Buenos días,
																			un compañero de la asignatura,
nuevos materiales al final,
																			pues se ha presentado una propuesta
para los ds y en principio,
																			pues no va a hacer una visita
guiada de la muestra.
																			Espero que para los compañeros de
la asignatura no material,
																			expulsado sea una propuesta
interesante
																			que con la que también podréis
establecer diálogos y conexiones.
																			Sin más demora pues vaso la palabra
a José Miguel hola hola
																			compañeros vamos a ver el proyecto
el proyecto que presentó
																			es, pues eso es un resultado
de un proceso largo.
																			Ha sido largo, pero ha sido
muy gratificante.
																			algunos ya conoceréis.
																			Que estoy trabajando con
papel reciclado,
																			y en este caso toda la exposición
se basa en el estudio del papel
																			reciclado.
																			Claro, un proceso en el que en el
que se respeta el medio ambiente,
																			en el que solamente se utilizan
folletos de papel publicitarios,
																			que vamos, que nadie
usa ni nadie bebe
																			y que al final hay que
hay que destruir.
																			Con ese papel yo lo que hago
																			es reciclarlo utilizando única
y exclusivamente agua
																			como medio para hacerlo; no utilizó
ningún medio agresivo,
																			no utilizó blanqueo, no utilizó
con la absolutamente
																			nada que no sea el propio material,
																			y el agua.
																			Aquí como podéis ver estoy enseñando
estoy mostrando unas
																			una pequeñas pinceladas de la
muestra en las que se se pueden observar,
																			incluso restos de materiales
vegetales que están presentes
																			también en algunos.
																			En algunos papeles forman
parte de ellos.
																			Se aprecie a la no destruida de
esos folletos publicitarios.
																			Esos colores no son añadidos son
colores que tenían ya el papel
																			del que proceden.
																			Incluso en alguna pieza se puede
observar como honesta
																			que viviendo ahora se puede
observar otra parte.
																			El montaje con el mismo folleto
del que procede la pieza
																			en es una una serie de variantes
sobre el tema.
																			Hay una u otra parte que ha
sido el libro de artista,
																			que está viviendo una muestra
en el que parece
																			que es una una cartografía
de relieve,
																			pero en realidad son
libros de artista
																			en los que se basa la forma orgánica
de árboles o de vegetales
																			con distinta forma, con
distintos tamaños,
																			pero siempre utilizando
como premisa tanto
																			el papel como una forma orgánica
de la que aquí tenéis otro
																			otro libro, The artist, a poco
más un poco más largo,
																			en el que se establece como
como forma artística
																			el entramado que hay presente en
muchas de las de los bosques.
																			De lo que pueda proceder a pastar
losa más muestra es este este papel,
																			este libro en el que se trata de
representar la forma del volumen
																			me parece una cueva,
																			pero en variedades que le veríamos
en pasos de un bosque bastante.
																			Tupido otro libro de artista,
en el que se puede observar
																			perfectamente también las distintas
fases de las distintas
																			los distintos planos que
se pueden apreciar.
																			Simplemente simplemente creo que la
importancia de este material,
																			que es muy sencillo, muy humilde,
																			puede poder elevarlo a la
categoría de una obra,
																			una obra artística.
																			De ahí ese es el fin principal
de esta muestra
																			y el fin principal de mí
de mi actual trabajo.
																			No sé que si os parecerá bien,
pero vuestros comentarios,
																			y si decir que espero que el
proyecto siga adelante con alguna variante,
																			pero siempre respetando las premisas
de utilizar solamente papel y agua
																			para para su formación.
																			Bueno, no sé si algún compañero
																			Diego, no sé si está perdido.
																			Vosotros habéis visto a partir
de la asignatura,
																			como nacían las primeras propuestas
de de reciclado de papel
																			y, como habéis podido observar,
pues ha dado bastante de sí
																			desde que dejamos la presentación
de la asignatura.
																			Bueno, pues en ese sentido yo le
tengo que dar la enhorabuena
																			por el esfuerzo
																			y por la diversidad de formas
que ha acabado adquiriendo,
																			cuesta inicial, que era
como muy técnica,
																			no como así invocó al hilo de su
propia formación como químico,
																			pero quizás, pues todavía le
faltaba un desarrollo,
																			entre comillas visible.
																			En lo estético, en ese caso desde
el principio del proyecto,
																			aclara la justificación del
material, un poco la asignatura
																			o sido comentando que la legión del
material nunca es inocente,
																			algo que en este caso pues
siempre estamos un poco.
																			En el ámbito de las Bellas Artes a
veces siempre estamos como un poco
																			de que, si no, ostentaba
mucha el material,
																			somos gente de celebrada
grada que solo piensa
																			en cuestiones artesanales males
																			y que no piensan en los conceptos.
																			La idea un poco de legitimidad dados
por otros ámbitos, filosofía, etc.
																			Y yo creo que es un gran error.
																			Que la ciencia siempre han ido
de la mano, de hecho,
																			en el Renacimiento.
																			Si realmente podemos poner
un ejemplo de artista
																			que revolucionó las Bellas Artes,
																			estaríamos; tendríamos la
visibilidad del propio
																			Leonardo que era igual de brillante.
																			La cuestión es científica,
																			de desarrollo de prototipos
máquinas, de todo tipo, etc,
																			como de ámbito puramente artístico,
																			con lo cual esa la disociación
entre arte y ciencia
																			creo que ha sido bastante equivocada.
																			Creo que nunca hemos estado tan
alejados de la ciencia,
																			y el arte siempre ha sido un
poco reflejo e inquietud
																			de los momentos que nos
ha tocado vivir.
																			Si bien es cierto que
emplear el papel
																			puede parecer algo poco analógico
o demasiado anacrónico;
																			perdón por la cuestión
																			de que nos remonta uno de
los primeros importes,
																			pero también yo quiero poner en
valor un poco esa en este caso,
																			esa necesidad de utilizar
un material humilde
																			que utiliza material no beneficioso,
																			porque se lo comparamos con
otro tipo de soportes.
																			Estaríamos hablando relativamente o
bien, y en el caso de José Miguel,
																			la pobreza está llevada al extremo o,
																			quizá en su sentido se convierte un
axioma que, como buen químico
																			ha querido que menos sea
más y menos más.
																			Quiere decir que en ese afán por
reducir la huella de carbono 2,
																			pues el impacto sobre
el medio ambiente
																			sea el mínimo proceso de
ejecución y desarrollo
																			de las piezas, con lo cual, pues,
																			ni siquiera se utilizan cola,
aglutinante ni colorantes
																			para enriquecer estéticamente
ese papel,
																			con lo cual, en este caso sí
que podemos establecer
																			una relación clarísima en la
elección del material
																			y la idea que, si quiere
contar y transmitir,
																			y, sobre todo en el acceso y método
																			seguido para la elaboración
de las piezas,
																			en mi caso creo que debe
considerarse algo más importante,
																			incluso que la ejecución final
de las mismas, por eso,
																			que era muy conveniente incorporar
un vídeo de acceso,
																			para que también la gente
entendiera el rigor,
																			está precisamente en no utilizar
cosas que se salieran
																			de ese axioma o de esa propuesta
inicial de minimizar el impacto,
																			yo venía, yo ya veo que tiene
ese micro activo.
																			Si quieres comienzas tu a ver
qué te ha parecido también
																			la propuesta.
																			No sé si has tenido ocasión de poder
venir físicamente a verla,
																			que es un físicamente, pero la
he visto desde el ordenador
																			y a mí me ha resultado muy
interesante el inicio
																			de esa estructura de la fifa, de
papel en la sala donde está ahora
																			José.
																			Me ha resultado muy interesante,
muy vamos muy agradable
																			en cuanto se estructura
y su adaptación
																			a al medio en el que se encontraba,
																			pero, sobre todo, me ha gustado
muchísimo los libros de artista.
																			Los libros de artista son
una consecuencia
																			de todo el desarrollo que han tenido
José Miguel miguel en su obra
																			y luego, yo quería hacerle un
de preguntas a José Miguel,
																			aunque la haré mucho más cuando
se me ocurra más adelante,
																			y es que, si no se le ha ocurrido
introducir otro material ecológico,
																			no solamente la pasta
de papel reciclado,
																			sino también es, por ejemplo,
el corcho,
																			la paja natural el algo, esa
es una de mis preguntas
																			y la otra.
																			Es preguntarle por la metodología
que ha seguido
																			a la hora de hacer la plancha
de esta celulosa,
																			porque no sé si tendrá un cálculo
o tendrá un una plancha,
																			nos industrial o otros otro sistema,
																			pero me gustaría saber qué sistema
es el que utilizan bien
																			y yo, de momento lo dejo aquí.
																			Si llegó el tema, tema es
la primera pregunta,
																			incorporar materiales ecológicos,
no, no me importa a mi me desagrada.
																			Lo único que en este proyecto yo
no quería incorporar nada
																			que no fuera esa falla
con primera hora
																			e incorporar corcho, algodón, etc,
etc. Está dentro de un proyecto
																			ecológico y, posiblemente
no descartó incluirlo,
																			igual que no descartó
incluir, de hecho,
																			lo estoy haciendo para otro proyecto
pequeño, incluir semillas,
																			semillas dentro de este papel
para para poder sembrar
																			y que crezcan flores.
																			Por ejemplo,
																			es un proyecto que también
está en marcha,
																			pero ahora en este caso,
																			simplemente era utilizar
sólo y exclusivamente
																			los folletos publicitarios,
tal y como vienen.
																			No sé no sé la procedencia exacta
de las fibras que traen,
																			posiblemente pueda haber
algo de algodón,
																			aunque no creo porque
es mucho más caro,
																			pero, pero bueno, yo no
descarto utilizar
																			todo este tipo de materiales,
																			lo que sí que quiero era seguir
una línea más o menos
																			enfrentada al consumo puro y duro,
es decir, seguir la línea ecológica,
																			es decir, utilizar aquello
que ya está utilizado
																			para no sobrecargar la
huella de carbono
																			y tú creo que lo entiende
perfectamente.
