Gestor: Mª Angeles Solano Rodriguez
Fecha: 01/08/2018
Proyecto de innovación docente "Una experiencia de enseñanza y aprendizaje de la fraseología aplicando el modelo Flipped classroom"
Fraseología y Traducción
El proyecto tiene como objetivo el diseño y la producción de recursos y materiales, principalmente vídeos educativos, destinados a la enseñanza y el aprendizaje de la Fraseología, de las unidades fraseológicas y de su traducción, empleando la metodología docente conocida como Flipped Classroom o clase invertida.
Los vídeos educativos de este módulo conforman un curso titulado FRASEOLOGÍA Y TRADUCCIÓN cuyo destinatarios específicos son traductores o alumnos de grado o máster en Traducción.
El equipo docente encargado de llevar a cabo el proyecto está formado por un equipo integrado por profesores de la Universidad de Murcia (la Dra. Arianna Alessandro, el Dr. Manuel Sevilla Muñozy el Dr. Pablo Zamora, del Dpto. de Traducción e Interpretación, y la Dra. M.ª Ángeles Solano Rodríguez, coordinadora del proyecto, del Dpto. de Didáctica de la Lengua y la Literatura -Español, Inglés y Francés-, coordinadora del proyecto), una profesora de la Universidad Católica San Antonio (la Dra. Alba María Gálvez Vidal, del Depto. de Idiomas) y una alumna del doctorado en Arte y Humanidades de la Universidad de Murcia, Depto. de Traducción e Interpretación, (Antonia Buendía Alcaraz).
Aunque los vídeos producidos en el marco del proyecto están pensados para su uso y aplicación en la clase invertida, su diseño y disponibilidad, gracias al acceso en abierto desde el Canal Letras de la TV.UM. (Televisión de la Universidad de Murcia), permiten su integración y reutilización en distintos contextos formativos, tanto en cursos presenciales o semipresenciales (blended learning) como en línea (enseñanza a distancia), y no solo en el marco de la enseñanza reglada sino también como materiales de autoaprendizaje.
Los vídeos educativos de este módulo conforman un curso titulado FRASEOLOGÍA Y TRADUCCIÓN cuyo destinatarios específicos son traductores o alumnos de grado o máster en Traducción.
El equipo docente encargado de llevar a cabo el proyecto está formado por un equipo integrado por profesores de la Universidad de Murcia (la Dra. Arianna Alessandro, el Dr. Manuel Sevilla Muñozy el Dr. Pablo Zamora, del Dpto. de Traducción e Interpretación, y la Dra. M.ª Ángeles Solano Rodríguez, coordinadora del proyecto, del Dpto. de Didáctica de la Lengua y la Literatura -Español, Inglés y Francés-, coordinadora del proyecto), una profesora de la Universidad Católica San Antonio (la Dra. Alba María Gálvez Vidal, del Depto. de Idiomas) y una alumna del doctorado en Arte y Humanidades de la Universidad de Murcia, Depto. de Traducción e Interpretación, (Antonia Buendía Alcaraz).
Aunque los vídeos producidos en el marco del proyecto están pensados para su uso y aplicación en la clase invertida, su diseño y disponibilidad, gracias al acceso en abierto desde el Canal Letras de la TV.UM. (Televisión de la Universidad de Murcia), permiten su integración y reutilización en distintos contextos formativos, tanto en cursos presenciales o semipresenciales (blended learning) como en línea (enseñanza a distancia), y no solo en el marco de la enseñanza reglada sino también como materiales de autoaprendizaje.
Orden
Buscar
29 elementos encontrados

Inicio: 24 Jul 2018 00:00
498 reproducciones
498 reproducciones
Cómo usar las fuentes de documentación en la traducción fraseológica. Diccionarios generales
5' 01"

Inicio: 06 Sep 2018 00:00
763 reproducciones
763 reproducciones
Competencia traductológica y competencia traductora
3' 33"

Inicio: 06 Sep 2018 00:00
636 reproducciones
636 reproducciones
Curso FRASEOLOGÍA Y TRADUCCIÓN. Consideraciones previas
1' 55"

Inicio: 06 Sep 2018 00:00
385 reproducciones
385 reproducciones
El concepto de "competencia"
2' 43"

Inicio: 06 Sep 2018 00:00
572 reproducciones
572 reproducciones
El concepto de equivalencia en la traducción
2' 46"

Inicio: 24 Jul 2018 00:00
645 reproducciones
645 reproducciones
Factores de equivalencia léxica
4' 36"

Inicio: 06 Sep 2018 00:00
474 reproducciones
474 reproducciones
Funciones textuales de las UF. 1.Introducción
4' 08"

Inicio: 06 Sep 2018 00:00
393 reproducciones
393 reproducciones
Funciones textuales de las UF. 2. Función fraseológica
4' 45"

Inicio: 06 Sep 2018 00:00
678 reproducciones
678 reproducciones
Funciones textuales de las UF. 3. Función de connotación o evocación y función icónica
5' 44"

Inicio: 06 Sep 2018 00:00
332 reproducciones
332 reproducciones
Funciones textuales de las UF. 4. Función lúdico-poética y función de realce
5' 03"