La diversidad de renuncia es más
autoridades académicas,
																			amigos y amigas.
																			Señoras y señores, deseo de todo
corazón empezar dando
																			las gracias a los estimados
compañeros, modernistas
																			de esta universidad,
																			una de las secciones de
historia moderna
																			más dinámicas y mejores de
España y a mi amigo
																			el magnífico cobertor los Luján.
																			Por tanto, esa maravillosa
nueva oportunidad
																			de volver a mis queridas
pierdas murcianas,
																			las piedras de mis abuelos
nacidos en Águilas,
																			Puerto Lumbreras, Escombreras
y Cartagena,
																			y de hacerlo además el homenaje,
mientras le digo,
																			patrulla con que siempre fue en lo
humano y el no universitario,
																			un verdadero ejemplo para ello
espero que ustedes me mete así
																			comienza afirmando que todavía
quedan quienes en voz baja,
																			continúa considerando
a la historia local
																			como un género menor como
un género chico,
																			frente a las grandes historias
nacionales,
																			sean temáticas o generales.
																			Por eso no es tan además
insista en la defensa
																			de una sencilla pero rotunda
idea que aprendí de Pacos.
																			Resulta imprescindible que,
en nuestro obrador,
																			los historiadores nunca dejemos
de faenar con la historia
																			en sus inicios más remotos es bien
cierto que la historia local
																			entendida ahora pongo historia
de las ciudades que hubo.
																			Su punto de partida en las
necesidades políticas,
																			sociales y psicológicas
de las élites urbanas
																			que deseaban alcanzar 2 objetivos
primordiales y con la plena
																			el potencial cuyos ciudadanos,
colectivo de las urbes, que dirigían
																			y, segundo, que las prácticas que
se fabricaban justificable
																			se justificase su hegemonía en la
dominación política y económica
																			del municipio.
																			En este sentido,
																			las historias locales era
al mismo tiempo,
																			la crónica apologética de la ciudad
y también la crónica hagiográfica
																			de sus cuantos dirigentes.
																			Desde esta perspectiva,
																			la historia local estaba presidida
con las efemérides más relevantes,
																			que demostraban mejor el ethos
particular de la localidad,
																			así como también por la narración
de los esfuerzos
																			de sus clases dirigentes.
																			Engrandecer y en vez de
hacerlo era de hecho,
																			una especie de Insua determinen si
el de los grandes acontecimientos
																			que se deseaban resaltar
																			y que explicaban ellos solos
la historia de la ciudad.
																			Aquí los éxitos eran celebrados por
una con una pluma laudatoria
																			y las desgracias señaladas con una
causalidad que se olvidase
																			de extendió a la responsabilidad
de la propia ciudad,
																			y muy particularmente claro,
																			está a la responsabilidad
de su élite.
																			Dije.
																			No se puede negar que todavía hay
restos de esta mentalidad a la hora
																			de financiar las historias locales
en su proceso de investigación
																			y de publicación.
																			No es nada casual que
algunos alcaldes
																			suelen querer prolongar a toda costa
los libros de historia de su ciudad
																			con el objetivo de promocionar
su propia tarea de gobierno
																			y su propia persona sin pago.
																			Tenemos que reconocer también que en
muchos casos el actual interés
																			de las autoridades por potenciar la
investigación histórica local
																			obedece a motivos de utilidad
pública y de tiempo.
																			Me parece que el proyecto principal
perseguido ahora
																			es otorgar identidad y presencia su
ciudad como sujeto histórico.
																			En símil, decirles a sus ciudadanos
																			que vienen del pasado que la ciudad
no se ha construido,
																			que no esté pasando, explica
en gran medida su presente
																			y que es necesario que se conozca
																			y se entienda para poder reflexionar
sobre su futuro,
																			es decir, que para amar la ciudad
antes hay que conocer su historia,
																			muchas de las nuevas autoridades;
apoyarles o dialogar
																			con sincera limpieza ideológica,
porque están convencidos
																			que el maestro pierde y la tan
olvidado por parte de Rajoy
																			tenía plena razón
																			cuando afirmaba que debemos pensar
históricamente nuestro presente
																			para poder llegar a entenderlo, con
mayor rigor científico en aras
																			a un mayor beneficio social.
																			Es evidente, por tanto, que les
ayuda a dar mayor densidad
																			a la identidad local esto es así y
sin duda puede ser muy positivo,
																			o para la vida municipal y social
de los ciudadanos,
																			que cada localidad, al
servir como estímulo
																			para aumentar el compromiso
de su acción
																			dirigida a mejorar la prosperidad
de la población,
																			tenga a su alta a su arbitrio
una historial.
																			Pero gracias a mi mano
																			sabemos que las identidades también
pueden ser asesinas.
																			Tenemos que tener sumo cuidado para
el conocimiento histórico.
																			Sobre lo que no se convierta
en un arma lesiva
																			para la propia ciudadanía,
																			sabe que la historia total no sirva
para tener una identidad excluyente,
																			para separar ciudades próximas en
la geografía y en la historia.
																			Para la práctica es fácil y rentable,
																			pero muy peligroso juegos
del victimismo
																			para ejercer un cierto supremacismo
para instalarse en el patrioterismo,
																			que distingue entre los pueblos
autóctonos de toda la vida
																			y los peligrosos, o en asqueroso,
																			recién llegados.
																			En definitiva,
																			que la historia local no se utilice
de forma torticera,
																			como la prueba irrefutable de
que nunca nos han querido
																			los otros,
																			y que además eso es fruto
de la envidia,
																			que nos tienen, porque en realidad
somos mejores superior,
																			y los ambos precisamente
porque no lo demuestra
																			nuestra historia.
																			Estamos, pues, ante un
peligroso juego
																			que suele practicar las naciones
y los Estados,
																			pero que las ciudades y los pueblos
no están exentos de hacer lo propio
																			casi me atrevería a decir que a
veces lo hacen todavía con mayor judicial
																			y continuación la historia local
da más entidad histórica
																			a una determinada población
porque la convierte
																			en sujeto histórico del pasado
y del presidente.
																			Eso es cierto y además es positivo,
pero debemos andarnos
																			con mucho tiempo para que no
sea el caldo de cultivo
																			que sirva para fabricar la vivienda
losa de nuestra ciudad,
																			contrapuesta a la leyenda negra
de la ciudad vecina
																			o, más grave todavía, el
elemento justificado
																			que nuestras objetivas
insuficiencias apelando a una especie de sexo,
																			máquina que nos permite pensar que
nadie es imputable a nosotros,
																			porque en última instancia, todo
es fruto de la familia.
																			Esa intencionalidad de
los otros bancos,
																			de los que juegan esta
perversa actitud
																			que la historia local puede amparar,
es posible que ofrezca
																			mucha tranquilidad de conciencia
a los propios pueblos
																			y que sirva para justificar
sus inacciones históricas
																			y muy especialmente,
																			las justificadas responsabilidades
de sus clases dirigentes,
																			pero no es menos cierto que viene
también el enorme riesgo
																			de apuntarse el nacionalismo
victimista local mediante el recurso
																			a la estrategia del agravio y
permanente que sirve a los pueblos
																			para exculparse de manera colectiva
																			de las cosas menos positivas
de su casa.
																			Creo que el patriotismo local es
antropológicamente inevitable
																			y que, desde luego, puede
ser muy positivo
																			porque moviliza la energía ciudadana,
																			para reforzar la calidad de
la sociedad civil local,
																			el patriotismo local técnico de
perseguir la innovación,
																			sin perder la tradición y
apostar por el cambio
																			para no quedar fuera del
progreso social,
																			pero debemos andar con mucho cuidado
para que ese patriotismo positivo
																			no se convierta en nacionalismo,
cantonales la historia científica,
																			porque contribuirá al
patriotismo local,
																			entendido como un sentimiento
de abogado propio
																			y de mejora constante de
la vida ciudadana,
																			pero no debe suponer la
creación ideológica
																			de una exclusión del heterodoxo
interno,
																			ni tampoco del permanente
enfrentamiento externos
																			con los vecinos más próximos
considerados estos últimos
																			como estructurales, enemigos
que, por desgracia,
																			reconozco que resultan muy útiles
para una falsa y populista cuestión
																			de los lugares.
																			Así pues, frente a un cierto
																			desde el todavía existen sobre
la historia local,
																			hemos aprendido que una
de las mejores formas
																			de hacer historia total recalar
en la historia educativa
																			y eso lo vio opacos,
																			Chacón con una inteligente visión
pionera en España.
																			Ciertamente, la historia local
tiene la no mérito de ser
																			un laboratorio de dimensiones muy
razonables para poder comprender
																			el comportamiento de
los seres humanos
																			en sociedad he dicho en
algunas ocasiones
																			que la historiografía es
ante todo la ciencia
																			que se encarga al estudiar
el funcionamiento
																			y cambie de los sistemas sociales
a través del tiempo
																			y en los diversos espacios
geográficos,
																			y ello lo hace por una cuestión
fundamental para poder desaconseja
																			a través de la vía comparativa
y estableciendo
																			las posibles irregularidades,
																			que no leyes, del comportamiento
humano
																			en el proceso de formación de
las sociedades complejas,
																			en la pérdida en que con
el paso del tiempo
																			el madurado en este maravilloso
oficio de historiador,
																			cada vez advierto con mayor
evidencia una idea clara y distinta
																			como las que deseaba construir
																			de cara a saber la búsqueda
de una teoría general
																			desde la que interpreta
la pérdida social.
																			La historia local es un
micro laboratorio
																			donde el núcleo de los
humanos en sociedad
																			puede hacerse con la disección
propia de un bisturí que permite llegar
																			hasta lo más profundo hasta
lo esencial, Estonia,
																			cual es un micro observatorio
y a veces incluso origen,
																			pudiéndose facilita una
interpretación del funcionamiento
																			y cambio de las sociedades,
fabricada o pinceladas-
																			tinas y no con la brocha gorda;
																			es el local donde podremos afinar
más nuestro conocimiento del
																			estructural.
																			Funcionamiento multicausal que
define el comportamiento social
																			donde podemos ver lo nocivo,
que es la única causalidad
																			o el determinismo donde
podemos apreciar
																			el permanente diálogo entre
causalidad y casualidad,
																			donde podemos comprobar la
relación dialéctica
																			entre el individuo y las estructuras
entre los acontecimientos puntuales
																			y las corrientes de fondo,
																			que los propios de hecho es en el
marco de la historia local,
																			donde la aspiración a una
historia integradora
																			puede desarrollarse con
mayor facilidad
																			y de profundidad y aprovechamiento.
																			Incluso me atrevo a decir
que es el arco,
																			discutió en el pasado local, donde
la, siempre tan deseada
																			y tampoco practicar la
interdisciplinariedad,
																			puede encontrar una forma
de actuación más fácil
																			y más múltiple, y también, y no
me parece menos importante
																			donde los historiadores
de distintas épocas
																			pueden debatir con más facilidad
sobre su objeto de estudio,
																			que por dimensiones más reducidas es
en la historia local más manejable
																			para entender las transiciones
entre distintas épocas.
																			Derecho la historia local permite
ser un excelente con probatorio
																			de las interpretaciones generales,
permite ver con mayor carga
																			hasta qué punto pueden establecerse
irregularidades
																			del comportamiento social humano
y hasta qué punto existe
																			en los matices que pueden llegar,
incluso a refutar tal desvincularía
																			las establecidas siempre de forma
provisional por las ciencias sociales
																			o dicho de otro.
																			La historia local posibilita
detectar los factores
																			que conceden una larga pervivencia
a los sistemas sociales
																			y también los mecanismos de
los cambios, que son
																			verdaderamente revolucionando.
