Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-06-14T00:00:00+02:00
Duración: 3m 14s
Lugar: Murcia - Edificio Convalecencia - Galería de Rectores
Lugar: Noticia
Visitas: 2.165 visitas

Presentación del estudio sobre la percepción de la universidad por los estudiantes de secundaria

Antonio Guirao presenta los resultados del barómetro elaborado por iniciativa del Consejo Social

Transcripción (generada automáticamente)

Antonio Guirao, investigador de la Universidad de Murcia y coordinador de Secundaria, ha sido el encargado de dirigir el barómetro, inquietudes y percepción sobre la universidad de los estudiantes de Bachillerato de la Región de Murcia, elaborado por iniciativa del Consejo Social de la Universidad de Murcia, y que fue presentado el pasado martes, en un acto celebrado en la convalecencia el 95 por 100 de estudiantes de Bachillerato. El 95 tiene pensado ir a la universidad? Es un porcentaje realmente abrumadoramente mayoritario, y de ese porcentaje el 74 por 100 de ese 95 lo piensa hacer en universidades de la Región de Murcia, en concreto, el 67,5, la Unesa de Murcia, 4 medio en la Politécnica de Cartagena, 2 con 2; en la UCAM, bueno, pues son números más o menos proporcionales a la escala de cada una de las universidades, pero hay un dato llamativo, es que un 3 por 100 se plantea estudiar en una universidad extranjera y también hay un porcentaje que sería ese otro 26 que pretendería estudiar en universidades de fuera de la región. En un ranking lo llaman demandados en términos absolutos es medicina ingeniera informática a de Enfermería Psicología educación primaria educación infantil etc pero esto depende mucho de la modalidad y del sexo, un tercio, 1 de cada 3 estudiantes cree que el factor económico le va a afectar en su futuro académico y otro conclusión es que la nota media es casi del expediente de Bachillerato. Es casi medio punto más alta en aquellos estudiantes que tienen padre o madre con estudios universitarios. Respecto a las motivaciones que tienen los estudiantes para elegir sus estudios o su o universidad, otro abajo, para elegir estudios señalan prioritariamente la vocación esto es muy bonito. De hecho, más de la mitad de los estudiantes indican que este es el principal motivo, su vocación. Los resultados de este estudio se han obtenido mediante una encuesta realizada en el curso 2020, 2021 a 1.841 estudiantes de primero y segundo de Bachillerato de centros de toda la Región de Murcia. Respecto a elegir universidad, el motivo principal es el prestigio que tienen los estudios en dicha universidad y respecto a la elección de su puesto de trabajo futuro, señalan como principales razones la vocación y el sueldo otro grupo de conclusiones que tienen que ver con si la universidad puede aportar algo más que la docencia y ellos dicen que si en concreto señalan que la universidad les puede aportar valores, amistad y cultura, además de lo que es la enseñanza propiamente dicha, 1 de cada 3 estudiantes de Bachillerato. De hecho, de segundo en primero es la mitad, la mitad de ellos afirma tener poca o ninguna información sobre los grados universitarios, eso es preocupante, hay algunos que la tienen, pero la inmensa mayoría no, y respecto a las salidas profesionales, algo parecido, la tercera parte del alumnado dice que no conoce o poco o nada. Cuáles son las salidas de ese grado que le interesa o se dicen? Vale? Yo? Pues votar este grado porque me suena, pero no tengo totalmente claro esto para qué me va a servir en el futuro.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

VII Jornadas de la Francofonía
VII Jornadas de la Francofonía
Entre las actividades se incluyó la entrega de premios de la III Olimpiada Francófona
UMU Employer Fest 2025
UMU Employer Fest 2025
Tercera edición del mayor evento de empleo de educación superior de la Región de Murcia, que organiza el COIE en colaboración con Cajamar
Toma de posesión de profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de profesorado titular y catedrático
Acto celebrado este jueves en el Edificio Convalecencia
Sergio Bonaque, Alumni inspirador de la Facultad de Óptica y Optometría
Sergio Bonaque, Alumni inspirador de la Facultad de Óptica y Optometría
Fue el primer óptico-optometrista en desempeñarse como ingeniero óptico en el Instituto de Astrofísica de Canarias
Premios de buen gobierno, participación ciudadana, modernización y atención a la ciudadanía
Premios de buen gobierno, participación ciudadana, modernización y atención a la ciudadanía
Otorgados por la Consejería de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio de la CARM
Mesa Redonda Mujer Ciencia y Sociedad
Mesa Redonda Mujer Ciencia y Sociedad
Desarrollada en el Aulario de la Facultad de Biología
La UMU y el Ayuntamiento de Santomera renuevan su colaboración
La UMU y el Ayuntamiento de Santomera renuevan su colaboración
La Sede Permanente de Santomera celebrará su I Feria de Científica este mes
III Jornadas sobre Endometriosis Retos y Perspectivas
III Jornadas sobre Endometriosis Retos y Perspectivas
Un espacio de intercambio y debate sobre los retos actuales que enfrenta la endometriosis
I Edición Premios al Liderazgo Femenino en Investigación
I Edición Premios al Liderazgo Femenino en Investigación
Con el objetivo de incentivar y reconocer la investigación de excelencia entre las mujeres investigadoras
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Comisariada por Manuela Caballero González y Pascual Santos López
Día Mundial del Agua y los Bosques en el Campus Sostenible y Saludable UMU
Día Mundial del Agua y los Bosques en el Campus Sostenible y Saludable UMU
Recogida de aceite usado y botellas de plástico
ÁTICA recibe el distintivo Igualdad UMU 2025
ÁTICA recibe el distintivo Igualdad UMU 2025
El distintivo reconoce la promoción que ÁTICA realiza a través de exposiciones, artículos y publicaciones en redes sociales