Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-10-25T00:00:00+02:00
Duración: 4m 37s
Lugar: Campus de Espinardo - Laboratorio Edif. D
Lugar: Curso
Visitas: 1.050 visitas

Pr. 7-1. Elementos máquina frig_VID_20201021_142845_094

Transcripción (generada automáticamente)

Esta es la primera parte, la primera grabación de la práctica número siete de Ingeniería Energética y que trata sobre el análisis de los frigoríficos en una máquina de condicionamiento.

De ahí que la que tenemos una manera de acondicionamiento de aire básicamente consta de una máquina frigorífica y posteriormente también tiene unas etapas del tratamiento de ese aire de un cierto aire para condicionarlo a unas condiciones de temperatura y algún caso de humedad.

En el caso de los aparatos sencillos no se cesa, como esa acumulación de humedad simplemente lo que se hace es calentar o enfriar el aire, y posteriormente, si quieres hacer algo, con ese aire para parar la humedad, pues tendrás que hacer así otros aparatos sencillos.

No nos lo tenemos aquí sino para todo ya bastante antiguo, pero prácticamente igual que los aparatos actuar por lo menos en esencia no había prácticamente nada.

Costa de todas las etapas de una máquina frigorífica.

Esto es, de los cuatro elementos principales que son compresor, condensador, una expansión y un evaporado.

Eso cuarto elemento que funcionan en ese examen.

Con ellos lo que se consigue, ese primer lugar, aumentar la presión, y eso aumenta la presión y temperatura de un doctor; frío cuando se cumplen, aumentan su temperaturas, salvo que se repiten muy intensamente.

Lo que sucede, que aumenta la presión y aumenta la temperatura.

Posteriormente ese fluido masa a un intercambio de calor específico se le llama, condensado, donde el fluido que estaba en estado de vapor va a cambiar de fase y va a pasar a la fase; en ese intercambiado lo que hace es intercambiar calor entre el fluido refrigerante que funciona por toda la máquina y el medio exterior.

Normalmente las temperaturas del converso del condensador del cuidador condicional tiene que ser superior para poder hacer ese intercambio, y luego posteriormente pasa a un paso a paso.

Como su nombre indica, se expansión el fluido y todo cuando se salvo que se le añade calor que no es el caso, pues van a perder mucha temperatura argumento.

Lo he conseguido precisamente un frío a muy baja; (más...)

Intervienen

Mariano Alarcon Garcia

Propietarios

Mariano Alarcon Garcia

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Prácticas de Ing. energética y Energías renovables y Eficiencia energética (+información)

Grado en Ingeniería Química

Descripción

Prácticas de Ingeniería energética y Energías renovables y Eficiencia energética