Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-05-24T00:00:00+02:00
Duración: 3h 21m 17s
Lugar: Jornadas
Visitas: 1.665 visitas

Publicidad, ética y legislación

Martes 11 de mayo. Primera mesa redonda

Descripción

Presentación de la mesa redonda: Doña Zeudy Estal Daries. Concejala de Igualdad, juventud y deportes de
Alboraya (Valencia) y psicóloga jurídica.
- Ponencia 1: Dignidad de la mujer y cosificación: aproximación constitucional. Dr.Alberto Oehling. Profº.
Contratado interino de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid.
- Ponencia 2. Las acciones públicas contra la publicidad sexista. Dra.Beatríz Belando Garín. Profª. Titular de
Dº Administrativo de la Universitat de València y co-directora del Máster en Derecho y Violencia de Género.
- Ponencia 3: Regimen Legal de la publicidad comercial sexista y mecanismos de tutela. LGP y LCD. Dra.
Trinidad Vázquez, Profª. Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Jaén.
- Ponencia 4: La ética publicitaria en España. Dra. Maite Pellicer Jordá, Profª de la facultad de Comunicación
y Documentación.
- Sesión de debate y preguntas.

Transcripción (generada automáticamente)

Nada podría darle la bienvenida al segundo día de jornadas de la tarea de la Universidad de Murcia.

Las han preparado Maite Inés con la palabra, no texto.

Durante estos tres días van a estar apareciendo.

Os agradezco la invitación para poder jornadas y os agradezco a todos y no nada.

Simplemente agradecer también a las alumnas que estáis escuchando, exigiendo un ataques por la tarde y siempre sea Abás, pero también hay interés y, y también quiero agradecer a no jornadas nada.

Habla la ponencia, además de la dignidad de la nación, va a hacer.

Perder la Universidad de las Baleares, la Universidad Complutense es porque tiene una verdad que muchos ha sido asesor y consultor externo de las Administraciones Públicas del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Extremadura, años 12 hasta el año 2014 desde el año 2013 es asesor asesores del Estado Mayor de la Defensa en materia de maternidad y, de paso, haberlo muchas ganas por el ir y exposición.

Bueno, en primer lugar, buenas tardes a todos y, en primer lugar, pues bueno, agradecerle a Marín, pues la invitación a estas jornadas y también, por supuesto, a la Universidad de Murcia, la invitación a estas jornadas para, para poder hablar sobre un tema tan importante como es por supuesto la dignidad de la mujer bueno bueno mi ponencia mi ponencia es simplemente unas anotaciones, son unas anotaciones básicas, van a ir de menos a más en relación con el concepto general de dignidad de la persona y el concepto de dignidad de la mujer y algunos algunos fallos o algunas cuestiones que para mí me llaman la atención y, como digo, pues sería de alguna manera simplemente unas ideas a la pluma, por así decir, cara a luego realizar algún trabajo o algún estudio un poco más más desarrollado sobre el tema.

Bueno, en primer lugar, lo primero que podemos, lo que debo hacer, es de alguna manera con o situar el concepto.

De alguna manera es sabido que el punto uno de la Constitución española lo que llena a reconocer es que la dignidad de la persona, los derechos inviolables que son inherentes al libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley (más...)

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: II Jornadas de Ética Publictaria de la Universidad de Murcia (+información)

Dirigidas por la profesora Maite Pellicer e Inés Pérez Marín