Idioma: Español
Fecha: Subida: 2025-05-07T00:00:00+02:00
Duración: 2m 42s
Lugar: Reportaje
Visitas: 7 visitas

Retrato en femenino

divulgación y género en la UMU

Descripción

Se puede visitar desde el 28 de abril al 15 de mayo en el hall de la Biblioteca General María Moliner. Exposición organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Murcia, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Laboratorio de Investigación Fotográfica (LIFUM).

Transcripción (generada automáticamente)

En la exposición retrata en femenino lo que pretendemos, de alguna manera de visibilizar y reconocer también celebrar de alguna forma cómo nuestros docentes e investigadoras realizan su investigación, pero sobre todo cómo comunican esos resultados de investigación. En este sentido, queremos hacer alguna forma que la ciencia sea accesible y cercana a la sociedad? En qué ha consistido esta muestra? Esta muestra recoge la fotografía de 38 mujeres profesoras y científicas de la Universidad de Murcia, que han dedicado o una una parte de su labor académica también a transferir a esa transferencia social acerca a los resultados de esa investigación, a todo el mundo y como lo hemos hecho hemos realizado estas fotografías, sacando de su entorno natural de su espacio de investigación a las investigadoras para llevarlas a un estudio. En el estudio lo que hemos hecho es pedirle que traigan un objeto que identifiquen con su labor investigadora, y así se ha configurado. Junto a estas imágenes, lo que hemos unido también son unos breves textos en los que podemos conocer la parte profesional y también personal de estas mujeres, y una frase que ya se han adquirido, que reúne un de alguna manera simplificado, sintetiza aquellas cosas que ya sienten por su trabajo. Cómo podemos exigir más financiación, más inversión si no es a través de la sociedad a la que nos debemos además siendo mujeres todavía en una sociedad donde siguen existiendo desigualdades y mucha falta de referentes? Aún más tenemos la responsabilidad de mostrarnos sin miedo ante una sociedad que además que reclama mucho más nuestra presencia, pero además se están llevando a cabo proyectos que más allá de verme de ser permeables a la sociedad, van directos a lo que es la educación de las niñas, de las mujeres, de las jóvenes, y por eso creo que es importantísimo que esta y otras iniciativas salgan en nuestras paredes. Está muy bien que se inaugure hoy, aquí y que vean que hay mujeres en la Universidad de Murcia que tienen en sus manos pues la obligación y también el deber de hacer una investigación y una docencia en esos campos, y que les vamos. Estamos esperando allí para cuando vengan ellas poder ayudarles en esa formación. Hay que reconocer que estamos en un buen camino, pero que menos largo todavía nos quedan. Muchas gracias.

Intervienen

Delfina Roca MarÍn
Jefa de Sección de Coordinación de Divulgación Científica
Emma Martinez Lopez
Ciencias Sociosanitarias
Maria Del Mar Albero Muñoz
Historia del Arte

Realizadores

Diego Julian Pedemonte Rodriguez
Grado en Comunicación Audiovisual
Miguel Angel Ibañez Gutierrez
Grado en Comunicación Audiovisual

Propietarios

Andres MiÑano Molina

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados