Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-03-09T00:00:00+01:00
Duración: 1m 54s
Lugar: Espinardo - Facultad de Educación - Salon de Actos
Lugar: Noticia
Visitas: 3.218 visitas

Conferencia "De la pedagogía de la muerte a una educación para una vida más consciente"

Tuvo lugar el pasado día 9 en el salón de actos de la Facultad de Educación

Descripción

La conferencia fue impartida por el profesor de la UCM Agustín de la Herrán.

Transcripción (generada automáticamente)

Pues en síntesis se trata de observar que lo que llamamos educación no lo es plenamente y de que podría completarse incluyendo algún tipo de temática profunda, radical, como, por ejemplo la muerte y la conciencia infinitum la propia educación. Se trata de ser capaz de entender que no todo es necesario, no toda educación que responde a demandas sociales; hay temáticas muy relevantes que no se demandan, pero que son fundamentales para la educación, aunque estén poco desarrolladas. Un ejemplo es la inclusión de la muerte en la educación, que tiene cabida y normalización tanto curricular como la formación del profesorado, como en las tutorías, no solamente incorporando la muerte conscientemente en la enseñanza, sino también sabiendo ser capaces todos los tutores dentro de su campo de orientación, de saber acompañar a sus alumnos cuando tienen el fallecimiento de un ser querido significativo, pues la muerte corta naturalmente a todos los temas transversales clásicos, a la paz, a educación vial; educación para la salud sexual y medioambiental, los contratos y también a muchos temas disciplinares; por lo tanto que así es imposible no incluir la muerte en la educación. Pero si se hace conscientemente desde la claridad y la podremos ligar a la formación, a la adecuación de los alumnos que podremos y podamos experimentar el paso de una educación basada en el aprendizaje, que es la actual a una adecuación basada en la conciencia que incluye el aprendizaje. Pero que no se quede ahí.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
El Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
Charlas sobre música, mente e historia
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Primera catedrática de Derecho Constitucional en España
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Organizada por la Cátedra de Educación Constitucional UMU-EDUCARM en colaboración con la Fundación Séneca
Gran Final VII MasterChem
Gran Final VII MasterChem
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Día Mundial del Reciclaje 2025
Día Mundial del Reciclaje 2025
Desde el Campus Sostenible y Saludable UMU se conmemora la fecha con una serie de actividades, apoyando la economía circular y el reciclaje entre la comunidad universitaria.
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Desarrollado por la UMU junto a la Consejería de Educación, con la participación de 7 institutos de la Región de Murcia
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García