Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-10-27T00:00:00+02:00
Duración: 2m 53s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.699 visitas

El acuario de la Universidad de Murcia vuelve a abrir sus puertas

Te animamos a que lo visites porque seguro que no te vas a arrepentir

Transcripción (generada automáticamente)

Recibimos al alcalde de la ciudad de Murcia, en el auto, en el acuario de la, de la Universidad, y el motivo es la reapertura del acuario, después del período -en el que ha estado cerrado al público por motivo de la de la pandemia; el acuario es una infraestructura de investigación de la Universidad de Murcia, donde se mantiene en el estado de salud una serie de especies marinas para que sirvan de objeto a distintas investigaciones que se desarrollen en la universidad, pero al mismo tiempo es un espacio que se puede visitar, que recibe visitas de los ciudadanos en general y particularmente de los centros educativos de la, de la ciudad y la de la región. Para mí estamos haciendo un esfuerzo importante con las especies del Mar Menor. Tenemos un proyecto muy especial con la Dirección General de Mar Menor y, bueno, es un proyecto para hacer el protocolo, realizar protocolos de mantenimiento y reproducción de las especies significativa de La Laguna y poder mantener un stock de esas especies por si llega el caso de una crisis como la que estamos habituados últimamente, una crisis más más importante que tengamos esto para poder, para no perder esas especies. El objetivo del proyecto es es realmente el éxito del proyecto, sería que fuéramos capaces de asegurar que el Mar Menor está bien y no tengamos nunca que utilizar el esto en cautividad de esas especies. Fundamentalmente estamos trabajando ahora mismo con las que están en una estatus de protección más elevado, que son, por supuesto, la que está en peligro crítico. La población de Mediterráneo se vino abajo en 2016 solo quedan en algunas zonas del Mediterráneo concreto, como el Mar Menor, el Delta del Ebro, y algunas lagunas costeras de otros países, y es una especie emblemática del Mediterráneo, y estamos haciendo un esfuerzo enorme porque todavía no se ha conseguido reproducir en cautividad. Es uno de los de los objetivos que tenemos y, bueno, también trabajamos, por supuesto, con el caballito de mar, que ya pues llegó antes del 98 trabajando con él y logramos criarlo en 2006, 2008, cerrará el ciclo también, y tenemos todo muy bien, hay una especie de tenemos más controlada y luego con otros expedientes de las agujas de la aguja de Río, la aguja de Mar y algunas especies características como el cierre de o el arte o los gobiernos distintos de agobio. Pero si quiero destacar algo, es esa labor científica y la labor educativa que tiene con los colegios, con los colegios de Murcia, que una visita, creo que para los niños es importantísimo verlo verlo en directo y empaparse de cómo se trabaja en un laboratorio de este tipo y nada darle las gracias a todo el conjunto de la universidad por esta gran labor y hacer también. Murcia. Murcia enseña de ese programa que hay.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Erasmus Staff Training Week
XVI Erasmus Staff Training Week
Con el objetivo de aprender nuevos métodos de trabajo y el intercambio de buenas prácticas con vistas al desarrollo profesional de los participantes
Vídeo Institucional UMU 2025
Vídeo Institucional UMU 2025
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Una hoja de ruta ambiciosa que recoge 118 acciones medioambientales estructuradas en ocho grandes áreas temáticas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
Evento de referencia en el sureste español para analizar los retos y oportunidades de la digitalización en la función de Recursos Humanos
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
Referente en el diagnóstico, prevención e investigación de enfermedades genéticas, incluido el cáncer hereditario
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
La Cadena SER en la Región de Murcia ha emitido un programa dedicado a la salud y el deporte
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Los participantes aprendieron las propiedades de las diferentes esencias, tipos de aceites y sus beneficios
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García