																			En cuanto en cuanto a nada
a la siguiente pregunta,
																			que creo que era si o me la
recuerdas en era un ejemplo,
																			el que método utiliza
para las planas,
																			la método y así vamos a ver
efectivamente yo lo utilizo,
																			es el método un método muy ancestral,
																			es decir, desde el principio,
																			el papel Safa ubicado
exactamente igual
																			y lo grandes maestros, japoneses, de
fabricación del papel, que son,
																			digamos, la élite de la élite.
																			En este aspecto, utilizan simplemente
																			una vez que está preparada la
pasta de celulosa y agua,
																			hacer uso de agua simplemente
con un marco,
																			con una rejilla de cualquier tipo.
																			Ellos utilizan mucho al final.
																			Yo utilizo una tela de
plástico mosquitera
																			con eso se recoge una cantidad
de esa pasta,
																			se deja escurrir y moviendo
la para que sea uniforme
																			y para que sea obviamente
la fibra de celulosa,
																			que también es importante,
siempre la gente,
																			se pone esos lobos sobre
un sobre un paño
																			y, o bien la dejamos secar
al aire libre,
																			con lo cual el tema de la textura
de una cata está en el papel
																			pero en la que la otra cara,
que está al aire libre
																			o bien, y dispongo.
																			Dispongo de una prensa
hidráulica pequeña,
																			con lo cual hago cierta presión
entre las distintas capas
																			para hacer que el agua escape
más rápidamente,
																			para que las texturas, también,
si un uniforme,
																			e incluso también con
un pequeño círculo
																			puedo hacer un fragor de piezas
más o menos buscadas,
																			o buscadas,
																			como es el caso que he visto
antes de esas piezas.
																			Esas esos trozos de, ramas y
hojas que había incluido
																			para poderlo meter dentro
del material,
																			lo cual no afecta ni a su
ecología ni a su forma,
																			ni su origen ni a la intención
del proyecto.
																			Es ese, fundamentalmente escurrir
la prensa o no.
																			Dependiendo de la necesidad
de dejarla secar
																			y simplemente, luego se separa de la
tela y sí que se hay entonces
																			cuando empezó el proyecto
de darle forma,
																			y en este caso ha sido simplemente
recortando,
																			y esta no tiene más no tiene
más más historias
																			se lo recuerdan, por ejemplo, que
hubo una terna en una temporada,
																			que se vendían una especie de prensa,
																			que se apretaba primero, había
que los periódicos con agua,
																			y luego se medía esa prensa y se
hacían ladrillos de papel
																			para gente pura.
																			Son ladrillos, para nosotros
efectivamente es el mismo,
																			es el mismo procedimiento.
																			La ama volverán a amar
esas esa célula,
																			esa fibra y darle el uso que
se quiera esas etiquetas
																			antes se utilizaban incluso
para las estufas,
																			para quemar un combustible
exactamente igual
																			que si fuera madera, o
sea que es sí mismo.
																			No sé si le digo, estás ahí es
difícil tener un año bueno,
																			ya lo he comentado antes
																			por que me encanta la
condición de Miguel
																			y seguramente esta tarde o mañana,
como mucho iré a verla en persona,
																			porque no tanto a la hora
en que lo digo,
																			que me alegro que te haya
gustado, y eso
																			que me ha parecido muy interesante
sobre todo la parte de la vitrina
																			de con los objetos expuestos,
																			porque hay uno que hace alusión
más fuertemente esa figura,
																			hablan de cómo que quieren volver,
no a a su entorno natural,
																			no es, hace mucha ilusión
este ciclo de vida
																			y más parecidas a Marte,
mucho más interesante.
																			Pero bueno, aún va a gustar a
todo y te quería preguntar
																			si al igual que Diego, la pregunta
de utilizar otros materiales,
																			yo te quería preguntar de si
sería posible a lo mejor
																			mezclarlo con otra disciplina,
por ejemplo, el dibujo,
																			es decir, mezclar esa,
si esa el reciclaje,
																			usar el papel y hacer figura y
también nos sabe el dibujo
																			o eso ya no os rompería el concepto
de que se quiere transmitir.
																			Rompería porque sería
añadir un pigmento
																			o en este caso transcrito, que
aunque el grafito es natural,
																			pues también no sé si entraría
muy de lleno
																			aunque tampoco perjudicaría
grandes mente
																			lo que sí que el proyecto, éste
se presta a acervo Fragoso,
																			es decir, con un poco luego
hacer un cofrades
																			que puedan ser interesante
por su forma
																			y por eso es otra forma
de otra forma,
																			de dibujar o alguna forma,
sin añadir absolutamente
																			nada simplemente marcando
marcando el papel
																			yo aquí lo he hecho recortando en
algún caso también hay algo nuevo
																			pero se puede conseguir que puede
conseguir perfectamente
																			hacerlo con planchas igual que
hacía, por ejemplo, Chillida,
																			en algunos papeles que él
utilizaba reciclado,
																			pero sí que hacía ese tipo
de ese tipo de impresión
																			y que sería interesante otras formas
de intervenir en el papel,
																			con otro tipo de medios.
																			Por ejemplo, por qué no, dejando
que este papel se degrade
																			se degrade informe formas
arbitrarias o dirigidas,
																			por qué no.
