Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-18T00:00:00+01:00
Duración: 2m 08s
Lugar: Murcia - Edificio Convalecencia - Galería de Rectores
Lugar: Noticia
Visitas: 2.677 visitas

Presentación del Cómic: Murcia, del siglo VIII al siglo XIII. De Teodomiro a Alfonso X.

Editum, junto con la Fundación Séneca, publica este cómic de Eduardo Batán

Descripción

La Universidad de Murcia ha presentado este viernes el cómic ‘Murcia. Siglos VIII- SXIII. De Teodomiro a Alfonso X’, creado por el artista Eduardo Batán, quien también es arquitecto de la institución docente. Este cómic, que ha sido publicado por la editorial de la UMU, Editum, con el apoyo de la Fundación Séneca, relata la historia medieval de Murcia de una manera divulgativa y sencilla para conseguir acercar al gran público algunos de los episodios más significativos del pasado de la ciudad.

Transcripción (generada automáticamente)

Vamos a proceder a la presentación del cómic Murcia del siglo IIX al siglo XIII de Miró Alfonso Díez, obra, editada por la Fundación Séneca, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, y por el Servicio de Publicaciones de la Universidad, y hoy vamos a poner a disposición del público Murcia-siglos 8, octavo y decimotercero Alfonso décimo para poder poner esta obra hoy a disposición del público han hecho falta muchas colaboraciones, mucho trabajo y muchas vocaciones. Quería referirme primero a Eduardo matando al artista, pero efectivamente es arquitecto de la humo, pero doctor en Bellas Artes, y tiene una sensibilidad especial para poner el arte al servicio de la didáctica de la comunicación y de la cultura científica, pues claramente las arquitecturas del cómic; se benefician de su experiencia como como arquitecto, de su propia tradición, como historietista con los grandes dibujantes de ciudades reales o imaginarias y es muy de apreciar lo que ha hecho con esta obra. Me resultó un poco la idea didáctica de demostrar lo que es la imagen y lo que es el texto. Aquellos que hemos vivido de alguna manera tanto de Tintín como arterias o como sobre todo las ediciones que tenía Bruguera, Emilio Salgari, de Julio Verne, yo creo que aquello fue muy historiador en mí y de alguna manera yo quería plasmarlo o intentar plasmarlo en la primera obra, que fue la expedición de la obra de El viaje del que fue nuestro primer trabajo, que además, como digo, lo sacamos con inicio y también con la ayuda, Fundación Séneca, relacionado con esa expedición científica y de alguna manera, dar a conocer los relatos que a veces sabemos, pero no terminamos de conocer cosas que pasan y que yo creo que el cómic tiene un lenguaje especial para dirigirse a la gente joven y como dicen y no tan joven, para dar una visión mucho más amplia y donde, como abrir una puerta. Una ventana. Donde uno nuevo, cuando se quiere, especializada, quiere buscar, ya tiene una iniciativa de buscar libros o documentarse.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
Entre las actividades programadas se encuentran la impartición de conferencias plenarias, la organización de talleres y la presentación de trabajos por parte del estudiantado de doctorado de todas las ramas de conocimiento.
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Distinciones acreditativas a 80 miembros del Personal Docente e Investigador
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
Se inauguró la Sala ‘Francisco Chacón Jiménez’ en la tercera planta de la Biblioteca ‘Antonio de Nebrija'
La UMU acoge el VI Encuentro de Unidades Asociadas de Polibienestar en España
La UMU acoge el VI Encuentro de Unidades Asociadas de Polibienestar en España
Reconocimiento a Pedro Sánchez Vera
La Facultad de Medicina de la UMU y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos renuevan su convenio
La Facultad de Medicina de la UMU y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos renuevan su convenio
Impulsa la precolegiación de estudiantes de 4º, 5º y 6º curso del Grado en Medicina que tengan superados más de 180 créditos ECTS
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Espacio clave para reflexionar sobre los desafíos actuales en la lucha contra la discriminación y los delitos de odio, promoviendo el análisis, la sensibilización y la acción colectiva
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Este espacio, inaugurado en 2022, reconoce la labor de quienes han liderado la facultad a lo largo de su historia
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Coexistencia: Manifestando la Paz
Coexistencia: Manifestando la Paz
Propuesta artística de egresadas y docentes de la Facultad de Bellas Artes