Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-06-07T00:00:00+02:00
Duración: 8m 04s
Lugar: Presentación
Visitas: 2.860 visitas

Vídeo informativo del MULCE

Transcripción (generada automáticamente)

Hola, soy un pujante la coordinadora del Máster Universitario en Literatura Comparada Europea, lo quiero presentar previsiblemente ahora, que se suceden las distintas fases de preinscripción en los los de la Universidad de Murcia, la fase de febrero, marzo, la de junio-julio y luego la de septiembre, bien, pues nuestro Máster en Literatura Comparada Europea se orienta a la especialización en el conocimiento teórico, metodológico e histórico en los estudios literarios europeos.

Así pues, se profundiza en el acercamiento a la tradición literaria europea a través de varias literaturas.

También se abordan las corrientes teórico críticas y las aproximaciones metodológicas de mayor proyección.

Actualmente, además, este máster proporciona una iniciación a la investigación.

En los estudios literarios pasamos a resolver otra pregunta.

Por qué? Por qué seguir este máster? Se puede estudiar a literaturas europeas ya no como historias paralelas, sino desde punto de vista de su interconexión e influencias y si su relación con otras manifestaciones artísticas por qué se puede adquirir una formación actualizada en teoría y crítica, y su aplicación al análisis de obras artísticas también permite familiarizarse con los protocolos de la investigación literaria la revisión bibliográfica, el manejo de fuentes, la selección del de trabajo, metodología, etc, y también permite formarse una actitud crítica a la hora de plantear la investigación desde distintas metodologías y escuelas que abordan el estudio de la literatura, cuándo y dónde.

Este máster se imparte en horario vespertino, de cuatro a nueve de la tarde, y, en concreto, en el aula de la fe.

En el campus que tenemos de la Universidad de Murcia, el primer cuatrimestre en general generalmente va de octubre a diciembre y el segundo de febrero a abril, aunque este el curso próximo va a haber ninguna pequeñísimo.

Así pues, dentro de esta organización cada asignatura se dispone en sesiones semanales de dos horas y media hay asignaturas de seis créditos al cuerpo de 10 sesiones y la de tres créditos cinco sesiones aquí podemos ver un ejemplo de horarios (más...)

Intervienen

Carmen Maria Pujante Segura
Profesora de la Facultad de Letras. Universidad de Murcia.

Propietarios

Carmen Maria Pujante Segura

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados