Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-09-30T00:00:00+02:00
Duración: 6m 34s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 799 visitas

Tema 1 Lenguaje anatomico

Transcripción (generada automáticamente)

Qué vamos a tratar en este tema referido al lenguaje anatómico y nos podemos preguntar, es qué vamos a tener que aprender? Es un nuevo lenguaje, un lenguaje propio de la anatomía.

La respuesta es correcta, efectivamente, o se ha presentado aquí un texto, cualquiera que pueda aparecer un texto de anatomía para explicar la anatomía en relación con una parte de la laringe simplemente leyéndolo.

1 se da cuenta de que es un lenguaje propio.

Hay numerosos términos de identificación, de estructuras, términos de orientación vale términos que relacionan partes.

Entonces toda esa terminología propia ese es el lenguaje en autonómico al cual me refiero.

En este punto Qué particularidades tiene ese lenguaje en autonómico? Bueno, pues es importante aprenderlo no solo por la anatomía, sino que es importante, porque se introduce como estudiantes y a partir de ella como profesionales en una serie de términos de importancia médica o de importancia en cualquier otro ámbito de la profesión hay que saber nombrar bien las partes corporales y hay que saber explicar bien dónde se localiza.

Por ejemplo una lesión, o donde sabe digamos interpretar un texto que os orienta a poder realizar una exploración concreta.

En un animal, en una canal, en el matadero o donde sea, y ese lenguaje se aprende ahora, desde la anatomía todo el lenguaje que se utiliza, todas las palabras para identificar las estructuras del cuerpo están perfectamente en una lista identificadas y correctamente nombradas.

Eso es lo que se llama la nómina Atómica, veterinaria un listado donde todas las estructuras del cuerpo están identificadas, con un nombre de forma que no haya equivocación a la hora de nombrarlo.

Desgraciadamente, la profesión está este rigor para nombrar las estructuras, pues no se sigue siempre y es tarea de todos mantener cuanto más tiempo desde que se aprende en anatomía el rigor para nombrar las estructuras, porque si no, proveen, producimos confusión en algunos ámbitos, y esto siempre hay que intentar evitarlo.

Otra característica del lenguaje el autonómico es que son palabras en muchos casos que proceden del latín.

(más...)

Propietarios

Octavio Miguel Lopez Albors

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Temas Anatomía I (+información)

Temas para el alumnado de Anatomía I

Descripción

Se explican los conceptos básicos del algunos temas de la asignatura Anatomía I del Grado en Veterinaria (Universidad de Murcia)