Antes de comenzar con la
entrega del Premio 2,
																			cosa que me gustaría decir,
																			la primera es la primera
de esta marea.
																			No se ha ido Mariano Mariano,
no, no te venga arriba,
																			con lo que voy a decir
																			que conozco la primera vez que
al Consejo de Gobierno.
																			Miércoles pasado,
																			mañana del viernes , 1 de los puntos
del día que llevamos.
																			Nosotros, cuando creamos los grupos
de transferencia del conocimiento
																			en una de las condiciones que pusimos
																			era que el coordinador es el
coordinador o coordinadora
																			tuviese un sexenio de transferencia.
																			De acuerdo.
																			Por qué?
																			Por asegurar que un grupo
de transferencia
																			no lo podía hacer cualquiera que
se suponía que tenía ya
																			una experiencia en transferencia
del conocimiento, sin embargo,
																			sabéis que aunque se haya dicho allí
las convocatorias de sexenios,
																			de transferencia, en plural,
pues yo solo conozco una
																			que haya salido Eso qué
quiere decir Quiere
																			decir que llevamos al
Consejo de Gobierno
																			para aprobar si el consejo así
lo lo cree conveniente.
																			La eliminación de ese requisito
no podemos tener.
																			No creo que debamos seguir
teniendo ese requisito.
																			Cuando la convocatoria salió ya hace
muchos años, perdón y ya ha habido,
																			pues desde ese momento hasta
hoy muchísima gente
																			de la universidad ha seguido
haciendo transferencia del conocimiento
																			y no pueden acceder a ese requisito
porque no existe.
																			De acuerdo.
																			Entonces lo llevamos al
Consejo de Gobierno.
																			Eso no quiere decir que se
pueda crear un grupo
																			de transferencia de conocimiento
o cualquiera de acuerdo,
																			porque aquí será será la Comisión
cuando forma parte de la comisión,
																			pilar la comisión de transferencia
y divulgación científica,
																			quien haga un poco de evaluación
de los méritos,
																			de transferencia del grupo
																			y del y del coordinador del grupo
de transferencia de acuerdo,
																			pero ese requisito creemos
conveniente
																			que hay que eliminarlo ya,
																			porque que no pueden acceder no
puede acceder absolutamente
																			nadie desde un concepto y lo
llevamos al Consejo de Gobierno
																			de por sí sé por si se aprueba y ya
se informará la semana que viene,
																			en el caso de que así sea, y lo
segundo que quiero decir,
																			como no puede dar la creación
de un nuevo,
																			dar las gracias de nuevo a todas las
personas que han pasado por aquí
																			a los que hoy no han expuesto por
determinadas circunstancias,
																			pero que siguen haciendo su trabajo.
																			Porque realmente lo que se ha dicho
aquí alguien lo ha dicho por ahí
																			la oye mucho.
																			Meta transferencia que transferencia
de la transferencia,
																			porque ya ha habido gente
allí ha dicho, como yo,
																			que escuchando lo que se ha dicho no
conocía lo que hacían otro grupo
																			y ya se han establecido sinergias
																			y se trataba también hoy
la jornada de eso
																			y como no dar las gracias a todo
																			lo que han coordinado el la jornada
antoja que la brecha hay tanto,
																			la llevamos una semana,
la de una semana,
																			encerrada diciéndole.
																			Si alguien se basa en 10 minutos,
tanto tú pondré al lado
																			y dale.
																			Con eso está ahí a lo
técnico de Adicae
																			están, retransmitiendo toda
la toda la jornada
																			y ya sin más pues vamos a empezar
con la entrega de premios ya sabe
																			que la entrega de premios se
hace en 2 modalidades.
																			Una modalidad coordinada por la otra
y de transferencia tecnológica,
																			por decirlo de alguna manera,
y una modalidad,
																			la modalidad de transferencia social
de divulgación científica,
																			coordinada por la unidad
de cultura científica.
																			Pero vamos a pasar a nombrar
a los premiados
																			y las premiadas y a darle los
correspondientes diplomas.
																			Vale, bueno, pues a los premiados
																			le vamos a dar la oportunidad de
decir unas palabras suyas la vez
																			que se les había entregado el Premio
muy brevemente, muy brevemente.
																			Un minuto solamente es
bueno entonces,
																			empezando con la modalidad 1,
																			la modalidad de transferencia
tecnológica,
																			como ha dicho el vicerrector,
																			el premio del área de conocimiento
de Ciencia
																			se ha otorgado este año al profesor
José Oliva Ortiz, catedrático;
																			el departamento de Química,
Agrícola, geología y edafología y
																			Biología Molecular y entrega
el premio y la insignia
																			el vicerrector José Manuel
López -Nicolás.
																			Si quiere decir algo, no hay ni
una media en la anterior de
																			para agradecer.
																			Simplemente creo que es un premio
																			XIX ilusión, pero no lo esperaba,
pero me lleno de ilusión.
																			Son muchos años, yo creo que ya
de que era alumno interno,
																			de trabajar en contratos con muchas
empresas agroalimentarias
																			de la Región de Murcia, tenemos
una gran cantidad
																			de la agroindustria aquí
en la Región de Murcia
																			y hemos colaborado con
muchas de ellas.
																			Yo creo que de ahí viene
eso de la colaboración
																			desde hace tanto año con
muchas empresas,
																			también con laboratorio.
																			Nuestro grupo de investigación
trabaja en temas de plaguicidas,
																			de fitosanitarios, el
control de ello,
																			la utilización de ellos,
sencillamente,
																			pues yo creo que eso ha sido lo que
nos ha llevado a este premio,
																			que no solo el mío,
																			sino de todo el grupo
de investigación,
																			porque yo soy el investigador
responsable,
																			pero hay muchas personas más
que están en ese grupo,
																			algunas ya no están con nosotros,
se han jubilado,
																			otras llegarán y seguiremos
haciendo investigación,
																			y esta transferencia que creemos que
estamos haciendo desde hace mucho
																			son muchas gracias a la
vicerrectora de hoy.
																			Muchas gracias.
																			En el área de conocimiento
de Arte y Humanidades,
																			al profesor doctor Rafael
González Fernández,
																			catedrático del departamento
de Prehistoria,
																			Arqueología e Historia, antigua
Historia Medieval y ciencia
																			y tecnología historiográficas,
																			entrega, el diploma insignia
el profesor, el sensor
																			Juan Antonio Campillo paredes.
																			Digo lo mismo le ha dado hoy aquí
dar las gracias al vicerrectora,
																			darle las gracias a la universidad,
y para mí fue una sorpresa absoluta,
																			es decir, no sabía ni que existía
este premio no reconozco un compañero
																			antiguo alumno y ahora colega,
																			me avisó por un correo que nos
habían dado el premio,
																			y también quiero decir que, aunque
yo sea el representante de mi grupo
																			de trabajo, somos muchas personas
las que desde hace años
																			estamos trabajando y bueno, yo
simplemente soy el representante,
																			pero que hay un grupo
humano muy potente
																			y muy especializado detrás de mí
y a los cuales quiero también
																			agradecerle su labor, y nada
más por mi parte.
																			En el área de conocimiento
e ingenierías,
																			el profesor Félix Jesús
García Clemente,
																			catedrático del departamento
ingeniería y tecnología
																			y computadoras y entrega del
Premio, José Manuel.
																			No es nada bueno, primero la
vertebración territorial,
																			pero yo, bueno, no será mi compañero
de febrero ya no sea Luis Valenciano
																			trabajando cualquiera.
																			No le sorprende al Grupo
Vasco, a entendernos.
																			La reversibilidad mi compañero
de trabajo
																			y también la versión artificial,
y tenemos la suerte
																			de que las empresas nos queremos
parecer muy decepcionados.
																			Por favor.
																			Por el área de conocimiento
																			y de Ciencias Sociales y Jurídicas,
Miguel Pérez de Perceval Verde,
																			catedrático del departamento de
Economía Aplicada al premio
																			Juan Antonio Campillo.
																			Padres.
																			Bueno, no tenía que pagaban
nada, solo mía,
																			la de un grupo de investigación que
estaba realizando la licencia,
																			fin de la transferencia
de trabajo minera,
																			aprovechamiento de recursos
a la puesta en valor
																			de la resolución.
																			Es decir,
																			cuando se pierde completamente
de acuerdo en nada.
																			Para defender la palabra.
																			En nombre del grupo.
																			Gracias.
																			En el área de Ciencias de la salud,
																			el profesor Fulgencio heleno
Marín Iniesta,
																			profesor emérito del departamento
de tecnología
																			y los alimentos nutrición y broma
metrología legal premio.
																			Hacía referencia.
																			Muy que ha sido muy, muy importante
y que ha hecho eco nacional,
																			como vemos,
																			porque realmente es un
área muy importante.
																			Yo siempre he dicho que es la
tercera pata de la universidad,
																			la docencia, la investigación
y la transferencia,
																			dar las gracias también a la otra
y de la Universidad de Murcia
																			por la labor de apoyo tan
importante y decir.
																			Simplemente no tiene nada preparado,
pero decir simplemente
																			que yo recuerdo cuando empecé con
la transferencia del IPC
																			en la universidad el año 76,
																			tengo ya bastantes años
del siglo pasado,
																			1976, empezamos con la labor de
transferencia al principio
																			de los años 80, me acuerdo que es
la primera vez que llegue a un
																			porque estuvo en contacto
con un caso muy breve,
																			con un con un vecino que era técnico
de una empresa constante,
																			empresa cárnica, y yo recuerdo
que llegué allí al.
																			Bueno, pues queremos caemos
un buen microbiólogo.
																			Bueno, yo intento ser bueno,
entonces fui para ella
																			y resulta que el señor quiera
decir un nombre,
																			pero era una importante
empresa cárnica.
																			Pues yo le llevo en mi currículum
con mucha ilusión en ese año,
																			ya tenía yo algún pequeño
currículum y entonces,
																			pues él cogió el currículum,
lo miró un vistazo
																			y entonces sacó del cajón un
producto cárnico modesto,
																			productos cárnicos y yo me quedé
mirando en la mano.
																			Tenía el producto que han ido en
la rama, no el currículum,
																			pero está sopesando esto, yo me di,
me he sentido un poco y entonces
																			es una persona muy inteligente.
																			Adivino mi pensamiento y lo que dije.
																			Mire, este producto es un producto
																			del cual depende la vida,
la, la remuneración,
																			el salario de muchísimas personas
en esta empresa.
																			Si usted capaz de mejorarlo
en 3 meses le van
																			a decir los problemas que tenemos,
lo vamos a hacer un contrato
																			y bueno, yo acepte el reto
y al cabo de 3 meses
																			tuvo que hacer un ejercicio
bastante importante
																			porque yo tabaco, tomar trabajar
en la universidad
																			y no trabajar en la empresa, y
realmente ese es el esfuerzo,
																			es adaptarse.
																			Logre el objetivo de mejorar ese
producto en ese breve tiempo.
																			Luego, alguna mejora empezó a
trabajar durante bastantes años
																			trabajando con esta empresa
y con otras empresas,
																			a partir de eso, pues me
enseñó muchísimo.
																			Creo que la universidad tiene que
aumentar mucho la empresa
																			y también la empresa puede aprender
mucho de la universidad,
																			y ese y porque la visión
es son diferentes,
																			pero complementarios.
																			No me quiero extender más.
																			Simplemente, muchas gracias a todos
																			y mi visión del tema.
																			El premio especial, la transferencia
liderada por mujeres,
																			es para pilar con usted, catedrática
del departamento
																			de Fisiología Animal de la Facultad
de Veterinaria, entrega, el diploma
																			Juan Antonio Campillo paredes ahora
sí aprovecho para decir,
																			presidente del Consejo social.
																			Yo quería.
																			Hablar, quiero dar las gracias
a la entidad,
																			pero creo que están considerados
como legisladores para el van
																			de la cultura.
																			Quiero hacer referencia a ello
también en el tema del punto
																			para todos.
																			Bueno, pasamos ya a la
entrega de premios
																			en la modalidad veo modalidad 2.
																			Y el premio en la modalidad 2A al
área de conocimiento de ciencias
																			en materia de transferencia
del conocimiento social.
																			Ha recaído sobre los profesores de
la doctora doña Isabel María Saura,
																			ya más catedráticas del departamento
de Química orgánica
																			y el doctor don Ángel Fernández
Izquierdo,
																			profesor emérito del departamento
de matemáticas;
																			entrega el diploma de la Encina;
																			el profesor doctor don José
Manuel López Nicolás
																			y el señor presidente
del Consejo Social.
																			A. La 230.
																			Incorporada por arriba, no mira moral
																			y además sigue adelante.
																			Muchas gracias a Dios en el litoral.
																			Y sabe?
																			Porque además trabaja,
																			yo soy el coordinador del grupo
del día de Navidad, yo lucro.
																			Una cosa que Isabel lo pidió
pero se lo ha llevado
																			porque lo ha merecido, está muy bien.
																			Pasamos en el área de conocimiento
de Arte y Humanidades,
																			el Premio recae sobre el doctor
																			don Ignacio Martín Lerma, profesor
del Departamento de Prehistoria
																			Arqueología e Historia antiguo
Historia Medieval y Ciencias
																			y tecnologías historiográficas.
																			Como sabéis,
																			Ignacio esta fuera una estancia y
no puede recogerlo pero recoge
																			el premio en su nombre el profesor
doctor don Manuel Sevilla Muñoz,
																			vicedecano de infraestructuras de la
Facultad de letras y entrega;
																			el diploma de ley sin duda; la
insignia, el profesor doctor
																			don José Manuel López ni
vicerrectores de excedencia.
																			Como Ignacio no, no está aquí no
se quiere decir algo perfecto
																			Sí sí perfecto perfecto
																			muy bien o la.
																			Organización.
																			Por supuesto, fueron enviados aquí
pero yo voy a utilizar especialmente
																			era para comprar viviendas, para
garantizar su mantenimiento
																			por la vía de una demostración de
las maldades del actual proyecto
																			y también la transferencia
a la sociedad,
																			ya que se había terminado.
																			En cualquier caso, bueno, ahí estamos
																			y en primera fila
																			y con todos los demás y espero
que por mucho tiempo.
																			Muchas gracias.
																			Como Ignacio no está
aquí físicamente,
																			pero nos ha mandado un vídeo
para decir una palabra,
																			haber recibido el premio a la
transferencia del conocimiento
																			de la Universidad de Murcia
en la categoría de Arte
																			y Humanidades.
																			Es un auténtico honor para
mí es un orgullo
																			sentir el reconocimiento de
mi propia institución,
																			algo que valoro
																			y que aprecio profundamente.
																			Quiero dar las gracias al
vicerrectora de transferencia,
																			comunicación y divulgación
científica por la concesión de este premio.
																			La transferencia en esta universidad
																			representa un compromiso renovado
con la excelencia académica
																			y la búsqueda incansable
del conocimiento.
																			También quisiera agradecer
este respaldo,
																			en concreto al ámbito
de las humanidades.
																			La importancia de comunicar
de manera efectiva
																			todas esas complejidades
																			y riqueza que tienen las disciplinas
humanísticas no puede
																			ni debe subestimar la divulgación.
																			En el ámbito de las humanidades,
																			no solo enriquecen nuestra
comprensión
																			sino que también contribuye
a la formación
																			de una sociedad más reflexiva
y más conecta.
																			Hubiera sido un auténtico placer
poder estar presente en este acto,
																			pero, como muchas sabéis,
																			me encuentro realizando una
instancia de docencia e investigación
																			en la Universidad Autónoma
y Yucatán México,
																			pero puedo asegurar que, a pesar
de estar lejos, a diario,
																			me siento orgulloso de formar
parte de nuestra querida
																			Universidad de Murcia.
																			Para terminar, me comprometo a
seguir siendo un defensor activo
																			de la divulgación científica.
																			Continuaré buscando oportunidades
																			para compartir el conocimiento
de manera accesible
																			y apasionada, abriendo siempre
nuevos horizontes
																			y apostando por el diálogo
interdisciplinar
																			tanto en nuestra propia comunidad
como en la sociedad general
																			y sin nada más que añadir y para
no extenderme demasiado.
																			Muchísimas gracias de nuevo
y un fuerte abrazo
																			desde las maravillosas
tierras del mundo.
																			Mayo.
																			Bien, continuamos el premio de
la transferencia social
																			del conocimiento en el área de
conocimiento, de ingenierías,
																			recae sobre el doctor don
Mariano Alarcón García,
																			profesor del Departamento del
letrado Electromagnetismo y electrónica,
																			entregue al diploma insignia, señor
don Juan Antonio Campillo Paredes,
																			presidente del Consejo social de
la Universidad de Murcia.
																			Muchísimas gracias, presidente
del Consejo Social,
																			muchísimas gracias y vicerrector
amigos.
