La página en el mar Bibi contiene
una serie de herramientas muy útiles
																			para la espectroscopía de remen.
																			En primer lugar,
																			podemos predecir el espectro
de una molécula
																			dibujando esa molécula vamos
a hacer una nueva;
																			por ejemplo, colocar romántico,
añadir le sustituyó.
																			Por ejemplo, podemos.
																			La molécula tendremos
un dato numérico
																			y aquí tendríamos el despecho.
																			El espectro podemos ampliarlo,
																			simplemente arrastrando el
ratón en horizontal
																			o con la rueda de ratón en vertical.
																			Podremos volver a la
ampliación inicial
																			usando la técnica de mayúsculas,
haciendo, clic.
																			Y nos aparecen arriba las integrales,
																			podemos ir a formato de
pantalla completa,
																			podemos imprimir el espectro,
podemos también exportarlo,
																			como fichero de imagen
																			o como fichero numérico
en esta ventana.
																			De aquí podríamos importar un
espectro experimental en formato
																			JK, y compararlo con el espectro.
																			En general.
																			Lo que tenemos aquí muy bien
podemos hacer lo mismo.
																			También con el pecho de carbono
tendríamos esta molécula.
																			Los datos en formato numérico, el
espectro que podemos ampliar.
																			Y aquí abajo, tanto en el pelotón
como en el carbono,
																			pues tenemos los parámetros
del espectro,
																			las frecuencias que podamos
modificar, la ventana espectral,
																			el ancho de línea y el número
de puntos del espectro;
																			una herramienta muy útil,
																			esta que nos permite predecir
espectros bidimensionales,
																			para una molécula que dibujamos,
como la que tenemos.
																			Aquí aquí tendríamos el coxis
																			y veréis aquí tenemos el
espectro dimensionado,
																			comparado con el casting,
																			y luego podemos ampliarlo y
ver cómo se va a ampliar
																			el espectro de perdón,
																			y aquí tendríamos los
picos del coste,
																			y también podemos importar
espectros en formato JK
																			o modificar los parámetros
del espectro.
																			También podemos hacer lo
mismo para la BBC
																			y ese cruce,
																			y tenemos una serie de herramientas
también que son de utilidad,
																			como por ejemplo el simulador.
																			En este caso el simulador nos
permite dibujar un inspector
																			simulados a partir de parámetros
Delta y DJ que nosotros introducimos
																			en esta tabla.
																			Entonces, podemos simular un
espectro hasta de 8 núcleos distintos
																			y aquí pues introduciremos su
constante de acoplamiento
																			para modificar los valores
de Delta como queramos,
																			y aquí nos van saliendo
en las modificaciones
																			que vamos haciendo.
																			Se puede ampliar y se puede cortar.
																			Tenemos también aquí unas
herramientas para practicar
																			la interpretación de espectro,
por ejemplo,
																			aquí podemos ir introduciendo,
no podemos ir pinchando
																			en otros ejercicios que van
apareciendo aquí también verde.
																			Son ejercicios que yo ya he hecho,
vamos a pinchar en 1 nuevo,
																			aquí nos aparece una molécula,
																			y tenemos que decir cuántas señales
daría el espectro de esta molécula.
																			En principio podemos suponer
																			que si son todos los protones
equivalentes a 1,
																			lo cual es correcto, en este caso
tendríamos una, 2, 3 4 señales.
																			Al final tenemos ejemplo un
poco más complicados.
																			Ya protagonizó tópicos y si
la mecánica del Ejecutivo
																			pues sería la misma, tenemos
otro tipo de ejercicio
																			donde nos aparece un espectro y
la fórmula de una molécula,
																			y nosotros tenemos que decir
																			o dibujar a qué molecular
correspondería ese puesto.
																			Aquí tenemos un caso resuelto.
																			Por ejemplo, este es este
espectro apartado.
																			Hemos dibujado la molécula
y se la molécula,
																			como es el caso.
																			Cuál es la solución del ejercicio?
																			Nos aparecen verde y podemos
pasar al siguiente.
																			Ya, para terminar, vamos a ver
una nueva herramienta
																			que han introducido en
esta plataforma,
																			que nos permite procesar espectros
de Bremen y experimentales,
																			por ejemplo.
																			Vamos a introducir nosotros un
fichero en nuestro caso,
																			pues es un fichero de Brooks.
																			Tenemos que comprimir y
arrastrarlo a esta.
																			Para señaló el propio programa
ya no muestra aquí
																			en nombre del fichero disolvente,
el tipo de espectro,
																			y aquí nos aparece el pecho y
podemos trabajar con él.
																			Podemos hacer esto?
																			Podemos, si haciendo un pique
aquí abajo nos dice,
																			lo dice en cada caso.
																			Es lo que hay que hacer.
																			Por ejemplo, para pulsar
la tecla mayúscula
																			e ir arrastrando.
																			Sin embargo,
																			apareciendo en esta zona de aquí
podemos integrar el espectro.
																			Se puede subir su intensidad
o con la rueda?
																			De verdad.
																			Todo lo que vamos haciendo
nos va apareciendo aquí.