Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-05-20T00:00:00+02:00
Duración: 3m 37s
Lugar: Campus de la Merced - Patio
Lugar: Noticia
Visitas: 2.571 visitas

La Filmoteca Regional estrena el primer largometraje sobre el Mar Menor

La Cátedra de DDHH y de la Naturaleza de la UMU, participa en la película del realizador murciano Joaquín Lisón

Transcripción (generada automáticamente)

En la tarde del jueves veintiseis, la Filmoteca regional estrenará la película Sofía. Volverá la primera refugiada, por causa medioambiental del Mar Menor. En el largometraje del realizador murciano, Joaquín Nixon ha participado, la Cátedra de Derechos Humanos y de la Naturaleza de la Universidad de Murcia es una película en la que cuenta la historia de la primera refugiada por causa medioambiental del Mar Menor. Es una figura que de alguna manera hay por miles ahora mismo en el mundo desplazados por por causa medioambiental, por desastres ecológicos, porque entendemos, como bien nos ha indicado Teresa Vicente, muchas muchas reuniones que hemos tenido con ella, que donde hay un conflicto ecológico indie hay un conflicto social. Ya hemos puesto el foco en varios, varios agentes del Mar Menor como son los pescadores cómo son los niños y los jóvenes que han sufrido inundaciones han sufrido también el impacto de ver su ecosistema completamente en una situación que no se merecían ver. Hemos puesto también el foco en la LP a través de la figura de Teresa, que actúa en la película. Es una colaboración especial. Hemos puesto también el foco en el paisaje. Por eso, la película no tiene, no tiene un guión si no hemos querido entrar al paisaje a este territorio en conflicto y poco escuchar. Qué nos quería decir entonces? Su otra es otro modo de trabajar mucho más lento, mucho más minuciosos, mucho más artesanal, trata del drama social del Mar Menor y del drama de los niños. Por eso hay un movimiento que se llama el mal menor de los niños. Entonces nos contaba muchos profesores y, de hecho, cuando estábamos recogiendo la gran pregunta, era que los niños podían firmar y todos sabemos que cuando teníamos mesa estábamos rodeados de niño en todas las mesas, pues estos niños han sufrido mucho. No solamente ver los peces muertos, sino del problema que entienden los padres que tienen que cerrar negocios porque ya no pueden vivir de lo que la riqueza y medio de vida, que es el mal menor para todos, de una manera o de otra, no. En la Universidad de Murcia fue es. Hemos querido estar presentes en esa inauguración de la película, porque yo formo parte de un grupo de transmisión del conocimiento del derecho por medio de las artes, entonces muy bonito. Para nosotros transmitir el conocimiento de una iniciativa legislativa popular que intenta abrir un nuevo camino, superando el error antropoceno que llevamos arrastrando dos siglos y reconocer que los ecosistemas son el centro de la vida y que nosotros somos parte del ecosistema, no somos dueños del ecosistema y vimos que esta película era un modo, no se era un lujo no presentar esta película para enseñar esta nueva fórmula jurídica mediante una película no es un drama social. Realmente lo que estamos contando es un drama social en torno a las personas que viven en el contexto del Mar Menor. Nosotros hemos estado viendo y seguimos viendo, desgraciadamente, todo el problema que hay ecológico en el Mar Menor, y a veces se nos olvida que ese entorno que por supuesto ese problema ecológico en el entorno es gravísimo, también conlleva un problema social enorme.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
MasterChem 2025
MasterChem 2025
Un proyecto de la UCC con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Organizadas por Almazuela - Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Comisariada por Manuela Caballero González y Pascual Santos López
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa