Muy buenos días.
Vamos a empezar ya está esta sesión,
que hago cuando termina la carrera,
que me dedico en que trabajo.
Es una pregunta que supongo que
ya abuela por vuestra cabeza,
como se ha pasado a todos, se
abre un pequeño abismo.
Comentábamos ahora cuando 1 termina,
y desde la facultad queremos
hacer caros,
distintas realidades profesionales
para que dejen de ser tan abstractas
y os podáis visualizar haciendo
distintas alternativas laborales.
En esta ocasión tenemos aquí a
4 apasionados de su trabajo,
por lo que hemos hablado 4
profesionales, 2 del ICEX,
Paula Isaura y 2, el Cuerpo Superior
de Técnicos Comerciales y
Economistas del Estado, José
Luis, sí y Pilar,
que están deseando, animaros,
a iniciar un camino similar
al que ellos se llevaron
a cabo en su momento,
y dar los consejos para,
si finalmente optara
por alguna alternativa de estas,
empezar a preparar ya
o poder ir tomando las decisiones
que puedan acercar más
a ese objetivo.
Ellos van a hablar primero
Sala y Paula,
sobre estas opciones.
Además, sobre las becas y las
prácticas que ofrecen
y después daremos la palabra
a pilares José Luis,
y al final, tendréis la oportunidad.
Cuando terminen los 4 de
esas inquietudes,
las dudas que hayan quedado
o cosas prácticas
que queráis para concreto preguntar,
que esas hagáis llegar
a los animo a ello
y nos iremos todos, por favor.
Cuando terminamos el
turno de preguntas
y así podremos cerrar con todo
el respeto a los ponentes,
la sesión adecuadamente, os quiero
agradecer vuestra presencia
y y podáis hacer transmitir toda
vuestro esta buena energía
y vuestro pasión por el trabajo
que les llegue a ellos
y muchas gracias.
Bueno pues Buenos días
soy Paula Nieto
soy como bien han dicho la directora
territorial de Comercio
y delegada.
Dice.
Es aquí en Murcia,
pero fundamentalmente estoy aquí
porque hace 17, 18 años
decidí opositar a la cuerpo de
inspectores del Soivre.
Ahora mismo, nosotros, seguramente
si tengo la suerte
de que alguno ha estado con el móvil,
igual está buscando,
que es el Soivre.
Si no lo digo yo, es el
servicio oficial
de inspección, vigilancia,
regulación de exportaciones,
y es un cuerpo que pertenece
ya o está adscrito
al Ministerio de Economía,
Comercio y y Empresa,
igual que mis compañeros técnicos
comerciales del Estado.
Entonces, lo que os quiero
transmitir desde el momento 1
a todos vosotros, es que hace 20 años
o 20 bastantes estaba en el
mismo sitio que vosotros,
sin saber absolutamente nada
de la vida más o menos, y,
y de repente alguien me habló
de oposiciones entonces,
tenerlo muy presente.
La Administración ahora mismo está
en un momento en el que necesitamos
vuestro talento.
Necesitamos gente que venga,
necesitamos gente
con con vuestras bases
de conocimiento
y sois muy muy muy muy
muy bienvenidos
lo primero que que quería decir es.
Para que nos ubique es la dirección
territorial de comercio,
es una de las 31 direcciones
territoriales que hay en España.
Hay direcciones territoriales
y provinciales,
y también dentro de la red tenemos
oficinas económicas y comerciales
en el exterior, más de más de 100.
Fundamentalmente.
Nosotros,
como ya he dicho, pertenecemos al
Ministerio de Economía y Comercio,
empresa donde podéis ver
ahí el organigrama,
donde no quiero hacerle muchos
folios que hablaran después.
Ellos hablaran más de lo que
es el trabajo en Madrid,
pero nosotros también dependemos
de esta secretaría de Estado.
Y qué es lo que hacemos Qué
es lo que lo que os puede llenar
de nuestro trabajo?
Pues en las direcciones territoriales
tenemos 3 grandes patas.
Por una parte, tenemos la
parte de comercio;
por otra parte, tenemos
la parte soy libre
y estas 2 formarían parte de lo que
es Secretaría de Estado de Comercio,
y, por otro lado, tenemos
la la parte ICEX,
de la que se hablara en un rato sala
dentro de las partes que
llevamos de comercio,
pues que es lo que hacemos.
Informes estadísticos bilaterales de
Comercio de la Región de Murcia
con determinados países en cuanto
hay algún conflicto geopolítico,
como podéis ver en las noticias,
pues siempre van a estar pidiéndonos
cualquier tipo de nota.
Con lo cual, pues hay hay.
Esa es una de nuestras partes
importantes, la parte soy libre,
que la parte libre es la
parte de inspección.
Ese es un cuerpo de que se creó
para para como apoyo
al comercio exterior de cítricos.
Hace más de 90 años ya el año pasado
hicimos el 90 aniversario
y que controlamos pues
calidad comercial,
productos industriales, Cites,
productos ecológicos.
También tenemos laboratorios
y también tenemos una parte
de asistencia técnica.
Entonces también hay una
rama importante
de trabajo ahí que os puede
interesar y, por último,
tenemos la parte dice
que es la parte,
vamos a llamarla más bonita porque
es la parte donde hay
una relación más directa
con las empresas.
Es una relación en la
que las empresas
te plantean problemas de salida al
mercado de internacionalización
de implantación en terceros países.
Cualquier tipo de obstáculo que se
hayan encontrado con un problema
con un contenedor que hayan salido
entonces vienen y la mayor parte
vienen con el problema
encima de la mesa.
Podrían haberlo solucionado antes,
pero, Bueno, lo digo por si alguno
está pensando en alguna empresa,
que ese país, que podéis venir
a la dirección territorial
antes de hacer cualquier
operación comercial,
y nosotros nos podemos asesorar
para que no haya ese tipo
de problemas, por todo
lo que he dicho.
Qué tipo de personal hay dentro
del todo el ministerio tenemos
tanto personal funcionario,
cuerpo general, que son estas
maravillosas oposiciones
en las que se presenta
10.000 personas,
y para 2000 plazas, tipo
a 1 tipo C1 C2,
que está muy bien personal
funcionario,
cuerpos específicos de los cuales
aquí tenéis 3 muestras, 2 Pecos,
un especial libre personal
laboral, ICEX,
donde tenemos hasta ahora personal
laboral del ministerio
y becarios que os hablará luego.
Bueno, pues, como defensa del cuerpo
de inspectores del Soivre,
donde estamos nosotros, nuestro
mayor, la mayor parte
de nuestro trabajo tenemos en las
direcciones territoriales,
como ya he dicho dentro de la
Secretaría de Estado de Comercio.
Tenemos algunas plazas en oficinas
económicas y comerciales,
con lo cual si tenéis
alguna inquietud
de salir al exterior, también
hay unas plazas disponibles
que se van rotando cada 5 años
y que son muy interesantes.
No están en todos los destinos,
pero plazas como Londres,
Berlín, París, pues están
disponibles.
También tenemos personal
en otros ministerios
y algo que siempre no solo es
preguntar cómo empezamos
como que salario sería el mínimo.
Bueno, pues teniendo en cuenta
las últimas convocatorias
y los últimos destinos
que salario bruto,
que eso quiero decir así a priori,
pues estaba bastante bien,
quiere decir salir de la universidad
ponerse a estudiar
y tenéis ese salario creo que puede
ser bastante interesante.
Vamos a la parte que nos gusta
escuchar, son 5 exámenes,
de los cuales primero
tercero y quinto
son de desarrollo de temas solo
el tercero es sobran todos
los demás son escritos.
El segundo es un idioma obligatorio,
que es inglés,
pero podéis presentarlos
a cualquier idioma,
aparte del inglés,
si tenéis francés, chino ruso,
todos son valorables,
y por último tenemos el
examen práctico.
Como datos para empujar.
Es todavía un poquito más.
Este año se han presentado este año,
ahora mismo se han convocado 8 plazas
que hoy, por ejemplo, es la lectura
de ese de ese primer examen,
una de las vías de lectura.
Me gustaría hacer la pregunta para
que más o menos pudierais pensar
qué cantidad de gente
se ha presentado,
pero lo voy a hacer, o lo
digo yo: 25 personas
sea.
Tenemos 25 personas
presentadas para el primer examen
de inspectores del Soivre,
con lo cual, pues, ese
es un primer examen.
Hay que luchar contra prácticamente
contrato mismo
es ponerlo a estudiar,
y el año pasado, por ejemplo,
sobraron 20 plazas,
se quedaron 20 plazas vacantes.
Entonces, os animo, de verdad.
Sabéis de qué manera en los cuerpos
que tenéis en los clubes, res,
tenéis la convocatoria de
este año por hora;
es un lío indirecto a la oficina,
al a la página del ministerio,
y en el segundo QR que
tenéis ahí en rosa.
Es un lenka, un conjunto de vídeos
que hemos hecho, la Asociación
de Inspectores del Soivre
, para que podáis ver qué tipos
de trabajos hacemos.
Se ve el trabajo directamente en la
aduana, la oficina comercial
o en el ministerio.
Si 1 a 1 nos parece demasiado
complicado,
también tenemos la opción de
Ingenieros Técnicos del Soivre,
que viene a ser una 2,
son 4 exámenes,
sigue siendo el idioma obligatorio,
el inglés,
y, en vez de los 3 que teníamos, de
teoría tenemos 2 solo de teoría
en los cuales todos son escritos,
no hay ningún oral,
vale?
Lo mismo, 2024 son 10 plazas.
Este año de momento no se ha
celebrado el primer examen,
pero todo parece apuntar que tampoco
va a haber mucho quorum.
En este caso serían entre
29.044, 40.300.
Todo esto estamos hablando
de salario bruto,
y sin ningún tipo de productividades
ni antigüedad ni nada,
o sea, lo que, según Ten corporales,
a tú a tú primera plaza de destino.
Por lo tanto, pues yo os
animo encarecidamente
a que, si no tenéis muy claro
hacia dónde tirar,
primero escuche esas ataques.
Pueden interesar bastante las becas
y cuando hayáis hecho una
estancia de becas,
mientras os lo pensáis, bien,
porque, de verdad,
merece muchísimo la pena.
La Administración necesita
mucho talento joven
y os animo encarecidamente.
No sabéis lo que puede cambiar la
vida de estar ahí de repente,
un día a aquí y la seguridad, y
además ya no solo es la seguridad,
es que el trabajo que desempeñamos
no, no es un funcionariado,
como podéis escuchar en las noticias
o hacerlos a la idea
de lo que es un funcionario
de la trata de una mesa,
no.
En estos cuerpos de la
Administración son trabajos muy chulos,
muy interesantes.
Estas directamente relacionado con
la política comercial de España,
estás siendo yendo a reuniones,
a Bruselas.
De repente merece muchísimo la pena.
De verdad, os animo, yo ya sé cómo
no y sobre todo a salir
salida al exterior.
Bueno, buenas, buenos días a todos.
Yo soy aragonés.
En primer lugar, dar las gracias
a la Universidad de Murcia
para por darnos la Facultad
de Economía y Empresa
por darnos la oportunidad
de venir a contarnos
quiénes somos, qué hacemos
y que tenemos interesante
para para los jóvenes,
no para para el siguiente
paso que podéis dar yo
estoy en la dirección territorial
de Comercio con Paula
y, bueno, en primer lugar, os
cuento que exige, es ICEX,
es una entidad pública empresarial
que está adscrita
al Ministerio de Economía,
Comercio y Empresa
y que tiene como misión principal
potenciar la internacionalización
de la empresa española.
Vale, ayudar a las empresas
españolas a salir al exterior,
crecer en competitividad
y pues incrementar la
riqueza del país,
eso y atraer la inversión
extranjera a España.
Como decía, Paula tenemos los
servicios centrales en Madrid,
delegaciones en todas las
direcciones de 31 direcciones territoriales
y una red exterior de más de 100
oficinas económicas y comerciales,
que nos ayudan,
en las que nos apoyamos a llevar
a cabo nuestra labor.
Entre los objetivos que os comentaba
de salir fuera,
1 de los pilares principales de ICEX
es la generación de talento para la
internacionalización, que es
para lo que yo estoy aquí
vale palabras de eso.
Y qué es lo que tenemos, que puede
ser de valor para vosotros,
hecho este cuadrito,
para que sea un poco visual lo que
de lo que os voy a hablar.
Por un lado, tenemos las becas
de internacionalización,
el proyecto ICEX Vives,
lo que son las prácticas
universitarias,
en la, el propio ICEX, y luego
aparte el empleo público
que tenemos también dentro
de la organización.
Para qué?
Para que lo conozcáis
en primer lugar,
las becas de internacionalización,
quizás suenen
porque son bastantes conocidas,
son como el buque insignia
de la formación en ICEX
llevan 50 años,
hemos cumplido 50 años, lo cual
fuese al final es un marchamo
no de éxito y de la calidad de estas
prácticas y de la fuerte,
del fuerte arraigo en que tienen
a quien en España
han pasado ya más de 9.000 becarios
y que están ahora mismo,
pues en torno a 92 países En
qué consiste el programa?
El programa tiene 3 fases, 3 años
fase, 0, formación es un MBA,
lo vamos a ver que se
realice en Madrid
de forma presencial.
El segundo año es un año de prácticas
en una de las oficinas de la red
exterior que os comentábamos,
y el tercer año es un año también
de prácticas en una empresa,
una empresa española que está
internacionalizado
o un organismo internacional.
En el año 0 año de formación se hace
un MBA en gestión internacional
en la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo,
en colaboración con la Escuela
de negocio ICEX
-CECO en suelen participar,
o sea, la horquilla son en
torno a 300 alumnos
que sé que son,
digamos que participan en el máster,
y estos son los modelos un
poco que tenéis ahí
que se trabajan.
Al terminar el año se hace
un proyecto de grupo
y un TC que hay que presentar
a la vuelta de septiembre,
en este caso el año 2,
las prácticas que comentábamos
en las oficinas económicas
y comerciales, que es
lo que se hacen,
esas prácticas.
Bueno, en primer lugar, comentarles
que hay 2 perfiles,
perfil internacionalización y
tecnologías de la información.
Entiendo que por donde estamos
nosotros hablaríamos de más
internacionalización,
que además es donde está el
grueso de las plazas,
que es lo que se trabaja en ese año;
vosotros estaríais en la oficina.
Haciendo el trabajo de la oficina,
sea dando apoyo y aprendiendo
superinteresante, porque, al final,
estáis viendo cómo aterriza
en las empresas españolas
en el país de vuestra demarcación
y cuáles son sus necesidades,
de qué tipo, pues hacer
estudios de mercado,
buscar socios comerciales,
buscar clientes,
todo ese tipo de labores de apoyo,
y el tercer año lo que se hace son
las prácticas en las empresas
o en organismos españoles
que estén integrados en organismos
internacionales.
Disculpas.
Las empresas españolas tienen que
estar internacionalizadas
y lo deseable es que vuestra
estancia sea en el extranjero,
en la sede de la empresa,
en el extranjero,
aunque también se da la posibilidad
de hacerlas en España
para llevar temas de
comercio exterior.
Importante, vale.
La parte económica que ocurre ICEX,
en este caso en el primer año, ICEX,
se ocupa de pagar el máster vale
excepto una pequeña parte,
2.900.
Euros.
Que se consiguiera el precio público
que corre a cargo del estudiante
y además se da una dotación en
el caso entiendo la mayoría
de aquí de venir de fuera de Madrid
de 2000 euros para todo el año.
El segundo año en el
que el estudiante
ya se va a la oficina económica
y comercial también tiene
una dotación económica.
Aquí vemos la banda vale de 21.748
1.500 eso porque es
porque depende del destino al que
te vayas el coste de la vida
es más caro está estudiado, que ahí
va incluido los costes de los vuelos
y la manutención, manutención, el
alojamiento y el tercer año.
Lo mismo hay unas horquillas
dependiendo del destino
al que se vaya al estudiante, se
le se le pagaría una cantidad,
otra.
En este tercer caso no lo paga solo
ICEX, lo paga también la empresa,
pero bueno, a vuestros efectos
eso es tan relevante,
vale Quiénes Pues participan quienes
pueden participar las les
que hayas nacido a partir del
año 1997 con nacionalidad
de la Unión Europea
y que tengáis la titulación
universitaria superior de grado.
Aquí abro un paréntesis, ahora
mismo lo vamos a ver.
Después está abierto el
período de solicitud.
En el caso de quien no cumple
este requisito,
como veis, llevan ya 50 años,
o sea que el año que viene lo
pudiese empezar a pensar por sí
los animales, presentar la solicitud
y además tenéis que presentar
directamente un certificado
con un nivel mínimo.
Debe 2.
Vale por si les interesa,
pues ir preparándolo
para poder presentarlo y
concursar la plaza.
En cuanto al calendario, que
ahora mismo tenemos,
lo que hemos dicho, período
de solicitudes
abierto se cierra el 2 de abril
a las 2 de la tarde
se accede por concurrencia
competitiva,
de tal forma que en mayo serán
unas pruebas de capacidades
y en junio
una fase de entrevistas para que
esto esté resuelto en julio
y se empiece el programa.
En octubre de 2025 he puesto hay
una nota, el 31 de marzo,
que creo que es el próximo
lunes a la una del mediodía
va a haber un we binario,
donde se explica en detalle
y profundidad
las prácticas por sus animales
y querer echarle un vistazo
y conectados.
También es interesante y bueno
y ya un poco para contextualizar las
cifras del impacto del programa,
pues casi el 94 por 100
de las personas de los chicos
que han participado
han quedado muy satisfechos,
tiene una alta tasa de empleabilidad,
las empresas sea para que tengáis
las empresas se postulan
y son los candidatos los que eligen
de las empresas en las que trabajar,
son, digamos, personas muy formadas
y que aportan mucho valor,
y las empresas lo saben, empresas
de primer nivel
y luego también muchos terminan
en organismos internacionales
o Unicef vale, vale?
Este es el corre por si lo queréis
coger en cualquier caso en Google
becas internacionalización ICEX
también lo tenéis luego
el siguiente programa del que
os quería hablar vale.
Es el plan VIVES,
que sé que es bastante conocido no
sé si lo habéis oído hablar de esto son
esto es una beca remunerada,
vale en la que el joven
trabaja en el extranjero y para
una empresa española
internacionalizada con
el respaldo de ICEX,
eso son prácticas formativas,
prácticas no laborales.
La idea es que s'adquireix,
no empecéis a adquirir experiencia
internacional,
os va a ayudar mucho a nutrir
los en vuestro currículum
nos da de conocer, os da,
conocerá a la empresa,
vale y no para para poder
poner en valor
todo lo que lo que puede aportar.
Como habéis aquí las cifras,
pues se han presentado más
de novecientas empresas,
11.000 jóvenes, 1.100 beneficiarios.
Este programa ha venido
a raíz del dinero
y si vale y ha tenido muchísimo
éxito un poco los requisitos
para participar, lo que comentábamos.
Las empresas está son
empresas españolas,
con un proyecto de
internacionalización,
puede entenderse en el exterior,
o tener un país en el
que el estudiante,
hacer la beca fuera y en el caso
de los jóvenes tienen
que ser nacionalidad española,
o de la Unión Europea reciente de
España tener menos de 30 años
y en este caso el requisito
de titulaciones
a partir de la FP medio, FP,
medio superior o grado,
pero ya lo tenéis que tener.
Vale para poder participar
en este sentido.
Lo vemos más adelante.
Es interesante porque como el plazo
de presentación de solicitudes
termina en septiembre,
si alguno de vosotros va
a terminar ahora vale,
puede presentarse a las becas de
cara al año que viene la duración 6 meses
con con posibilidad de prorrogar
los 6 meses más vale,
y aquí hay algún aspecto un
poquito más práctico
lo tenéis todo recogida
en la plataforma ICEX
-Vives, que además es super intuitiva
tiene como un mapa donde casa,
en vuestro perfil,
con el perfil que busca la empresa,
un mapa virtual;
también la dotación económica
depende del destino,
pero es que es digamos que
es bastante generosa
y esta está bien en ICEX,
va a ayudar con todo el tema de la
tramitación de los documentos,
la gestión del visado, todo vale
para que tengáis todo en regla
y bien se contrata también un seguro
de viajes de accidentes
y lo que os comentaba,
convocatoria abierta
hasta el 30 de septiembre.
Si os interesa podéis
echar la solicitud.
También si se acabó se sacaba
el presupuesto antes,
pues se cerraría, pero vamos,
en principio ahora mismo
está abierta, ICEX- Vives;
vale, esto es la web y si quieres
meternos en después
la tercera cosa de las
que quiere hablar,
las prácticas universitarias.
Esto sí que es para jóvenes que
no haya terminado todavía.
Vuestra titulación son
prácticas en ICEX,
vienen los servicios centrales,
vienen la red territorial.
Nosotros tenemos ahora mismo 2
chicas con nosotros haciendo la beca
y la verdad es que están
; están muy contentas,
son de enero a julio en horario de
mañana y con un apoyo de 350 euros
al mes en modalidad presencial.
Ahora mismo no está abierto.
El plazo de solicitud se
abrirá en noviembre
y es un periodo muy corto
de selección.
Varios se abren noviembre
para empezar en enero.
Lo digo porque también lo
podéis ir pensando
por si les interesa presentarlo.
La solicitud se hace a través
de la Oficina de prácticas
de la universidad, que será la
que publique las prácticas,
requisitos en este caso, haber
nacido a partir de enero de 1997,
ser nacional de Estado miembro
de la Unión Europea
y, en caso de ser estudiante
de grado.
Hay que estar en el último año o
bien ser estudiantes de máster.
Bien, eso era las 3 cosas
que se contado.
Becas de internacionalización,
ICEX Vives y las prácticas en
lo que es la propia ICEX,
es parte de formación, esto ya
es trabajo, trabajo en ICEX,
vale?
Nosotros es como decía Paula antes
somos personal laboral,
tenemos, hay ofertas de empleo
en la página web de ICEX,
buscáis, empleo público,
tanto lo que son en las oficinas
centrales en Madrid,
como en la red territorial,
y también muy interesante
en la red exterior de oficinas
económicas y comerciales,
también sacan plazas y se publican,
aquí son procesos también por
concurrencia competitiva,
con parte de inglés, parte
de contenido,
entrevista, pero bueno, que sepa es
que está ahí que le eche un vistazo
por si en algún momento se interesa
y como decía Paula, animaros
a que lo reflexionen
y los valores, porque verdaderamente
es un campo superinteresante
para trabajar en el ICEX, pues
tiene bastantes recursos
para dar los primeros pasos
en este sentido.
Gracias.
Hola, buenas.
Bueno, yo soy José Luis, ya nos
han presentado al principio,
ellas.
Pilar, los 2, venimos de la
Asociación de Técnicos Comerciales
y Economistas del Estado.
Intentaré repetir este
nombre otra vez,
aunque, como es un poco largo,
vamos a usar el largo que
solemos utilizar,
que es techos.
Así que cuando digamos técnicos
nos referimos a la Asociación
de Técnicos Comerciales
y Economistas del Estado.
Vale que es que tenemos un nombre
muy poco comercial.
En fin, bueno, antes de empezar a
hablar un poco de lo nuestro,
sí que quiero comentar que aquí pues
precisamente venimos los 4,
porque si bien somos salidas
profesionales distintas,
somos salidas profesionales
complementarias.
Es decir, por ejemplo,
lo que han estado contando de
los de las becas ICEX,
de lo que se ofrece de verdad
que son una pasada,
nosotros tenemos compañeros de
promoción que hicieron eso
antes de estudiar nuestra oposición
y todos flipado con la experiencia,
y por eso decidieron meterse
a opositar,
que ya veréis que no es
un proceso fácil
y, por lo tanto, podéis ver
cuánto llama este trabajo
como para que decidieran meterse
en ese proceso de estudiar
y de oposición.
Luego también con respeto a los
hombres que, Paula, eso libre
tenemos muchísima complementariedad,
por ejemplo.
Yo no tanto, porque estoy en
la parte de economía,
pero pilar que está en la
parte del comercio,
del ministerio trabaja
con muchos hombres.
Tenemos destinos similares,
por ejemplo en las direcciones
territoriales
no la repartimos entre ellos y
nosotros, que ahí sí que es cierto
que vosotros tenéis muchas más
direcciones territoriales
que nosotros.
Luego nos también nos repartimos
las oficinas comerciales
en el extranjero.
Ahí no solo sí que tenemos
más, pero en definitiva,
como que todos estamos dentro
del mismo ecosistema
y que somos unas salidas
profesionales parecidas,
aunque ahora veremos también
un poco las diferencias
de lo que nosotros hacemos
y de lo que nosotros ofrecemos
en ese sentido.
Una vez dicho eso sí que puede que
no hayáis entendido mucho
de lo que he dicho de oficinas
comerciales,
direcciones territoriales,
porque si bien no han
explicado muy bien,
es cierto que cuando no estás
todavía en este mundillo,
pues es un poco complicado
entenderlo todo.
Entonces, entre lo que ya
han explicado muy bien
y lo que nosotros vamos
a complementar,
pues nos gustaría que os fuerais
de aquí con una buena idea,
y, obviamente no convenceréis porque
esta decisión es muy complicada,
pero que ya se quede en la cabeza,
a ver si si consigue
germinar esa idea.
Entonces, bueno, una vez que
hemos hecho un poco
esta introducción, vamos a
ver un poco los 3 puntos
en los que vamos a dividir nuestra
presentación en este caso.
Yo voy a hablar un poco
de la introducción
de lo que es nuestro cuerpo
de técnicos.
Luego pilares va a hablar de todas
las salidas profesionales
que ofrece, y luego llegaré
yo a contar la parte fea
de qué es lo que hace falta
para poder entrar
y para poder superar el
proceso oposición.
Empezando, por tanto, por
la introducción,
destacar que, bueno, por
un poquito de historia
nosotros fuimos creados en
1930, dentro de nada,
hacemos los 100 años,
seguramente habrá muchos eventos,
mucha publicidad, etcétera,
pero que somos un cuerpo
ya con con un bagaje,
como es el caso de libro.
También nosotros somos la
fusión de 2 cuerpos,
por un lado estaban los
técnicos comerciales
y, por otro lado, los economistas
del Estado;
de ahí el nombre tan largo cuando
se fusionaron las 2,
por eso hacemos tareas tanto
comerciales como de economía.
En este caso
Es indistinguible, es decir,
la oposición,
que de esa casa es una
y ya puedes hacer
los 2 tipos de tareas.
Vale las siguientes.
2 puntos.
Sí que quiero hacer los juntos,
porque son importantes,
porque el tamaño del cuerpo,
que somos unos 500,
así somos un cuerpo pequeñito,
también está relacionado con
el punto de referencia.
Es decir, que os voy a insistir
muchísimo en esta presentación
y también pilar con las
salidas profesionales
en que lo que se consigue,
una vez que se aprueba esta posición,
es increíble.
Es decir, nosotros aprobamos hace un
año y en ninguno de los casos
yo me hubiese imaginado el nivel
de responsabilidad que me iban
a dar nada más entrar en
la Administración.
