Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-11-03T00:00:00+01:00
Duración: 2m 32s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.540 visitas

El secretario general de universidades, José Manuel Pingarrón, participa en las jornadas SIOUs

Os mostramos una parte de la conferencia que impartió

Transcripción (generada automáticamente)

Parece que hay una demanda importante por parte de la comunidad universitaria en que haya una nueva ley que sustituya al Alou, que no debemos olvidar, pues es una ley de 2001 por tanto, ya tiene 20 años, aunque fue reformada parcialmente en 2007, pero fue una reforma muy limitada. Tenemos dentro de la ley 2, dos vectores fundamentales. Evidentemente, tenemos que tener un respeto máximo por la autonomía universitaria y además no es que tengamos es que somos estamos convencidos de que eso debe ser así. Cuáles son los objetivos esenciales y los que vienen la exposición? El primer objetivo irrenunciable de una ley es tener una universidad que sea, pues una universidad de calidad, accesible, equitativa e internacional y que además las universidades ya han implementado en la gran mayoría sistemas internos de garantía de calidad que permiten una cosa muy importante, permiten que la ciudadanía esté segura, que cuando sus estudiantes hacen un título de educación superior ese título de educación superior tiene una calidad equiparable a los títulos que tienen los países de nuestro entorno dentro del Espacio Europeo de Educación Superior . El segundo de los grandes objetivos es una universidad productora de conocimiento que esté al servicio de la sociedad y contribuya al desarrollo económico sostenible, como se ha dicho, para nosotros una universidad sin investigación no debe llamarse universidad, por lo tanto lo que hemos hecho es plasmar en el Real Decreto de creación de universidades y también en la ley que todas las universidades, sean públicas o sean privadas, tienen la obligación de destinar un mínimo del cinco por 100 de su presupuesto a programas propios de investigación, lo que estamos coordinando al máximo para diseñar esas pasarelas entre la carrera investigadora en la universidad y de hecho eso tiene que ver con ese ser reserva de plazas del 15 por 100 que hacemos para aquellas personas de personal investigador que provenga de sus programas nacionales de excelencia, nacionales, internacionales o autonómicos, de excelencia. Establecemos una carrera académica estable, predecible, con etapas de incorporación, consolidación y promoción de una manera muy rápida. Cómo se incorpora a los jóvenes a la carrera universitaria a través del doctoral? No va a ser posible permanecer en la universidad pública sin serlo.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
Entre las actividades programadas se encuentran la impartición de conferencias plenarias, la organización de talleres y la presentación de trabajos por parte del estudiantado de doctorado de todas las ramas de conocimiento.
Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Distinciones acreditativas a 80 miembros del Personal Docente e Investigador
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
Se inauguró la Sala ‘Francisco Chacón Jiménez’ en la tercera planta de la Biblioteca ‘Antonio de Nebrija'
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Coexistencia: Manifestando la Paz
Coexistencia: Manifestando la Paz
Propuesta artística de egresadas y docentes de la Facultad de Bellas Artes
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025