Idioma: Espa帽ol
Fecha: Subida: 2023-09-30T00:00:00+02:00
Duraci贸n: 16m 47s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 1.114 visitas

Tema 3 Articulaciones sinoviales

Transcripci贸n (generada autom谩ticamente)

En este v铆deo vamos a hablar de las articulaciones y no viales, las articulaciones que est谩n capacitadas para realizar movimientos m谩s amplios, las m谩s m贸viles y que tienen como caracter铆stica que presentan una c谩psula, articular en cuyo interior hay una cavidad rellena de l铆quido que es l铆quido, sino vial, o si no hab铆a, est谩n representadas perfectamente aqu铆 en este esquema, y tienen una serie de componentes que vienen aqu铆; enunciados perfectamente, en azul, el y luego articular ya he explicado tambi茅n en lo referente a los componentes de los huesos, la c谩psula articular que es la c谩psula, que a modo de manguito cierra un espacio entre los 2 huesos; ese espacio es la cavidad articular y tambi茅n hay que tener en cuenta en estas articulaciones, la presencia de ligamentos, refuerzos rigurosos en puntos estrat茅gicos en el exterior o en el interior, para digamos, reforzar las posibilidades o las posibilidades din谩micas de esta articulaci贸n fijarlo huesos en determinadas posiciones, y ante determinados movimientos, se clasifican como simples cuando 煤nicamente hay 2 huesos implicados o compuestas. Cuando hay m谩s de 2. Y hay que decir que las articulaciones y no voy a leer se encuentran fundamentalmente entre los huesos de los miembros, ya que los miembros de las partes m谩s m贸viles del cuerpo es ah铆 donde mayor n煤mero mayor presencia de articulaciones, sin obviar les vamos a encontrar. Vamos a ver a continuaci贸n los principales componentes o elementos de una articulaci贸n sin obviar en mayor detalle. Primero hablamos del cartel o articular que ya sab茅is que es el cartel algo que reviste las superficies articulares de las articulaciones sino viales? Record谩is? Esta imagen de otro v铆deo, donde estamos en la articulaci贸n meta cargo, Falange llana de un caballo, donde es su articulaci贸n compuesta y aqu铆 tenemos como revistiendo la superficie, articular del metacarpiano de la Falange proximal y del hueso S茅samo ide贸 hay ese revestimiento de cart铆lagos, la funci贸n del c谩rtel o articular es facilitar el deslizamiento de los huesos, no es hueso contra hueso, sino que es un cart铆lagos ba帽ado en l铆quido, sino vial y ese cartel. Hago facilita el deslizamiento y adem谩s tambi茅n favorece la congruencia. Quiere decir que adopta una forma estrat茅gica para que las superficies enfrentadas se adapten mejor vez? Por ejemplo, el detalle. Como aqu铆 el cart铆lagos m谩s grueso en la periferia que en el centro, precisamente para ampliar la forma con cava, que tiene esta superficie, articular de la Falange para recibir la cabeza del tercer metacarpiano, aqu铆 la forma ser谩 m谩s gruesa en la zona, m谩s distal que la parte m谩s pr贸ximas. Bien, tambi茅n se habla de que tiene como funci贸n una cierta capacidad para regular el impacto cuando los miembros est谩n en funcionamiento, locomoci贸n y abandono animal. Est谩 locomoci贸n; bueno, pues tambi茅n ayuda a disipar las fuerzas del impacto de huesos entre s铆 en cuanto a su estructura. Hay que decir algunos detalles importantes es tejido carta, y la filosof铆a carta y la huella lino fundamentalmente, y no est谩 bascula erizado y no est谩 integrado. Esto tiene importantes consecuencias. Por otro lado, os preguntar茅is de d贸nde, entonces el cartel o se nutre y de d贸nde va a recibir el cuerpo informaci贸n de el estado de ese cart铆lagos. Pues el cartel abogo nos tiene a la escolarizaci贸n, porque todo el aporte de nutrientes le llega por el l铆quido sin obviar y no est谩 enervado, y esto es un hecho, lo cual tiene como consecuencia el que el animal no se apercibe de procesos lesivos propios del cart铆lagos, no hay unas terminaciones nerviosas mismamente en el cartel, aunque informe la gran animal de si hay un proceso de inflamaci贸n o cualquier otro tipo de lesi贸n, si las hay, en el hueso, su control justo en la capa, o sea, que sustenta el carta y lago, y ya cuando haya una lesi贸n en el cartel algo que afecte al hueso que genere una cierta reacci贸n en hueso, es cuando ya se puede sentir dolor, se puede sentir molestia por parte del animal. Pero digamos que siempre que haya una lesi贸n en el cartel hago como primera instancia pasa desapercibida de acuerdo. Otra consecuencia funcional importante de no tener ni masculinizaci贸n ni enervaci贸n, sobre todo es que no tiene capacidad