Los 2 hacía lo que yo he dirigido,
mi trayectoria profesional,
																			que han sido la docencia
y la investigación
																			dentro de todos los ámbitos
de doctor y andado.
																			Mi trayectoria profesional,
																			primero me voy a centrar en
hablar de la ausencia
																			y luego de la investigación.
																			En el caso de la docencia,
																			pues era algo que ya tenía
claro desde que inició
																			y del grado de historia del arte
que yo vería dedicarme,
																			no a ser profesor de
Historia del Arte,
																			o, mejor dicho, profesor
de Ciencias Sociales,
																			Geografía e Historia, enfocándolo,
pues a la educación secundaria
																			y a bachillerato en este sentido.
																			Bueno, de pronto, no, ya desde
segundo o tercero de carrera
																			se ve que hacía lo que tenía que
dirigir mi formación era, pues,
																			hacia lo que me capacitada
para en un futuro,
																			poder ser docente dentro de techo,
ámbito y un requisito indispensable
																			era revisar el máster de formación
del profesorado
																			una vez que hubiese culminado el
grado de historia del arte.
																			En este sentido, pues 1 de los
requisitos fundamentales
																			que se exige el máster de formación
del profesorado
																			en toda la universidad española es
el de tener la certificación
																			o la acreditación del idioma.
																			Ve 1, da igual el idioma que sea,
pero tiene que ser P1,
																			y eso es fundamental.
																			Por ello.
																			Yo durante tercero, segundo
y tercero de carrera,
																			pues me dediqué a sacarme ese idioma
P1 que me iba a permitir tener acceso
																			al máster del profesorado.
																			Una vez termine el grado,
																			pues seguía con esa inquietud hizo
el máster del profesorado
																			y, una vez que tenía el máster,
																			hoy tenía la posibilidad de
presentarme a las oposiciones
																			de secundaria si quería trabajar
en un centro público
																			o, por el contrario, también optar
a poder trabajar en un colegio,
																			en un centro concertado o privado,
																			en el caso del centro concertado
o privado también lo digo
																			y que sirva como orientación.
																			Imagino que muchos de vosotros lo
sabré pues además del máster
																			de formación del profesorado,
																			se exige también tener una serie
de complemento formativo
																			que se concreta fundamentalmente en
tener una serie de créditos,
																			de asignaturas dentro de la
geografía y de historia.
																			No de la carrera de geografía,
de la historia.
																			Esto es así.
																			Por qué?
																			Bueno, cuando se transformó
el Plan Bolonia,
																			pues al reducir el grado a 4 años,
																			pues había una serie de complemento
formativo que no se cubría un total
																			de los centros privados,
																			sobre todo la consejería en la
ley, impone esta normativa,
																			o tienen que asegurarse de que
aquellos futuros profesores
																			que quieran trabajar allí cumplan
con estos requisitos
																			de tener esos créditos.
																			En mi caso, cuando yo llamé
a la consejería
																			y lo digo también porque no se sabe,
realmente no hay una normativa,
																			si la hay, tampoco hemos
considerado con ella
																			que diga el número de crédito
que se han de obtener,
																			pero sí que es cierto que
en los últimos años,
																			cuando nos hemos informado
e incluso otros alumnos
																			me han preguntado, hemos llamado
y no han dicho,
																			son 48 créditos lo que hay que tener
de Geografía e Historia,
																			es decir, cuadro asignatura de Sofía
																			y 4 asignatura Víctor.
																			En nuestro caso,
																			pues ya el primero de grado tenemos
2 asignaturas de formación básica,
																			tanto de historia como de Sofía.
																			En el caso de historia,
																			en la asignatura de Historia
General de Europa,
																			y en el caso de sobra
sí o de geografía
																			y la de paisaje y territorio.
																			Por lo tanto, necesitamos 18
créditos de cada una de Berta carreras.
																			Entonces serían 3 asignaturas de
geografía y 3 de historia.
																			Si 1 de los requisitos que sigue
esos tienen claro la consejería,
																			que esas asignaturas tienen que
tener el nombre de geografía o historia
																			de lo que quiere decir que no
podemos coger asignatura,
																			por ejemplo, que sean de hidrografía
cartografía,
																			es decir, quieren ser una asignatura
que sea geográfica de España
																			y Europa geografía urbanas
oración rural geografía
																			los riesgos es decir que lleven en
su título el prefijo de Sofía,
																			y en el caso de historia
por lo mismo.
																			Si alguien quiere cursar
la singladura
																			de paleográficas diplomática
																			no puede impulsarla bueno puede
cursarla pero no cuenta vale tiene
																			que ser historia de historia
contemporánea,
																			historia moderna, historia
medieval y otros algo,
																			porque hay que tener claro.
																			Yo no sé si os lo diría algún
profesor durante el grado,
																			pero está bien saberlo,
																			porque si alguien puede matricularse
detrás asignatura,
																			pues es algo que va compaginándolo
con la carrera,
																			sino una vez finalizado el orden
matricularon de estas asignatura
																			para obtener su complemento
formativo,
																			que en un futuro, cuando vayáis
a un centro privado,
																			pues además de tener vuestro máster
de Formación del Profesorado,
																			también tengáis esas asignaturas
en mi caso,
																			pues también cursé esas asignaturas,
																			además del máster de formación
del profesorado.
																			Pero ahí separó lo que era esa
trayectoria hacia la docencia,
																			educación secundaria y bachillerato,
																			porque me implique de lleno en la
que sería la otra vertiente
																			de mi trayectoria, que
en la investigación,
																			en el caso de la investigación
o es realmente la Lomce,
																			a mí ya me gustaban en el grado
																			sobre todo tercero ya un cuarto
de cara a ser el trabajo,
																			el terreno, que es como una
iniciación a la investigación,
																			y, bueno, pues cuando yo tuve
un cuarto de grado
																			solicite una beca de colaboración,
que es una beca
																			la que os podéis presentar todos
aquellos que tenga del 9
																			hacia arriba.
																			Entonces, bueno, pues me presenté
a esa ley para conseguir
																			y en cuarto de grado pues
disfrute esa línea
																			de colaboración una vez
termine la carrera,
																			pues a la vez que hizo el máster
de formación del profesorado,
																			también cursé el máster
de investigación
																			y gestión del patrimonio
tripartito y cultural.
																			Es el máster que se oferta
del departamento
																			y crea el arte de la universidad.
																			Bien, aquí quiero hacer una pausa
para poneros realmente
																			que cuando terminen es el grado
y decide irse a enfrentarnos
																			hacia lo que quieren dirigir.
																			Buen tono de su futuro profesional
																			tiene que tener claro sobre todo y
lo digo desde mi propia experiencia
																			o poner sobre la balanza por un lado
nuestros intereses e inquietudes
																			en otro mundo no, pero también
tener en cuenta
																			cuáles son la hostilidad de las
limitaciones que tenemos
																			desde el punto de vista profesional,
																			es decir, dedicarnos
profesionalmente a ese ámbito.
																			En el caso de la ausencia,
																			quita no hay tanto límite,
por supuesto,
																			que el día que votar y
es algo vocacional,
																			o sea que eso es un requisito
indispensable al final
																			se estudiará la oposición y,
finalmente conseguir una plaza.
																			Pero en el caso de la investigación
al diferente
																			y para dedicarse profesionalmente
a la investigación,
																			pues requiere vamos algo previo es
la nota media vale, la nota media
																			tiene que ser una nota media alta
de nuevo hacia arriba,
																			porque al final esto es un bulo o no?
																			En esta trayectoria para llegar a la
investigación, en primer lugar,
																			el paso previo sería la
beca de colaboración,
																			que se tienen en el cuarto grado,
																			aunque también se puede
cursar el máster,
																			y la siguiente alta serían las
ayudas de iniciación a la investigación,
																			que habitualmente suelen ofertarla o
suelen salir de los planes propios
																			de la universidad.
																			En el caso de la universidad suele
salir una convocatoria
																			de las ayudas de iniciación
a la investigación.
																			Habitualmente suelen ser
de 3 meses o 6 meses
																			y eso sería el paso previo
al el objetivo,
																			no que todo lo que queremos
iniciamos en la trayectoria investigadora.
																			Queremos conseguir que es un
contrato predoctoral,
																			FPU, que es el que yo he estado
disfrutando desde el año 2017 Act.
																			Ahora mí ese contrato eran
las antiguas vendas,
																			debo se convirtieron encontrando y
eso significa que tenemos al final
																			luego la ventaja de cualquier
trabajador.
																			También tenemos pagas
extraordinarias,
																			tenemos nuestras vacaciones
y una serie de beneficios
																			no que se han ido consiguiendo
a base de lucha
																			y que lo que hace que te permite
realmente dedicar
																			a la investigación durante 4.
																			Por lo tanto, en mi caso fue
beca de colaboración.
																			Cuarto, de grado y máster de
investigación con la ayuda,
																			iniciativa la investigación
																			y una vez que me concedieron esta,
este contrato de desempleo
																			fue cuando me inicié hacer
la tesis doctoral.
																			Como digo, para contratos
FPU es fundamental,
																			por supuesto que debute
la investigación
																			porque la investigación requiere de
tiempo de sacrificio y dinero,
																			por eso digo que al final
es fundamental
																			tener un respaldo económico como
el que te proporciona
																			un contrato, un proyecto
de investigación,
																			porque si no afrontar la carrera
investigadora es difícil,
																			complicado y a veces imposible.
																			También dependiendo del tema
que queramos elegir,
																			pero sí es un tema que tiene,
																			o sea, la investigación exige que
hagas la totalidad de ella
																			en el extranjero,
																			pues al final tendría que pagar
estancias en el extranjero.
																			La parte de la investigación pública.
																			Los resultados también tiene
su coste económico
																			a través de la asistencia de
congresos y la ir a los archivos.
																			La digitalización documental, decir
son una serie de datos económicos
																			que a priori no lo contemplamos.
																			Provecta la ley y suma
muchísimo dinero,
																			será investigación, cuesta
mucho dinero
																			y sin un contrato muy difícil
llevarla a cabo.
																			Por lo tanto, para dedicarse
profesionalmente a la investigación
																			y, por lo tanto, a dedicarse a
la docencia universitaria,
																			pues es un requisito,
																			podría decir indispensable
haber tenido una CPU,
																			porque si no es muy difícil seguir
adelante en este campo,
																			incluso teniéndolo, pues no,
te garantiza hoy en día
																			nada, nada al respecto profesional.
																			Entonces, bueno, en mi caso
																			he estado durante 4 años disfrutando
de ese contrato SPU al amparo
																			del cual he desarrollado
la tesis doctoral.
																			Como digo, yo os recomiendo que
tengáis claro este punto.
																			Es decir, si a alguien le gusta la
investigación, puede esperar,
																			o sea, puede abrirse a otro
campo profesionales
																			de si, por ejemplo, la
ausencia secundaria
																			y una vez que tenga su puesto
de trabajo dedicarse
																			a la investigación.