																			La historia local nos faculta
para comprobar
																			si la conducta particular fintech,
																			si coincide o regate una
interpretación general
																			preexistente es más,
la historia total
																			de definir con mayor nitidez lo
común y lo distinto en el proceder
																			de los humanos.
																			Cuando construimos hechos sociales
y comunidades complejas
																			esto había local,
																			posibilita contrastar 2 evidencias
empíricas universales y complementan
																			la seguridad que nos proporcionan
reconocer lo que todos ustedes un
																			poco especie,
																			y por otro lado, también lo que
nos estimulan nuestras favor
																			de unas diferencias entre Humanes,
inversor privado, suma.
																			La biografía plural de la humanidad
se puede constatar perfectamente
																			en ese variopinto, mundo
local de ESO,
																			bien podemos afirmar que
el Estado le dota,
																			se ocupa de 2 grandes
tareas, la Ribera
																			señala la manera en que cada ente
local ha estado en la historia,
																			mostrando de este modo modelo
de diversidad,
																			de formas culturales,
																			de esta que no desee, de los humanos,
																			y la segunda señala también las
múltiples actitudes comunes
																			que comparten los humanos.
																			Más allá del tiempo y de los fines.
																			Si ha habido una historia que
se encarga de biografía,
																			personajes y otra que se
ocupa de la biografía
																			de los acontecimientos más
relevantes por su parte la historia
																			lo cual es la biografía de pequeñas
comunidades humanas
																			en las que podemos apreciar mejor la
esencia compleja y poliédrica
																			de la actuación de la
condición humana,
																			es obvio, pero es obvia;
																			locales,
																			como si fuéramos conociendo cada
vez con mayor profundidad
																			nuestras diminutas células
de lo social.
																			Para acabar, hubo un mejor
conocimiento global,
																			holístico de todo nuestro
cuerpo o sociedad.
																			Existen en los últimos años
una gran preocupación
																			entre los historiadores por
no caer en lo micro,
																			perdiendo el sentido de lo malo
si comparto esa preocupación
																			al tiempo y afirmo que continúa
siendo imprescindible conocer
																			los micros para explicar lo macro
ambos tipos de análisis
																			debe mantener siempre una relación
dialéctica imprescindible
																			para entender la realidad social
en su globalidad.
																			De hecho, cuando abrimos el
mapamundi puede contemplarse
																			que en buena medida este resultase
una sinfonía local
																			y de eso también lo que podríamos
denominar historia global,
																			tiene como una de sus principales
protagonistas
																			a la historia local; lo global
es en buena medida
																			una aspiración elaborada en base
a los hechos particulares
																			y o locales.
																			Una historia universal
no puede prescindir
																			de la realidad histórica local,
igual que la historia local;
																			no puede renunciar para ser bien
explicado y entendida
																			con su contexto comarcal regional,
nacional o universal.
																			En realidad, si me apuran
ustedes, todo.
																			Esto historiador debería aspirar
a contribuir a la narrativa
																			en la historia local de la humanidad
																			como modo de entender la dialéctica
entre la manera de esta,
																			en la historia general
que aporta lo local
																			y la forma de ser de la humanidad
considerada en su conjunto.
																			Si explicar lo cotidiano,
																			que deba y local no es posible
aplicar una adecuada historia general
																			que contemple también
irregularidades sociales.
																			Por eso, a mi juicio es preciso
recordar el dilema principal
																			no está en pequeña o grande historia.
																			Según el tamaño del espacio
geográfico pierde el dilema.
																			Está en la forma de toda
lógica pobreza
																			y eficiente en fabricar historia,
es decir, entre buena y mal.
																			Insisto, desde la cita.
																			Hagamos una última reflexión,
si me lo permiten.
																			El historiador de lo local.
																			Puede tener un compromiso político
con su localidad.
																			Digo.
																			Puede y no
																			Por qué no considero que para
fabricar historiografía
																			el compromiso político
con la población
																			investigada sea imprescindible?
																			Ahora bien, en cualquier caso,
																			el compromiso no puede ser un
compromiso político partidista,
																			sino un compromiso porque
el estadista patriótico
																			que busca con denuedo.
																			La objetividad científica,
																			que es la que permite construir
una sociedad local
																			o los pies de Hierro, y no
con los pies de barro,
																			y en este caso, les puedo asegurar
mi absoluta militancia
																			contra la contra, el relativismo
moderno
																			que viene a negar la evidente
superioridad epistemológica
																			del conocimiento científico
conseguido con Hacienda,
																			7 kilos de eso,
																			de adoptar el modernismo,
tuvieron razón
																			Por qué entonces los murcianos deben
confiar en la obra del, el Chacón,
																			sobre la murciana y la
centuria del 500
																			antes que las viejas historias
en ubicadas locales?
																			Pues porque la comunidad científica
																			ha demostrado empírica y racional 20.
																			Que la obra del profesor
																			Chacón nos acerca mucho más
a la verdad histórica
																			mediante el método, hay
su superioridad.
																			Es verdad que frente a
la sociedad líquida,
																			que denunciase disculpaban
la historia puede
																			ser un buen lenitivo porque marca a
cada ciudadano en su comunidad,
																			en el marco de una trayectoria
histórica que le preceden,
																			y no lo deja en la mera
individualidad,
																			aislada y, si me podéis, pero ello
																			a condición de que sea una historia
fabricadas por la historiografía
																			y no una memoria histórica elaborada
por los poderes políticos
																			o con el sentido comercial
del mercado local.
																			Esto significa 3 cosas.
																			La primera, que nunca dependa del
poder político municipal,
																			con el esquema segunda, que no
obedezca gigante al mercado
																			político, con sus frecuentes
demandas de interpretaciones históricas
																			a la carta de una determinada
ideología parcial;
																			y, tercero, que se recuerde
siempre tan importante
																			como investigar ese; dar
a los ciudadanos
																			mediante una adecuada difusión que
contemple una literatura histórica
																			que pueda ser incluso distinta
a la propiamente científica,
																			ciencia y divulgación son
perfectamente compatibles.
																			Tiene el caso de la historia local,
																			es obvio, ha considerado una
verdadera necesidad para.
																			Estoy totalmente llegar
a todas las escuelas
																			y a toda la ciudadanía para que
desarrollan un sano autismo local
																			que nunca se convierta en un
nacionalismo localista,
																			diferencialista, victimista
y maniquea,
																			y eso, señoras y señores
amigos y amigas,
																			se consigue con una triple
consigna deontológica,
																			de obligado cumplimiento para
el historiador de la obra,
																			independencia ideológica,
neutralidad político partidista,
																			y digo por ellas, les aseguro
que conocemos
																			y conoceremos mejor el pasado
de nuestras ciudades
																			para poder emprender con
mayores garantías,
																			su inexorable viaje hacia
un futuro de progreso.
																			No hay historia científica cuando
no hay silencio, verdad?
																			Pues sí.
																			Hasta aquí esas modestas
y someras reflexiones
																			sobre la historia local que con
tanto acierto y dinero proporcionó,
																			con el permiso de todos y de todos
ustedes, creo que se entenderá
																			mi necesidad personal de dedicar el
tiempo final de mi exposición
																			a proclamar en público quién era
y que representaba para mí
																			si el reto era el mismo.
																			Cuando fuera de la institución
universitaria, me preguntan qué cosa
																			es un universitario solo decir que
es como una Santísima Trinidad,
																			3 cosas diferentes.
																			En una indivisible ser universitario
es una condición administrativa
																			y laboral que en general permite
vivir dignamente,
																			a quien la consolida, pero
sobre todo las cosas
																			debería ser una vocación y un
compromiso con cumplir
																			y hacer cumplir la triple obligación
destinada al bien común.