																			Yo estoy muy contento de estar aquí
y me siento muy orgulloso
																			porque estoy no a hombros
de gigantes,
																			que también, pero rodeado por si
antes yo soy un humilde profesor
																			que sí he tenido apoyo por personas
de mi departamento,
																			pero sin ni alumnado, como he
dicho antes, yo no estaría.
																			Aquí hay al que verdaderamente debo
estar aquí veo hecho transferencia
																			porque fueron los que motivaron.
																			Yo entendí desde el primer momento
que esas personas
																			eran las que disfrutaban.
																			Me permitía un contacto muy directo
también con el público en general,
																			pero era con con ellos y ellas con
los que con quien yo he citado
																			y quien me han alentado,
año tras año,
																			a seguir aquí y seguiré mientras
esté como activo,
																			como profesor y quizá después
ya veremos a ver,
																			pero hemos visto algún emérito por
aquí pues nada haremos hablémoslo
																			muchas gracias de nuevo muchas veces
también quiero felicitar
																			por esta organización y 1 tiene
una última cosa en este.
																			Se ha hablado de la meta
transferencia,
																			pero yo en general creo que por
supuesto estoy de acuerdo
																			y me parece fenomenal.
																			Pero aquí en esta casa no funciona
la intercomunicación;
																			aquí nos enteramos quienes nos
estamos enterando hoy
																			de lo que pasa aquí por
lo que estamos aquí
																			y lo que hemos tenido la
suerte o lo que sea,
																			de haber sido premiado, pero el reto
de la comunidad universitaria
																			se entera de esto.
																			Yo pienso que no, y ahí hay
un déficit muy importante
																			y voy a poner una anécdota.
																			Yo estamos organizando,
como he dicho antes,
																			las actividades de lo de ese
7 energía asequible
																			y no contaminante, y ayer había
una actividad que era
																			pues una visita a las instalaciones
renovables
																			de la Universidad de Murcia.
																			Bien, pues yo ayer me enteré
casualmente por un colaborador en 1
																			de los contratos que he
comentado antes,
																			que habían instalado en el
ATI ahí a 500 metros,
																			un una planta de hidrógeno verde de
la que yo no tenía conocimiento,
																			y en mi campo estoy haciendo ese
contrato del artículo 83,
																			que comentaba antes.
																			De hidrógeno verde, yo estoy
trabajando en eso.
																			Yo formo parte,
																			representando a la universidad
gracia vicerrector de Acnur,
																			enfrentando a la Universidad
de Murcia.
																			Bueno, yo me enteré ayer en mi campo,
																			me estoy enterando ayer, eso es
un proyecto de de retos,
																			sabe?
																			No me tenéis.
																			Yo quiero decir ayer eso lleva
ya 2 años por lo menos
																			de gestión que está pasando.
																			Aquí no nos enteramos de lo
que hacemos los unos
																			y los otros.
																			Una de las actividades que
se ha organizado,
																			la facultad dentro de ese 7
																			es que investiga en energía
la Universidad de Murcia,
																			porque es que no lo sabemos,
																			y no podemos hacer sinergias dentro
de la propia universidad,
																			si no lo sabíamos.
																			Entonces no sé de quién
es competencia
																			investigación comunicación
transferencia me da igual
																			pero yo creo que ahí hay una
un déficit que si lo digo
																			no para criticar, sino para aportar
																			y que creo que algo se puede mejorar,
																			y este acto me parece
inmejorablemente organizado
																			y creo que ojalá haya
mucho más cómodo.
																			Pasamos al área de conocimiento de
Ciencias Sociales y Jurídicas.
																			El Premio de España, el doctor
don Alejandro Egea,
																			Vivancos, profesor del Departamento
de Didáctica
																			de ciencias sociales,
																			entregué al diploma insignia
al profesor
																			doctor don José Manuel López Nicolás
vicerrector de transferencia
																			de comunicación y divulgación
científica.
																			Bueno, no, no tenía nada preparado,
tampoco, pero muchísimas gracias
																			al Rectorado por la Universidad
de Murcia en general,
																			por este reconocimiento como
coordinador del grupo
																			de transferencia laboratorio
temporal estoy muy orgulloso,
																			porque el año pasado ya recibimos
este este premio
																			y es un reconocimiento, sin duda,
a esos días de frío,
																			especialmente en esta, en esta
tipología de premio,
																			no de acción social, social, de frío,
																			que se han pasado la semana
de la ciencia,
																			la noche de los investigadores, esa
humedad que te cae al acta,
																			lo huesos de viernes a domingo, esas
visitas a centros escolares,
																			donde muchas veces simplemente
lo hace
																			por el abrazo que te dan los niños
al terminar la actividad,
																			que esto es sin duda un premio
y, como he comentado antes,
																			nosotros a la hora de explicar
la historia
																			o utilizamos 1 de nuestros reactivos,
																			es el poder de los objetos.
																			Cuando nosotros estábamos hablando
de la prehistoria,
																			en abstracto, los niños normalmente
no se enteran de mucho,
																			pero sí les enseñamos un ahora,
aprovechando que nuestro buen amigo
																			Ignacio ha hablado, si
les enseñamos una,
																			una pieza de Siles y les decimos
que esto es la piedra tallada.
																			O esto es la piedra pública
sentada de repente,
																			ese tiempo abstracto se materializa
y la historia se materializa
																			y mucha gente dirá que los
términos son necesarios,
																			pero este trocito de papel
materializa todo ese esfuerzo
																			que desde el laboratorio temporal
llevamos haciendo ya casi casi
																			una década.
																			Así que muchísimas gracias.
																			Continuamos con el premio de
transferencia de conocimiento social
																			en el área de conocimiento
de Ciencias de la Salud
																			y este premio.
																			Para la profesora es la doctora
doña hasta Toharia,
																			una virtud profesora del
departamento de Medicina y Cirugía
																			-cirugía animal y doctoras,
Silvia Martínez, subiera.
																			Catedrática del departamento
de Medicina
																			y Cirugía animal, entrega el diploma
e insigne insignia,
																			el señor presidente del
Consejo Social
																			y el señor vicerrector
de transferencia,
																			comunicación y divulgación
científica.
																			El micrófono, bueno,
no voy a aburrir,
																			lo que ya hemos contado
un poquito antes,
																			lo que hacíamos, y demás,
																			reitero la gracia al
vicerrectora lado.
																			Aconsejo Social, Universidad
de Murcia,
																			tanto por organizada,
evento como ahora,
																			por darnos la oportunidad
de recibir el premio,
																			el cual me hace especialmente feliz
porque quizá la divulgación
																			es una de las labores que hasta
ahora no estaba muy valorada a nivel
																			de la universidad y doblemente feliz
																			por compartirlo con ella, porque
con ella fue con quien inicie
																			todas estas cosas, de la divulgación,
																			compartimos despacho y de ahí salen.
																			Muchas de las ideas que habéis
visto hoy aquí nada.
																			Muchas gracias.
																			Muchas gracias, y solo añadir yo.
																			Bueno, ya habéis visto
																			que me he puesto nervioso sabiendo
que tengo que hablar,
																			pues, sin saber qué tengo,
que, una vez más,
																			solo solo añadir que quiero
agradecer a mis jefes,
																			que permiten jugar con peluches
y hacer cosas.
																			Esta campañita sector ante
el tiempo de trabajo.
																			Bueno, continuamos ahora es el
momento para el premio especial
																			a la transferencia social y
divulgación científica
																			liderada por mujeres, y este
premio va para la doctora
																			doña Herminia provincia o derribos,
																			profesora del departamento de lengua
española, y lingüística general,
																			entrega al diploma insignia
el profesor
																			doctor don José Manuel López Nicolás
vicerrector de transferencia,
																			comunicación y divulgación
científica.
																			Bueno, como yo no sabía que no sabía
que me iban a ceder un minuto,
																			pues en mi intervención he
aprovechado anterior
																			y aprovecharon para dar las
gracias por el premio
																			y a todas las personas que
han estado conmigo.
																			Entonces, sobre todo, quiero decir,
																			sin olvidar a mi grupo, no estaría
aquí por mi grupo,
																			mis compañeros de grupo,
que somos poquitos,
																			pero aquí estamos y todo
ha salido adelante.
																			Gracias a ellos,
																			y muchas gracias la asistencia y
para aguantar toda la mañana aquí.
																			Y, por último, el premio especial
a la transferencia social
																			y divulgación científica, liderada
por personal investigador.
																			No ve en la función de divulgación,
																			va para la doctora doña María
Isabel de Vicente,
																			ya viajará, profesora del
Departamento de Didáctica
																			de la lengua y la literatura,
																			entregue el diploma insignia al señor
																			don Juan Antonio Campillo Paredes,
presidente, del consejo social
																			de la Universidad de Murcia.
																			Bueno, pues, en primer
lugar, agradecer,
																			como no puede ser de otra manera,
																			el vicerrectora de transferencia
a la Universidad de Murcia
																			por haber concedido estos premios
por haberlos convocado,
																			por haber convocado también
esta sesión de jornada
																			de transferencia, tan necesarias.
																			En mi caso, como ha comentado
alguna compañera,
																			también sabía de la asistencia
del premio,
																			pero no pensé en presentarme hasta
que una compañera me lo comentó
																			y bueno, y me lleve la sorpresa
finalmente de esta confesión,
																			y, por supuesto, como también
habéis comentado
																			muchos de vosotros, este Premio
Nobel de una sola persona.
																			Este premio, no solamente mío,
																			es el trabajo de un grupo de
compañeros que con ilusión,
																			con entusiasmo hacemos labor
de investigación,
																			que pasa a ser esa docencia, y esa
transferencia finalmente,
																			para poder llevar a al público
que va a recibir esa,
																			esa previa investigación hecha
y que va a recibir
																			los conocimientos que desarrollamos
en la Universidad de Murcia.
																			Entonces, con muchas gracias,
nuevamente por por esta concesión.
																			Bueno, antes de acabar, y
me gustaría que cerrara
																			el actual presidente del
Consejo Social,
																			Juan Antonio Campillo, que desde
hace ya 4 años quiero agradecerle
																			que, profesional y personalmente,
está ayudando mucho
																			y fomentando mucho la actividad de
del vicerrectora Juan Antonio.
																			Muchas gracias, y bueno,
ya, a la hora que es,
																			y todo lo que se ha dicho,
yo creo que es un éxito,
																			esto, porque la obra que estamos
aquí desde las 10 de la mañana,
																			y esto sigue casi lleno y, por tanto,
																			quiere decir que algo habréis hecho.
																			Bien,
																			todos los que os habéis organizado
este evento.
																			Por tanto, empiecen mis palabras
																			por lo de enhorabuena para
los organizadores
																			y animaros, lógicamente,
a continuar en esta,
																			en esta noble tarea, no de qué?
																			De que tanto investigador que hay
																			en esta y en todas las universidades
españolas,
																			pero que realmente el que
se vean que conozcan,
																			que lo que ha dicho Mariano,
tiene bastante razón,
																			decir que se sepa lo que se hace,
bueno, pues evento como este ayuda
																			mucho a ese tema, y seguro que
no va a terminar ahí.
																			Yo voy a ser muy breve.
																			Yo solamente agradecer que este, que
me hayan invitado para estar aquí
																			y la verdad es que el Consejo Social
																			tiene mucho interés en 2
cuestiones muchas más,
																			pero especialmente en 2.
																			En los alumnos y especialmente
su empleabilidad,
																			y en la transferencia
del conocimiento,
																			desde la universidad a la sociedad
de las empresas
																			léase sector público, léase
sociedad en general,
																			son de alguna manera los 2 grandes
fines u objetivos
																			que ve el sol, el consejo social.
																			En segundo lugar,
																			la verdad es que a nosotros fue una
sorpresa que cuando se constituyó
																			la comisión de transferencia
de divulgación científica
																			y se constituyó pues sin
haberlo pedido,
																			sin haberlo pedido, que
lo hubiéramos pedido.
																			Yo creo que alguien me he
leído el pensamiento,
																			pero se nos dio participación activa,
																			es decir, somos miembros
de esa Comisión
																			y asistimos con todos los grupos
de representación
																			de las áreas del conocimiento,
																			y espero que nosotros aportemos
nuestro grano de arena
																			o nuestra visión complementaria
a la del mundo universitario.
																			No es decir, nosotros no es que no
nos consideremos universitarios,
																			pero sinceramente también tenemos
																			que aportar otra visión
un poco diferente.
																			Espero que estemos a la altura y
complementa y complementemos esa,
																			esa visión general de la universidad,
																			y nada más felicitar a los premiados,
																			felicitar a los ponentes y decir
que yo me voy encantado.
																			Es decir, ha sido una una
sesión magnífica,
																			una sesión larga,
																			pero yo creo que no se
ha hecho pesada.
																			Por tanto, enhorabuena y a continuar
con esta labor.
																			Muchas gracias.