Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-11-29T00:00:00+01:00
Duración: 3m 01s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.512 visitas

La UMU estrena una nueva cátedra sobre innovación tecnológica

Su objetivo es poner al servicio de la sociedad las innovaciones de tecnologías de la información y la comunicación, gracias a la colaboración de Odins

Transcripción (generada automáticamente)

Es un hecho fundamental que estamos en un proceso de transformación tecnológica que está afectando a todos los sectores industriales, fundamentalmente lo que está llamando la formación digital en la nueva, el nuevo el revolución tecnológica y donde fundamentalmente las tecnologías de las que de alguna forma esté este patatera intenta promocionar, como pueden ser los temas relacionados con con, con cinco g, con internet de las cosas, con las tecnologías de computación, distribuida con la seguridad, la ciberseguridad de inteligencia artificial, y cómo esas tecnologías se aplican a los sectores productivos en este caso, sobre todo en nuestro ámbito. No pueden ser la agricultura, la industria, la salud, etc. Es un son, es yo creo que se realiza en un momento muy importante, porque estamos justamente en la faceta en la cual tenemos que empezar a capacitar, formar y desarrollar así a nuestros estudiantes y futuros tecnólogos en todas las posibilidades que esta tecnología, para ofrecer y en este momento, pues esta cátedra en concreto no. Yo creo que es muy acertada, porque está justo, como he dicho anteriormente, no en un momento fundamental en la cual es importante que la universidad en este caso y a través que es una de las funciones no como bien me ha dicho, ante el Consejo Social no volcarnos en la sociedad, volcarnos en la, la en la región, en donde podemos de alguna forma colaborar este caso con una empresa de base tecnológica, como es el caso de Odin, solución, donde podemos poner en común las posibilidades que como he dicho, ante las tecnologías y las tecnologías de blogs y la tecnología de realidad aumentada las tecnologías de la seguridad, pueden ser aplicadas a todos estos sectores. No lo hemos en general. Como ven, hablamos de sectores smart, pero en general, estamos hablando de la capacidad que podemos tener ahora mismo de usar de las tecnologías de información y las comunicaciones a la hora de mejorar todo lo que son los procesos productivos y cómo estas tecnologías disruptivas en cierta medida o avanzadas de Internet, no van a permitir de alguna forma, mejorar y dar un salto adelante en estos ámbitos. No Odin fue un proyecto de ilusión donde, donde de repente, hace siete años, ahora nos juntamos unas determinadas personas, esas determinadas personas y todo el personal donde el 95 por 100, es decir, que vienen de la Universidad de Murcia y Murcia, pues no faltará una asignatura pendiente. Hemos colaborado muy activamente en lo que Martín de Murcia, y yo creo que la cátedra por base va a hacer, pues aún más que ese ese conocimiento implícito de la Universidad, como con con el adn que el adn y de maíz. Yo creo que la cátedra viene a sumar esfuerzos, que seguro que sumarán sinergias positiva y sinergias que puedan, al final se den beneficio de la propia universidad, no de propio, sino de la propia sociedad.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025