																			Denegar la ciencia a
más investigación
																			y comprometerse con la
vida inclusiva,
																			pero con creces hasta honorarlos.
																			Para Paco Chacón, perteneció al
club de la Santísima Trinidad
																			y representó paladinamente,
lo que algunos pensamos,
																			que es un paradigmático ejemplo
de profesor universitario
																			que supone marcar un círculo,
compromiso con enseñar,
																			con investigar y con gestionar
la vida académica
																			en beneficio de la sociedad.
																			Confío esas tareas para
sus pagos Chacón.
																			Ha sido un maestro de historia
por su propia obra,
																			pero también por la obra que
ha salido en general
																			en los deseos.
																			Eso es lo que piensa y lo demostró
el conjunto del modernismo suave,
																			ser un gigante al logo del
cual podía conseguir
																			esa avalancha parados Chacón.
																			Ha sido y es una referencia
internacional en los temas históricos
																			de los que ha dedicado una
especial dedicación
																			su talento investigador,
																			un el diálogo con perfil propio,
su propia identificación
																			dentro del avión y todo el
mundo de la geografía.
																			Cuando se habla de los fondos,
historiadores, sabemos
																			que quien se adapta perfectamente
por la identidad propia de su obra,
																			o sea, cuando ha sido más
los historiadores
																			para los muchos que hemos aprendido,
leyendo sus trabajos
																			de investigación, alguna
con tantos años,
																			pero también lo reivindico
como el reto
																			para todos aquellos que han estado
bajo la batuta de subdirección,
																			doctora nada más y nada menos
que 26, 2 adultos siendo
																			digo más es decir es decir una
persona de corazón géneros
																			entregado inteligente sabiduría
aprobar capaz
																			de hacer crecer intelectualmente a
los que estuvimos bajo su mentoría
																			y a los compañeros de viaje.
																			En el oficio de historia.
																			Un maestro que siempre ejerció su
autoritas intelectual humana,
																			con educación, con bonhomía, con
extraordinaria generosidad
																			y con una sabiduría con datos,
su constante dedicación
																			a los asuntos históricos
para Chacón lo supo.
																			Vertebrar y canalizar a partir
del seminario familia
																			de poder que desde 1982 se ha
convertido en una procedencia
																			obligada en la geografía y
debilitada a los demás familiares obviamente
																			una debilitación del seminario
en la que estuvo acompañado
																			por magníficos profesores y
profesoras de su departamento
																			como panes nadie, Antonio Irigoyen
o Paco precioso
																			entre otros y que siempre tuvo
en su comportamiento
																			3 cosas principales que decidían
su personalidad.
																			Hacerlo primero una gran capacidad
de liderazgo o de organización
																			que cada año ha ido desembocando
en una reunión científica
																			internacional.
																			Segunda, una prueba,
																			la capacidad de resiliencia para
darle continuidad al seminario
																			en un mundo académico español
siempre es caso de recursos
																			a la ciencia y particularmente
para la ciencia social;
																			y tercero, una bienestar.
																			La capacidad para trabajar,
emitir entusiasman
																			y seduciendo a otros acreedores
en sus propios proyectos
																			hasta convertirlos en proyectos
colectivos
																			pero procurando siempre tener
la sensibilidad a punto
																			para dar a cada 1 de esos compañeros
																			su debida proyección mediante
un adecuado lugar
																			en el sol académico.
																			Eso fracasa bibliografía, nunca
olvidar su querida región;
																			den su califica.
																			Investigación integral sobre Murcia.
																			La apertura del 500, siguiendo
los pasos del Valladolid
																			y de su admirado todos, quieren
usar las fianzas murcianas
																			han sido igualmente santo y seña
de su actividad investigadora.
																			Una Murcia ahora que ha demostrado
su enorme cariño
																			y con un compromiso permanente por
su dinamización intelectual
																			y cultural, dirigiendo y escribiendo.
																			Sobre la historia de la
capital murciana
																			y sobre diversos pueblos
de la región.