de autorregeneraci贸n. Ese cart铆lagos tiene un las c茅lulas que posee, y cuando est谩 lesionado no tiene capacidad de generar una inflamaci贸n en s铆 misma, que genere a su vez una capacidad reactiva de autorregeneraci贸n. As铆 que un cart铆lagos lesionado es un cartel o que no se puede por s铆 mismo curar, luego eso s铆 se regeneran el cartel o articular, no. La c谩psula articular es el elemento que act煤a de envoltorio a modo de como un manguito entre los huesos que integran la articulaci贸n, esa c谩psula articular define en su interior un espacio que es la cavidad articular se diferencian en la causa. Articular 2 capas o membranas se representan bien aqu铆 en el esquema, en blanco y en rojo, en blanco ser铆a la membrana Brossa, externa, y en rojo la membrana, sin obviar en este esquema, en blanco y negro, se aprecian m谩s detalles, tenemos los huesos enfrentados, el cartel o articular, y en el detalle de la c谩psula se apreci贸 una capa gruesa que es la membrana, fibrosis externa, y una capa muy fina representada por este trazo discontinuo, que ser铆a la membrana, sin obviar la membrana externa, fibra usa est谩 altamente vascular, izada enervada, se representan aqu铆 2 periculos bascula nerviosos, esto est谩 muy a Granados, en la realidad es muy peque帽o una peque帽a arteria que llegue a la c谩psula y que va a dar una aporte sangu铆neo, una peque帽a b nula que sale de recoger la sangre de la c谩psula, incluso el hueso, y una terminaci贸n nerviosa que va a aportar en este caso fibras nerviosas con m煤ltiples receptores receptores fundamentalmente no cite activos. En relaci贸n con el dolor y tambi茅n en relaci贸n con la prisi贸n, la tensi贸n son receptores que informan del grado de distensi贸n de la c谩psula de la presi贸n que est谩 su sufriendo y de dolor por cualquier tipo de lesi贸n, pensar en un esguince. El dolor que se produce por distensi贸n de la c谩psula en este veh铆culo, de aqu铆 abajo; igualmente una arteria una vena que sale y la parte nerviosa representada por fibras, vaso motoras, son esas fibras que acompa帽an a las arterias y que regulan su calibre al actuar sobre la firma muscular Luisa de las pareces. Si la capa externa est谩 altamente enervada, bascular izada la capa interna la membrana sino vial no, no; no goza de estas caracter铆sticas; es simplemente un epitelio plano que reviste internamente a la fibra esa y que se relaciona directamente con 茅l. La cabida. Articular esta membrana, sin obviar, se caracteriza por formar abundantes bellos edades. Estos pliegues, que aparecen aqu铆 y que en ocasiones pueden ser mucho m谩s largos, y de ellos el l铆quido, sino vial, es el que rellena la cabida. Articular y hay que decir que se forma segregado a partir del plasma sangu铆neo, que aporta toda la matriz vascular que est谩 en la c谩psula desde esa matriz vascular; existe un proceso de filtrado selectivo que a trav茅s de este epitelio de la membrana, sino vial, segregado hacia el interior de la c谩psula y rellena continuamente esa cavidad articular, se elabora un l铆quido sin vial, que tambi茅n es real; sorbido, se reelabora se decretan dolo hacia el interior y tambi茅n se reabsorber por ese esa capacidad que tiene la membrana, sino vial, de actuar como una barrera de filtrado selectivo que permite la secreci贸n, y a su vez la absorci贸n es este l铆quido, sino viable, el que act煤a de nutriente, de lo y de mantenedor garantizador. Del estado adecuado, del castillo particular y adem谩s tiene tambi茅n una funci贸n importante como amortiguador, dentro de lo que es toda la din谩mica de la articulaci贸n, debemos mencionar que en una articulaci贸n sino vial la c谩psula va m谩s all谩 de unir las partes o seas que est谩n puramente enfrentadas en articulaci贸n. Con frecuencia la c谩psula es como m谩s amplia envuelve m谩s desde pr贸xima la distal, m谩s espacio que propiamente articular de tal forma que existen espacios de la de la cabida, articular donde se describen fondos de saco y que ah铆 no hay una relaci贸n de cart铆lagos, articular con car谩cter articular estos fondos de saco, donde no hay superficie de deslizamiento son los denominados recesos, articulares, son espacios huecos de la cabida de articular donde hay l铆quido, sino viable, y tienen un inter茅s cl铆nico muy grande, porque en una actuaci贸n cl铆nica podemos desde el exterior abordar con una aguja el receso, por ejemplo, introduciendo la aguja. Este nivel vamos a pintar aqu铆 en un momentito, pinchando una flecha que pueda representar, perd贸n, que puede representar la. La. La aguja que se