																			Hacerlo y que que se
puedan con fuego,
																			modelar moderado o incluso con
alguna como por ejemplo serían método
																			más o menos digamos que entran
dentro de lo que la ecología
																			y que no perjudicaría son ideas,
igual que en otra posible fase
																			que se pueda utilizar, pues el
añadir pigmentos vegetales
																			obtenidos de la misma plantas.
																			Tampoco sería perjudica al
perjudicial para el medio ambiente
																			el proceso.
																			El proceso deja queda abierto para
Ramis por muchos sitios
																			y podrán utilizarlo muchas maneras
es una forma de empezar
																			con algo que pueda ser considerado
como como algo necesario
																			o por lo menos introducirlo
dentro del mundo de arte
																			como algo inocuo, porque ya sabes
tú que en el mundo del arte
																			casi todo lo hagamos atenta contra
una carga genética vegetal
																			o animal no, pero en este caso yo
creo que es bastante inocuo
																			y que podemos incluirlo
perfectamente, en nuestro,
																			igual que igual que te digo que
si es esta pasta de celulosa,
																			de fibras la, la utilizamos como
moderador para materia
																			como la escayola se puede utilizar
para dura o para proyectos
																			de cualquier civil, a mí se
me ocurre, por ejemplo,
																			el verlo.
																			Dentro de lo que es la es esa moda
que no quién obtiene ahora misma
																			Sorvino a casi todos que en la
moda ecológica del arte
																			parece ser que no podemos realizar
obra o artefacto
																			sin que no puedan ser, aunque sean
ecologistas totalmente.
																			Tenemos que echar el cuidado
a la naturaleza.
																			Eso no está invadiendo.
																			Es una moda que quedamos no ya
ahí donde difiere un poco,
																			porque, si no, no estamos cercenando
otras posibles salida
																			a otra posible vía de no
haber, no se trata,
																			se trata de llevar todo al extremo,
sino siempre garante,
																			de abrir un nuevo camino.
																			Igual que alguien sigue el camino
de la pintura al óleo
																			o la cultura, mármol o,
o el bronce, etc.
																			Es un nuevo camino.
																			Se puede utilizar o no
utilizarlos a esto.
																			Por supuesto que yo,
																			como me considero un buen ecologista,
																			creo que cada uno debe hacer
lo posible por seguir
																			su propio camino, sin molestar
a los demás;
																			es decir, el que quiera
seguir un camino,
																			que lo siga y el que
no quiera seguir,
																			no utilice otro.
																			Yo, en este caso en este proyecto,
utilizaba este camino valido,
																			varió, pues yo creo que por lo menos
no es molesto para nadie,
																			ni siquiera para la naturaleza.
																			Por lo demás, yo me considero como
una persona perfectamente normal
																			y utilizar en otros proyectos
por mis acuarelas oh, my
																			-dad, lo que tenga que utilizar.
																			Eso sí lo que voy a procurar siempre,
																			y de hecho lo hago desde
hace mucho tiempo
																			es no contaminar nada
decir mi residuos,
																			otra tarea de de reciclarlo
de la mejor forma posible
																			y de contaminar órgano,
pero aparte de esto,
																			por supuesto cada 1, cada uno que
haga lo que quieren y cada uno
																			que siga las tendencias que
que le parezcan bien.
																			Esto no es, no es.
																			Esto no ha sido por una moda
																			o, aunque ha coincidido en el tiempo,
																			simplemente ha sido un proyecto de
hace años que ha evolucionado.
																			En estos chips.
																			Comparto un poco lo que acaba
de apuntar a ese nivel
																			realmente bien he aportado,
																			no se puede sacar la conclusión de
que haya querido sumarse a una moda,
																			sino que realmente su trayectoria
como antiguo químico,
																			ahora como el Estado en Bellas Artes
																			y es artísticas aunado
un poco dos saberes
																			en una dirección que siente
perfectamente que yo creo
																			que, bueno, pues si tuviéramos que
calificar el arte como una moda,
																			pues bendita moda, realmente
es una moda necesaria.
																			Quizás hay otras modas
que no lo son tanto,
																			pero en una época como la nuestra,
del Antropoceno,
																			donde la destrucción del planeta,
																			este planeta no es que el planeta
vivirá acabaremos
																			destruyendo nosotros como especie
porque el planeta puede aguantar,
																			presenta la autodestrucción,
normalmente,
																			sobre todo ese consumo nacional
																			que hacemos de los recursos, ese
usar y tirar sistemático a que no hay
																			que no ponemos ningún tipo de
límite, de un modo u otro,
																			tiene que acabar penetrando en
la mente del artista de hoy.
																			No.
																			Yo creo que el arte nunca ha estado
y no a lo que la realidad,
																			que cada contexto histórico
más alto de Javi,
																			como como personas artistas,
																			que la persona que vive un
momento determinado
																			y realmente más allá de todos los
problemas que puedan tener
																			hoy en día la humanidad,
																			desde luego la amenaza de
una autodestrucción.
																			Ahí está el bol,
																			que todos los indicadores
llevan a un poco a A,
																			ya que esa amenaza está presente
y no hacemos todo
																			lo suficiente como para
mí verla; contrario,
																			ya no actuando tanto.
																			Entonces un poco lo que aquí ha
hecho José Miguel es realmente dedicado;
																			muchas veces se puede poner
y quitar ecologista,
																			pero luego es el primero que no
renuncia a ir en coche a rebajar,
																			o no quiero decir entonces que
no está claro que las vías
																			lo crean o en nuestros actos del
día a día no; el con esa;
																			a la École sido casi religiosa,
																			de los folletos que se van tirando
por ahí o se han quedado los monzones
																			y que llevan inevitablemente acabar
cada cual en el contenedor de papel
																			se le da una segunda oportunidad
a ese material.
																			Creo que, metafóricamente
era una buena lección
																			de muerte y ciclo de vida
de transformación,
																			porque si asistíamos tanto
era importante la final,
																			como la visibilidad
																			de que todo arranca de unos
folletos publicitarios
																			iban a ser transformados, asomado,
																			al que suele ocurrir en
nuestro día a día,
																			es acabar mío, era dándose
contenedor de basura,
																			pero mucho antes.
																			Han estado afeando nuestras ciudades,
																			llegando buzones de modelo nacional,
llenando nuestras calles
																			cuando sabemos todos que
nadie se mira ya, ni;
																			y apenas;
																			y abundando abundado un poco
lo que ha comentado antes
																			pedíamos sobre el uso de que vamos
a las modas ecologistas.
																			Yo quisiera también poner un poco.
																			No tiene nada que ver con
éste con este proyecto,
																			pero ya poner un punto,
un punto del orden
																			en esto, por ejemplo,
estamos utilizando.
																			Además en su asignatura.
																			También se ha hecho en aluminio
como soporte el aluminio.
																			El aluminio es un producto que esto
puede circular infinitas veces.
																			Y qué es tan ecológico como
puede ser cualquier otro,
																			o por qué no.
																			Lo único que ocurre es que
para reciclar aluminio,
																			para practicar vidrio y para
practicar otros materiales,
																			se dicta única y exclusivamente
energía.
																			Si esa energía tienen una
procedencia ecológica limpia,
																			pues es una transformación
ecológica, es decir,
																			si yo utilizo varios megavatios de
potencia para poder aluminio
																			y darle una nueva vida,
esos megavatios,
																			si proceden de una energía eólica
perfectamente ecológica,
																			no sería ecológica si procediera de
una central térmica o nuclear,
																			pero si procede de una energía
eólica perfectamente ecológico
																			es algo que nos tenemos que
acostumbrar a pensar decir
																			la energía no bala siempre y cuando
																			sea renovable es decir
si es energía eólica
																			energía solar etc
																			es perfectamente utilizable
y no podemos.
																			No sé si me explicado y quiero con
esto quiero quiero puntualizar
																			el tema, no, no quiero
entrar en debates,
																			pero pero creo que el ecologismo
hay que entenderlo bien
																			y hay que entenderlo como
como hay que hacerlo,
																			es decir, hay ahí y ahí ecologismo
son dos cosas completamente.
																			Cualquier.
																			Si puedo entender el planteamiento,
																			no sea el arte en, sí goza también
de la singularidad clave
																			de la libertad de elección
de material,
																			de ideas.
																			Es fundamental que verdaderamente
humanos
																			puede llegar a entrar en conflicto
con el dogma.
																			Entonces perfectamente, puedo
entender a Diego
																			la amenaza de que entendamos
le cuarto y como un algo
																			que ahora hay que durante
un período de tiempo,
																			como está de moda trabajar
en esa dirección.
																			Pero yo aquí un poco defiende
la postura de José Miguel.
																			Creo que en su caso sí que
estaríamos hablando
																			de una postura realmente sincera
respecto a a esa finalidad
																			de un contexto como si y bueno
por otro lado, no sé si creo
																			que sería el momento también, porque
también querría poner en valor
																			todo el esfuerzo que ha llevado
la investigación José Miguel
																			y que no las vitrinas,
																			si todo lo que hoy ha presentado
en la espacio, uno dos
																			la sala no no visibilizan también
todo el trabajo de trascienda,
																			no es para esto, es, autoriza,
es llevaba una idea
																			de presentaron más imágenes de
trabajos de José Miguel
																			que no han sido expuestos,
																			pero que sí que han servido
como investigación
																			de las distintas posibilidades
que podrían ir abriendo
																			a partir de este auto acción que se
ha planteado la contaminación,
																			la fabricación de papel
y el viniendo también
																			de un modo que menos sea más.
																			Porque creo que esa.
																			La premisa, cuando a Pablo
																			ha comentado incorporar
a gráfica etc.
																			No es que entre en colisión
perfectamente y dado que el arquetipo
																			y seguramente en un momento
determinado, más adelante,
																			con cara la chispa para incorporar
ese elemento gráfico,
																			además, el acuerdo no es
el principio suyo
																			de minimizar el impacto
de contaminantes,
																			pero la cuestión es qué toda idea,
																			pues va armando si sube la
Mancha en ese caso,
																			lo que es, muy importante recalcar
la parte visual.
																			Parece confirmarme al final.
																			Tú no puedes ver mi pantalla.
																			No estoy escribiendo, toma
la presentación,
																			me voy a compartir aquí algunas
de las distintas pruebas
																			que ha ido haciendo José Miguel.
																			Si hubiera está precisamente
en esta fase
																			más que se están viendo en
la parte de arriba,
																			es esa curvas están.
																			Están producidas por una cuerda
que está introducida
																			entre entre la plancha que se hace
de este papel reciclado.
																			En este caso, por ejemplo,
																			la respuesta a algunas de las
inquietudes de Pablo,
																			no exactamente exactamente,
es decir que se utilizar.
																			En cualquier rincón del dibujo
																			podemos estar dibujando con la
luz con las marcas de agua,
																			puede ser en otros casos.
																			Lo hecho también lo puede ser,
con ramas o con hojas
																			que pronuncien claramente claramente
y ésta está hecho a costa
																			y con poca tripulación papel.
																			Se ven perfectamente las huellas
de lo que ha sido ese papel
																			y esos trozos del folleto,
																			que incluso hay algunos lugares
donde se puede leer
																			o apreciar alguna forma; resto de
algún logotipo es impresionante.
																			Bueno, aquí véis una simulación y
todo lo que de la procedencia,
																			es decir por una cara está el papel
y por otra parte está en el folleto
																			del que viene aquí; por ejemplo,
el caso Mireles
																			que se incorpora a color y colon
no necesariamente tienen
																			que utilizar un químico para
general si no reutilizar,
																			hasta qué punto manipula
la pasta de origen
																			para que todavía mantenga
algo el color,
																			el folleto.
																			De hecho,
																			hecho como la que dependiendo
del folleto, por ejemplo,
																			los folletos de El Corte
Inglés, de Nadar,
																			un color verdoso, en la más azotada,
																			los de Carrefour, me
parece que es azul
																			y los de media mar me tienden
a rojos más o menos.
																			Me tengo ya visto la variedad
de colores
																			que pueden producirse, al igual que
se haga con texturas, etc,
																			lo cual, como podéis ver si puede,
																			incluso luego generar paleta de
color a partir de los ya existentes
																			o, simplemente se obliga
a una metodología poco
																			en la línea de esas fichas de
observación donde ya notamos
																			pues estas estas cuestiones, que
quien no puede ser declarado
																			porque ya sabemos que Panetta
paleta, nada,
																			si utilizamos un tipo
mezclando distinta,
																			hasta conseguir dar a esta reciclado,
																			se pueden conseguir efectos
pictóricos,
																			o sea, que no hay ningún problema.
																			Voy a seguir pasando.
																			Es también un buen juego,
otra otra de las piezas
																			donde se incluyen trozos
de folletos originales
																			este es muy gráfico de
telefónicas etc
																			Etc. Igual esta es una de
las piezas expuestas,
																			que también se ve en el folleto.
																			Son teniendo esa cara b
de la materia prima
																			que aparece junto.
																			Aparece junto a la materia prima
con la cola recicla.
																			Y bueno,
																			pues aquí con un cortador
que no funciona bien,
																			o sea, esto no va a hacerlo con
con con tijera, con etc, etc.
																			La eléctrico no funciona,
eso es bueno.
																			Asegura.
																			No tocar, y ya está en común
con otro generador,
																			a pedales pedaleando y a
la vez con la mano,
																			pero que tampoco es la tijera
en lo que ha resultado
																			y, bueno, algunas de estas.
																			Todos estos recortes está
hecho con un cúter.
																			Algunas de estas piezas que van en
la idea es positivo o negativo,
																			y yo, bueno, pues creo que también
es un poco la nada, doble,
																			la doble cara con la
que nos acercamos
																			a la naturaleza.
																			El medio natural,
																			porque hoy en día que uno de
los grandes problemas
																			también que existe es que la
naturaleza, incluso ahora,
																			con la pandemia esto se ha agravado
más no se ha hecho necesaria.
																			La búsqueda,
																			la liberación de los espacios
abiertos menos contaminados
																			porque no les pesa, contradicción
de cómo no, en plena
																			era donde absolutamente todo lo
convertimos un objeto de consumo
																			hasta el lugar más virgen
que podíamos imaginar.
																			El planeta ya se ha convertido en
un producto de consumo, más,
																			el ejemplo lo tenemos con con lo que
pasa con la cima del Everest,
																			se ha convertido en el vertedero
más alto del planeta,
																			pero, por desgracia, que allí ya
nadie recoge más edificaciones
																			para, simplemente, por el gusto
de hacerse un selfie,
																			de figurar que uno ha llegado a esa
cumbre, que estamos destruyendo
																			Dabi un ecosistema puntual.
																			No sea quien sea un poco el no,
nos gane la radiografía.
																			Hasta dónde ha llegado?
																			La irracionalidad del consumo
llevaba al este mono.
																			Yo quería comentar comentar que,
precisamente, esta foto,
																			esta imagen, es el origen del título,
																			es decir, ese levantarse de la
plancha de papel del árbol,
																			lo que me sugirió el título
de revivirlo,
																			es decir, revivido desde su origen,
																			en lo que iba a tener aquí tenéis
varias planchas de papel,
																			en una de ellas hemos visto, esto es
lo que comentaba que la plancha
																			de papel surge la figura del árbol,
																			ese revivir la naturaleza.
																			El equipo, estuviese la
superposición de formando,
																			formando o tratando de aparentar
un bosque del origen inicial
																			de la celulosa, artista, con varias
varios tipos de papel aquí
																			se lamenta José Miguel la distinta
Marín gracias no claro claro
																			hay un cambio de texturas
cambio de color,
																			cambio de tono, cambio de
huella de la paciencia,
																			o sea, que está hecho, evidentemente,
																			aposta para para que se refleje
todo tipo de características.
																			Y otra otra característica
que antes no he nombrado
																			es que todo esto está hecho a mano,
este es el positivo o negativo
																			de el siguiente, es decir,
																			que aquí se va integrando
uno en otro,
																			aquí véis, incluso, la textura
de la tela que se utiliza
																			para sacarlo, queda esa
horizontalidad.
																			Todo esto creo que contribuye
a mejorar,
																			a dar realce al proceso artístico,
																			es decir, son todo piezas
individuales
																			y todo piezas características
que están fijaron
																			como como se aprecian perfectamente,
																			tanto las señales de la
arruga de la tela,
																			como la procedencia.
																			Diferencia entre unas
planchas y otras,
																			lo que creo que creo que
ése es interesante,
																			lo observo una mano.
																			Esto es un, digamos que una
hipérbole artística
																			de obtenida, de una plancha
en filmes,
																			una forma de representar, otra,
otro tipo de características,
																			pero creo que también es
interesante, pero,
																			es decir, se puede trabajar
a todos los niveles
																			con este tipo de cosa para hacer
una obra que podrá gustar
																			o no gustar, pero tiene
su parte de arte.
																			Aquí simplemente con se consigue
hacer algo que sale un poquito
																			de lo normal, de una cara
																			y de otras texturas distintas.
																			También en ocasiones leones
introduce es un poco.
																			El azar también sí claro.
																			Evidentemente, el la aleatoriedad
está siempre presente en esta obra.
																			Es decir, las fibras se
disponen a su antojo
																			no son completamente dirigidas.
																			Lo único que no está dirigido, o
sea, lo único que no es aleatorio,
																			son la intervención artística que yo
hago de todo lo demás, todo estará.
																			También me parecía muy interesantes
el guiño al formal
																			a los formatos pequeños, a
los libros de artista,
																			algo que, por desgracia insisto ya
lo he repetido varias veces
																			en nuestro contexto nacional
se considera
																			como manifestaciones de arte menor,
y realmente las ideas muchas veces
																			surgen de esto de un papel, un lápiz
de los materiales más humildes
																			y de la y las formas más sencillas,
																			sino además lo menos hacer más
con recursos limitados,
																			hacer la máxima diversidad
de propuestas,
																			como ha hecho José Miguel la
desplegar incluso también
																			hace guiños a tradiciones que
también desde Occidente se han considerado
																			inferiores o menores, como
el arte oriental,
																			porque, obviamente, todo este
cultura de manejo del papel de de mimarlo,
																			de fabricarlo, vigente,
todavía en Oriente
																			como pioneros del origami lo sea
de infinidad de variaciones
																			y manifestaciones ligadas a
la fabricación de papel,
																			pero en Europa siempre hemos tenido
así como consiga el papel
																			como soporte más humilde
de las Bellas Artes,
																			no siempre de un modo erróneo,
																			porque insisto para mí los dibujos
que se hacia el Renacimiento
																			cuando el papel era carísimo.
																			Era una maravilla de dibujo.
																			Normalmente y no solía ser dibujos
como lo podemos entender hoy en día
																			con puro apunte o Egipto
para hacer un cuadro,
																			sino que eran dibujos
con una legitimidad
																			y una validez por sí mismo, como
belgas porque en aquella época
																			el Renacimiento para ubicar
un papel en Europa
																			era mucho más caro que fabricar,
una tabla o una tela;
																			o sea que realmente en aquella época
el papel no era un soporte humilde,
																			era más bien un artículo de lujo,
																			lo único que hoy en día, más o
menos se ha quedado un poco;
																			esa, esa cultura de usar y tirar,
																			que también se está deplorable,
e incluso a nosotros
																			como artista de aceptar y acabar
tirando la basura en soporte papel
																			como soporte más más humilde.
																			Ha no recuerdo haber visto cómo
fabricaban papel en Córdoba
																			a partir de tela.
																			Era una fábrica antigua que
databan de los árabes
																			y que de trozos, de pan
de la machacando,
																			venga machacar,
																			la fibra realizaban papel para
exigir porque precisamente
																			la fibra de algodón la fibra
es mucho más larga
																			y mucho más resistente que
la de los árboles.
																			Por lo tanto, el papel
hecho con trapos,
																			con algodón es de mucha más
calidad que el papel
																			de chocó con con material
procedente de vegetal,
																			de árboles.