																			Su amor por Murcia no se manifestó
en un impostado y vacío patrioterismo
																			sino en dar la mayor cantidad
de verdad histórica posible
																			a los murcianos para que sea útil
en la Fragua de su porvenir;
																			un amor por los murcianos que
también lo canalizo,
																			con perseverancia en
su participación,
																			directora en la Fundación Centro
de Estudios Históricos,
																			de intervenciones locales,
																			que tan variados igual no es fruto
con una extraña, figura empática,
																			de grado de conexión, de risa,
franco y abierto.
																			Oigo un bagaje intelectual con una
dedicación docente proverbial
																			por un intocable espíritu,
																			para levantar empresas académicas,
con conexiones en medio mundo,
																			con la admiración de sus colegas
y sus compañeros,
																			con gran capacidad de persuasión
y de negociación.
																			Siempre concluyo.
																			Buscando el trabajo bien
hecho, siempre,
																			porque hay CIE educado y siempre
dispuesto a decir
																			en qué puedo ayudar para
después de más
																			de medio siglo alejado,
																			dejado en cuanto que no va
a ser fácil de rellenar
																			ni de esta diversidad
y del modernismo,
																			no lo será porque no solo ha sido
parte de su diversidad,
																			sino que era de aquellos profesores
																			que forman parte del paisaje
universitario más señero
																			que hace universidad
																			y que además la proyectan hacia
fuera para usted con el nombre
																			de la Ilustración, antes que
desde Romanticismo,
																			alguien que se ha convencido
de la bondad operativa,
																			de la idea de progreso,
																			una idea que todos saben ustedes,
esta sala que en su caso resultaba
																			público y notorio que siempre
era suscribir sus lazos
																			con un indomable optimismo desde
la cultura política y ética
																			tengo cierta democrático Paco
era democráticamente.
																			Para Paco Chacón era importante ser
un intelectual prácticamente
																			del racionalismo crítico,
																			cuya primera preocupación
al historial
																			fue siempre entender científicamente
el cambio social,
																			analizado en su caso a través
de la familia,
																			la sociedad y social,
																			y por eso estoy convencido que
su impulso más íntimo
																			para vivir la universidad,
																			como un instrumento de
transformación social,
																			fue ser 100 a las palabras
																			de su admirado Cervantes cuando hace
decir al hijo de cambiar el mundo,
																			Sancho no es locura ni utopía,
sino justicia,
																			Paco, buscar la historia, vida
para hacer justicia,
																			eso y que rezaba Popular, que de
bien nacido ser agradecido,
																			pues creo que el sentir o presidente,
																			si es que éramos y necesitamos
ser agradecidos
																			a don Francisco Chacón Jiménez
																			por tantas importantes
o durante tantos,
																			este acto de hoy era una obligación
moral de esta universidad,
																			que sus compañeros y las de todo,
han sabido saldar con premura
																			y con grandeza también es un
homenaje a nuestra querida,
																			igual que si el presupuestar
amorosa y bondadosa
																			mete a su vez y de la que todos
sabemos dotan enamorado que está,
																			permítame acabar con una solemnidad.
																			Las universidades, que
no saben agradecer,
																			son aquellas que pierden.
																			El alma propia,
																			que universalmente, representa
la universidad,
																			sabe oiga, y honrar a quienes
con su talento
																			y su esfuerzo nos han proporcionado
un mejor conocimiento
																			para que la finalización del brote
a la barbarie para coches
																			siempre estará entre ellos,
																			porque su legado académico y vano
será hoy estamos ante un merecidísimo
																			-homenaje a Paco Chacón,
pero no muchas,
																			pero quiero finalizar diciéndoles a
ustedes ese acto también honra
																			a todos los que han participado
su organización
																			y muy especial al magnífico rector
PP, lugar, entiéndase bien.
																			No digo retornan en bici código
magnífico método,
																			un jamón de todos ellos, amigos en
la tarde de hoy es el alma.