																			sobre este tema de certificación
																			y hemos tomado evidentemente ese
guante como grupo de trabajo,
																			y seguro que tenemos que
estar trabajando
																			y de hecho hay ya iniciativas,
																			un digital que estamos en
esa línea y colaborando
																			y el tema de la Encuesta fuerte
de Tecnologías Educativas
																			porque como saben, Alain
un tema que apremia,
																			entre otras cosas porque
la anterior encuesta
																			pues está basada en datos
pre pandemia
																			y, evidentemente la situación
																			y queremos hacer posible el primer
cuatrimestre del veintidos a cabo,
																			una nueva encuesta, otra de la línea
de las temáticas de la temática
																			de la jornada, tuvo que ver con
vida a espacios y tecnología
																			y también sobre todo el
rol de las unidades
																			de Tecnologías Educativas y de
apoyo a formación online,
																			las universidades y finalmente
pues una de las líneas
																			que acaba hay una colaboración
muy directa
																			entre el grupo de historia
y formación educativa,
																			que tiene que ver con la
parte de certificación
																			digital.
																			La parte de mi credenciales sí lci y
fueron tres sesiones distintas.
																			No estuvimos trabajando en
el siguientes pasos.
																			En esa línea y luego, pues
simplemente también decir esto,
																			no que ya tenemos fechas
establecidas para el nuevo informe educativas.
																			En la reunión de Valencia
																			básicamente finalizamos ya la
preparación de la encuesta,
																			con lo cual estamos en la fase
simplemente de lanzamiento,
																			antes de final de año y luego
ya por fin recepción
																			de en el análisis de resultados del
informe y también desde el punto
																			de vista de comprometer
una serie de fechas.
																			En el caso de el proyecto de
evaluación de competencias
																			digitales de profesorado también
nos encontramos ya
																			en la última fase a ya tuvimos
un acto, el 19 de julio,
																			donde se presentaron resultados
preliminares
																			y tuvimos la suerte
																			de que nuestro presidente nos
acompañará en ese acto,
																			a estamos finalizando en paralelo
los análisis de los datos
																			y el análisis de alguna forma
cualitativo en base a grupos
																			de discusión que de alguna
forma se va conformando,
																			y nuestro objetivo sería
antes de final de año,
																			trabajar en lo que sería la
redacción final del informe,
																			con lo cual es una de ositos,
																			que creemos que son dos grandes
hitos que creemos que en breve
																			se van a conseguir
																			y, bueno, estoy todo por mi parte
siguiente grupo de trabajo,
																			Gobierno del dato coordinado
por Jorge Gómez.
																			Ahora está todo otra vez;
																			la segunda vez que me subo ya aquí.
																			Bueno, el grupo de trabajo
																			pues, como he comentado
en otras ocasiones,
																			está orientado a entender cómo
es la gobernanza del dato,
																			que a pesar de lo que entiende
la madera de la gente
																			siempre gobernanza, el dato se
suelen entender cuadros de mango.
																			Sin embargo esto es bastante
más básico
																			que el cuadro mando.
																			Se trata de hacerla; transferir
el dato,
																			identificar responsables como
se manipula como asegura
																			su integridad,
																			y para eso pues hicimos
una primera reunión
																			presentando estos conceptos.
																			Claro, la sensación era que
era un cambio muy grande,
																			así que empezamos un camino guiado.
																			Vamos a por expertos que era los
creadores de la metodología
																			mande, que es una metodología
de tal dato que es abierta,
																			cuando es las especificaciones
																			y si uno quiere poder certificarse
con con un estándar,
																			y sólo entonces tuvimos la suerte,
																			que nos vino a dar una charla Ismael,
																			Caballero, que es uno
de los creadores,
																			de esta metodología del grupo,
																			y nos estuvo contando por bueno
con esta metodología;
																			conocíamos, pero estoy pensando
en primera mano
																			y introduciendo los pros y
contras de aplicarlas.
																			Entonces, tenemos pendiente en
el grupo una discusión de,
																			y ahora que ya puedo ir adelantando,
																			que parece que lo que tiene más
intereses del cuadro demanda,
																			que era un poco así que las
próximas reuniones
																			lo que haremos será avanzar, como
es el caso de la gobernanza,
																			el primero en caso de obesidad,
la Complutense,
																			que tenemos institucional,
																			y como una problemática presentan
los cuadros de mando que nos facilita
																			la gobernanza.
																			Dato que hacemos es una gobernanza,
																			vuelve a ser un poco personal
y muy pocos recursos
																			y ver si eso inspira ayuda a otras
universidades, hacer lo mismo
																			si tienen el caso también suyo
propio de éxito de esta gobernanza,
																			el dato que las ponga y
hacer de este grupo
																			un centro donde se compartan
experiencias en este sentido,
																			y eso muchas veces ocurre.
																			Siguiente grupo, su compañero
Santiago Portela,
																			relación con proveedores.
																			Buenas tardes, señor Allen.
																			Bueno, el grupo de relación
con proveedores,
																			en realidad estamos agazapados,
empezando a que eclosión
																			y mientras tanto mantenemos nuestra
actividad de relación
																			con los grandes actores tecnológicos
y de hecho,
																			con Amazon hemos trabajado
muy fuertemente
																			a lo largo del año para definir
un convenio que, como sabéis,
																			e intentar ser relaciones de que
tengan un valor añadido
																			que no sea una cuestión
meramente comercial.
																			Por eso las acuerdos que
tenemos con Amazon,
																			que en realidad es digamos que
es una actitud unilateral
																			y activa por parte de la ue donde
sí se basan en tres ejes,
																			y facilitar el acceso a los
estudiantes o recursos
																			para aprender su tecnología,
utilizando cuota de gasto
																			de máquinas, rituales o servicios en
sus sus 9, eran sus atacantes,
																			apoyo en computación para
los investigadores,
																			en el que también hay
líneas de trabajo
																			en el que se facilita la dotación,
																			más allá de la prisión
cuotas de prueba,
																			y para facilitar la modernización
de una buena serie
																			de medidas que facilitan la
formación de técnicos
																			y también la evaluación de
procesos de migración
																			ha clavado el aprendizaje que
significa esta esta tecnología.
																			Recientemente.
																			Dentro de este contexto,
																			Amazon ha facilitado un paquete
de cursos para técnicos
																			de las universidades cursos
bastante sólidos
																			con capacidad de certificación al
que 30 universidades han enviado
																			a 50 técnicos.
																			Se ha realizado ya un paquete
el cuatro de octubre,
																			otro, el 18 de octubre, son
cosas de unos cuatro días
																			y hay una que empieza
el uno de noviembre
																			la verdad es que ha sido
bastante bien acogido;
																			a parte de esto se montó un pinar
con bastante asistencia para explicar
																			esta estas tecnologías,
																			y también es patrocinadora esta
tarea con Microsoft,
																			que también patrocinada sectorial, y
tenemos una relación muy estrecha
																			y de valor.
																			Ejemplo para otras actores es ya
hace tiempo tenemos muchas actividades,
																			pero queremos poner de relieve una
que es una serie de bobinas
																			que Microsoft, ha ido acercando
su tecnología a la educación,
																			y se va madurando esta serie
de líneas específicos
																			son detalle de uso para que
el usuario profesor
																			o nosotros quienes consideremos
allanar el camino de comprender
																			y utilizar con eficacia fragmentos
específicos
																			de esa serie de seminarios,
esa iniciativa.
																			Pero nos estamos dando difusión
a aquellos que nos parece.
																			Bueno tenemos otros actores con
los que estamos trabajando
																			en los convenios que ya existen,
																			o que establecer o renovar
en este caso Adobe,
																			que como sabéis tiene una política
evolutiva en cuanto a sus licencias,
																			hemos tenido una reunión con ellos
hace dos semanas Mikel Rueda,
																			de la Universidad de Sevilla
y también crue Pepe Gómez
																			y nos ha establecido porque
en realidad Adobe
																			trae una propuesta que
está desde Europa
																			proponiendo a Estados Unidos
y para España
																			y a ver si soy bueno en este momento
en este punto está la renovación que
																			se haría en verano de este
ejercicio de este curso,
																			es decir, en verano de 2000
veintidos para ejecutar desde septiembre,
																			y sabéis que las licencias de Adobe
																			hay que adquirirlas en unas fechas
muy concretas y precisas.
																			Si no tenéis una muy claro eso tiene,
																			es que en un momento dado incurrir
																			en un sobre uso que luego consiguió
al final del año entonces hay
																			que saber muy bien cuál
es la estrategia.
																			Frente a respecto a la adquisición
de licencias Adobe
																			-sabéis que la política de Adobe es
llevarlo hacia que cada usuario,
																			sobre todo a cada estudiante, tenga
una licencia nominativa,
																			tanto para su uso en laboratorios
físicos,
																			anorexia como en la nube,
																			y que cada vez va empujando y
llevándolo hacia una política
																			en la que no exista un
uso compartido.
																			Hay una presión muy grande por parte
de Google en esa dirección
																			y lo dicen muy claramente
el uso compartido
																			es algo que está quedando residual
y que acabará desapareciendo.
																			Si echáis cuentas, creo que el uso
de las herramientas de Adobe
																			estoy hablando de la creatividad de
creatividad de Photoshop, claro,
																			y además puede suponer una
explosión importante
																			en el coste de licencias
de este fabricante,
																			pienso que hay que pararse a
reflexionar y entender muy bien
																			cuál es el recorrido que esto tiene
para que no te encuentres un verano
																			ante una imposibilidad
respecto a Google,
																			que ha renovado su interés
por las universidades,
																			ha nombrado a una persona como
representante de Google,
																			universidades.
																			En España,
																			Ismael Yuste nos ha pedido fecha
para crear un conocer
																			y tocar los temas más claros
o más directos
																			que ya estamos hablando
muchas universidades
																			como es Google Spain,
																			que introducen novedades
cuál es su ritmo
																			pero también están introduciendo
el Google Google.
																			Claro que son servicios en la nube
y analíticos educación.
																			Hay movimiento a interés,
hay actividad
																			y tenemos una fecha tentativa que
es el jueves 11 de noviembre.
																			Si eso se ratifica convocando
para este web vinagre
																			toma de contacto y por
último con Palo Alto
																			hemos tenido una sola reunión
esto es muy reciente sabéis
																			que Palo Alto es uno de los líderes
en la fabricación de cortafuegos,
																			pero como todas las empresas que
se mantienen durante un tiempo
																			crece y diversifican ahora Palo Alto
ofrece soluciones de ese paso,
																			más allá del antivirus, que permite
una recuperación y filtrado
																			es una de las instrumentos
contra el software
																			y también tiene una unidad de
respuesta para recuperación
																			ante ciberataques de consultoría,
																			entonces a lo alto diversifica Palo
Alto ya tiene una posición,
																			y una y una una relación muy directa
con muchas universidades
																			y centros de investigación
y le conocemos bien
																			y se ha ofrecido para estrechar
un acercamiento con Crowe,
																			patrocinar, jornadas, haces bobinas
y estamos haciendo esa aproximación
																			y hasta aquí como os he dicho
esperando la eclosión de venir
																			y tengo muchísimas gracias.
																			Ahora sí mi compañera
Begoña del Pino,
																			formativas mediante lo tenemos en la
red de relaciones internacionales.
																			Buenas tardes.
																			Desde del grupo de acciones
formativas
																			hemos participado en la coordinación
de dos iniciativa.
																			Una, en la segunda edición del Curso
Internacional para nazis
																			o de Universidades,
																			que se ha realizado a iniciativa
de Tarrés en colaboración
																			con incide con la red,
pedía la red Clare
																			en la Universidad de Murcia y bueno,
																			se está celebrando desde
el cuatro de octubre
																			y hasta el 24 de julio son 135 horas,
																			dividida en seis módulo de
cuatro horas y media
																			son presenciales por
videoconferencia,
																			aunque la modalidad de impartición
es online,
																			la formación es gratuita,
máximo de estudiantes,
																			son 50 se ofertan cinco plazas
a través de ti,
																			aunque este año al final
se han conseguido seis
																			Bono estaba dirigido para
responsable de seguridad
																			y sobre la Universidad
Iberoamericana.
																			La coordinación la hemos
hecho conjuntamente
																			con el grupo de seguridad
y auditorías,
																			la otra ya la conocía y no la
que ya se ha referido,
																			que es el bolso de gobierno
de las estrellas
																			de la Universidad digital, Valencia
18 19 de noviembre,
																			y esta iniciativa fue realmente el
grupo de trabajo de análisis
																			de indicada indicadores
y coordinado puedes
																			conjuntamente además el
diseño de contenido
																			o se ha realizado con la
participación del equipo
																			de iPhone 4.
																			Gracia, Begoña.
																			Ahora pasamos al Grupo de
Seguridad de Vitoria,
																			que coordina Francisco San Pablo.
																			Buenas tardes a todos, nos a Pedro.
																			Bueno, nuestro grupo comentaron
seguimos trabajando
																			en las iniciativas de Ciberseguridad
de proyectos conjuntos,
																			pero en este caso,
																			al igual que plantease
la electrónica,
																			en coordinación con revivir
y no para esa parte
																			de infraestructuras y
servicios comunes,
																			poder desarrollar iniciativas
de interés
																			para todo dentro de esa iniciativa,
la que nosotros nos hemos marcado
																			como como prioritaria y estamos
ahí no queremos proponerla
																			como tal es la la posibilidad
de disponer del servicio
																			de para las universidades.
																			No ha comentado algo, Santiago,
no han avanzado
																			que una herramienta muy eficaz
contra los ataques de software
																			y entendemos que una prioridad
para la ofensiva
																			os pedimos también aquí un poquito,
																			pero pedimos no, cada uno
puede ir licenciado,
																			pero nuestra idea, algún
tipo de facilidad
																			a través de red para que pueda
disponer se trabaja
																			también en el tema de
navegación segura,
																			basada en ese país y no hay otra.
																			Hay otra iniciativa que
iremos desarrollando
																			si es posible también destacar
la colaboración activa
																			y con lo de activa con el tenemos
muchísimo apoyo por parte del CCN.
																			Cuando digo este apoyo está
muy bien, se plasma
																			en que ponen a nuestra disposición
su herramienta.
																			Tienen un ecosistema de herramienta.
																			La gran mayoría con nombre femenino,
																			vale todas las apoda, hay que seguir
un ciclo de implantación,
																			pero todas enfocadas al cumplimiento
del esquema nacional
																			de seguridad y en concreto, por
ejemplo, dentro de su catálogo,
																			nos han incorporado a coste cero
a la densidad de costes
																			de un servicio que tiene coste
para ello el servicio
																			por el cual una esa ciudad
este verano
																			por el cual una entidad puede
conocer qué credenciales de sus usuarios
																			han sido comprometidas y se están
vendiendo nada vale,
																			lo digo para que ya hay bastante
universidades,
																			creo que son veintidos, que están
haciendo un servicio,
																			pero a quien lo recuerdo si queréis
más detalle ya aparte,
																			cada uno lo comentó y también
recalcaba una parte de Lucía,
																			porque para la gente del
CCN ser fundamental,
																			y es el inicio de cualquier
colaboración
																			de exclusión que implanten
esas dos herramienta,
																			Lucía para la seguridad como
una sonda de detección
																			de entonces.
																			Insisto, digamos, aquí hago un
poco de portavoz del CCN
																			para que,
																			por favor, aquellos que no
tenéis esta herramienta
																			instalarla socialistas, sin
organizaron en función de ella,
																			y esta colaboración activa también
se ha plasmado en cada año
																			porque queramos tener un curso
dedicado a universidades
																			de los que ofrecen en este apartado
																			y hay una iniciativa que para
mí tiene muchísimo interés,
																			muchísimo interés que creo que igual
ya que estamos en la dinámica de,
																			debería ser objeto de algún
cuando acabemos
																			que está muy próxima acabar, que es
desarrollar un perfil de cumplimiento
																			de ese específico para
las universidades.
																			Valen, os digo el nuevo.
																			En ese se va a aprobar, ya vale.
																			Ha pasado todos los trámites
legislativos
																			y octubre y noviembre se va a
aprobar ya nuestro perfil.
																			El perfil de Universidades se va,
se va a publicar como una guía,
																			se ceden las medallas hallan
en la idea 881.
																			Además ya tenemos número Bale.
																			Iba a ser el.
																			Vamos a ser el primer colectivo
de intenciones
																			que vamos a tener un principio
de cumplimiento específico.
																			El proyecto va a ser una ayuda
para cumplimiento del nds
																			adaptada a las universidades.
																			Os digo,
																			llevamos ya más de 10 reuniones
miembros del grupo de trabajo
																			con el agente del CCN Ser para
desarrollar este perfil,
																			y será la base también para
una iniciativa histórica
																			que ya empezó el Estado,
																			Juan camarilla prorrogue en su
día para las auditorías,
																			para poder realizar auditorías
cruzadas puede servir?
																			No nos va a abrir muchas puertas.
																			Entonces está una efectiva en
la que estamos bastante
																			y a mí me gusta mucho le tengo mucho
cariño del curso de filtros
																			de metáforas ya lo ha comentado
Begoña de hicimos un taller
																			de ciberseguridad que tuvo bastante
interés, más más de 100,
																			más de 110 personas conectadas
allá por el mes de mayo.
																			Sí si fue interesante la experiencia
se puede repetir?
																			Por supuesto, estamos participando
en el Foro Nacional de Ciberseguridad
																			para que no lo sepa, que ese país es
un foro de colaboración público
																			-privada, que ha creado el
Departamento de Seguridad Nacional
																			de sn
																			para desarrollar iniciativas de la
Estrategia Nacional de Ciberseguridad
																			, y ahí han contado con
crue y en concreto
																			ahora estamos liderando una
está liderando primero
																			un profesor de la técnica
Madrid visto Viagra?
																			Ahora está Marta Beltrán
de la Rey Juan Carlos,
																			desarrollar un conjunto de
competencias que puedan servir
																			como base para crear titulaciones
experto en ciberseguridad
																			y también eso va a estar
muy próximamente,
																			acabado y recordaron que
tenemos reunión.
																			Tenemos un grupo creo que muy
activo, afortunadamente,
																			42 personas de 33 universidades,
tenemos reuniones mensuales.
																			Yo agradezco la colaboración
de la gente
																			y quiero rodar los 20 segundos
para este sentido.
																			Tener un recuerdo y agradecimiento
muy especial a a nuestro compañero
																			Víctor Huerta de la Universidad
Politécnica de Cataluña,
																			que fue miembro de de la Ejecutiva,
																			y fue también representante
de la Politécnica
																			y nada y con nuestro peso
ha colaborado muchísimo
																			y muy activamente.
																			Un abrazo Víctor.
																			No me quería pedirle a nuestro
compañero Lluís
																			no actualiza y no ponga el día de
la parte que tiene que ver
																			con las palabras.
																			Tiene internacionales.
																			Lo primero; bueno lo ha dicho
antes pero con el grupo
																			no obstante, competentes
digitales crue
																			está liderando la representación
en la parte pública;
																			el Instituto de Empresa,
																			la parte privada y ahora
cerrará la consulta.
																			Ahora nos vamos a concentrar en la
recomendación de herramientas
																			y haremos también habrá grupos
																			Inter intragrupo, reuniones
integrales
																			para poder tirar adelante?
																			En cuanto a si continuamos con la
que acabará en mayo del año
																			que viene y ha contado esta
mañana los múltiples,
																			la llamada que ha hecho Angela
las universidades pantalla
																			y simplemente temen que fuéramos
a dar la visión
																			justamente de la situación en
los programas de movilidad
																			y las problemáticas que dentro
del grupo se había hablado
																			de el enfoque de proyectos
al cambio de servicios,
																			y eso es lo que está entonces, todo
podría estar pues muchas
																			gracias a todo compañeros y
compañeras que trabajáis liderando
																			los grupos y al resto de gente
que participa en ello,
																			como siempre las diapositivas que se
ha presentado aquí se cuelgan
																			en la página web de la sectorial,
																			y digo porque puede ser una guía
interesantes sobre resumen
																			de actividades y recursos y
demás que puede ser útil.
																			Pues me parece que esto es todo bien.
																			Pues con esto acabaría la Asamblea.
																			No sé si quiere.