Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-18T00:00:00+01:00
Duración: 2m 08s
Lugar: Murcia - Edificio Convalecencia - Galería de Rectores
Lugar: Noticia
Visitas: 2.542 visitas

Presentación del Cómic: Murcia, del siglo VIII al siglo XIII. De Teodomiro a Alfonso X.

Editum, junto con la Fundación Séneca, publica este cómic de Eduardo Batán

Descripción

La Universidad de Murcia ha presentado este viernes el cómic ‘Murcia. Siglos VIII- SXIII. De Teodomiro a Alfonso X’, creado por el artista Eduardo Batán, quien también es arquitecto de la institución docente. Este cómic, que ha sido publicado por la editorial de la UMU, Editum, con el apoyo de la Fundación Séneca, relata la historia medieval de Murcia de una manera divulgativa y sencilla para conseguir acercar al gran público algunos de los episodios más significativos del pasado de la ciudad.

Transcripción (generada automáticamente)

Vamos a proceder a la presentación del cómic Murcia del siglo IIX al siglo XIII de Miró Alfonso Díez, obra, editada por la Fundación Séneca, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, y por el Servicio de Publicaciones de la Universidad, y hoy vamos a poner a disposición del público Murcia-siglos 8, octavo y decimotercero Alfonso décimo para poder poner esta obra hoy a disposición del público han hecho falta muchas colaboraciones, mucho trabajo y muchas vocaciones.

Quería referirme primero a Eduardo matando al artista, pero efectivamente es arquitecto de la humo, pero doctor en Bellas Artes, y tiene una sensibilidad especial para poner el arte al servicio de la didáctica de la comunicación y de la cultura científica, pues claramente las arquitecturas del cómic; se benefician de su experiencia como como arquitecto, de su propia tradición, como historietista con los grandes dibujantes de ciudades reales o imaginarias y es muy de apreciar lo que ha hecho con esta obra.

Me resultó un poco la idea didáctica de demostrar lo que es la imagen y lo que es el texto.

Aquellos que hemos vivido de alguna manera tanto de Tintín como arterias o como sobre todo las ediciones que tenía Bruguera, Emilio Salgari, de Julio Verne, yo creo que aquello fue muy historiador en mí y de alguna manera yo quería plasmarlo o intentar plasmarlo en la primera obra, que fue la expedición de la obra de El viaje del que fue nuestro primer trabajo, que además, como digo, lo sacamos con inicio y también con la ayuda, Fundación Séneca, relacionado con esa expedición científica y de alguna manera, dar a conocer los relatos que a veces sabemos, pero no terminamos de conocer cosas que pasan y que yo creo que el cómic tiene un lenguaje especial para dirigirse a la gente joven y como dicen y no tan joven, para dar una visión mucho más amplia y donde, como abrir una puerta.

Una ventana.

Donde uno nuevo, cuando se quiere, especializada, quiere buscar, ya tiene una iniciativa de buscar libros o documentarse.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
VII Jornadas de la Francofonía
VII Jornadas de la Francofonía
Entre las actividades se incluyó la entrega de premios de la III Olimpiada Francófona
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
MasterChem 2025
MasterChem 2025
Un proyecto de la UCC con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Organizadas por Almazuela - Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Comisariada por Manuela Caballero González y Pascual Santos López
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa