Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-03-23T00:00:00+01:00
Duración: 2h 52s
Lugar: Murcia - Facultad de Derecho - Salón de Grados
Lugar: Mesa redonda
Visitas: 934 visitas

Las sociedades laborales profesionales. Mesa Redonda

Descripción

Por cuarto año consecutivo, CIRIEC España insta a las Universidades a unirse a la realización de actos en la Semana Universitaria de la Economía Social. En este contexto, la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia realizará la XV Jornada de la Cátedra de Economía Social, dedicada este año al "Autoempleo colectivo para profesionales liberales". Actividad subvencionada por la Dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo de la Consejería de Empresa, Empleo y Universidades, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Proyecto “Economía Social en 2023”.

Transcripción (generada automáticamente)

Vamos a reanudar esta jornada sobre autoempleo, colectivo para profesionales liberales con una mesa redonda sobre la sociedad laboral profesional, como antes hemos tenido ocasión de escuchar con la magnífica conferencia de la catedrática de Derecho Mercantil de esta casa, danesa de Murcia, Rosalía Alfonso y también directora de la Cátedra de Economía Social en esta jornada, lo que se ha pretendido es vislumbrar cómo forma sociales que en principio no estaban pensadas para este cometido pueden servir como base para el Emprendimiento Social de los profesionales liberales.

Tras su conferencia sobre la cooperativa profesional, también nosotros nos vamos a dedicar ahora a la segunda entidad de la economía social, la sociedad laboral, y está este trabajo que vamos a presentarles a ustedes.

Es fruto de nuestra colaboración, con abusar que hemos tenido a primera hora de la mañana, el honor de contar con su director gerente, con Francesa y gracias a esta colaboración que ya llevamos prestando con Musa.

Desde hace años esta entidad no nos encomendó que trabajáramos en profundidad, gracias a un artículo 83, a un, a una prestación de servicios del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que estudiaremos el régimen jurídico de este híbrido social, porque es un híbrido social de la sociedad laboral y la sociedad profesional tomando como base el tipo social de la sociedad laboral y realizando una mezcolanza.

Era una tarea compleja, ahora tendrán ocasión de poder verlo porque precisaba la unión de los 2 tipos sociales para formar un régimen jurídico adecuado y óptimo para lo que era la función económica que esta sociedad laboral profesional viene en el mercado porque existiría; existen, como ha señalado el gerente de amosal y sin más voy a ceder la palabra algunos de los autores de un futuro, una futura publicación de un futuro libro que se publicará por Aranzadi gracias a la colaboración que tenemos vuelvo a repetir con abusar y en la que han participado.

Profesores de distintas universidades, de la Universidad de Murcia, de la Politécnica de Cartagena, entre las que yo me encuentro, profesora de mercantil (más...)

Intervienen

Irene Escuín Ibañez
Profesora titular Dº Mercantil UPCT
Mª Del Mar De La Peña Amorós
Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario UMU
María del Carmen Pastor del Pino
Profesora titular Dº Financiero y Tributario UPCT
María del Mar Andreu Martí
Moderadora de la Mesa Redonda. Profesora Titular Derecho Mercantil UPCT
Maria Magnolia Pardo Lopez
Profesora Titular Dº Administrativo UMU
Mercedes Farias Batlle
Profesora Titular Dº Mercantil UMU
Rafael Jorda Garcia
Derecho Privado

Organizadores

María del Mar Andreu Martí
Mercedes Farias Batlle

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

- Dña. Rosalía Alfonso Sánchez.
Mercedes Farias Batlle

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Jornada sobre "Autoempleo colectivo para profesionales liberales" (+información)

Descripción

Por cuarto año consecutivo, CIRIEC España insta a las Universidades a unirse a la realización de actos en la Semana Universitaria de la Economía Social. En este contexto, la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia realizará la XV Jornada de la Cátedra de Economía Social, dedicada este año al "Autoempleo colectivo para profesionales liberales". Actividad subvencionada por la Dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo de la Consejería de Empresa, Empleo y Universidades, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Proyecto “Economía Social en 2023”.