coloca a este nivel y a este nivel podr铆amos inyectar un medicamento, podr铆amos obtener una muestra con la ventaja de no da帽ar en ning煤n momento el cartero o articular los recesos; por lo tanto los deberemos estudiar en anatom铆a y tenerlos bien localizados por su inter茅s cl铆nico. Hay un tiempo particular de receso si no vial que excede m谩s all谩 de lo que es la cavidad. Articular vale es el receso sino vial sustenta y noso est谩 representado quien este esquema no fijamos, que tenemos aqu铆 los huesos enfrentados, con sus cart铆lagos articulares, la c谩psula con su membrana, fibrosis y su manera, sino Vial con todas sus bellos edades, el l铆quido sino vial, y aqu铆 en una parte de la izquierda de la imagen se aprecia c贸mo hay una discontinuidad en la c谩psula que permite que la membrana sino vial salga de la zona propiamente. Articular para ir a relacionarse con un tend贸n que pasa junto a la articulaci贸n. Puede formar un saco o puede formar una vaina envolvente de todo el tend贸n. Se puede formar un saco o bolsa, es un tendinosas o bien una vaina tendinosas, que tiene como funci贸n evitar el rozamiento directo del tend贸n sobre la articulaci贸n protegiendo el tend贸n, con ese l铆quido sin obviar, con lo cual esto es como una funci贸n particular que puede tener la la cabida de articular, al relacionarse no solo con la articulaci贸n sino tambi茅n con el trayecto, algunos tendones, existen lugares estrat茅gicos donde haremos menci贸n a la presencia de estos recesos, c谩psula, Ares tendinosas. Tambi茅n es frecuente que en el interior de la de la cabida articular puedan aparecer estructuras como pueden ser discos o ministros bueno, he dicho frecuentes realmente no es tan frecuente, pero s铆 que es significativo, significativo quiere decir que en el interior de la cavidad articular como es este caso, aqu铆 hay solo l铆quido, pero en este otro puede haber presencia de un tejido, fibra carta, y la filosof铆a es como que la c谩psula se mantiene en el interior invadiendo toda la cavidad articular para formar un tejido a modo de disco o menisco, que es un medio disco, un disco que act煤a tambi茅n, favoreciendo la congruencia y las posibilidades de movimiento de esos huesos encontramos discos un disco articular por ejemplo en la articulaci贸n temporal manipular la articulaci贸n entre el hueso temporal del cr谩neo y la mand铆bula, y encontramos ministros en la rodilla. Un menisco es como medio disco, de hecho, en la rodilla hay 2 ministros, 2 medios, discos. El 煤ltimo de los componentes de las articulaciones son los ligamentos, que son refuerzos, fibra usos m谩s o menos independizados de la c谩psula, articular en puntos estrat茅gicos de la c谩psula; conviene que ese examen, banda externa Brossa, est茅 muy reforzada y puede dar lugar a ligamentos como entidades fibrosis independientes, aunque est谩n relacionadas con la c谩psula, pero que est谩n perfectamente identificables en 茅l; incluso a veces con la palpaci贸n; desde el exterior; aqu铆 se muestran ejemplos; tenemos una imagen de una disecci贸n de una rodilla de vaca vista por su cara caudal, donde vemos que se ha recortado toda la c谩psula y lo que dejamos aqu铆 estas zonas reforzadas, igual que aqu铆 son ligamentos ligamentos, esto son ligamentos externos, independientes de la articulaci贸n, pero de alguna manera, unidos a la articulaci贸n de medicamentos colaterales; en este caso; en el interior de la rodilla; tambi茅n; hay ligamentos cruzados, que son solares; aqu铆; vemos los 2 ministros; y, por ejemplo en este corte de rodillas se aprecian. Tambi茅n vemos en el interior de la rodilla los ligamentos cruzados que son solares me acuerdo bien tambi茅n aprovechamos esta imagen para mostrar que en esta pieza At贸mica se refiere el relleno, la cavidad, articular con l谩tex, con un late, es de color verde, que se se va a repartir por toda esa cabida y vemos c贸mo rellena no solo la zona de relaci贸n del f茅mur con Activia sino tambi茅n todo este espacio de relaci贸n del f茅mur con la rotula y m谩s all谩 en un fondo de saco donde no hay relaci贸n, o sea, pero s铆 que hay una expansi贸n de la c谩psula hacia esta zona. Esto es un receso un receso sin obviar un receso, si no vial, proximal ah铆 en la rodilla.

Propietarios

Octavio Miguel Lopez Albors

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Temas Anatom铆a I (+informaci贸n)

Temas para el alumnado de Anatom铆a I

Descripci贸n

Se explican los conceptos básicos del algunos temas de la asignatura Anatomía I del Grado en Veterinaria (Universidad de Murcia)