Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-12-09T00:00:00+01:00
Duración: 5m 04s
Lugar: Intervención
Visitas: 1.154 visitas

Agradecimiento | Premio RAGA Internacional a la UMU por el portal de transparencia

Agradecimiento | Premio RAGA Internacional a la UMU por el portal de transparencia

Descripción

La Universidad de Murcia (UMU) ha sido premiada por la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) por partida doble, ya que ha recibido un premio por la puesta en marcha y actualización de su ‘Portal de transparencia’, así como por el programa IRIS, que fomenta la enseñanza-aprendizaje en temas de transparencia, buen gobierno y participación entre alumnos de bachillerato de institutos de la Región.
De este modo, la UMU recibe un nuevo reconocimiento en materia de transparencia, tras ocupar el pasado verano el primer puesto en el ‘II Informe sobre la Transparencia de las Universidades Españolas’, que elabora anualmente la prestigiosa plataforma española Dinamic Transparency Index (DYNTRA).
En concreto, RAGA ha seleccionado a la UMU en el marco de la convocatoria de “Buenas Prácticas del Sector Académico en la Promoción del Gobierno/Estado Abierto para un Desarrollo Sostenible”, organizada por el Instituto Latinoamericano del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), así como RAGA Internacional y el Centro de Estudios de Estado y Sociedad de Argentina (CEDES).
Se trata de un renovado portal web moderno y eficaz con el que la UMU se abre a la sociedad y que permite la participación de la comunidad universitaria en su mejora continua, a través de la colaboración interna. Es una iniciativa que se adapta a un contexto de creciente de demanda de mayor transparencia por parte de la sociedad y de la comunidad universitaria.
También apuesta por la reutilización de los datos abiertos, la claridad de los contenidos, la búsqueda de contenidos como la evaluación del desempeño docente e investigador, los resultados académicos, la gestión de personal, la gestión económica o la contratación, siempre a través de una metodología participativa e innovadora.
RAGA es la red de personas investigadoras en materia de gobierno y Estado abierto más grande del mundo en habla hispana. Fue fundada en 2015 y desde entonces ha realizado multitud de proyectos de formación, difusión e intervención en su ámbito de investigación. Su coordinador en España es José Luis Ros-Medina.
El premio se entregó el pasado 7 de diciembre de 2022 en la sede de ILPES/CEPAL en Santiago de Chile, y la UMU envió un vídeo de agradecimiento en donde intervinieron el rector, José Luján; el vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura, Longinos Marín; y las técnicos de este vicerrectorado Amelia Pérez y Clara Álvarez de Toledo. Más información en www.um.es/web/vic-rs.

Transcripción (generada automáticamente)

Un agradecimiento sincero internacional por haber reconocido el trabajo que venimos haciendo en la Universidad de Murcia, Somos una universidad comprometida con el buen gobierno, con la transparencia.

Somos una universidad que pretende dar a la sociedad lo que está espera de nosotros, generando conocimiento trabajando por la investigación, por la solución de los problemas que tiene la sociedad, la humanidad en este momento, y haciéndolo además con un espíritu muy abierto, un espíritu de colaboración, de transparencia y, sobre todo y fundamentalmente de verdadero sentido.

Compromiso social.

Desde la Universidad de Murcia, desde el principio hemos tenido clara nuestra apuesta estratégica, institucional en el tema de cogobernanza.

Debe ser la transparencia tan necesaria en el ámbito general a las administraciones públicas, pero también imprescindible en el entorno universitario.

Nuestro agradecimiento a la Nacional, por un lado, por el gran trabajo que está haciendo en favor de la participación en la Gobernanza Pública, y, en segundo, por este reconocimiento que da a la Universidad de Murcia por sus prácticas en el portal de transparencia, o las buenas tardes Mi nombre es también y junto con mi compañera Clara Álvarez de Toledo.

Forman parte de la unidad de Transparencia de la Universidad de Murcia.

En este vídeo os vamos a explicar cómo se ha llevado a cabo el proyecto que ha sido galardonado por la red académica de Gobierno Abierto Internacional, y el proyecto se denomina automatización del Portal de Transparencia de la Universidad de Murcia.

Este proyecto ha sido liderado por el Vicerrectorado de responsabilidad social y transparencia, porque la Universidad de Murcia entiende que la transparencia es un mecanismo para rendir cuentas a la ciudadanía y sirve para mejorar la confianza que tienen los ciudadanos con esta institución de educación superior.

Este proyecto se incardina dentro del Objetivo de Desarrollo 16, creando instituciones eficaces y transparente que rindan cuentas.

Este proyecto se ha llevado a cabo en 3 fases.

La primera fase realizada con las unidades titulares (más...)

Propietarios

roberto.fuentes@um.es

Publicadores

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados