Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-11-03T00:00:00+01:00
Duración: 7m 37s
Lugar: Jornadas
Visitas: 1.076 visitas

“Alargando la vida de los productos plásticos en el marco de empresasas de Economía Circular

D. Iván Segado Pérez. CEO Replastic Solutions. Reparaciones Técnicas del Plástico SLL.

Descripción

19:00 h. Promoviendo el consumo responsable y la innovación.

1/3) “El impulso al consumo de energías renovables a través de las cooperativas de consumo eléctrico”. D. Antonio Soler Valcárcel. Vicepresidente de La Solar, Soc. Coop.

2/3) “Alargando la vida de los productos plásticos en el marco de proyectos empresariales de Economía Circular y los ODS”. D. Iván Segado Pérez. CEO Replastic Solutions. Reparaciones Técnicas del Plástico SLL.

3/3) “El camino de Marbyt. Una startup en el ámbito de la bioinformática, participante en el proyecto Testéalo-UMU Emprende”. D. Francisco Huertas López. Marbyt | Smart Solutions for Biotechnology. Ganador del Santander Explorer 2022 y finalista del Ances Open Innovation 2022.

XIV Jornada de la Cátedra de Economía Social. de la Universidad de Murcia. Las Empresas de Economía Social en el marco de la Agenda 2030 y los ODS. Fecha: 3 de Noviembre de 2022.

Transcripción (generada automáticamente)

Si voy a abrir.

Sí Sí Sí.

No me lo permite.

No me preocupa.

Si vas a ser.

Vale, pues por la tarde la noche era todo bueno, lo primero la gracia, a Federico por hablar no tabú de dar a conocer nuestra empresa.

Me muy conservador soy de Lorca y podríamos destacar que fue una de las empresa emergente.

En la era, la empresa surgió de una idea de, de un momento en la sociedad, que no pilló un poco de aquella manera todo el mundo.

Yo me a la detenida en marzo, el día 9.

Lo que veíamos en la tele yo creo que todos lo recordamos, el aumento de la producción, sobre todo alimentaria, la generación tan grande de residuos en casa y que generaba más residuos.

Para poner un poco de antecedente o un poquillo yo vengo del sector industrial, vengo de la fabricación de maquinaria y a mí ha habido que pensar cómo se hace porque no podamos aportar a la sociedad y a ayudar.

Fueron pasando los meses hice un estudio de mercado, estudio socioeconómico, y era viable seríamos lo único Lorca, seríamos los segundos en la Región de Murcia y los cuartos a nivel nacional.

Hoy ahí estaba siendo un proyecto en marcha, hace ya un añito y medio; estaba funcionando muy bien, muy contento por el resultado del proyecto y sin darnos cuenta, pues resulta que hay una línea de la Unión Europea, la famosa o de su cuenta sin saberlo, y el ADN de la empresa.

Es ese hacer las cosas de momento, sin conocer el beneficio que podamos aportar a la sociedad, y esa es la línea de trabajo, y de momento no está funcionando, porque una cosa que no era el resultado y el ir con la intención, con la buena intención de ayuda, siempre siempre viene bien.

Nosotros somos un país de reparaciones plástica, le damos una segunda vida útil a todo tipo de envase de plástico; en este caso pueden ser palo para leer Caja depósito de agua, algo y estamos rodeados de divo de envases y no nos damos cuenta hasta que trabajamos.

Hemos puesto en marcha en una moda cuenta la cantidad que tenemos en nuestra sociedad, no estamos rodeado, salimos a la calle y tenemos un contenedor; vamos por autovía, tenemos una señal de tráfico de plástico (más...)

Propietarios

Federico Martinez-carrasco Pleite

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: XIV Jornada de la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia. (+información)

Las Empresas de Economía Social en el marco de la Agenda 2030 y los ODS.

Descripción

Estas jornadas tienen como objetivo dar a conocer la contribución que las empresas de empresas de Economía Social (cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y centros especiales de empleo), en la promoción de una sociedad y un modelo económico más sostenible, presentándose experiencias de empresas que aportan valor en aspectos sociales, ambientales y económicos, contribuyendo a un desarrollo territorial más equilibrado, a la protección del medio ambiente o a la generación de empleo de calidad, dando respuestas todas ellas a necesidades sociales, todos ellos alineados con muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia: www.um.es/economiasocial

Fecha: 3 de Noviembre de 2022. Modalidad: Presencial. Horario: 15:30-21:00h. Lugar: Salón de Grados. Facultad de Economía y Empresa