Yo me pensaba que iba a ser
el último mono allí
en los primeros años, haciendo
tareas administrativas,
etcétera, ni mucho menos.
Es decir, tenemos un nivel de toma
de decisiones, un nivel de aportar,
de estar en proyectos, de liderar
equipos, etcétera,
desde el minuto 1, eso
es algo muy chulo
y que se ganan precisamente por
el hecho de tener un proceso
oposición tan duro, que ya demuestra
que somos capaces de hacer algo
así como el tamaño del cuerpo,
porque obviamente,
no hay puestos directivos
en la Administración
para todo el mundo.
Entonces, en ese sentido, pues
somos un cuerpo pequeñito,
porque por así hacer un poco la
presentación se podría decir
que los técnicos somos como el
cuerpo más alto a nivel de economía
dentro de la Administración
pública y, por lo tanto,
las tareas que nos son encomendadas
están relacionadas con esas.
En ese sentido
también hay que destacar la
vocación internacional.
Esto ya entrará pilar más
en detalle cuando hable
de las salidas profesionales.
Pero por ejemplo en el ICEX, la
consejera delegada bueno,
se llama así no sé si la
consejera delegada,
que es como como como la
directora de ICEX,
este eco tenemos las oficinas
comerciales a nivel internacional,
tenemos salidas de instituciones
internacionales
como el Banco Mundial, el Fondo
Monetario Internacional
no solo somos los representantes
de España
y entonces tenemos una vocación
muy internacional
y por ello también veréis que
se requieren idiomas
para nuestro proceso.
Oposición.
También destacar que precisamente
por todo esto que comentaba tenemos
muchísimas posibilidades.
Es decir, no vais a acoger a 2,
te corrección jubilados, les vais
a preguntar su carrera,
ellos van a decir la
misma trayectoria,
son todo trayectorias completamente
distintas,
y ahora, cuando veis veáis
todas las oportunidades
que esto ofrece entenderéis
porque porque además
tenemos muchísima movilidad y
luego por último destacar
que somos un cuerpo independiente,
es decir,
trabajar para el Estado no es
trabajar para el Gobierno,
esto significa que nosotros somos
Técnicos Comerciales
y Economistas del Estado, es decir,
gente que aporta a nivel
independiente.
No voy a contar os el mundo de Yupi.
Obviamente afecta el ministro que
hay que eso se elige a nivel político.
Porque se da prioridad a
unos temas u otros,
pero el trabajo que hacemos nosotros
es completamente técnico
y con la mayor intención de
objetividad posible.
Es decir, nosotros no decimos y no
intentamos politizar los temas,
sino que simplemente
intentamos aportar
un análisis técnico y objetivo sobre
los temas que nos toca entonces
por qué opositar a PECO bueno antes
de eso nombres ilustres
esto siempre se me ha olvidado
porque tampoco sé si los conoceréis,
pero, por ejemplo, Luis de Guindos,
vicepresidente del Banco Central
Europeo, está eco
los 2 últimos ministros;
bueno, en general,
el ministro de Economía ha atendido
a ser técnico, siempre,
salvo cuando se juntaron
con Hacienda,
pero por ejemplo, Nadia Calviño,
la antigua ministra
y vicepresidenta segunda estético
Carlos cuerpo, el actual ministro
de Economía estético es decir que
hay esto habla precisamente
de las posibilidades que esto ofrece
y de lo interesante que puede hacer,
que puede ser desarrollar una
carrera en este sentido.
Ahora, por qué ser tengo ahora sí?
En primer lugar, porque, por
lo que comentábamos
de la variedad que tienen
las trayectorias,
primero a nivel de posibilidades de
diversidad, de posibilidades,
es decir, se puede trabajar en
ámbitos financieros, comerciales,
económicos, previsiones,
evaluaciones de políticas públicas,
trabajar en el extranjero,
en las oficinas promocionando
a las empresas españolas,
es decir, hay muchísimas
posibilidades,
y eso juntado.
Con lo que les decía, que
ya desde el principio
vais a estar en puestos directivos
de la Administración pública,
es decir, no vais a ser
el máximo mandatario,
pero ya sé que estáis en
niveles muy altos
de la Administración pública
desde el principio
entonces en ese sentido se ofrece
muchísimas posibilidades que unido
a que te puedes cambiar de
puesto prácticamente
cuando quieras porque hay muchísima
movilidad de plazas,
entonces puedes probar
cosas distintas
o quedarte en la misma si quieres,
pues ofrece una serie de
posibilidades muy interesantes
y una variedad muy chula.
En segundo lugar, porque existe
posibilidad de carrera
en el extranjero.
Esto depende de cada 1, pero es
una posibilidad que existe,
que si quiere, se ejecute
y si quiere no Bruselas
-sudeste asiático, Latinoamérica,
países árabes,
Norteamérica donde sea, si queréis
vais a acabar trabajando allí
porque hay muchísima opción para
poder trabajar en esos sitios
y luego por último, esto es lo bueno,
es ser funcionarios, la facilidad
en la conciliación.
Aquí pues obviamente estáis en
un sitio con unos salarios
como ha explicado, Paula, que
son bastante buenos,
es decir, me atrevería a decir -y
no es para hacerme el chulo,
pero de mis amigos soy el que
más cobra de momento
lo llame, superarán, pero de momento
soy el que más cobra,
entonces está bastante guay
y dentro de unos salarios
muy razonables obviamente hay
muchas posibilidades,
yo soy un mandado y trabajo
muchas horas,
pero hay sitios en los que se puede
trabajar de 8 a 3, perfectamente,
y tener una conciliación laboral
y familiar muy, muy buena.
Entonces tenéis lo bueno de puestos
de responsabilidad,
salario bastante guay juntado
con el aspecto
de poder hacer una conciliación
buena,
buenas posibilidades de teletrabajo
y todo este tipo de aspectos
que aunque no lo parezcan son
un salario encubierto.
Entonces, una vez que haya más
o menos he podido explicar un
poco de forma introductoria
en qué consiste el cuerpo
de técnicos,
ahora os dejo con la parte chula,
que es la que cuenta, pilar, que es
de todo lo que podemos hacer y todas
las salidas que tenemos vale
muchas gracias José Bono,
de estas a nosotros,
sino efectivamente a mí me
toca hacer de poli bueno
de contaros la parte bonita
de la oposición,
pero antes que nada quería decir que
yo me siento muy identificada
y muy comprometida con vosotros,
porque como sabrá en este caso
he pasado también por aquí
por la universidad,
decir que hace como 5 años
no llega a 6 años,
estaba sentada como nosotros
aquí entonces,
para mí es un orgullo, un placer.
Siempre he venido a la Universidad
de Murcia
y por eso más que nada me siento muy
comprometida para haceros llegar.
Pues todo lo que necesitáis,
o por lo menos que conozca
y se consiste la oposición ático de
la primera pregunta que considero
que habría que hacerse, es qué
perfil o qué cualidades,
qué características deberíamos tener
o por lo menos trabajar en ellas
para tener éxito no solo
en la oposición,
sino luego el día de mañana,
cuando tengamos que desempeñar el
trabajo en la Administración.
En primer lugar, yo creo que
una característica,
una cualidad fundamental a tener
en cuenta es contar con él,
con la vocación,
con el compromiso de trabajar
para el sector público,
es decir, hay que tener interés
para poder representarlas
o defender los intereses de
España en el extranjero,
lo que decíamos antes de que cuando
a nosotros nos manden a dar
una charla fuera tenemos
que tener esa vocación
para poder defender los
intereses españoles
o en Bruselas, en Ginebra,
en la OMC o donde nos manden en la
Organización Mundial del Comercio.
Esa sería la primera cualidad
fundamental.
Pero además de eso,
yo creo que también es muy
importante el saber hablar en público,
y para eso os animo.
Desde el primer momento
a dar exposiciones,
así las profesoras,
o piden hacer una presentación a
la clase os animales hacerlo
porque luego son exámenes que, como
contará ahora José son todo oral
y estáis muy se nota en
las primeras veces,
ahora como preparadora
de la oposición
y José también se ve que hay gente
que le cuesta, entonces,
cuanto antes empecéis a entrenar
y a preparar lo que le poner oral
es básicamente fundamental,
que sepan dominar el saber
hablar en público
y luego una tercera cualidad
fundamental,
que también está muy ligado a lo
que ya decíamos anteriormente,
son los idiomas.
Si podéis aprovechar
y también es otra cosa que queríamos
hablaros, becas, ICEX, Erasmus,
cualquier oportunidad para salir al
exterior o el que no pueda ya
empezar a poner películas, leer,
prensa a nivel internacional,
cualquier cosa siempre viene bien,
porque, como ahora José
comentara, nosotros,
además del Soivre, exigimos
2 idiomas obligatorios.
El inglés es obligatorio y luego
el siguiente lo elegida
y vosotros entonces es importante.
El nivel de idiomas.
Como segunda pregunta fundamental es,
digamos que una vez cuando ya
hemos aprobado la oposición
y entramos a la Administración,
empezamos a trabajar Qué
destinos tenemos,
qué salidas profesionales obtenemos
y dónde podemos trabajar,
principalmente el cuerpo de técnicos.
Digamos que nuestras oficinas
o nuestro trabajo principal
es a nivel nacional.
La mayoría de nosotros
está en Madrid,
aunque luego es verdad que hay
delegaciones territoriales
en las distintas comunidades
autónomas, pero las plazas
son muchísimo menores.
Principalmente estamos
en el ministerio,
aunque, como luego decimos, abran
organismos como la CNMC
o como otros organismos
anexos al ministerio
para poder también tener
puestos de trabajo,
poder ahí desempeñar nuestras
principales funciones
a nivel exterior,
que luego enlazaré posteriormente
hablaré más.
También tenemos posibilidades
de salir fuera.
Para mí esa era una de las
principales ventajas
de esta oposición.
Esa vocación internacional
debe poder viajar,
poder trabajar en otro país,
pero no solamente a decir,
como decía,
ser embajador nacional de
representar a España,
sino también de poder participar
y trabajar en organismos
de vital interés,
como es la OMC, la Organización
Mundial del Comercio,
el Banco Mundial, el Fondo,
el FMI, Fondo Monetario
Internacional y todas las oportunidades
o todas las ventajas
que podemos tener.
Ahora fuese para explicar bien,
porque como ya decíamos,
no pertenecemos, o sea los 2, hemos
hecho la misma oposición,
pero efectivamente, yo he entrado
a la al digamos la pata
o la parte de comercio internacional,
dentro de la política de
política comercial,
la dirección general de
política comercial,
mientras que José está toda
la parte más de economía.
Por lo tanto, eso también
es una gran ventaja,
porque esta oposición
es muy flexible,
se puede adaptar muy bien
a vuestras preferencia,
a sus intereses
y a mí por ejemplo, me gusta mucho
el comercio y no me gusta nada,
la finanza o la parte más técnica
de economía financiera
podéis adaptarlo a vuestros
intereses, otro Custos
y dedicarlos o elegir
la parte que más
o guste, mientras que si hay otro
perfil que es más técnico
y que le gusta más, pues
la regulación,
el crear regulaciones o
política económica
como José.
Entonces estaría más bien, sería
un perfil de economía,
donde en ese caso se encarga
de diseñar.
Bueno, te pasaste y la palabra
si prefieres, si bueno, ya, por
un lado está en el comercio,
que bueno, no nos centro
tan en detalle,
pero que será porque no
lo quiere decir,
pero ella analiza los acuerdos
internacionales
en todo lo relacionado con
servicios, por ejemplo,
no sé si os suena, Mercosur, que
hace poco se llegó a un acuerdo,
ya hay su equipo son los que
analizan qué impacto tiene esto para España
también ha llevado cosas de
Gibraltar y comercio,
de servicios con Gibraltar,
sanciones a las sanciones comerciales,
a Rusia, etcétera.
Todo este tipo de cosas
las llevan desde ahí
son los que hacen en su día a día.
Por eso digo que son
cosas muy chulas.
Yo por otro lado, estima relacionado
la política económica.
Es más, estoy en la subdirección,
bueno, en la dirección general
de política económica,
y, pues yo me encargo más de cosas
que tengan que ver con aplicar
política económica en España.
Creo que el nombre es bastante
representativo
por poner ejemplos.
Yo trabajo para analizar
el mercado laboral,
pero donde puede haber vacantes
disponibles de trabajo
y donde están los desempleados para
intentar hacer un emparejamiento
y fomentar que haya menos
paro en España,
trabajo también en desarrollar
metodologías
para calcular la huella de carbono
por si se quieren dar subvenciones
al coche eléctrico
o dónde poner los puntos de recarga
de los coches eléctricos
para que haya una red suficiente
como para fomentar este tipo
de transporte.
También ahora estamos entrando
en proyectos,
con lo que está de moda, que
es el tema de la defensa,
y en ese sentido, pues estoy teniendo
que hacer análisis económicos del
sector de la defensa para ver
Qué fragilidades tiene España
donde se puede invertir más?
Qué métodos de inversión
utilizar para fomentar
este desarrollo del sector de la
defensa y en ese sentido,
pues nombre a estos 3, que son los
primeros que me han venido
a la cabeza,
pero durante este año trabajado
en muchos más.
Entonces, en ese sentido es
para que se vea un poco
la heterogeneidad y lo que
se hace en el día a día,
que, es decir, son cosas
muy distintas,
muy interesantes y sobre todo
si sus personas curiosas,
que les guste, saber un poco de todo
o incluso especializase
mucho en una cosa,
pero luego pasará a otra, pues son
destinos superinteresantes,
justo o sea, y luego también
es una oposición
que esto también lo podríamos
decir ya,
aunque luego también pasa
a profundizar,
no tiene por qué haber estudiado
solo economía,
solo puedes acceder, habiendo
estudiado veterinaria,
como conocemos un caso
o o otras carreras.
Entonces, por eso, que se adapta
mucho a distintos perfiles,
como decía ya los distintos
intereses o preferencias que tengáis,
yo creo que aquí no sería bueno
y destacar también
que fuera de lo que es el
ámbito ministerio,
que es lo que hemos comentado, tanto
comercio como economía, no,
pero el tema de la CNMC ha pasado.
Bueno, lo que decía José
que efectivamente,
tenemos, cómo no, solamente estamos
en el Ministerio de Economía,
en Cuzco, sino que tenemos
distintas salida.
Por ejemplo, tenemos compañeros
trabajando en la CNMC,
hay otras salidas, otras
oportunidades,
como trabajar en Cofides,
en el ICO, en ICEX,
pero es verdad que son puestos
como más, más específico,
más técnicos, y no hay tanta plazas.
Por eso, sobre todo para nosotros,
acabábamos de entrar
como que no, no es tan común por
decirlo así; además también,
como hemos dicho, estaría
otros departamentos,
también podemos o conocemos
compañeros que están trabajando
en Hacienda, sobre todo llevando
todo lo relacionado con el Plan
de recuperación; transformación
y resiliencia;
es decir, analizando todas
las partidas,
todos los fondos europeos que
nos han llegado ahora
Bueno, a raíz del COVID
con el mes de enero
y son con todo el programa económico
de estímulo fiscal,
a donde se van a destinar
esos o dónde
se están destinando esos fondos,
también hay un compañero nosotros,
trabajando en el ministerio
de digitalización,
con todo el impulso a
la nueva tecnología
y a todos estos proyectos
de digitalización,
lo que yo principalmente resaltaría.
Pero bueno, es básicamente para
que lleváis una perspectiva,
una visión de las distintas salida,
los distintos destinos que tenemos
a nivel nacional.
Ahora viene la pata internacional,
que también es muy interesante,
porque efectivamente a
nivel internacional,
como ya venía dándose las
pequeñas pinceladas,
tenemos otra carta, otra gran carta,
otro gran menudo a vuestra
disposición en el sentido
en que no volveríamos al salir fuera
esos embajadores de nuestro país
donde tendríamos que hacer la labor
de representar en el exterior
los intereses españoles.
Entonces está muy bien,
porque por un lado podríais
ir de consejero jefe a.
Bueno, acaba de salir recientemente.
Han publicado la lista de
oficinas comerciales.
Entonces hay destinos increíbles,
desde Bogotá hasta Taiwán
hasta París,
Ginebra- Bruselas, donde
puede pasar 3 años;
5 años trabajando, aprendiendo
un montón,
haciendo muchísimo contactos y
además representando a España
y defendiendo los intereses
españoles en las distintas cuestiones,
independientemente de donde estéis.
Da igual que existen comercio estéis
economía, estáis en el Tesoro;
podéis acceder a estas oficinas,
es siempre una oportunidad
que vais a tener también
en el segundo bloque.
Como veis, vamos a poder ser
o vamos a poder participar,
mejor dicho,
en todos los organismos
internacionales,
en este caso en las lo que decía él,
las FIS y las instituciones
financieras internacionales
como el FMI o todo los
bancos de desarrollo
en los distintos continentes
y, por último,
como decía en el último bloque
también en organismos internacionales
como la OCDE, la Organización
Mundial del Comercio,
en Ginebra,
que tienen la sede allí también
podéis acceder.
Por lo tanto, es que es un mundo
sinfín de oportunidades
y posibilidades a tener en cuenta
y que merece la pena, sobre todo
si tenéis esa vocación
o ese espíritu de salir de
descubrir, de viajar,
de conocer nuevas cultura
nuevos países
y, además teniendo un
trabajo asegurado
donde estáis representando, como
siempre, a nuestro país.
Es vale, y, ahora ya la parte fea,
aquí obviamente, ahora, en
el turno de preguntas,
cualquier duda que tengáis
nos la podéis hacer,
porque porque esto es un
poco lío, obviamente,
todo lo bueno que venimos contando
viene a cambio de demostrar esto.
No se le ofrece a cualquiera, si no,
estaríamos estaría todo el mundo
trabajando en esto, porque sé
que es lo mejor del mundo.
Entonces, qué proceso hay que hacer
para conseguir ser un técnico,
por no decir en nombre de largo, en
este caso hay que destacar que es
un proceso que se requieren para
vosotros pocos requisitos,
en este caso, bueno, que
no son difíciles,
simplemente tener la nacionalidad
española,
y tener un grado, en teoría,
si estáis aquí es porque los
estoy sacando un grado.
Entonces, no creo que en eso
haya mucho problema.
Cuántas plazas se suelen
convocar antes Paulo.
Ha mencionado que los Soivre
se presentaban 8 plazas.
Lo más probable es que nosotros
vayamos bajando a ese nivel también,
pero, ahora mismo se están ofertando
alrededor de 20, 22 plazas al año.
Es más, esta convocatoria
de este año,
que ha empezado ahora también
hace poco son 22 plazas.
Antes se presentaba más gente, ahora
se presenta algo menos porque,
como hemos ido llenando
muchas plazas,
la base opositora ha disminuido,
en este caso creo que este año
se han presentado 150
después de una prueba quedan
49 Por lo tanto,
49 para 22 plazas es una
buena proporción,
quedando todavía 4 fases
de la del proceso,
y luego destacar, pues eso,
que que hay muchísima transparencia
a nivel del proceso
y que por eso, si estéis
interesados aquí
estando en Murcia e imagino
que es complicado,
yo solamente porque yo también
soy de Murcia
y yo estudié la oposición aquí
yo fui a ver exámenes
ya cuando estaba opositando,
pero bueno
que si algún día vais a Madrid
se les ocurre que hacer tal.
No sé que queréis ver un ejemplo
de cómo son estos exámenes,
os podéis pasar y no tenéis que
hacer absolutamente nada,
simplemente ir al ministerio
y podéis ver los exámenes
y asimismo un poco en qué
consiste la cosa,
porque bueno, yo se lo voy a contar,
pero pero es largo y ver
lo pues también ayuda,
pero bueno, yo lo cuento.
En primer lugar, hay 5 pruebas,
una primera fase en la que
se hacen 2 exámenes,
un tipo test con temario relacionado
con economía
y con comercio, instituciones,
etcétera,
y una segunda parte que es
una coyuntura económica.
Eso es un examen práctico
en el que se les dan una serie
de tablas y gráficos
sobre un país inventado y tenéis
que poder responder
a una serie de preguntas
que se les hacen.
Rollo de qué problemas tiene el
mercado laboral de este país
o cómo está el saldo exterior de la
balanza de pagos de este país
Qué recomendaciones áreas
para solucionar esto
o cómo está el mercado financiero
aquí todo este tipo de cosas
y las tenéis que responder
a nivel escrito.
Estos 2 exámenes son escrito,
el texto y la coyuntura.
Que la coyuntura sí que
es de desarrollo.
Una vez que se hace esto, se
pasa la segunda parte,
que son los idiomas.
Esta segunda fase de la
oposición asusta,
porque sí que es cierto que saber
2 idiomas con alto nivel
es complicado.
Si sirve de consuelo yo sí
que hablaba inglés,
pero el segundo idioma que
escogí fue el francés,
que el primero es obligatorio,
inglés,
el segundo lo podéis escoger entre
todos los idiomas que queráis.
Es más, creo que si os queréis coger
un idioma en el que nadie más se
presenta buscan profesores
para que podáis hacer el
examen en ese idioma,
y lo que sí que es importante
destacar es que si bien
se le da mucho énfasis, a que
son exámenes de idiomas,
en verdad no son exámenes de idiomas,
son exámenes de geopolítica
en un idioma.
Esto esto puede ser positivo
o negativo,
según cómo lo veáis.
Si se les da muy bien los idiomas,
pues igual es malo porque tenéis que
aprender también de geopolítica,
aunque también les digo que si
os metéis en esta oposición
desde luego aprender de geopolítica
nos va a costar,
porque creo que es muy interesante.
Es más, yo lo hacía leyendo
por la mañana
mientras me he tomado
el café 10 minutos
las portadas de los periódicos
y más o menos me enteraba pero,
pero luego también tiene
un aspecto muy positivo,
y es que se les gusta la geopolítica,
como era mi caso yo, que partía
de que no hablaba francés
y tuve que aprender desde 0.
Se valora también en el examen
nuestro conocimiento
de la geopolítica.
Entonces se suele decir que
el nivel de idiomas
que se suele exigir es un C1
en inglés y un B2 C1,
en francés o en el segundo
idioma que se elija.
Si tenéis un buen conocimiento
de geopolítica
y sabéis hablar bien el idioma
es muy probable
que no se les exija tanto nivel.
Al final esta prueba está
pensada para ver
si vosotros, series capaces de
ir a la Comisión Europea
a defender a España en el
idioma gueto que yo,
si seremos capaces de ir a saber
así a una junta de la
Fondo Monetario Internacional
a defender el sistema.
Por lo tanto, está pensado para
ese tipo de de prueba.
La tercera parte es el primer examen.
Bueno, perdón en los idiomas hay una
parte tanto escrita como oral,
pero la parte oral gorda viene
en la tercera prueba.
La tercera prueba es un examen oral,
con todo el temario que ha entrado
en el tipo desde la primera fase
y en el que son 45 temas del
bloquea que es economía
microeconomía macroeconomía etcétera
y 45 temas del bloque
que en este caso,
pues es temas de comercio,
de mercados financieros,
de instituciones internacionales,
Unión Europea, etcétera Qué se hace?
Se sacan 2 bolas de cada bloque.
Es cogéis una bola de cada bloque
y tenéis que hacer un examen oral de
una hora haciendo un cante, que es
como lo llamamos aquí pero
es exponer media hora
de cada tema.
Una vez hecho eso,
el tribunal nos va a hacer preguntas
sobre los temas que habéis cantado
o sobre otros temas ya en función
de lo que decidan
y ver si de verdad entendéis
lo que habéis cantado
o lo habéis memorizado, vale.
Por eso es tan duro porque en este
caso sí que es un examen
que al ser oral se requiere un
dominio importante del temario
para poder defenderlo, bien,
y para poder responder
a las preguntas,
que se hacen.
Cuarto examen, igual que el tercero,
pero con otro temario, es decir,
en este caso se tienen 30 temas de
bloquea 30 temas de bloque B,
y en este caso bloquea es
economía española,
los sectores, etcétera,
y la parte es economía pública,
vale, pues todo el tema relacionado
con impuestos,
todo el tema relacionado con
presupuestos, etcétera,
y, por último ya se llega a un
quinto examen, que es un examen
escrito de desarrollo, en el cual,
pues hay 3 bloques de temas,
de 10 temas cada 1 que es marketing,
econometría y derecho,
aquí se sacan 3 bolas, una década
bloque y se escogen 2.
Lo que hace mucha gente se deja
un bloque sin estudiar,
vale este examen, sí que es cierto
que por ser honesto
no lo ha suspendido nadie en 20 años.
Entonces se suele considerar
un trámite,
es más, ya a nosotros nos dieron
la bienvenida al cuerpo,
no oficialmente, pero cuando
aprobamos la cuarta fase
de entonces en este sentido pequeño
pequeña dosis de relax,
teniendo en cuenta todo lo que
es el proceso anterior,
vale Cómo se prepara?
Porque es un proceso muy difícil.
Entonces, obviamente no se pretende
que lo hagáis vosotros, solos.
Esto, bueno, si lo desea hacer
uso de los suelos haya,
vosotros yo no lo recomienda, y esa
precisamente es la primera,
la de abajo, hay un temario
publicado por parte del CECO
que es como la rama.
Bueno, ahora ya no se llama
cerco, se llama ICEX,
campus o algo así que es
como la rama de ICEX
que se dedica a preparar este tipo
de cosas, que es básicamente
una academia de toda la vida,
donde hay 8 personas que
se preparan esto vale,
pues quitarles Academia
sí que es cierto,
que tienen un temario oficial
que os podáis.
Estudiar por vuestra cuenta
yo no lo recomiendo,
pero si sus valientes haya vosotros
segunda capa es el tema
de los idiomas.
En este caso, pues sí
que hay una serie
de preparadores que te pueden
preparar a nivel individual
en los idiomas, centrados siempre
en el formato de examen
y centrado siempre en geopolítica,
economía, etcétera,
vale, y luego ya para la preparación
del temario como tal,
si soy sensato, si no vais a lo loco,
hay 2 opciones.
En primer lugar, las clases de
la academia, esta del CECO,
que digo, en la que, aparte
del temario,
pues esos apuntes y estáis
ahí los profesores,
pues estén dando clases.
Es una clase.
Los viernes, cada viernes hay una
clase de 2, 3 horas creo
que es el que en el que se explican
los temas se nos hace cantar
para que practique,
y es porque al final en la
preparación del proceso
se basa mucho en esos
exámenes de cante
y luego la última opción es, si
no queréis ir a esa academia,
pues buscar los preparadores
individuales.
Es más caro es más eficiente.
Porque tenéis un tenéis, 2 personas
focalizadas exactamente a vosotros.
Apoyaros y luego, sobre
todo que no es solo,
ya que se enseñen a nivel de
economía o a nivel de lo que es el temario,
sino que también ofrecen un apoyo
personal importante,
a ver no todos tontos
hay otros lados,
pero sí que es cierto que por
lo general es más pilar,
y yo somos preparadores, y sabemos
que parte del proceso,
porque a nosotros nos pasó cuando
estábamos estudiando
es también ese apoyo moral,
porque al final es un proceso duro
que exige una media de 8 o 9
horas al día de estudio,
6 días a la semana, y pues
en este sentido
sí que es cierto que ese apoyo
moral de resolver dudas,
pero también de saber dar palmaditas
en la espalda,
escuchar los desahogos, quitar
miedos, etcétera,
pues también es importante.
Entonces, en este sentido sabe
que el proceso es duro,
pero que hay muchísimas opciones
para preparar esto,
ya sea por vuestra cuenta,
ya sea en academia o ya sea con
preparadores individuales,
que os van a acompañar
en todo el proceso,
y luego hay una última diapositiva
de preguntas frecuentes,
pero en verdad yo creo que esto es
mejor que lo preguntéis vosotros,
porque si tenéis interés pues
nos lo ha contado,
pero sí que hay algo que me
parece muy importante,
que es la de abajo a la izquierda,
y lo digo porque es lo
que me he pasado.
A mí no es necesario estudiar
esto desde Madrid.
Sí que es cierto que el 90 por
100 de los puestos menos,
pero para poder acceder a los
puestos internacionales
se necesita más experiencia,
no solo no podemos,
todavía nos quedan unos años todavía.
Entonces, en ese sentido
sí que es cierto,
de la mayoría de puestos
están en Madrid.
Yo pienso que merece
muchísimo la pena,
porque precisamente los puestos
están en Madrid,
porque es donde se toman las
decisiones a nivel estatal,
y nosotros somos un cuerpo estatal.
Pero sí que si vuestra idea
es no movernos de Murcia,
no, esto no es para vosotros,
porque ya digo,
la mayoría de los puestos están,
están allí y creo que aquí en Murcia
solo hay un puesto y sería quitarle
el trabajo a Paula.
Entonces no lo recomiendo.
Entonces en ese sentido sí
que tenerlo en cuenta,
pero la preparación no se tiene
que hacer en Madrid.
La preparación yo lo
hice desde Murcia
online, está ya todo su digitalizado
para poder hacer las clases online,
para ir hacer los exámenes están
muy espaciados en el tiempo.
Entonces, ir a Madrid,
hacer el examen y volver,
es decir, que existen posibilidades
para estudiar desde fuera y luego
aquí se está prometiendo mucho,
porque además yo soy el que está
llevando el tema del sistema de becas
y sí que es cierto que estaba
a punto de salir
del sistema de becas,
pero no podemos asegurar que salga
en los próximos meses igual tarde,
un año o 2 Entonces, en ese sentido
también tener en cuenta
que es posible que dentro de poco
salga un sistema de becas
para ayudar a financiar
todo este proceso,
que es algo complicado.
Pero, bueno, ya una vez que
hemos contado lo feo,
aquí tenéis todos nuestros
contactos, un juez,
reparar llegar a la página web
de nuestra asociación,
donde se encontraba información
sobre todo esto,
tenéis también la web.
Linkedin, parece que ahora
somos modernos,
si tenemos también esta gran,
pero tenemos de todo,
y podéis contactarnos por
todos los sitios.
Es más, el que lleva todo esto
es compañero mío de trabajo,
y él recibe peticiones,
y siempre intentar responder
lo antes posible
para que estéis informados y, bueno,
y ya ahora Pues turno de preguntas
para que nos preguntéis tanto a
nosotros como como Araba, Paula.
Vale Vale.
Yo creo que no.
Muchas gracias.
Yo creo que habéis sido
muy didácticos,
muy concretos, muy al grano
y, y vuestro momento,
si queréis preguntarles algo
antes de que se vayan.
Bueno, pues, muy buenas
tardes a los 4
agradeceros sobre todo que estáis
aquí para bueno por fin
simplemente yo que se altruista
porque bueno al final
lo que nos está dando
desorientación, y se agradece,
porque muchos estamos hecho,
un lío y nada,
luego no quieren muy bien
seguir hacia los 4.
Pero mi pregunta es,
sobre todo Bueno,
yo fui el año pasado también a
la charla de los técnicos,
y ya me lo dejaron todo muy clara.
Sigue, ha roto, voy a dejar
un poco tranquilo hoy,
pero hoy sí que quiero preguntar un
poco más por el tema del Soivre,
porque es cierto que también
lo había oído mucho,
porque es 1 de los cuerpos
superiores,
no del Estado,
y me parecía muy interesante
el tema de la exportación,
y entonces, entonces, mi pregunta es:
tú la única que está aquí en
Murcia, en el Soivre,
o sea, al final, donde está,
por así decirlo,
la sede Bueno lo ha explicado
antes sobre todo dice
que no es sobre todo ICEX sobre todo
trabajar para el tema del lince,
entre 3 en la sede del ICEX.
Si lo que han explicado
ellos es complicado,
mi plaza es todavía más complicada,
que sea una bicefalia las
direcciones territoriales de comercio
dependen de la Secretaría de Estado,
pero tienen plazas de la
dirección territorial
de funcionariado puro y duro del
Ministerio de Comercio,
y, por otro lado, personalice, por
eso tenemos ahí una mezcolanza.
Entonces la dirección territorial
como tal está a quien Alfonso Díez,
pero la parte soy libre, tenemos 2.
Una en el puerto de Cartagena
y otra a ver la sede está detrás
de la reforzada dicho
que es donde tenemos el laboratorio,
pero realmente lo que son las
inspecciones se hacen
en el polígono de San Gines,
donde estábamos de aduana
hay ahí es donde pasan
las revisiones,
o bien en los distintos almacenes.
La casuística de Murcia, además, en
concreto con el tema del Soivre,
es que, como evidentemente, es
una provincia exportadora,
lo que tenemos fundamentalmente es
inspecciones a la exportación.
Entonces tenemos 35.000 aduanas
localizadas en 35 almacenes distintos
de frutas.
Es lo que se llaman la mesa,
que son locales
habilitados para mercancías
de la exportación,
y nosotros nos desplazamos
a los inspectores,
se desplazan a ver esa mercancía
normalmente a los almacenes,
sea un poco más descentralizado
del nuevo ente nuestro.
Por eso decía que el trabajo Soivre
no es un funcionariado al uso
en el que tú te sientas delante de
la mesa, que también lo tenemos,
pero la parte de inspección a mí
me parece especialmente chula
o sea realmente un día estás viendo
naranjas terminas de verlas naranjas
y te vas a ver una inspección de
importación de seguridad,
de producto industrial.
Los juguetes.
Muchas veces han salido alertas de.
Se ha detectado una partida
de juguete
que estaba defectuoso tóxico,
pues que sepa es que, cuando se hace
el análisis de toxicidad en juguetes
se hace en el laboratorio de Murcia,
o sea, el laboratorio soy libre,
y el laboratorio, que controlan
la importación,
la los productos tóxicos,
en juguetes.
Hasta aquí lo hacemos nosotros.
Muchísimas gracias.
Nada.
Si alguien a ver, también
es verdad si él,
si hay alguna interés en visitarlo,
si queréis, pues eso,
que vean realmente lo
que es el trabajo,
lo que se hace en los vídeos,
lo que he puesto es muy didáctico
y no podéis ver,
pero, de verdad, si estáis
interesados en ver,
a ver qué hacen, de verdad que
queden en qué consiste una inspección.
Nosotros estamos, normalmente
abiertos,
hemos recibido de forma sobre todo,
un instituto de formación
profesional,
es verdad que de facultades no hemos
recibido ninguna visita,
pero, pero yo, qué sé si se quiere
plantear tanto a al yo qué sé,
a ver si es para muchas personas,
pues hay que tenerlo en cuenta,
pero para visitar el puerto de
Cartagena y hacer una inspección,
por ejemplo, el puerto de Cartagena
en la parte soy libre,
es un puerto muy potente en los
meses de mayo a octubre,
en importación de cítricos,
del Cono Sur,
tanto que sale sale muchísimo.
Bueno, pues por Cartagena
entra gran parte
de esos cítricos que se importan
del cono sur.
Entonces, pues, si alguno
está interesado,
si a alguno le interesa
especialmente alguno de los puertos,
pues con la dirección que
tenéis describirnos,
y lo vemos como dato de los
estudiantes en prácticas
que hemos tenido 2 años anteriores,
ahora mismo tenemos 2 chicas,
bueno, pues, las chicas que
estaban hace 5 años,
se sacaron las 2, la oposición
de inspectores del Soivre,
y la tenemos una ya como jefa de
Cartagena está en Cartagena,
y la otra está en Madrid entonces
os animo de verdad.
Hola, buenas.
Bueno, mi duda es sobre las becas de
internacionalización del ICEX.
Ha comentado.
La primera fase es un MBA de
gestión internacional
de la empresa,
y mi pregunta es hasta qué punto
se puede hacer repetitivo
para una persona que ha estudiado,
como en mi caso hacerlo
también un un MBA
en un problema en eso
tener constancia,
de que se puede hacer repetitivo.
Yo te respondo yo,
por si no te respondo yo, por
cercanía y porque y que tengo
bastante gente alrededor que ha
hecho distintas carreras
y luego han accedido a las
becas es un máster duro.
No es un máster regalado, es un
máster que requiere su esfuerzo
y demás, y gente que ha hecho
económicas a de idiomas
es verdad que se facilita mucho
porque ya estás enfocado,
que no llegue un veterinario,
por ejemplo,
porque es verdad y ha
habido ese perfil
una vez que pasase el psicotécnico
que las primeras pruebas luego
ya no no la formación,
pues todo es bienvenido
sea y Arquitectura
y veterinaria ideología
entonces facilita sí pero
nos han pasado cosas
o sea requiere requiere esfuerzo
vale Gracias.
Sigue bueno, muchas gracias.
Yo quería hacer una pregunta
más para los techos.
Quería preguntar cuánto tardan
6 en sacar la oposición.
Y bueno,
me imagino también que la mayoría
de las plazas son en Madrid,
el tema del idioma asilo,
esa sacasteis mientras estaba
siendo una posición de 0,
como creo que dijo Bueno.
Muy buena pregunta,
porque de hecho creo que varía
completamente entre una persona
y otra.
Empiezo yo si quiere contado
mi experiencia personal
y luego te dice José.
La media de proposición son
en torno a 4 años.
Yo, por ejemplo, tarde
eso, 3 años y pico,
y es verdad que yo lo
tenía muy claro.
De hecho, Maricarmen fue ser.
Puede corroborarlo de que yo creo
que segundo de carrera ya sabía
que quería hacer esta oposición.
Entonces es ahí cuando ya decidí
por ejemplo aprovechar la beca
Erasmus e irme fuera concretamente
a Burdeos,
pues aprender francés y como
con miras a en un futuro
mejorar idiomas y preparar
la oposición.
Pero si no, porque claro,
vosotros sois.
De qué curso nosotras, segunda
economía vale?
Pues mira perfecto, o viene
a un tercero y cuarto
para terminar de pensarlo,
y aprovechar.
Creo que son muy buenos recursos,
muy buena oportunidad la Erasmus
o cualquier beca,
y sé todo lo que proporciona
la universidad,
que yo también lo hice,
la irse para esto,
para reforzar idiomas,
salir y luego también para
dar mucho bagaje,
a la hora de lo que decía José la
perspectiva internacional,
conocer adheriros y sobre todo,
por el tema de los idiomas,
y no es aprovecharlo,
porque yo conozco conmigo que
se fueron a Erasmus,
pero volvieron sin saber una
palabra de francés.
Entonces es ser consciente
de dónde se está yendo,
de aprovechar bien los recursos
que se está proporcionando
la universidad en ese sentido,
si a los idiomas el para
mí lo más duro
de la oposición.
Además de verdad que hay que
estudiar los temas y tal,
y que partimos de esa premisa de que
hay que estudiar los idiomas.
Es algo de que hay que
hacerlo poco a poco
y no dejarlo.
Y bueno, yo sí que darle un poco
menos, yo tardé año y medio,
pero, pero 1 de esos
casos entre 1.000,
en el que tienes mucha suerte
o en los temas que tocan,
porque al final es un sorteo
puro y duro de temas.
Todo eso entonces no, no es
representativo y sí que es cierto
que para el idioma.
Yo, por ejemplo, yo no hice Erasmus
porque yo en su momento
hice un doble grado que tenía.
Malas combinaciones para Erasmus.
Entonces no me fui,
pero cuando decidí que yo
quería estudiar esto,
me fui unos mejores, unos
meses a vivir a Francia
para decidir si tengo que
aprender francés.
Para esto tengo que aprender bien,
y la forma más rápida es irme.
Allí me acordaré, me fui,
allí estuve vamos dando
clases de francés durante
horas todos los días
y al final conseguir esa
base suficiente
como para aprobar, pero vamos, que
que sí que se puede emplear
es no es algo este y yo porque
por la por la vía
del francés, la gente que suele
aprender un segundo idioma,
yo lo hice por romanticismo, siempre
he querido aprehenderlo,
pero pero siempre hay otras opciones.
Como portugués italiano, que
es lo que suele de optar
la gente que no tiene ese segundo
idioma extranjero
y que son más fáciles de aprender
para una España,
aunque no me lo habéis preguntado
yo, lo digo por esta rivalidad
que tenemos libre, si nosotras
tardamos alguno menos
y algunas y algunos casos varios,
no somos un caso,
un 1.000.000 también hay gente que
se las saca en el primer año.
Ahí lo dejo.
De todas formas, verdad Mira?
Aprovechando esto es una
muy buena pregunta.
Como ha dicho antes, Paula
mucha gente a técnicos
puede acceder o imagínate ya
llevamos 4 años presentándonos
hace eco y no aprobamos.
Bueno, yo lo hice también de que ya
en mi segundo año de no aprobar,
como que no quería estar
otro año esperando
a que volvió a salir la convocatoria
y lo que hice fue acceder por
diplomado comercial del Estado,
que ya no es una, 1 es una,
2 que hay convalidación
en muchas partes del temario,
muchos temas son parecidos
y es una buena opción de decir.
Yo no estoy diciendo quedaros
en diplomado comercial,
pero es una buena opción
de meter la cabeza
y que luego por promoción interna
o esté trabajando y al mismo tiempo
preparando la oposición.
Si luego de verdad queréis ser Pecos
entonces, como ha dicho,
Paula no tiene por qué agotar
de decir Jolín.
Solamente puedo aspirar a esto,
es otra opción de entrar
o de, mientras ETA y consiguiendo
telecos
estar ya dentro trabajando, que son.
Por eso he tenido que muy flexible
y que hay mucha opción.
Lo primero, muchas gracias
por informarnos de todo,
porque creo que hay mucha información
sobre la salida que tenemos yo por
lo menos estoy en cuarto,
y estoy hecha un lío, y, bueno,
más bien para los 2.
Cuánto tiempo hay entre esa manera.
Aquí yo creo que pasa lo mismo,
tanto en Soivre,
como como el nuestro, se suele
dar un margen de un mes,
o así piensa que, al ser
exámenes orales,
no lo puede hacer todo el
mundo al mismo tiempo.
Entonces, mira, por ejemplo,
ya es Bermejo.
Yo soy miras de apellido, a lo
mejor ella, el examen oral,
o tuvo que lo tuviese el
2, 3 de septiembre.
Yo lo tuve el 20 de septiembre,
entonces,
como que será tiempo tanto para
que se puedan hacerlo,
se puedan hacer los exámenes
de todo el mundo
como para que luego se pueda hacer
una buena deliberación
y dar un poco de tiempo para
preparar el siguiente.
Por eso también, cuando
nosotros decimos,
el tiempo demostrará dan sacarlo,
está un poco inflado,
en el sentido de que es un proceso
de 8 meses de exámenes.
Entonces, claro, si esos meses que
tienes que estar estudiando,
pero cuando estás dentro del
proceso es distinto,
pero sí más o más o menos, eso vale
y para quienes no son calendario,
que nosotros en nuestro
caso en nuestro caso
tiene un calendario aproximado de
las pruebas de los exámenes
en el cual pueden ver un calendario,
un calendario próxima sí?
Sí.
No, ahora sí y la otra pregunta
era si se me olvida la otra.
Bueno, mientras contando.
Han sido entonces nada mal que
si se guardaba la nota
de algún examen que evitó que sí;
pero tenía la duda en nuestro
caso, si el primero,
solo el primero en nuestro caso
solo en el los idiomas;
y si sacas más de esta nota
con las salvedades claro,
o sea que podría hacer si hago
el primero lo veo y hago
el segundo lo también se me
guardaría como el nivel de idioma,
o sea, el examen de idioma, por
ejemplo, si suspende el tercero,
si al año siguiente se te
guarda pero tendría
que hacer también el primero se
suspendió el tercero Sí;
sí; lo único que te podría liberar
es de inglés o francés,
o segundo idioma, pero del resto no.
En nuestro caso se aprueba
es el primero y luego tienes
la certificación,
ya tendría que presentárselo
al tercero;
o sea que se en nuestro caso se
guarda guarda modo varones
por guardar las notas,
sino porque este año se ha empezado
a admitir una certificación.
Entonces, si tú presentar la
certificación en idiomas
y ya tiene la certificación y has
aprobado el año anterior,
el primero se te guarda la nota del
primero tiene la certificación
con lo cual bastante tercero mal
pues muchas gracias que lo
que iba a decir antes
si alguien está muy, muy interesado,
yo sé que pilla, muy atrasado,
pero ahora mismo la dirección
territorial, yo me voy ahora para ya
hay una lectura,
porque en nuestro proceso
se está deslocalizando,
estamos intentando que los
opositores acercar de alguna manera
la oposición a los opositores.
Entonces, este año, por primera
vez, la oposición del Soivre,
se ha hecho físicamente,
allí, se ha tenido
que ir a escribir el primer examen,
pero la lectura es solo.
Ha habido un candidato de Murcia,
y se presentan si la lectura
es ahora mismo
a las 3 media de la tarde,
no venga Estado,
porque las ganas, pero bueno, que
si hay alguno que está muy,
muy interesado y les he
convencido muchísimo,
podéis venir a la lectura,
a la 3 media.
Ya está?
Bueno, pues muchísimas gracias
por vuestro interés.
Iba esas preguntas
y una última cláusula exponente
yo creo que se lo merece.