																			Ese es el motivo,
																			es que es mucho más caro
y mucho mejor,
																			pero inicialmente tampoco
había en Europa
																			mucha, muchas formas de fabricar
lo que no fuera
																			a partir de transporte de desecho,
pero lo curioso es que era en Córdoba
																			y además era un museo del de
lo que es el papel árabe.
																			Lo tenía todo, como se
hacía antiguamente,
																			cuando curioso, el verlo.
																			Los saqueos se conseguían
con molinos de agua,
																			estos son piezas que ya habéis visto.
																			Bueno, con diversas manifestaciones
de mí de mi que tú son en realidad
																			son son pequeños conceptos
																			pero bueno creo que tienen
cierto sentido
																			hay una pieza anterior que
imperó mucho anterior,
																			que me ha parecido ver
una bandera española
																			en la esquina superior derecha.
																			Pues mira posible, posiblemente
aparecido verla posible.
																			Pero bueno, dado por eso, preguntado
lo de la aleatoriedad exacto,
																			no estaba masa, está un poco abajo,
																			estaría era un trocito que justo,
justo en el borde superior derecho.
																			Había una bandera española.
																			Digo esto no es aleatorio,
todo un honor,
																			se ha puesto ahí.
																			No estoy jugando bien o no lo veo,
																			pero yo lo he visto en la izquierda.
																			Pero no es así.
																			Si alguno quiere dar la derecha,
																			la confundan sabe Pedro es esa,
es eso, no se veía más,
																			el amarillo se veía más allá de caso.
																			Si la izquierda se hubiera, pues
aleatorio o totalmente.
																			José Miguel, la elección del
material no es inocente, inconsciente.
																			Me ha traicionado, me ha traicionado.
																			Lo veo también a algunos matices.
																			Hay que estar un poco de violetas.
																			Vamos a terminar si aparece
la ha hecho mucho trabajo
																			que no todo ha sido puesto y que
es verdad que complementan
																			y sirven también para para
que haya podido resolver
																			las piezas que sea.
																			En cualquier caso, insisto, es un
tipo de trabajo como latín
																			o bueno.
																			Yo ponía un poco a José Miguel
le ponía un poco el ejemplo
																			de algunas de las instalaciones
de Mikel Navarro,
																			que también parte muchas veces
las tradicionales,
																			como el euro y la cerámica,
																			y como son piezas muchas
veces, intimistas,
																			pequeñas a nivel singular,
																			pero que luego acaban pudiéndose
convertir en macro instalaciones
																			para grandes espacios como entonces.
																			Realmente la grandeza de estas
piezas también está en esa posibilidad
																			de la singularidad del
pequeño formato,
																			de lo íntimo, pero también en
su sentido acumulativo.
																			La potencial que tienen también,
como como instala activa,
																			no capaz de adaptarse a muchos
tipos de espacio.
																			Al fin y al cabo es un poco
																			como la propia naturaleza.
																			No podemos tener en mente las
imágenes de Chernóbil actual.
																			No como la naturaleza vuelve
a recuperar su espacio
																			y si acaban, pues llegaba
cuando se decidió
																			en las construcciones realizadas
por el hombre,
																			no sea como hacía el cabo
esa idea de la citación
																			de la propia naturaleza,
																			que como ha pasado con la
desaparecida pirámide maya,
																			que han sido completamente
engullidas por la selva, amazónica
																			como realmente la naturaleza
reivindica su su lugar,
																			no muy poderosa.
																			Que sea Ana la mano del hombre,
bueno, pues de un modo
																			u otro sea esa faceta.
																			También.
																			El propio montaje a nivel discursivo
puede aportar,
																			también voy a andar perfectamente
por esa capacidad de revivimos,
																			es renovarse y dijo: estar
territorios también perdidos.
																			La esperanza de que esta muestra
tal Messi, tampoco para poner
																			en valor la necesidad que tenemos
para la naturaleza,
																			es saber quiénes pendientes de
que nosotros estudiamos,
																			lamentaba tener que ser capaz de
percibir, estemos o no estemos.
																			Nosotros.
																			Bueno, aquí realmente me parece unas
piezas fantásticas, yo creo yo,
																			pero Antonio, que son piezas para
mirar más con detenimiento,
																			porque son tantas las texturas
los colores, las ganas,
																			las representaciones que son,
dignas, de verse con mucho,
																			mucho detenimiento.
																			Bueno, pues, desde luego, al final
has hecho un buen trabajo
																			y, y creo que esto puede ser el
inicio de un camino interesante.
																			Esperemos poder seguir,
si voy a decir,
																			tiene pensado de aquí
a un futuro cercano
																			llevarlo a una sala más
grande, Murcia.
																			Pues después de todo esto se
está desarrollando un poco
																			y aprovechó para decir,
gracias Antonio,
																			porque en mi tutor de Femmes
																			y este trabajo está enfocado
al y me he aconsejado
																			y lo voy a hacer de proponerlo
en una biblioteca.
																			La Biblioteca Pública me parece
que la regional y bueno,
																			pues lo voy a proponer a ver
si por lo menos lo que son
																			los libros de artista.
																			Si no lo demás, el artista así
que pueden pueden exponerse.