Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-02-04T00:00:00+01:00
Duración: 2m 50s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.197 visitas

Hoy te presentamos el libro titulado 'Mediaciones ubicuas'

Hablamos con su autor, Juan Miguel Aguado

Transcripción (generada automáticamente)

Pues el libro se titula inmediaciones ecosistema móvil, gestión de identidad y nuevo espacio público y el libro es un, digamos, que es el colofón de más de una década de trabajos de investigación sobre el impacto de las tecnologías móviles en el ecosistema digital y, en particular, en el sector del contenido de la comunicación. Digamos que a lo largo de ese tiempo hemos desarrollado en colaboración con colegas del Mobile de la Universidad de Murcia y con colegas de otras universidades, tanto de España como del extranjero, pues un análisis funcional de cómo las tecnologías de la ubicuidad han cambiado el el ecosistema del contenido digital, pero nos quedaba, digamos, un poco de pendiente. El abordaje de la cuestión de los cambios sociales y culturales de propiciados por esa transformación de la tecnología aborda básicamente una crítica o de esa transformación conforme a tres vectores clave. Uno es la ratificación, es decir, la importancia del big data, del análisis de datos de la inteligencia artificial y de cómo ésta pasa a formar parte de los procesos de nuestra vida cotidiana a través de los algoritmos vinculados con inteligencia artificial; the machine learning, etc. Por otro lado, lo que denominamos la explotación del trabajo afectivo es decir cómo el trabajo afectivo- emocional que invertimos en las dinámicas de redes sociales genera beneficios, no tanto para nosotros, porque al final el beneficio que generamos nosotros es precisamente lo que pagamos por consumir de alguna manera esas dinámicas de redes sociales, sino cómo generar beneficios asociados a la monetización de información personal y, por lo tanto, una dinámica vinculada con la pérdida de la privacidad. El problema de la privación de la privacidad es uno de los de las claves de las sociedades desarrolladas del siglo xxi, y el tercer elemento que abordamos es lo que llamamos la emoción de los discursos públicos. Como el espacio público está cada vez más determinado, por dinámicas emocionales como Podemos hemos podido ver, por ejemplo, a lo largo de la presidencia de Donald Trump o en otros aspectos que están claramente vinculados. Por ejemplo, con la polarización política con dinámicas de desinformación y libro termina precisamente con un apartado dedicado a lo que denominamos patologías de la comunicación digital, de la conectividad, que serían precisamente aquellos procesos que, en definitiva, perjudican básicamente el bienestar social que afectan negativamente al tejido social, como, por ejemplo, los discursos de odio, las dinámicas de desinformación de linchamientos digitales,

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
Entre las actividades programadas se encuentran la impartición de conferencias plenarias, la organización de talleres y la presentación de trabajos por parte del estudiantado de doctorado de todas las ramas de conocimiento.
Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Distinciones acreditativas a 80 miembros del Personal Docente e Investigador
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
Se inauguró la Sala ‘Francisco Chacón Jiménez’ en la tercera planta de la Biblioteca ‘Antonio de Nebrija'
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Coexistencia: Manifestando la Paz
Coexistencia: Manifestando la Paz
Propuesta artística de egresadas y docentes de la Facultad de Bellas Artes
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025