Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-22T00:00:00+01:00
Duración: 56m 04s
Lugar: Conferencia
Visitas: 914 visitas

2022 IUPAC - GLOBAL WOMEN'S BREAKFAST - Dia Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

Desayuno de Mujeres Químicas - UMU

Descripción

Como en ediciones anteriores, la Facultad de Química se suma a la celebración del Dia Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, participando con la realización de un desayuno en el que las diferentes participantes entablarán una conversación distendida en relación a las dificultades, interés, logros, etc de su propia carrera investigadora. El lugar de celebración será la cafetería de la Facultad de Química.
La Facultad de Quimica está inscrita en dicho evento. https://iupac.org/gwb/2022/

El evento se realiza simultaneamente en todos los paises del mundo, y se pretende hacer una visualización de nuestra contribución con la difusión del citado video a través de los canales de IUPAC y otros.

Transcripción (generada automáticamente)

Bueno, guardias atados, buenos días.

Muchísimas gracias a todo por haber asistido, por asistir a este acto que venimos celebrando desde el año 2019, voy a intentar intentar contextualizar un poquito y muchísimas gracias a las que participan en la mesa, que ahora las presentaremos.

El acto que hacemos hoy lo digo para los más jóvenes viene como consecuencia de una celebración mundial que hace la; es decir, allí pasé diga algo más que decir cómo tiene que ser la formulación del oro, pues también, evidentemente, a concienciar en un contexto social a todo el mundo y lo que es la química y lo que aporta la actividad.

En ese sentido, la celebración del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la ciencia, la que viene celebrando realizando, pues es un desayuno global de mujeres.

Ahora mismo sientes en la página web de la lupa y en el evento sale un mapa del mundo con un montón de corazón, dos en dos ciudades donde se está celebrando, y lo primero que decir es que Murcia, que la Universidad Murcia está en el mapa.

Estamos en el mapa al mismo nivel que pueda estar Oxford, Cambridge, Harvard o cualquier otra universidad.

Nosotros estamos ahí otras que no están no están todos los españoles protegió.

Es decir, eso es importante estar en el mapa decir que en la Facultad de Química, aunque se han roto muchas barreras de género, muchos techos de cristal, y unos cuantos, por ejemplo, en esta Facultad vio la primera catedrática de Química Analítica de toda España, fue de esta facultad esta facultad, que fue doña Pilar Sánchez Pedreño, catedrática Química analítica y la madre de Joaquín Ortuño, decir quienes fue la primera que le dieron un premio a la Mejor Serie Española de Química en el año 1972.

Se está hablando de mujeres que rompieron barreras, luego han venido, otras ya fue decana.

También mostró la primera académica, una mujer académica de la Academia de Ciencia, trabajando y Murcia también es esta facultad, que fue, es Ángela Molina y así puede decir pues diferentes.

Se han podido romper en otras pateras 10 que en esencia, en el ámbito de la ciencia, desde luego, (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Pedro Lozano Rodriguez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: 2022 IUPAC - GLOBAL WOMEN'S BREAKFAST - Dia Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia (+información)

Desayuno de Mujeres Químicas - UMU

Descripción

Como en ediciones anteriores, la Facultad de Química se suma a la celebración del Dia Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, participando con la realización de un desayuno en el que las diferentes participantes entablarán una conversación distendida en relación a las dificultades, interés, logros, etc. de su propia carrera investigadora. El lugar de celebración será la cafetería de la Facultad de Química.
La Facultad de Química está inscrita en dicho evento. https://iupac.org/gwb/2022/

El evento se realiza simultáneamente en todos los países del mundo, y se pretende hacer una visualización de nuestra contribución con la difusión del citado video a través de los canales de IUPAC y otros.