Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-11-26T00:00:00+01:00
Duración: 37m 24s
Lugar: Espinardo - Facultad de Química - V Encuentro de Ingeniería de la Energía del Campus Mare Nostrum
Lugar: Conferencia
Visitas: 1.267 visitas

Barrera M, Rafael-Anpier_La transición energética pilar de la recuperación econ. y social post-COVID

Transcripción (generada automáticamente)

En este caso tenemos con con unos, con nosotros haga.

Rafael Barrera Morcillo.

Perdón es el director general de la Asociación Nacional de productores de energía fotovoltaica.

Es noventa y cinco la Escuela Internacional de Protocolo Master en Dirección de Marketing y Gestión comercial y también tienen la suficiencia investigadora en Derecho del Trabajo y otro máster en Relaciones Internacionales, Rafael.

Un placer, un placer que forma parte de este claustro universitario y científico de la Universidad de Murcia y sin más dilación, tienen la palabra.

Muchas gracias.

Muchas gracias.

Mariano, enhorabuena por este quinto encuentro a la ingeniería de la energía, gracias, Universidad de Murcia y Campus Mare Nostrum.

Bueno, en mi exposición, que viene a ser la transición energética como pilar de la recuperación económica y social, pues se sitúa un poco en otro plano, en el plano, ya no tan ingeniería, sino un poco como marcha, esa transición energética hacia lo eléctrico y hacia lo renovable.

En primer lugar, presentar la asociación que dirijo, es una asociación que cumple diez años este año y que su finalidad es apoyar y dar servicio a los productores e inversores fotovoltaicos, a los que han sido pioneros en esta revolución energética y social, que es producir energía de forma natural, sin contaminar, autóctona, eficiente, barata eso es eso lo que representamos y somos productores muchísimos de la Región de Murcia, con esa dimensión ética y de compromiso social y medioambiental.

Bueno, el reto de esta generación o de la generación, que en este inicio del siglo xxi no es otro que lograr una transformación urgente de nuestra forma de vivir, producir y consumir bienes, sin que ello condicione nuestro nuestro bienestar, será el reto.

Tendríamos una dependencia importantísima de los combustibles fósiles del casi y del petróleo, y no teníamos alternativa.

No había otra opción si queríamos seguir progresando en bienestar y económicamente que seguir usando esos recursos fósiles, porque las tecnologías renovables estaban todavía inmaduras.

Afortunadamente no lo están; (más...)

Intervienen

Rafael Barrera Morcillo

Organizadores

Mariano Alarcon Garcia

Propietarios

Mariano Alarcon Garcia

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: V Encuentro de Ingeniería de la Energía del Campus Mare Nostrum (+información)

Descripción

Conferencias, ponencias invitadas y contribuciones libres