Gestor: Pedro OrtuÑo Mengual
								Fecha: 23/01/2020
							Fotografía familiar, enfermedad y el poder del acceso a la representación pública
La fotografía familiar y las narrativas visuales autorreferenciales se están convirtiendo en los últimos años en territorios de reivindicación para ciertos colectivos de la sociedad afectados por alguna enfermedad o (dis)capacidad. La llegada de los smartphones y el acceso a Internet (redes sociales, blogs…) han facilitado nuevas prácticas fotográficas que están contribuyendo a desestigmatizar, humanizar y normalizar la imagen de los propios afectados, familiares y cuidadores, demostrando la importancia y el poder que tiene el acceso a la propia representación pública.
Conferencia impartida en II CONGRESO INTERNACIONAL ARTE Y POLÍTICAS DE IDENTIDAD. Visualidades y narrativas de la memoria: espacio urbano, naturaleza, migraciones, tecnología y género (CIAPI 2019).
						Conferencia impartida en II CONGRESO INTERNACIONAL ARTE Y POLÍTICAS DE IDENTIDAD. Visualidades y narrativas de la memoria: espacio urbano, naturaleza, migraciones, tecnología y género (CIAPI 2019).
Orden
						Buscar
						
						1 elemento encontrado					
					
				<>
				
				
				
				
									<>
				
				
			