Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-10-17T00:00:00+02:00
Duración: 13m 29s
Lugar: Espinardo - Facultad de Química - ADLA virtual
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 623 visitas

Pr. 1_Propagua_GMT20201007-105124_-3185--ING_1600x984

Transcripción (generada automáticamente)

Buenos días esta grabación, para mostrar el uso de programas informáticos propague propague viene de propiedades del agua propiedades de los gases.

Desde luego hay muchísimo más en el mercado en la actualidad, probablemente mucho más potente que estos 2 programas que tienen ya bastante tiempo, pero que si vota utilizando, porque tienen algunos algo que para esta asignatura les viene muy bien, eso no quiere decir que no se pueden utilizar otros muchos programas.

De hecho, en la propia propio carpeta de recursos, de prácticas de software tiene y otro programa para la vida del agua que se puede utilizar y da más propiedades legalmente y con más precisión y rango mayor, pero ya digo que para las, para los observadores, en esta asignatura estos programas son suficientes.

El programa del que hablo es el programa ya digo, propagó a Boya compartir.

Cuando se da, cuando se abre el programa, aparece esta pantalla que ahora tenéis y sirve, como digo, para calcular la dinámica que primero hay que definir unos estados de propiedad del agua en los alumnos letal del agua mediante sus propiedades, y después se hace el cálculo y ya se toman los datos.

Voy a hacer un pequeño ejemplo a partir de este programa.

El ejemplo es a partir de este programa.

El ejemplo lo tenéis voy a dejar de compartir y compartir programa, y ahora voy a compartir la.

Un pequeño pueblo prácticamente nada de forma un problema, pero realmente lo que nos interesa es obtener la propiedad del agua y tenemos agua en 3 estados; es como un mezclador de agua.

Si mezclador, tenemos agua líquida y entra a 20º, grados, y por otro entrada; tenemos vapor de agua, a 265, tenemos como resultante de esa mezcla el líquido más vapor, la misma presión, 5 años y con el título da por hecho.

Eso significa que el 80 por 100 de la masa de agua está en estado de vapor y el 20 por 100 restante está en estado de derecho, tal como está hecho el ejemplo.

Esto lo tenéis donde prácticas.

Lo que se trata es de determinar la relación entre los caudales de 1 medio para dar como resultado 3 aquí abajo podéis ver cual sería esa relación de caudales.

(más...)

Propietarios

Mariano Alarcon Garcia

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Prácticas de Ingeniería Energética (+información)

Descripción

Grabaciones de Prácticas de Ingeniería Energética