Idioma: Español
Fecha: Subida: 2013-02-04T00:00:00+01:00
Duración: 4m 13s
Lugar: Presentación
Visitas: 2.791 visitas

Mural IV Salón del Manga

Reportaje Alumnos

Descripción

--

Transcripción

Hemos hecho un mural en la cuarta edición del Salón del Manga de Murcia. En muchos años anteriores habíamos participado y la mecánica ha sido la misma. Semanas antes del Salón hemos hecho una serie de reuniones para mirar bocetos. Ya con los bocetos se desarrolla el tema, que este año ha sido un homenaje a los jóvenes creadores. Además, para oír un poco de lo que se había hecho años atrás, se ha optado por realizar un mural con temática fantasía medieval. Entonces ya empezábamos a ultimar el tema del boceto, haciendo colores, las cartas de color. Y después se pasa la tabla que está imprimada del tamaño que va ahí en el Salón del Manga. El día del Salón del Manga realizamos la pintura con acrílico. Para realizar una actividad frente al público durante un día entero. Nos han dejado más libertad que otros, porque el año pasado, por ejemplo, nos pusieron la pega de que tenía que ser un mural en blanco y negro. El año anterior que tenía que hacer fotocall. Y este año nos han dejado bastante más libertad a la hora de realizarlo. El mural me ha gustado más que el del año pasado, hay que decirlo. Y quieras que nó eso motiva. He querido participar por tener una experiencia con esto. O sea, nuestros compañeros el año pasado me estuvieron comentando y quería participar en ello. Pasaba por la zona en la que van haciéndolo y me gustaba mucho lo que hacían. Y digo, oye, me quisiera apuntar y me he apuntado. Y tenía mucha curiosidad por hacerlo. Y el año pasado al final no me metí, pero este año he visto la oportunidad. La experiencia ha sido genial. La gente pasaba y podía interactuar con nosotros, preguntar y ver cómo se desarrollaba la obra. Primero porque me encanta el manga. Me encanta la cultura y porque me parece una experiencia increíble. Porque es una experiencia nueva y nunca lo había hecho. Y, no sé, conoces gente, trabajas, haces lo que te gusta. Me gustó el poder haber pintado con un cosplay. Porque la gente veía a una persona disfrazada e incluso la gente quería participar dentro de la actividad. Además que es un trabajo en equipo. Y conoces a gente de la facultad que no conocías y que estás ahí pintando con ellos y viéndote. Y la gente ve lo que hacemos aquí en Bellas Artes. El hecho de estar trabajando delante de tanta gente, el trabajar en un formato tan grande, el compartir trabajo con los compañeros, de ahí ya es una cosa diferente a enfrentarte tú solo al cuadro. Por mi parte ha sido genial. Lo recomiendo para cualquiera que le guste pintar, que le guste dibujar, que le guste el manga. Todo el mundo que le guste pintar y también el tema relacionado con el manga debería participar y estar dentro del proyecto. Porque conoces gente, te diviertes, trabajas. Todos nos hemos divertido, nos hemos manchado, nos hemos reído. Y estoy muy contenta de haber participado.

Postproductores

Alberto Jesus Garcia Garcia

Realizadores

Alberto Jesus Garcia Garcia
Isaac Rupérez Cano

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Borja Morgado Aguirre

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: IV Murcia Se Remanga (+información)

Mural del IV Salón del Manga

Relaccionados

Vasos Comunicantes: del Darro al Segura
Vasos Comunicantes: del Darro al Segura
Exposición pictórica itinerante e interuniversitaria
Preparación de soporte para Fresco. Antonio García López
Preparación de soporte para Fresco. Antonio García López
1364 Procedimientos y técnicas pictóricas. Práctica alternativa al temple
Pepe Montijo nos habla del proceso creativo de su pintura
Pepe Montijo nos habla del proceso creativo de su pintura
Entrevista a cargo de Antonio García on motivo de su exposición en la Cholapa titulada: Montañas, retratos de Pepe Montijo
Jorge López Asensio proyecto final asignatura 5787 Edicion y Postproduccion en Audio y Video
Jorge López Asensio proyecto final asignatura 5787 Edicion y Postproduccion en Audio y Video
Eric Gomez Huir para dejar de huir, exposición en el CSU
Eric Gomez Huir para dejar de huir, exposición en el CSU
Artista y comisario nos hablan de la muestra
Discursos de Antonio García López (artista) y Rosa Álvarez (Asociación Victimas Mortales DANA 29 0)
Discursos de Antonio García López (artista) y Rosa Álvarez (Asociación Victimas Mortales DANA 29 0)
Acto de Inauguración exposición Personatges de la DANA, Sala Almudena Grandes / Centre Sociocultural de L'Eliana
Discurso de José Mayor Iborra (comisario de la exposición Personatges de la dana)
Discurso de José Mayor Iborra (comisario de la exposición Personatges de la dana)
Acto de presentación en la Sala Almudena Grandes, Centre Sociocultural de L'Eliana (Valencia)
Demostración de pintura de temple al huevo a cargo de Manuel Páez (U.T. 13)
Demostración de pintura de temple al huevo a cargo de Manuel Páez (U.T. 13)
Defensa TFM Carlos Saeteros Castro. Desarrollo y diseño de un sofá modular innovador
Defensa TFM Carlos Saeteros Castro. Desarrollo y diseño de un sofá modular innovador
Integración de Funcionalidad, Tecnología Avanzada y Sostenibilidad en el Mobiliario Contemporáneo
Defensa TFG Paula Vidal García. Tecnoutopía
Defensa TFG Paula Vidal García. Tecnoutopía
investigación sobre la integración de la inteligencia artificial en el proceso creativo
Defensa TFG Elvira Manzano Guerrero. El expresionismo abstracto un estado de animo
Defensa TFG Elvira Manzano Guerrero. El expresionismo abstracto un estado de animo
Daniel Ricarte Canales. TDK 01. Transformación de cintas de casete
Daniel Ricarte Canales. TDK 01. Transformación de cintas de casete
Nuevos materiales, soportes y poéticas pictóricas.